4 Archivos adjunto(s)
Duda con la ropa en reactor
Hola, soy nuevo en el foro y llevo poco tiempo en el mundo de 3d y ahora estoy modelando a Batman este personaje tiene una capa que me gustaría simular con Reactor, pero no sé cómo colgarla al cuello sin que la gravedad simule una caída. Agradecería si alguien puede ayudarme con esta pregunta que supongo que, para muchos será muy fácil y yo apenas comienzo aprender de antemano muchas gracias por leer esta pregunta gracias.
luche: hola, mira justamente me encuentro investigando todo el tema de las ropas, simulaciones y demás. Encontré este tutorial que explica un poco las propiedades de las telas, y cómo atachar algunos puntos a un determinado objeto. Espero te sirva.
Te adjunto unas imágenes de cómo queda ajustada una parte de la tela a un punto que tu elijas y una remera a un personaje, saludos.
luche: mira los archivos no los tengo, de hecho, los hice para poder hacer el tutorial. Te adjunto el de las pelotas que hice yo, y un tutorial más en pdf sobre Hair y Cloth. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215087
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215088
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215089
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215090
2 Archivos adjunto(s)
Rigging con ropa por separado
Hola. Estoy de vuelta, bueno ando comenzando con 3ds Max y ya aprendí algunas cosas, entre ellas el rigging con personaje sin ropa y con ropa en la malla, pero algo que por más que busco no encuentro (y si encuentro algo que parece ser la respuesta lamentablemente no lo comprendo) es el hacer que la ropa modelada de forma separada del cuerpo.
He intentado aplicar el modificador Cloth, pero no me funciona más que cuando esta fijo el personaje.
Mi duda es ¿cómo puedo hacer que la ropa siga al personaje mientras hago la animación.
No sé si me explique bien, les dejo una fotografía de mi personaje (aun soy novato y ando experimentando, acepto críticas en el modelado también).
Nota: uso 3ds Max 2009, y siento mucho si en alguna parte del foro ya está explicado, pero es que, ya busque y no logré encontrar nada que me fuera útil o cómo ya dije, que entendiera.
Edito: si se ven muchos polígonos es porque tiene morphers ocultos más aparte el MeshSmooth de todo está a 2 y el cuerpo del personaje está en TurboSmooth a 2 creo.
ro3ds max: hola fer2002mx.
Bueno yo prefiero modelar la ropa como parte del personaje hay que tomar en cuenta la profesionalidad del trabajo, es decir si quieres tener un acabado muy profesional en tu personaje si es mejor que la ropa acompañe al personaje. Una solución sería modelar la ropa por separado y aplicarle algunos Morphs en las extremidades (mangas, dobleces de la tela) y tener controles para dichos Morphs, de esta manera animas el personaje y además la ropa.
Sobre tutoriales de este tema, hace un tiempo había encontrado un tutorial sobre cómo utilizar bien los modificadores Cloth y Garment Maker los cuáles bien estudiados te dan la posibilidad de aumentar el realismo de tu animación ya que trabajan con fuerzas dinámicas y tienen en cuenta el uso de la gravedad, por desgracia he tenido que formatear mi PC de apuro y pude respaldar pocos de mis archivos, si buscas bien en el foro seguro encontraras algo sobre rigging con ropa y objetos externos al personaje, mientras tanto seguiré buscando algunos tutoriales de Cloth y te mantendré informado.
fer2002mx: gracias por responder.
Comprendo lo del modelado de la ropa en la malla y concuerdo contigo, me gusta más esa técnica, pero como he mencionado estoy aprendiendo y mi objetivo es explorar todas las posibilidades.
Yo he visto unos tutoriales donde usan Garment Maker y después aplican Cloth, pero el modificador Garment Maker no aparece cuando la ropa es modelada sobre polígono, solo cuando uso Splines aparece. He probado algunas cosas con ambas técnicas tanto con Garmet como sin el y la simulación de la ropa más o menos me da buenos resultados, pero tengo el mismo problema: si muevo al personaje la ropa no lo sigue y si aplico la simulación después de realizar una animación pues la ropa únicamente cae porque no está puesta en el.
Pues así esta la situación, gracias por la ayuda.
Edito: no comprendo muy bien eso de los Morphs, pero en cuanto tenga tiempo intentaré hacer algo con lo que entendí.
