Las cáusticas en tiempo real el próximo caballo de batalla a superar
Gracias por los datos que aportas Carolina, parece que las cáusticas en tiempo real el próximo caballo de batalla a superar. Siendo fake las que estamos viendo en Dimension 5, me imagino que todo lo que vemos en Unreal Engine en tiempo real en cuanto cáusticas, tampoco son reales, porque todavía se añaden más cálculos ya que puedes moverte por los juegos en tiempo real.
Sin embargo el nivel de realismo que obtienen las animaciones es espectacular. Me parece un adelanto la inclusión del efecto aunque técnicamente no sean cáusticas reales. El efecto que esto produce es asombroso y contribuye a hacer que las escenas luzcan mucho mejor. La gente que use esta nueva característica seguramente quedará encantada al poder emplearla para dar vida a imágenes más realistas y atractivas.
Es importante entender que estas cáusticas falsas no son tan precisas como las auténticas como bien apuntas en tu análisis. Las cáusticas reales involucran cálculos considerando cómo la luz rebota en las superficies y atraviesa los objetos. En cambio, las cáusticas falsas se generan simplemente al crear sombras.
Que no sean reales, conlleva menos precisión y menos realismo, está claro, pero la verdad es que están muy conseguidas.
Gracias por tu análisis Carolina, ah, muy bueno el dato de que tira de RAM y no de CPU o GPU, queda claro que no son cáusticas reales.
Un saludo amiga.
Es innegable que aportan realismo y belleza a la escena
¡Sí, claro, Francisco! Más allá de que sean caústicas falsas, están hechas con mucho arte y pericia técnica por parte del equipo de desarrolladores. Asombroso trabajo han realizado al automatizar los proyectores de ese modo, y con un resultado muy bonito. Es innegable que aportan realismo y belleza a la escena.
Es similar a lo que hacíamos en Max, superponiendo un spot extra con un mapa noise bien contrastado para crear las cáusticas. Con pericia y arte, se veían muy bonitas y hasta realistas. Pero a diferencia de aquel caso en Max, donde pasábamos mucho tiempo ajustando parámetros para adaptar el efecto a la escena (y ni hablar de más tiempo de ajustes si era animado), ahora en D5 el proceso es completamente automático, adaptándose perfectamente a la escena y a sus geometrías de manera asombrosa. Una maravilla de ingenio técnico que no deja de asombrarme.
La uso y la disfruto, sabiendo la locura artística y técnica que programaron detrás de este efecto. ¡Saludos!
Cuando digo que son caústicas falsas no es para criticar, ¡sino para admirar!
Escribo este comentario aparte, para enfatizar en especial.
Cuando digo que son caústicas falsas no es para criticar, ¡sino para admirar!
Me he pasado la vida en Max falseando cáusticas, difracciones, sombras de contacto, ambient occlusion, sombras de billboards, etc., todo falso, poniendo mil spots estratégicos y con un enorme trabajo para que el resultado fuese convincente. Pasando horas, días, meses, años, en un proceso que fusiona el esfuerzo técnico con el artístico, disolviendo la barrera entre ambos mundos.
Por eso, ver que todo ese proceso enorme se hace solo, automatizado, animado y tan plástico para una adaptación escénica tan convincente, con solo UN CLIC, pues me resulta profundamente admirable. Tanto en lo técnico como en lo artístico.
Fake en este caso no lo entiendo como crítica
Sí, así lo he entendido, fake en este caso no lo entiendo como crítica, si no, como adjetivo para distanciar lo falso de lo real, entiendo lo que me quieres decir.
He estado buscando un video que había visto hace un tiempo y que ahora no encuentro, sobre las cáusticas con Nvidia, cuando lo encuentre lo publico, para que lo veas, aunque imagino que está utilizando la misma técnica que hemos visto aquí, ya que parece que hoy por hoy, es imposible hacerlo bien en tiempo real.
Un saludo amiga.
Dimension 5 para equipos hace posible que varios usuarios editen un proyecto
Dimension 5 Techs está presentando su último lanzamiento, D5 for Teams, que trae consigo un nuevo conjunto de características colaborativas para los usuarios de D5 Render, su potente motor de renderizado por trazado de rayos con GPU.
