Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 29

Tema: Modelar y animar ropa en 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    25

    Modelar y animar ropa en 3dsmax

    ¿Alguien sabe de alguna web dedicada a tutoriales sobre el modelado de ropa en 3dsmax? Shazam: con el plugin gratuito SimCloth puedes crear ropa. En el help que se incluye en la instalación tienes un tutorial básico, en inglés, pero fácil de entender. Es un método muy parecido al usado por otro plugin como el Stitch de Digimation o programas como el Maya, con la ventaja de ser gratuito, potente y relativamente rápido. Este plugin también te sirve para simulaciones dinámicas de cuerpos blandos y rígidos.

    Bueno esto en cuanto a plugins, también puedes modelar a pelo, pero no conozco tutoriales de este tema y sería un poco extenso explicarlo aquí te recomiendo que pruebes con el SimCloth, ya que es un método bastante rápido y una vez terminado el modelado básico, siempre puedes añadir detalles a mano. Un saludo de Shazam.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2003
    Mensajes
    88

    Modelar y animar ropa en 3dsmax

    Tengo que decirte que es un personaje de Poser de alta resolución, por lo tanto, la ropa la lleva muy ajustada al personaje, creo que este es el problema, ánimo todo el personaje con Character Studio y utilizo Physique para vincular toda la malla incluido ropa al personaje, encima del mod Physique pongo un editar malla y disocio la ropa, encima pongo SimCloth como deflector y en la ropa SimCloth como Cloth, pulso botón de cálculo y se queda unos 5 minutos el programa perdido, cuando vuelve me da un error y se pira del programa, yo creo que al estar la malla muy cerca de la ropa se puede estar solapando con la ropa en varios puntos, aunque a simple vista no se vea por eso tanto tiempo sin responder, no sí, son cosas de aficionado si me hechas un cable te lo agradecería.

    Cada vez me lo ponen más chungo.
    IkerClon: deberías haber seguido el hilo que abriste para tratar este tema. Por otro lado, si tanto el modelo como la ropa vienen de Poser, la cosa se complica, así como si la ropa está ajustada a éste. Yo, en tu caso, pasaría de simulaciones de ropa, porque apenas se va a apreciar la calidad de lo generado por reactor, SimCloth o lo que fuere, e incluiría la ropa dentro de Physique. Yo lo he probado y no me dio mal resultado. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    19

    Como puedo modelar ropa

    ¿Cómo puedo modelar ropa? Para poder aplicarle el SimCloth, este programa ya lo sé usar solo necesito modelar la ropa, gracias, Lexus: del mismo modo que puedes modelar cualquier otra cosa. La única diferencia entre la ropa y un modelo común es que la ropa suele ser una malla bidimensional en un espacio tridimensional, por el resto la cosa es idéntica a cualquier técnica de modelado vulgar y silvestre. Solo agregaría que es una buena idea el asegurarse que la malla tenga una cantidad de polígonos suficientes para poder comportarse como tal, cuando la sometas a dinámica. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    48

    Técnicas para modelar ropa

    Bueno pues tengo una duda ¿cómo es más recomendable realizar la ropa de nuestros modelos?
    1. 3dsMax 5 me acuerdo me puso en un tutorial que era recomendable crear la ropa con un cubo o caja y posicionarlo entre el modelo en la parte que deseamos modelar la ropa, para que vaya más acorde las medidas a nuestro modelo.
    2, es mejor usar un plugin para generarlo por eso de la física.
    3, en cualquier modo tendré algún problema a la hora de animar al personaje en cuestión?
    Les agradezco cualquier ayuda por su información respecto al tema masters.

    Un cordial saludo.


    Urzay: en mi humilde opinión creo que depende del modelo: si se va a animar o no, si tiene que ser realista o no, si es ropa ajustada al cuerpo o no. Lo normal es modelar el personaje contando con la ropa (no modelar el personaje y luego ajustarle la ropa), sobre todo si es un personaje con ropas ajustadas.