Bueno, me respondo yo mismo a mi pregunta.
Me puse a jugar con el 3ds Max a buscar una solución y después de un par de horas de pelearme encontré un modificador que no conocía, se llama: skin Wrap.
Con este modificador me auto-riggea el pedazo de ropa que quiero con respecto al cuerpo como si estuviera modelado en la misma malla, el detalle es que, ambos objetos (ropa y personaje) deben estar igual en cuanto a suavizado, es decir, o ambos con MeshSmooth o ambos sin MeshSmooth (y creo que al mismo nivel, aunque con niveles diferentes no me fallo).
El detalle es que no puedes ponerlo sin MeshSmooth y después agregarle el MeshSmooth porque se rompe la ropa, lo mejor es colocarlo sin el suavizado, hacer la animación, regresar al cuadro cero, quitar el Wrap y volverlo a poner, pero ahora con el suavizado activado y funciona perfectamente (al menos a mi).
A pesar de todo me gustaría saber sus opiniones ¿Qué es exactamente el skin Wrap? ¿de verdad me funcionara bien o es solo una solución que parece que funciona, pero en realidad no.
No sé si me explico, no conozco ese modificador así que, no sé si estoy cometiendo un error, agradecería mucho sus conocimientos. Saludos.
Stormrider: hola fer2002mx. En el personaje principal de mi demo utilicé skin Wrap para algunas cosas, como una especie de muñequeras, botas, calcetines. Es útil para prendas que están ceñidas al cuerpo, de forma que se deforman con el mismo.
Ahora mismo no recuerdo cómo funcionaba el modificador, pero creo que solo funciona en el estado en el que se lo aplicas, es decir, no puedes aplicarle el skin Wrap a un objeto en lowpoly y luego aplicas un suavizado, sólo funciona mientras tengas los dos objetos en el estado en el que estaban al aplicar el skin Wrap.
De todos modos, no recuerdo muy bien como iba. IkerClon me lo había explicado en otro hilo, y el skin Wrap tiene una función para convertirse en skin normal a partir del skin Wrap, aunque no me acuerdo de cómo funcionaba exactamente. (hace tiempo que lo utilicé y ahora estoy más centrado en Blender).
Intentaré encontrar el mensaje del que te hablo y si lo encuentro te pego un enlace. Aquí tienes el hilo del que te hablaba, ahí se bien del skin Wrap https://www.foro3d.com/f23/músculos-61095-2.html.
fer2002mx: estuve jugando un rato más con el modificador y sí, parece que solo funciona con prendas ceñidas al cuerpo como bien dices, al principio pensé que quizá podría mezclarlo con el modificador Cloth, pero veo que no es así.
Vaya, creo que para esto mejor es modelar directamente todo en la misma malla (dependiendo la situación claro).
Bueno, seguiré buscando. Gracias.
ro3ds max: hola fer2002mx yo aquí de nuevo.
Bueno en cuanto a skin Wrap no tengo muy claro el tema, se utiliza generalmente para pasar a tener figuras, personajes o cuerpos con poca cantidad de polígonos (low poly) a tener personajes de extrema suavidad en la malla (high poly), el problema de este modificador es que suele ser inestable ya que ocasionalmente produce cuelgues en el PC y en 3ds Max, el modificador skin Wrap es útil a la hora de hacer un corto de animación, pero en escenas de larga duración puede dar resultados desagradables. Yo en mi caso no soy de utilizarlo, pero buscaré información al respecto. https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1453919416.
Me olvidé de decirte que el archivo adjunto que deje es el tutorial de Cloth que te había mencionado, el problema es que está en inglés. Espero que te pueda haber ayudado en algo.
fer2002mx: muchas gracias por las molestias, lo del skin Wrap no te preocupes me tope con el y ya más o menos vi cómo funciona, pero honestamente no creo usarlo mucho, al menos por ahora.
El archivo ya lo baje, pero apenas voy a leerlo, de lo del inglés tengo un nivel suficientemente alto para entenderlo (no así para comunicarme) pero creo me que será de mucha utilidad por lo que he visto del Hair and Fur (otro tema que estoy empezando a investigar).