Este paquete de herramientas está pensado para equipos de tres personas o más. Incluye la capacidad de editar escenas de manera simultánea, manteniendo una sincronización en tiempo real con todas las aplicaciones DCC (software de diseño y creación) que es compatible con D5 Render. Además, incorpora una biblioteca compartida de recursos y un sistema para dejar comentarios.
D5 Render, un motor de renderizado por trazado de rayos acelerado por GPU, se introdujo por primera vez en 2021. Es una herramienta veloz y poderosa para proyectos de visualización arquitectónica. La plataforma ha ido ganando más capacidad con el tiempo y se integra a la perfección con diversas herramientas DCC y CAD, como 3ds Max, Blender, Cinema 4D, Revit, Rhino y SketchUp.
Aunque existe una edición gratuita llamada Community, las suscripciones Pro de pago desbloquean funciones avanzadas de renderizado, ofrecen la opción de combinar proyectos y proporcionan acceso a una biblioteca que contiene más de 11.000 recursos.
https://youtu.be/4Bgp9C6GKyo
https://youtu.be/UEldMk8t2uI
Hay una edición totalmente gratuita
D5 for Teams facilita la colaboración de varios usuarios en proyectos a través de aplicaciones DCC compatibles. Diseñado para grupos con tres o más integrantes, este conjunto de funcionalidades de D5 Render optimiza la eficiencia en proyectos colaborativos de mayor envergadura.
Las funcionalidades clave incluyen el soporte para la edición simultánea de una escena por parte de múltiples usuarios. Para evitar sobrescribir los cambios de otros, los administradores pueden dividir los recursos del proyecto en conjuntos de trabajo separados. Cada conjunto puede ser editado en paralelo, permitiendo ciertos conjuntos de trabajo como solo lectura.
Los cambios en el archivo central de la escena se sincronizan en tiempo real con las aplicaciones DCC de los usuarios anfitriones. Los administradores y dueños de proyectos obtienen acceso a un panel para análisis básicos del proyecto, junto con la capacidad de gestionar el equipo y los permisos.
La implementación puede ser local o basada en la nube
Las escenas compartidas se alojan en la red del estudio, con opción de utilizar una unidad compartida o un dispositivo NAS para el almacenamiento.
Adicionalmente, D5 Studio, el nuevo entorno en la nube introducido en D5 Render 2.5, permite acceder a presets de proyecto y efectos ambientales. Para el sistema de comentarios, los proyectos deben estar vinculados a la nube, lo que posibilita a colaboradores y clientes agregar comentarios para señalar cambios.
En cuanto a precios y requerimientos, D5 Render es compatible con Windows 10 y requiere una GPU que pueda realizar trazado de rayos. Dimension 5 sugiere una Nvidia GeForce GTX 1060+, AMD Radeon Pro W6600+ o Intel Arc A3+. Los complementos están disponibles para diversas aplicaciones como 3ds Max, ArchiCAD, Blender, Cinema 4D, Revit, Rhino y SketchUp.
La edición comunitaria es gratuita y completamente funcional, pero no ofrece acceso a la biblioteca de recursos completa. Lo puedes descargar desde este enlace.
D5 Render 2.7 con avances en renderizado GPU y funciones de Inteligencia Artificial
La actualización agrega nuevas funciones de inteligencia artificial que incluyen mosaicos de texturas y mejora de escala, así como un sistema experimental de inteligencia artificial generativa de texto a 3D.
También se incluye una nueva herramienta, D5 Scatter, para llenar rápidamente escenas con plantas 3D, mejoras en el rendimiento de renderizado y GI en tiempo real, y soporte beta para dispositivos de control 3D SpaceMouse.
Un renderizador de trazado de rayos GPU en rápida evolución para visualización arquitectónica. Lanzado por primera vez en 2021, D5 Render es un renderizador arquitectónico cada vez más potente con complementos de vinculación para una variedad de herramientas DCC y CAD, incluidas 3ds Max, Blender 4 y Cinema 4D.
Además de renderizar escenas directamente desde una aplicación DCC vinculada, los usuarios pueden importar modelos en formato FBX, Alembic o SKP de SketchUp, aplicar materiales PBR y asignar HDRI, luces y LUT.
Otras características incluyen herramientas de dispersión de objetos y preparación de disparos, soporte para efectos volumétricos y basados en partículas, y herramientas de animación basadas en trayectorias para personajes o vehículos de multitudes.
