Se me ocurren otras cosillas qué puedes hacer para minimizar un poco el uso de la Vram.
Lo primero, aunque resulte evidente antes de hacer el render tienes que poner el
Viewport en en
modo sólido, eso le quita trabajo a Blender y reduce la Vram, no se si ya lo hacías así pero se nota algo, fíjate en la diferencia.
Luego puedes "limitar el tamaño de las texturas", que algunas depende de donde las hayas sacado son demasiado grandes, por defecto Blender no le pone limite...puedes hacerlo una por una en el
UV editing por si hay algunas que te interesa cambiar y otras no, por lo que sea. O también puedes hacerlo en la opción
simplify del render.
Con eso y con lo que te dije ayer del
denoising data algo mejoras, pero como ya hemos dicho hay ocasiones que por mucho que hagas es inevitable que el render tarde horas, sobre todo si quieres calidad.
Es que debes decidir entre si quieres calidad o rapidez, creo que tienes la idea al contrario. :) Para renders exigentes como tu dices hay que usar Cycles y GPU y para renders que te den un poco igual o sean pruebas puedes usa Eevee o CPU.
Te dejo un video para que lo veas mas o menos.
https://mega.nz/file/9g1hRTIJ#Iqm7ga...5O7Sm-096rEb8g
Edito: Una pregunta por curiosidad...tienes que hacer el render en Cycles por algún motivo especial? es decir, es para algún trabajo o cliente o algo así? lo digo porque en Eevee también se pueden conseguir resultados muy realistas si sabes configurar los parámetros del render y añadir algunas cosillas. Así tardarías menos.
Si tengo tiempo, me animo y hago un tutorial de render en Eevee (2022) para el foro:-P