Vaya, a ver tengo un pequeño problema, estaba comprobando el archivo que me pasaste y me puse a seguir sus ejemplos, pues resulta que el clothing no funciona en mí portátil al parecer, no hacía nada a la hora de simular. Pensé que algo estaba haciendo mal así que, decidí simular un vestido sencillo que ya me había funcionado antes en mí PC de escritorio, pues resulta que tampoco funcionó.
Al final decidí pasar el archivo a el PC de escritorio e hice una prueba y en aquella funciona bien, entonces hice una animación de 30 cuadros donde solo baja los brazos y resulta que la ropa lo siguió justo como quería.
¿Alguien sabe a que se deba? Algún error en el 3ds Max o me faltaran archivos? Es que re-instalé el programa y sigue sin funcionar =s.
Edito: edito para agregar que si la ropa no está puesta en ningún personaje al darle simular esta tiende a caer al vacío y cuando está en el personaje tengo que reiniciar el 3d para que simule, pero cuando es animación no lo sigue.
De nuevo te agradezco mucho tu ayuda.
ro3ds max: hola fer2002mx, yo por aquí otra vez.
Bueno realmente me intriga lo que me dices, nunca me había pasado en ninguna PC algo similar, puede que haya quedado mal instalado o que algo de tu notebook impida que se copien bien los archivos y haya quedado alguno sin instalarse.
De momento no sabría que decirte, pero averiguaré sobre el tema. En cuanto tenga información te la daré, saludos. Suerte.
Arriba el 3d.
Barig: hola fer2002mx, bueno espero que esto te ayude, en realidad la simulación de la tela es un poco complicado porque le das a la máquina que haga el trabajo por ti a través de parámetros, pero igual cambias algo ya la simulación varía o haces algo y también ya la simulación varió entonces es una con otra, a veces yo uso también el skin Wrap para poder hacer algunas cosas interesantes, pero en realidad el truco está en combinarlas.
Ejemplo:
Tienes una muñeca y le quieres poner su vestido, entonces de ese vestido vas a sacar 2 versiones, una detallada (high poly) y la otra no tan detallada, pero con la suficiente malla para que la simulación vaya rápido (low poly) todo el trabajo te vas a centrar en hacer que el Low poly se vea bien.
Para estas simulaciones puedes utilizar el Reactor Cloth (que no es tan sugerible) o también el modificador Cloth (mejor manejo de simulación) y sugerible también, pues obviamente este modificador le vas a poner al Low poly y te vas a centrar en hacer esa simulación, luego cuando todo esté bien simulado (la ayuda del pdf de ro3ds max) vas a utilizar el modificador skin Wrap, el modificador skin Wrap se lo pones al High Poly y lo añades al Low poly, lo que hace este modificador es simplemente como una proyección esta proyección es por polígonos lo que un polígono del Low poly va a coger varios polígonos del High Poly.
Bueno espero que te sirva y me gustaría ver avances de lo que has hecho.
fer2002mx: a ver responderé por partes:
1.- Al problema que tenía con el clothing fue debido creo a que estaba mal instalado, lo re-instale y ahora funciona perfectamente.
2.- Gracias por los consejos Barig, de momento ya le pillé el truco a esto, pondré en práctica lo que me aconsejas en futuros trabajos. Gracias a ambos por la ayuda.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95907
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=214951
3 Archivos adjunto(s)
Carpas y toldos con modificador cloth
Hola de nuevo amigos de 3dpoder. Aún sigo liado con mi proyecto para hacer unas carpas con 3d Studio, después de casi dos meses. Pero ya mismo se acerca la entrega del proyecto y sigo sin conseguir los resultados que quiero. A ver si pudierais echarme una manilla, que estoy un poco agobiado.
Veréis, he modelado unas carpas y ahora pretendo ponerles el toldo por encima. La estrategia que intento seguir es dejar caer un rectángulo al que primero he aplicado el Garment Maker y luego el modificador Cloth encima de mi estructura.
Necesito que sea una tela muy elástica, tanto que al caer sobre mi estructura no me deje arrugas. Luego recorté el sobrante con booleanas, o ya me las apañaré, pero lo primero es conseguir el resultado que espero.
He probado con la tela spandex (lycra creo que sería en español), que supuestamente es una tela muy elástica. Me he fijado en los valores que más diferenciaban esa tela de otras mucho más recias, para intentar hacerla aún más elástica, pero no consigo lo que quiero.