    Otra cosa es que quieras un personaje con ropas amplias, realistas y que se pueda animar, en cuyo caso te recomiendo que uses Cloth Reyes que da unos resultados espectaculares. Aunque no sé vaya a animar: creas la ropa con la forma que quieras la colocas sobre el personaje, le aplicas a los dos el Cloth Reyes y a calcular: verás cómo la ropa se ajusta al cuerpo con la fuerza de la gravedad.

    También he usado un plugin que se llama sticht que te permite crear trajes como lo haría un sastre: está basado en patrones de costura (frontal, lateral, superior), que se acoplan al cuerpo de tu personaje. También da resultados bastante buenos, aunque es más difícil de manejar.

    De todas formas, te recomiendo que experimentes con los dos porque es muy interesante ver cómo trabajan, son muy útiles y consiguen un realismo difícil de conseguir con otros medios.


    Ballo: solo un pequeño apunte. Stitch ahora se llama clothfx.


    izzymakino: ok, muchas gracias por sus opiniones, creo que probaré esos plugins, es que tenía la duda, porque siempre es el problema y creo que si seria animado, ya que deseo darle posturas y movimientos. Ahora mismo procedo a buscar los plugins, un cordial saludo amigos.


    Fiz3d: no te olvides del SimCloth que es gratis (la versión 2.x creo)y muy bueno además tiene un tutorial de cómo hacer ropa que se ajuste bien al cuerpo, y es muy simple.


    Rasheck: y el Syflex, no lo he probado todavía, pero he oído cosas muy buenas de él, sobre todo en el tema de animación, según me han comentado en un test, lo pusieron a prueba con 2 telas superpuestas y lo superó perfectamente, es cuestión de probarlo.


    izzymakino: ok, probaré también los suyos y la página de descarga de esa maravilla gratuita? Nos vemos y de nuevo gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1

    Como hago para modelar ropa

    Hola gente, de 3dpoder, soy un aficionado al diseño 3d, y me gustaría saber cómo hago para modelar ropa (o sea, quiero hacer un camisa, con la cual utilizaré clothfx, o Reactor Cloth, eso no es lo que me preocupa sino como modelarla) desde ya muchas gracias.


    IkerClon: bienvenido. Para modelar una camiseta, deberías usar las herramientas típicas de modelado de 3ds Max. Una vez la tengas a tu gusto, es tan sencillo (o tan complejo) como introducir ese objeto en un simulador de ropa (Reactor, SimCloth), y listo. Saludos.



    adriánblack10: o sea que si quiero hacer una camiseta, por ejemplo, agarro un cubo (ej bien burdo), le hago extrude en las caras que serían las mangas, lo arreglo un poco más para que quede bien coqueto y le aplico el plugin de tela, ¿no? Pero que el modelo debería de ser hueco, no se complica de otra forma?


    cesar Sáez: debes hacer una malla bastante subdividida y con la forma de una camiseta, debes hacerle los huecos para que puedan pasar los brazos y todo lo demás. No debes hacer una cara interna y otra externa, solamente ponle un material que muestre los 2 lados para efectos visuales.

    A grandes rasgos sería eso. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    Animando la ropa con 3dsmax

    Hola a todos, estoy trabajando en un personaje que ha de ser animado y lleva ropa bastante suelta. Me descargue la última versión de SimCloth este fin de semana y he estado haciendo unas pruebas a ver qué tal. He preparado unos tests de animación y me gustaría saber vuestra opinión.


    Daniel bofa: buenas, a mí me parece que funciona muy bien, también es cierto que estaría bien saber qué tipo de tela es, no sé si será un pantalón vaquero o que, pero de momento funciona bien. Un saludo.


    gurb29: hola Daniel, en principio será una tela de esparto, es un ropaje antiguo. Me gustaría que no se moviera de esta forma que parece tela. En fin, seguiré investigando. Gracias por tu comentario.


    Daniel bofa: entonces aún te queda por probar, porque no parece esparto, el esparto es más duro, lo que tienes parece demasiado ligero. Un saludo.


    Promineo: el problema de los simuladores de tela está en que, básicamente no tienes control artístico, tal es así, que si tu quieres que la arruga te quede de tal manera no te quedará más que prescindir de ellas y hacértelas a manitas mediante skin.


