Y por fin, termine de leer, no soy tan novato, pero me aclare muchas cosas, gracias IkerClon y todos los que colaboraron.
Versión para imprimir
Y por fin, termine de leer, no soy tan novato, pero me aclare muchas cosas, gracias IkerClon y todos los que colaboraron.
Muchas gracias por este tema, e aclarado todas mis dudas sobre Vray Sun Vray Sky y los Target Direct y, de hecho, tenía pensado abrir un mensaje preguntando que diferencia tiene el Target Direct con el Vray Sun y cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
Un tema muy interesante y una explicación muy completa. Saludos y gracias.
Hola soy de lima y la verdad que este tutor es buenazo. Chau saludos.
Hola. Esta super interesante el tutorial, pero trato de bajar la escena y el link como que no sirve.
Hola amigos, estuve haciendo varias pruebas con el LightWave y en los mensajes anteriores sugieren que se le ponga 1.8 en la gama del color mapping para que las imágenes no aparezcan medio lavadas, y resulta que realmente las veo mejor, a alguien más le pasa lo mismo?
Abrazo de Hugo.
Muy bueno, pero como principiante, no pillo mucho. ¿Alguien me puede aclarar que son las tres cosas de las que habláis para mejorar las escenas?
He visto algo de la gamma a 2,2 pero no sé si van por ahí los tiros.
Lo necesito mucho por favor, a mis escenas les falta eso toque de realismo.
Una pregunta, ¿para qué sirve poner el gamma a 2,2 en color mapping y quitarlo del output si cuando tiras el render tienes que darle al botón SRGB, y cuando lo guardas te lo guarda como si no hubieses apretado el botón?
Como habéis podido comprobar soy un poco novato.
Entre más leo y leo no entiendo lo de LightWave que es eso?
Hola gente, después de oír hablar por primera vez del tema este de la gamma, me entró la curiosidad y empecé a hacer pruebas con una escena de Evermotion para ver cómo resultaban las diferentes opciones que nos marcaban Moe, paula y Boanner. El resultado es lo que podéis ver en el siguiente archivo que adjunto (la escena tiene algo de ruido ya que los valores son bajos para sacar pruebas y no estar una eternidad).
Mi conclusión es que utilizando el frame buffer de Vray la mejor opción es la primera de Moe, y que, si no queréis que la escena quede tan lavada, se baja el valor de gamma en el color mapping y se acabó.
Las pruebas las podéis bajar desde aquí. Un gran hilo, sí señor.
Excelente iniciativa, pero no consigo descargar la escena base del primer mensaje, me lleva directamente al índice de foros. ¿Alguna recomendación?
Bueno, si alguno le pasa lo mismo lo que hice es agarrar el id que se le adjunta al archivo cuando lo subieron y lo agregué en la dirección que contenía el enlace a la imagen adjunta quedando: https://www.foro3d.com/attachment.ph...390d1073704850.
Espero les sirva.
Modifico mi tema, cuando tenga preguntas más concretas lo subiré de nuevo. Que novato soy.
Seis unos craks gracias a este mensaje me están saliendo un huevo de dudas gracias.
Hay alguien en el foro.
Me eh prendido al hilo, porque está muy bien, tengo una duda respecto a lo que citaste, porque me paso en unas pruebas y no logre ver el fondo, ni con bitmap en environment de max, con HDRI ahí, y en el environment de Vray, nada, ¿cómo se puede hacer para trabajar con el trío y poder ver un cielo? Muchas gracias, aportare en lo que pueda.Cita:
Hola, he seguido el hilo y me parece interesante. Una aportación: si usamos Physical Camera y queremos poner de fondo un cielo o cualquier otra imagen i lo queremos hacer el max no en postproducción, veréis que no llega a verse, esto es porque la Physical Camera no lo ve los valores (unidades) que usa Vray difieren de las del 3ds Max, por lo que hay que iluminar o quemar más esa imagen, para ello la podemos arrastrar sobre un editor de materiales y hacerlo desde allí.