No se me ocurre que más puede ser, y por más tutoriales que me leo o me veo en inglés o español no acierto a tocar lo que debo para conseguir el resultado esperado.
Os dejo unas fotografías de la tela tirada para que le echéis un vistazo. Las arrugas que se ven son las que me gustaría evitar.
Y os dejo un modelo también de Manuel rico freire en el que se consigue lo que yo estoy buscando. Con que tuviera un parecido razonable ya me conformaría. Un saludo, y muchas gracias.
Archivo adjunto 101268 Archivo adjunto 101269
Marc: podrías poner una captura solo de la estructura de la carpa que quieres, una en plan 2 arcos como en la imagen, o en plan la de parís de freire y decir más o menos las medidas.
¿Están trabajando enpreguntao centímetros?
¿El density del Garment Maker a cuanto lo has puesto?
A mi con el spandex las arrugas solo me aparecen en la estructura.
Archivo adjunto 215099
zequi : hola es la primera vez que intervengo en el foro, también tengo problemas con el Cloth, lo primero prueba la configuración del Rubber, y si alguien sabe cómo hacer bordes en la ropa o darle aspecto de grosor porque he intentando con modelar y se escurren los bordes gracias, disculpe si me estoy entrometiendo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=101268
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=101269
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215099
Tutorial sencillo de ropa
Bueno soy muy nueva en 3d Studio Max el que tengo es el 7 en español y poco maneje, quisiera saber si alguien me puede indicar si hay un video tutorial o un tutorial en español de cómo hacer ropa o, por ejemplo, un gorro cosas sencillas de ropa. Muchas gracias a todos y sobre todo gracias por este foro, sin vuestra ayuda en 3d Studio Max estaríamos perdid@s algunos.
Tutorial sencillo de ropa
4 Archivos adjunto(s)
Cómo crear ropa ajustada al personaje
Necesito ayuda con la creación de ropa ajusta en 3ds Max 2009, si alguien tiene un tutorial se lo agradecería muchísimo. Lo que quiero hacer es crear ropa ajustada a este personaje, pero también crear un tipo armadura y agregarle accesorios.
Archivo adjunto 215072 Archivo adjunto 215073
ronso palillo: buenas, te voy a decir algo (aunque quizás sea el menos apropiado), pero déjate de todo eso que intentas hacer. Para crear un videojuego se necesita tener más experiencia en este mundo, no puedes empezar creando un videojuego de la nada. A parte puedes ser modelador, animador, programador (si eres capaz de ser todo esto a la perfección es que tienes más vidas que un humano). Por ejemplo, lo que preguntas aquí es modelado ¿cómo se modela? Pues simplemente coges y creas una caja, la pones como malla editable y a mover vértices, así es cómo se modela, es como si coges un trozo de arcilla y le das forma lo mismo, la arcilla te viene en un bloque al que le das forma (modelas).
Así que como te he dicho, busca un tutorial de modelar que hay muchos (mano, cara, Juana de Arco.) y luego ya crea algo de la nada. Un saludo.
Archivo adjunto 215072 Archivo adjunto 215073
zapata3d: hola creo que esto te puede servir de guía:
https://youtu.be/fk0krwgixxe
frisbeman: hola, puedes utilizar Cloth, pero para videojuegos yo te recomendaría que te hagas un prediseño del personaje y sepas que va a llevar puesto.
Tienes la opción de retopologizado en 3ds Max, o incluso copiando malla (en lowpoly y detachando) hacerte las partes de ropa que tenga el personaje (camiseta, pantalones, etc), lo suyo es que te lo lleves a ZBrush y allí le des caña con pliegues y caídas (recuerda sacarle Unwrapear antes).
1- Empieza con un diseño - Dibujo- De la ropa y props que llevará tu personaje.
2- O te haces el personaje directamente con esa ropa en la misma malla y en ZBrush lo preparas.
3- O cómo yo hago, personaje en pelota picada y luego le preparo los props, ropa, etc (más trabajoso, pero tienes al personaje con y sin camiseta y puedes jugar con eso, además de la práctica que cogerás modelando).
4- Te llevas el personaje y la ropa a ZBrush y le das caña, puedes volver a retopolizar en 3dsmax o z, eso depende de cómo quieras trabajar.