    Ivanlobon: para hacer que parezca más dura sube el Air resistance y se moverá menos.


    gurb29: muchas gracias Ivanlobon, lo probaré esta misma noche.


    IkerClon: en la sección de tutoriales dejé el enlace a la traducción de la ayuda de SimCloth. Puede que te haga algún papel. Puede que tengas que aumentar la resistencia también a ser doblada (bend forces), y desde luego, que no sea nada elástica.

    Ivanlobon, por Air resistance no me sale nada el recuerdo de SimCloth que tengo. ¿te refieres a Air drag?


    Ivanlobon: vaya, es cierto IkerClon, lo mire en el SimCloth que viene para el 3dsMax 5 (v2.51), para el 6 y 7 (SimCloth 3 v1.51) esa opción no esta. Jaleo de versiones.


    rcar_2001: como dice Promineo, con un simulador pierdes todo el control y se lo dejas al propio programa, otra idea es hacerlo con skin Morph, de esta última forma tienes tu todo el control.


    Larryvm: no sé si se podrá en 3dsmax, pero lo que podrías hacer es tener dos telas, una dinámica con el plugin para ropa, y la otra controlada (en términos de Maya no sé cómo seria en max) por un lattice, clusters, joints, o cómo quieras, una vez que lo tengas, le creas un blend shape, en 3dsmax creo que es un Morph y utilizas los controles para ajustar la simulación.


    gurb29: esto me parece la hostia de chungo. He entendido lo que me has dicho y creo que efectivamente ganaría, bueno ganaría seguramente si lo hicieras tú, a mí, de momento se me hace un poco cuesta arriba. Pero investigaré, investigaré y publicaré la chapuza que a bien seguro me va a salir. Pero bueno, así se aprende, dicen.


    IkerClon: Gurb, seguramente, si tienes una camiseta, no es necesario simular toda, sino las zonas más holgadas. En los videos de clothfx de la página de Discreet hablan acerca de ello, para evitar tiempo de cálculo innecesario y resultados indeseables.


    gurb29: gracias IkerClon, el problema es que toda la ropa es holgada, es una especie de Robin Hood, y en esa época no existía la ropa ajustada. A parte de esto el personaje es algo cartoon y creo que parte de la comicidad radica en la ropa que lleva que le va exageradamente grande, tanto los pantalones como la túnica, digamos que es un Robin Hood algo desarrapado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Problema con simulación de ropa

    Hola a todos. Tengo un problema con la ropa. Estoy usando SimCloth 3 (en 3dstudio) y tengo una postura en la que el personaje tiene el brazo pegado al lateral del torso (por las costillas). Entonces que es lo que pasa (según yo, igual me equivoco):_simcloth te pide la tolerancia de colisión entre objetos, y le pones una estándar (activo la casillas de evitar interpretación de la camisa). Bien, esto hace que la camisa se separe del cuerpo a la distancia que has puesto. Pero cuando se juntan bíceps y costillas (vamos, cuando pegas el brazo al cuerpo), el brazo empuja por un lado la ropa (a la distancia de la tolerancia de colisión) y las costillas empujan por su lado también a la camisa, entonces se juntan los empujes por cada lado y hacen que no se pueda evitar la interpentración. (de hecho, ese el mensaje que da), dice que se soluciona aumentando los Substeps, pero nada, a alguien le ha pasado algo parecido? No sé si me he explicado.

    Es decir, que mientras no pegue el brazo al cuerpo todo funciona, pero no voy a permitir que la camisa me corta el movimiento. Un saludo.

    Solución, no usar SimCloth. He probado un millón de parámetros diferentes y siempre se peta, ahora he usado Cloth FX, sin tocar ningún parámetro y me ha salido perfecto, así que, ya sabéis, si queréis simulación de ropa usar Cloth FX.

    Sigo probando este simulador, pero cuando más intento ajustar parámetros más problemas da. De todas formas, se raya menos que SimCloth, de momento, seguiré probando, pero creo que mi próximo personaje llevara ya la ropa incorporada en la malla. Esto de la simulación que muy bien y todo eso, pero que salga bien cuesta, seguiré informando si progreso. Saludos.