El software admite el trazado de rayos acelerado por hardware basado en DXR en las GPU actuales de NVIDIA, AMD e Intel, y es capaz de renderizar imágenes fijas y panorámicas de 16K y vídeos de 4K.
La edición comunitaria del software es gratuita para uso comercial y es completamente funcional, con suscripciones comerciales Pro que agregan acceso a funciones avanzadas y recursos de stock adicionales.
https://youtu.be/qFKiqIDMSEk
D5 Render 2.7 continúa la implementación de funciones de IA en el software, que comenzó en D5 Render 2.6.
El más llamativo es Text to 3D, que genera modelos 3D a partir de simples descripciones de texto en un minuto.
Aunque se describe como capaz de crear activos "realistas", así como estilizados o de baja poli, la mayoría de los algoritmos actuales de texto a 3D que hemos visto caen en el lado de baja poli de ese espectro.
La demostración anterior muestra Texto en 3D en uso para crear una figura para vestir el escenario, en lugar de un componente principal de una escena.
La función se encuentra actualmente en versión beta y parece estar basada en créditos, y se recomienda a los usuarios que soliciten una prueba gratuita para obtener los créditos necesarios para probarla.
Otras nuevas herramientas de IA incluyen Make Seamless, que crea texturas en mosaico automáticamente, y Ultra HD Texture, un sistema de mejora de IA que duplica la resolución de una textura, hasta un máximo de 4K.
La otra característica nueva importante es D5 Scatter, una nueva herramienta de dispersión procesal.
Actualmente está pensada para poblar escenas con plantas 3D, en lugar de otros tipos de modelos 3D, y funciona tanto con plantas personalizadas como con contenido de stock de la biblioteca de activos de D5 Render.
Los usuarios pueden crear áreas de dispersión seleccionando materiales o modelos dentro de la escena, con la opción de establecer puntos de referencia para crear áreas de las cuales excluir la vegetación.
El resultado se puede ajustar mediante parámetros para controlar el tamaño, la densidad, el espaciado y la agrupación de las plantas dispersas, con opciones para aleatorizar la configuración o editar plantas individuales.
El sistema de iluminación global en tiempo real de GI D5 Render se ha actualizado y ahora genera resultados más cercanos a los renderizados reales fuera de línea.
En particular, se ha mejorado la precisión de los reflejos y los focos, proyectores, luces de escenario y luces de área ahora contribuyen con mayor precisión a la IG.
Los materiales en las representaciones de vídeo ahora reflejan correctamente los bordes suaves de las sombras.
Se ha mejorado la velocidad de renderizado, y Dimension 5 afirma aumentar la velocidad de hasta un 45% en imágenes fijas y hasta un 100% en video.
El software también hace un mejor uso de las GPU AMD e Intel, con aumentos de más del 60% en la velocidad de fotogramas.
Para los usuarios con GPU NVIDIA, D5 Render 2.7 agrega soporte para la generación de cuadros de IA a través de DLSS 3, lo que también debería mejorar la velocidad de cuadros de la ventana gráfica.
Las mejoras en el flujo de trabajo incluyen nuevos controles de ventana gráfica para ajustar la orientación de la luz y la opción de cambiar un tipo de luz a otro sin tener que restablecer su posición o parámetros.
La actualización también añade soporte beta para la gama de dispositivos de control 3D SpaceMouse de 3Dconnexion, y una nueva edición en español, además de una larga lista de nuevas características más pequeñas.
La biblioteca de recursos adjunta obtiene nuevos personajes, plantas y modelos de vehículos de baja poli, además de 133 modelos de personajes agrupados y 19 nuevos modelos de personajes andantes.
Visualización y modelado avanzado en D5 Render
Dimension 5 Techs lanza D5 Render 2.9, la nueva versión de su herramienta de visualización en tiempo real y renderizador GPU para software DCC y CAD, incluyendo 3ds Max, Blender y Cinema 4D.
La actualización agrega un nuevo sistema de modelado de terrenos, un nuevo sistema basado en plantillas para crear animaciones en fase, y actualiza las herramientas de IA del software, añadiendo nuevas capacidades de transferencia de estilo.
Los estudios con suscripciones de Teams obtienen un nuevo sistema de Splatting Gaussiano 3D, para convertir video en modelos 3D compartibles en línea.