Archivo adjunto 215074 Archivo adjunto 215075
ocducs: y si haces un tutorial, pero poniendo ropa al Biped?
zapata3d: tutorial de ropa y de Unwrap, estuve mirando los trabajos de frisbeman y la verdad son excelentes. El mapeado del moreno está fenomenal.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215072
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215073
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215074
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=215075
Unir ropa a un personaje animado en 3dsmax
La verdad es que no sabía dónde preguntar, si en animación o modelado (o en otro) pero buen, pregunto aquí. El tema es que tengo un personaje creado, y quería animarlo, bueno la cosa es que el personaje esta vestido todo, pero tiene ciertas partes de la vestimenta aparte del modelado principal (mirar en la imagen) y lo que hice fue ponerle un Biped al personaje, pero obviamente la ropa no se mueve con él, entonces mi pregunta es, ¿cómo hago que la ropa se pegue al personaje, es decir, que siga al personaje al moverse (me acuerdo que antes yo lo hacía enlazando un polígono del accesorio a un polígono del personaje, pero no me acuerdo ni cómo lo hacia) y que tampoco no se me deforme con el Biped, porque también lo había hecho todo en una misma malla, pero no me sirve, porque en la animación necesito que se saque ciertos accesorios (como los tubos, o el casco). Buen si alguien tiene alguna idea se lo agradecería.
https://www.foro3d.com/images/upload...2010/10/28.jpg
https://www.foro3d.com/images/upload...2010/10/29.jpg
faust: ¿y si creas un grupo antes de moverlo?
romanz: no me funciona, se mueve el personaje, pero la ropa queda quieta, no le sigue.
sr. Muerte: haz un attach a todo para formar un mismo objeto así se mueve todo a la vez a no ser que no quieras de esa forma creo que hay otro método a base de dummie, pero no sé muy bien exactamente como.
Sejob: si son objetos que se mueven con el personaje, pero lo objetos en si no se deforman te puede bastar con enlazarlos al personaje si estos se deforman con los movimientos tienes que, aplicarles Physical también, esto es muy básico yo de animación se muy poco por no decir nada, lo ideal es que te apoyes en la ayuda del programa es bastante gráfica y fácil de seguir.
romanz: hice lo del atach, pero la cosa es que quiero que en un momento se lo quite los tubos, así que, medio que se me complica con eso, investigaré con lo del dummie. Y no Sejob, con enlazarlos no alcanza, no se movían a la par del personaje.
Cómo modelar los pliegues de la ropa
El tema es que estoy modelando un personaje, y al hacer la ropa, quiero hacer unos pliegues que nunca intente, mediante físicas y no mediante modelado, pero la verdad es que no encuentro cual es la herramienta para hacerlo.
Este es un video que muestra lo que quiero hacer, pero no sé que herramienta usa el video, me imagino que Cloth (no Reactor Cloth, sino Cloth solo) pero no estoy seguro, alguien sabe cuál es o tiene algún tutorial?
http://www.youtube.com/watch?v=kjelxq7-als
fes: imagino que está usando el modificador Cloth y simulando con collision, tendrías que crear la ropa como aparece en el 00:00, y después hacer las geometrías que ahí se ven y animarlas, para después simular.
La ropa la puedes modelar con polígonos regulares, pero a veces trae problemas, lo que funciona mejor es usar Splines para dibujar la ropa de forma plana y después combinar Garment Maker con el modificador Cloth.
1 Archivos adjunto(s)
Consejos para modelar ropa
Hola gente, qué tal?
Estoy en pleno proceso de la tesis para recibirme en la carrera de Analista en Diseño Digital, y justamente el trabajo es un corto animado.
Tengo ciertas dudas a la hora de modelar el personaje, más precisamente con la ropa.
Este es un boceto de cómo sería:
Archivo adjunto 188456
Como se puede ver, se trata de una caricatura, pero mi idea es darle un efecto aproximadamente realista a la vestimenta. No sé si hacerla rígida directamente modelada sobre el personaje y trabajarla con las texturas para conseguirlo, o si modelar al personaje desnudo y usar Cloth para qué la ropa se adecue a la morfología del personaje y que posteriormente se formen pliegues durante las acciones.
Que me recomiendan? Estoy abierto a consejos, críticas, vivencias, y todo lo que quieran compartir. Muchas gracias de antemano, saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=188456