    Daniel bofa: muy bien me parece, de todas formas, yo soy más de controlar cada movimiento del personaje, y dejarme de simulaciones, la mayoría de las veces busco formas de mover partes del personaje de forma fácil, pero resultona, en lugar de un Flex, pongo un bend y lo ánimo yo, si quieres un poco de movimiento, te las apañas para poder controlarlo al máximo, que siempre hay una opción b y no tiene por qué ser peor, por ejemplo, la animación del niño hablando, los pelos de la cabeza, están animados con un bend, y así me dejo de historias de Flex y movidas, que no te dejan controlarlo para nada.

    Después de este royo haz lo que quieras, pero ya te digo que siempre hay una opción b. Un saludo.


    shenmue: llevo todo el día intentando solucionar los problemas del simulador de ropa y no lo consigo. Al principio va de miedo, pero en cuanto juntas el brazo al cuerpo se jode. No es que se joda la simulación, se para, y sale un mensaje diciendo que tengo arreglar algo para poder seguir y no lo consigo.

    Haré la animación sin la camisa y para lo próximo que haga lo haré con malla.

    Vaya, todo un día perdido y sin resultado, que dura es la vida.

    Por cierto, me di cuenta de los pelos que se movían, te iba a preguntar como lo hacías, pero ya me has respondido. Gracias.

    Hasta otra.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    7

    Simulación de ropa con Cloth FX

    Hola necesito ayuda, el tutorial de Cloth FX ya lo estudie, pero no aparece con personajes en movimiento, y el de Discreet, sigo sus pasos, pero no consigo configurar bien mi personaje, cada escena es diferente y no sirven los mismos parámetros, necesito saber configurar pantalones y camisas, si me ayudan se los agradeceré.


    IkerClon: ¿hablas de los vídeos de Cloth que hay en la web de discreetú ¿Cuál es el problema exacto? ¿la ropa no responde? ¿no hay simulación? ¿o queda demasiado dura? Es que, si no das más datos. Yo si quieres te puedo ayudar a configurar tu ropa. Ahora bien, necesitarás un hardware bastante específico, como éste.


    rgb: bien IkerClon gracias por la ayuda, mira hago el patrón del pantalón con líneas le aplico Garment Maker, ajustar los paneles, aplico clothfx, bueno los parámetros que debo poner para el pantalón, el problema radica en que cuando hago la simulación el la parte de abajo del pantalón se recoge hasta arriba como que parece que es demasiado suave la tela, ya le he subido ala resistencia del aire, pero se hace un solo chacuatol, puedes ayudarme.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    23

    Vestir un personaje

    Quería poner unos pantalones y una camisa a un personaje. Para esto que tengo que modelar la ropa y ponérsela encima sin que toque el modelo y aplicar Reactor o cómo seria? Busco la forma que me permita animar el personaje lo más cómodo posible después.


    peto: yo acabo de modelar un personaje, le quedan todavía algunos retoques finales, y lo que he hecho ha sido aplicar un material textil a la malla. Igual que lo haces para un muro, y en vez de tener la piel y encima los pantalones, tienes simplemente los pantalones. Estas son su piel.

    No sé si te servirá, espero haberte ayudado.


    Basie: depende mucho de lo que quieras hacer si es un personaje tipo ton, o más realista, y del estilo que quieras conseguir. Lo que parece que pretendes hacer, que la ropa se arrugue y deforme con los movimientos del personaje, no es moco de pavo. Si sabes usar bien el Reactor supongo que, lo podrás hacer con él, yo nunca lo he usado. Pero depende de la versión de max que uses, creo que la 7 tiene incluido el Cloth FX que está especialmente diseñado para eso.

    Si no te quieres complicar mucho la vida, haz lo que dice peto, en vez de modelar la piel desnuda, le modelas los pantalones, con su bajo y si cintura y tal y ya está, nadie va a tener porque saber que debajo no lleva calzoncillos. Saludos.


    rosky05: los que he hecho hasta ahora los hice como dice peto con la ropa formando parte de la malla del personaje. Lo que busco es eso, que poniéndole la ropa encima, luego al animar ya siga esta los movimientos y haga lo que tenga que hacer según la situación. Tengo el max 7 pero no encontré el Cloth FX, que es un plugin? Si alguien me puede dar más información.


