Re: After Effects novedades y características
Adobe ha publicado una nueva versión beta de After Effects que permite previsualizar composiciones en High Dynamic Range (HDR) dentro del software de composición y gráficos en movimiento. Esta actualización refleja el creciente uso de pantallas HDR, incluso en portátiles no especializados, lo que facilita la visualización de composiciones en HDR.
Los artistas ahora pueden importar medios HDR, integrarlos en una composición y previsualizar el resultado en HDR. La versión beta soporta dos formatos HDR comunes: HLG (Hybrid Log Gamma) y PQ (Perceptual Quantizer), lo que amplía las posibilidades de trabajar con este tipo de contenido dentro de After Effects. Los usuarios pueden previsualizar la salida HDR en una pantalla local o en una pantalla externa a través de Mercury Transmit.
Además de la capacidad para previsualizar HDR, esta beta incluye una mejora importante en el sistema de almacenamiento en caché de After Effects. Ahora, las previsualizaciones de cuadros renderizados se almacenan en el disco en lugar de depender únicamente de la memoria RAM, lo que incrementa la capacidad de caché y permite previsualizar proyectos más largos sin tener que esperar a que se rendericen los cuadros. Esta optimización también mejora el rendimiento en sistemas menos potentes, permitiendo una experiencia más fluida, incluso en equipos con menos recursos.
Otras características de esta beta incluyen la posibilidad de personalizar el color de las transparencias y los fondos de los paneles. Los usuarios ahora pueden ajustar el color y el tamaño de la cuadrícula de transparencia, lo que ofrece una mayor flexibilidad en la interfaz de trabajo. Además, se ha introducido la función "Quick Set Anchor", que facilita la colocación del punto de anclaje en capas 2D a ubicaciones comunes, como las esquinas o el centro de los bordes de la capa.
Estas mejoras buscan facilitar el trabajo de los artistas de la edición y los gráficos en movimiento en proyectos HDR dentro de After Effects, aunque muchos artistas aún dependen de Adobe Media Encoder para exportar contenido HDR.
https://www.foro3d.com/articulo/thum...ema-cache.webp
After Effects 25.2 revoluciona el trabajo con HDR y 3D
La versión 25.2 de After Effects incorpora avances significativos para profesionales de motion graphics y postproducción. Estas mejoras abarcan desde la visualización de proyectos HDR hasta optimizaciones en el flujo de trabajo con elementos tridimensionales. El software continúa evolucionando para adaptarse a las demandas actuales de la industria audiovisual.
Optimización en la reproducción de proyectos
El sistema de previsualización ha sido completamente renovado para ofrecer mayor eficiencia. La principal innovación permite almacenar frames renderizados en caché de disco en lugar de limitarse a la memoria RAM. Esta modificación técnica posibilita trabajar con secuencias más largas sin interrupciones, manteniendo la fluidez durante la reproducción. El equilibrio entre ambos tipos de almacenamiento ocurre automáticamente, sin requerir configuración adicional por parte del usuario.
Trabajo con contenido HDR
La actualización introduce soporte nativo para visualización de alto rango dinámico directamente en el espacio de trabajo. Los artistas pueden ahora previsualizar sus composiciones en formatos HLG y PQ, tanto en pantallas integradas como externas. Esta funcionalidad responde a la creciente popularidad de pantallas HDR en equipos de consumo, eliminando la necesidad de conversiones intermedias durante el proceso creativo.
Mejoras en integración 3D
El flujo de trabajo con elementos tridimensionales recibe importantes actualizaciones:
- Importación directa de archivos FBX junto a formatos existentes
- Uso de videos y composiciones animadas como luces ambientales
- Control simplificado de propiedades 3D desde el panel de propiedades
- Nuevos comandos rápidos para operaciones tridimensionales frecuentes
Ajustes para personalización
La interfaz ofrece ahora mayor flexibilidad para adaptarse a preferencias individuales. Los usuarios pueden modificar colores de fondo en paneles y ajustar la visualización de la cuadrícula de transparencia. Comandos adicionales facilitan la creación de elementos nulos a partir de puntos específicos, agilizando procesos de animación complejos. Estos refinamientos, aunque aparentemente menores, contribuyen significativamente a la eficiencia diaria.