Un renderizador de trazado de rayos GPU en rápida evolución para la visualización arquitectónica
Lanzado por primera vez en 2021, D5 Render se convierte en un renderizador arquitectónico cada vez más potente con complementos de enlace para una variedad de aplicaciones DCC y CAD.
Además de renderizar escenas directamente desde una aplicación DCC enlazada, los usuarios pueden importar modelos en formato FBX, Alembic o SKP, aplicar materiales PBR y asignar HDRIs, luces y LUTs.
Otras características incluyen herramientas de dispersión de objetos y vestuario de tomas, soporte para efectos volumétricos y basados en partículas, y herramientas de animación basadas en trayectorias para multitudes o vehículos.
El software soporta trazado de rayos acelerado por hardware basado en DXR en GPUs de NVIDIA, AMD e Intel, y es capaz de renderizar imágenes estáticas de 16K y videos en 4K.
Nuevo sistema de modelado y pintura de terrenos basado en brochas en D5 Render 2.9.
Los cambios clave en D5 Render 2.9 incluyen el nuevo sistema de terrenos, que permite esculpir y pintar paisajes circundantes para visualizaciones utilizando un flujo de trabajo basado en brochas.
Los artistas pueden editar un área de terreno de 4,000m x 4,000m, utilizando brochas para mover la superficie del suelo hacia arriba o hacia abajo, suavizarla, aplanarla o borrar detalles esculpidos anteriormente.
Luego es posible asignar texturas a diferentes partes del terreno – suelo, pendientes y picos – con la opción de mezclar hasta seis materiales separados.
Además de esculpir el terreno manualmente, también es posible importar mapas de altura: ya sea mapas personalizados o mapas preestablecidos de una nueva categoría en la biblioteca de activos que acompaña a D5 Render.
El software actualmente soporta hasta 10 mapas de altura simultáneamente.
https://youtu.be/q2A6EkH0sns
Esculpido dinámico de terrenos
La herramienta de Terreno actualizada permite a los usuarios crear paisajes detallados directamente en D5 Render. Incluye opciones para esculpir el terreno hacia arriba, hacia abajo, suavizar o nivelar, ofreciendo un control preciso sobre la forma del entorno. Los usuarios pueden aplicar hasta seis materiales diferentes en distintas áreas del paisaje para crear transiciones entre elementos como laderas cubiertas de hierba y afloramientos rocosos. La integración con D5 Scatter simplifica la adición de elementos naturales como hierba, árboles, rocas y más.
Herramienta Post-AI y Colocación Aleatoria
La nueva herramienta Post-AI se basa en el potenciador de IA, ofreciendo capacidades avanzadas de procesamiento de imágenes, incluidas transferencias de estilo como efectos de acuarela o mejoras fotorrealistas. Soporta salidas en alta resolución de hasta 6K. La función de Colocación Aleatoria introduce variabilidad en la disposición de objetos, ajustando parámetros como tamaño y rotación para romper la uniformidad e incrementar el realismo en las escenas.
Mejoras en la gestión de activos
La Página de Detalles del Activo ofrece una vista organizada de miniaturas, propiedades y tamaños de archivo, simplificando la selección y gestión de activos. Esta mejora aumenta la eficiencia del flujo de trabajo al facilitar la navegación y el uso de los recursos disponibles.
Integración de software ampliada
La actualización mejora la integración con herramientas de diseño populares, incluyendo Rhino, 3ds Max y Blender. Los usuarios de Rhino ahora pueden exportar modelos por selección o agrupación de capas. La integración con 3ds Max soporta nuevas estructuras de agrupamiento y configuraciones de exportación refinadas. El plugin de Blender, ahora compatible con la versión 4.2, incluye soporte para animaciones de cámara y vinculación de archivos externos, facilitando una transición fluida entre plataformas.
Nuevos activos y personalizaciones de la interfaz de usuario
La nueva versión añade más de 320 activos nuevos, incluyendo personajes como modelos de ancianos y niños, y materiales como azulejos, telas y superficies naturales. Las actualizaciones de la interfaz de usuario incluyen diseños personalizables para el Modo de Video y accesos directos simplificados para una mejor gestión de luces y objetos, ofreciendo una experiencia de usuario más personalizada y eficiente.