    Basie: ya te dije que creo que lo tiene, quizás esté con otro nombre, no te lo puedo asegurar porque yo de momento uso la versión 5, hasta que me llegue la 7 que la estoy esperando, de todas maneras, en la página de Discreet te vendrá lo que tiene cada versión.


    Askelmar: tienes que tener el service pack 1, la actualización a 3dsMax 7.5 y los plugins que vienen con él, unos es el que hace pelo y pelaje (espectacular plugin) y el otro es el Cloth FX. Todo con excelentes tutoriales para aprender a usarlo. El resultado es por lejos mucho mejor que con Reactor.


    rosky05: gracias por la información mirare a ver si me hago con la actualización y a experimentar. Nos vemos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    39

    Topología y ropas

    Hola gente, soy nuevo por aquí. Aunque llevo más de un mes intruseando el 3dsMax me considero muy novato aún y tengo muchas dudas. Ya he modelado algunos aviones y terminado uno que otro tutorial de la ayuda del 3dsmax y me dieron ganas de lanzarme con lo que en verdad me interesa, el modelado orgánico y las animaciones.

    Estoy trabajando un modelado de un caballero cruzado Low poly (suponiendo que el significado involucra modelado con pocos polígonos y sin suavizados) pues parecen más fácil de trabajar a la hora de animar con Bones y porque sinceramente no estoy preparado para trabajar con más polígonos y menos controlando suavizados.

    El problema está en que mi concepto (lo adjunte) tiene anillas y ropas colgando y no se la forma de trabajarlas para animación, intente con los tutoriales de dinámicas del 3ds Max pero en todas involucra ropas con proboolean ingentes de polígonos y no es lo que quiero. Para resumir ¿cómo modelo la ropa de mi caballero para que actué de forma coherente en la animación? Adjunto también el wire del cuerpo pues necesito ayuda con la topología, he ido modelando mirando modelos ya hechos y improvisando mucho así que, debe tener muchos errores.

    Cualquier ayuda es bien recibida, gracias.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: dibujo.jpg 
Visitas: 8058 
Tamaño: 251.1 KB 
ID: 34354 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wire.jpg 
Visitas: 2529 
Tamaño: 247.7 KB 
ID: 34355


    Num Lock: en 3ds Max hay un plugins que es para hacer ropa (clothfx) échale un ojo y cualquier duda ya sabes.


    Pepius: yo, sin saber mucho del tema, para un modelow-poly no utilizaría dinámicas, sino Bones. De todas formas, no me hagas mucho caso.


    gorverius: si el clothfx ya lo probé, pero la ropa termina con muchos polígonos y no quiero complicarme aún con tantos polígonos. Pepius, si te entiendo bien ¿debo usar Bones para las ropas?
    Posdata: dios santo, pase 2 horas modelando el pie y acabo de notar que el dedo gordo lo puse al lado incorrecto. A alguien le ha pasado alguna vez esta idiotez o soy el único?
    Creo que termine el cuerpo, no pude agregar los músculos del estómago no pude solucionar la topología, 2300 triángulos y 1174 caras tiene el modelo. ¿desde que cantidad un modelo ya no es Low poly? Adjunto el wire, si alguien puede hacerme correcciones sería excelente, me preocupa especialmente que mi modelo no pueda animarse correctamente en las articulaciones. Gracias.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: frente.jpg 
Visitas: 6638 
Tamaño: 192.0 KB 
ID: 215096 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: espalda.jpg 
Visitas: 1110 
Tamaño: 176.0 KB 
ID: 215097


    warcklock: no creo que te vaya a dar grandes problemas a la hora de moverlo, la zona de las manos y dedos no se ven bien, así que, de esa zona no opino, el mínimo de subdivisiones por articulación son 3, eso lo has hecho bien, así que, es un Low poly con una malla correcta, yo personalmente le daría más nivel de detalle, ponle cabeza cuanto antes, con el tema de la ropa, yo personalmente siempre o casi siempre parto de la propia geometría del cuerpo, corto lo que no me vale para esa prenda en concreto, camisa/torso, y lo edito (modelado) para darles la forma que busco, al final para darle un toque más, y siempre y cuando no quieras modelar los pliegues y arrugas, aplico un poco de dinámica con Reactor y se ha acabado. Saludos y 3d.


    gorverius: gracias a todos.

    Al final termine modelando la ropa yo mismo (con el método de warlock), como estoy aprendiendo creo que no tiene sentido que use plugins, así no se avanza.

    Ahora estoy texturizando y ya me está dando dolores de cabeza el maldito Unwrap.
    ¿Cómo puedo hacer la textura de anillas? Se pueden poner texturas con canal alpha?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lala.jpg 
Visitas: 1585 
Tamaño: 231.3 KB 
ID: 215098


    Pepius: oye, pues me gusta mucho como te va quedando.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1

    Ropa en 3ds Max

    Hola, quisiera saber si alguien ha logrado hacer ropa (pantalones, vestidos, camperas, sacos) exitosamente con personajes en movimiento, a veces brusco) y si lo ha hecho, ¿cómo y usando que plugin.

    He intentado con reyes (el que más resultados me ha dado, pero no lo tengo para el max 7 y para animaciones largas el cuerpo termina saliéndose de la tela), clothfx (muy bonito las costuras y cómo se ajusta al cuerpo, pero cuando le doy a la simulación se vuelve loco, la tela parece un mar encrespado) y el SimCloth (que para manteles y banderas es muy lindo, pero para ropa es muy lento).

    Incluso con el clothfx me ha sucedido algo muy extraño, he bajado un tutorial con ejemplos de una revista, está todo muy bien, incluso la simulación echa esta perfecta, reseteo la simulación, no hago ningún cambio, vuelvo a hacer la simulación y el resultado es un desastre. Es más, cada vez que reseteo y rehago la simulación, sin cambiar parámetros los resultados son absolutamente diferentes.

    Si alguien ya experimentó con tela y le fue bien le agradecería una mano.


    Cebula: blacksmith, que versión usas, al parecer el 7, bueno fuera de la versión que usas, te cuento lo mío sobre telas, con la versión 6 del 3ds Max empecé a ver vídeos tutoriales del clothfx, sin lograr resultados satisfactorios me pasaba lo mismo que tú comentas, el clothfx se volvía inestable en cualquier momento inesperado, después de varios intentos me venció y dejé de hacerlo hasta que salió las extensiones del clothfx, volví a probar, con la versión 8, y creo que la 7.5 del 3ds Max, se corrigieron muchos errores del clothfx dejo de hacer esas cosas raras, con la versión 8 del 3ds Max logre hacer una animación de un personaje con tela (short, playera, y capa) y tuve un buen logro, con la nueva versión del 3ds Max 9 el asunto de tela ha mejorado mucho, también te recomiendo, leas y veas cómo se configura la tela o cómo se prepara para la simulación, si no sabes usar todos los parámetros del Cloth de max nunca podrás lograr resultados buenos. Saludos y suerte.


    IkerClon: he visto resultados con Cloth de 3ds Max bastante decentes. Todo es ponerse.


    blacksmith: Cebula, gracias por la respuesta, confirma un poco lo que creía, que era la versión del plugin clothfx que yo tenía lo que funcionaba mal, bajé la versión de demostración de la página de Digimation y anda todo bastante bien.

    Me tenía un poco desconcertado, ya que una cosa era configurar mal el plugin y obtener resultados malos o regulares y otra ver cómo la tela hacia un festival de danza sin que venga a cuento.

    De aquí había sacado el tutorial con los archivos de referencia. Ya lo había comentado, la simulación que venía estaba perfecta, borraba la simulación sin cambiar parámetros, la volvía a hacer y todo se iba al cuerno.

    En las versiones 8 y 9 del 3ds Max ya viene incluida el clothfx?



    Arnaldo Díaz: IkerClon me podrías indicar de algún tutorial sobre Cloth para max? Por que soy nuevo para usarlo.


    zacomic: me gustaría saber si puedo bajar alguno de estos plugins gratis, en algún lado, si saben dónde puedo bajar el clothfx para 3ds Max 9 me ayudarían mucho, no sé si es un plugin si es así ayuda por favor.


    dfex: y el SimCloth? Me ha gustado porque es fácil y me ha dado buenos resultados.


    Miguel: totalmente de acuerdo, es muy bueno.


    zacomic: donde puedo bajar el SimCloth para max 9?


    cemiguelito08: mira este mensaje https://www.foro3d.com/f112/SimCloth...tml#post565315.


    zacomic: muchas gracias Miguel, eficientes.


    Promineo: el Cloth de 3dsMax 8 y 9, que antiguamente se llamaba clothfx, es hoy por hoy de los mejores simuladores de telas para max.

    Es dependiente de propiedades físicas reales, como las medidas, no es lo mismo una tela de 3 km, que de 3m, por que se van a comportar totalmente distintas.

    Otra cosa muy importante es la geometría, no es lo mismo una geometría de 4 polígonos que otra de 1000. Para que funcione bien el Cloth, la geometría debe ser continua, y la resolución debe asemejarse al objeto de colisión.


    dfex: gracias por el dato Promineo.


    zacomic: hola, perdón por la ignorancia, como instalo este clothfx que baje para 3ds Max 9, donde lo copio, y donde lo encuentro en el 3ds Max, gracias.


    kerverusxp: buenas a todos. Podrías pasarme el tutorial que encontraste de creación de ropa realista?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    1,062

    Ropa ajustada al cuerpo

    Hola a todos, me resistía a crear otro hilo de modelar ropa, porque yo creo que es de las cosas que más se preguntan en esta sección. Pero después de darle al buscador y tal, no he sabido encontrar la respuesta a mi pregunta.

    A ver, os cuento mi problema, a ver si alguien me puede ayudar. Resulta que quiero hacer un pantalón ajustado, es decir, que se pega a la piel, por lo que no quiero nada de Cloth, ni ningún modificador similar.

    El caso es que tenía pensado modelar de igual manera que modelaría las piernas del personaje, pero siendo otro objeto, para luego colocarlo bajo el cuerpo (sólo estaría modelado de caderas para arriba) del personaje. Vamos, que no modelaría las piernas.

    Ahora, va mi pregunta. Yo nunca he hecho nada de rigging ni setup, y no tengo ni idea de si da algún tipo de problema el tener el pantalón como un objeto y tener el torso y la cabeza (estas dos últimas juntas en uno, claro) en un objeto separado. ¿se puede? ¿da algún tipo de complicación? ¿me aconsejáis que todo sea el mismo objeto y ya luego con las texturas dejar claro que es pantalón y que es estómago?
    Muchas gracias por adelantado por vuestra ayuda. No sé si me he explicado bien, pero lo he intentado.


    slavon: que va, no hay ningún problema en asociar un mismo esqueleto a varios objetos a la vez, si no me equivocó tanto los modificadores skin como Physique te lo permiten sin problemas.


    Sagofa: muchas gracias slavon. Menos mal que es como dices, porque sino ahora tendría que rehacer algo de trabajo, que sinceramente me daba mucha pereza. Gracias por tu respuesta.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    317

    Bloques de ropa doblada y sin doblar

    Hola. Tengo que hacer una tienda de ropa en 3dsMax y me gustaría ponerle algo de ropa en los percheros y doblada por las estanterías, pero no encuentro nada, alguien sabe algún enlace donde encontrarlo? Gracias con antelación.


    dumdum: si es mucho tipo de ropa la que has de modelar puedes usar Poser y exportar toda la ropa que te sirva, si es algo normal puedes modelar tú mismo, una camisa doblada sería sencillo de modelar. Saludos.


    Joker: hombre, es para una tienda de ropa, dónde puedo encontrar los poserá la verdad es que nunca he modelado ropa y no sé cómo va, buscaré algún tutorial y plugin para el 3ds Max. Gracias por tu ayuda.


    pilo: si estás dispuesto a invertir dinero los bloques de Evermotion tienen un volumen de prendas de vestir, algunas dobladas y otras colgando de perchas, como dices tu, saludos.
    si la vida te dá....debes darle tú con más furia...

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    51

    Ponerle ropa al biped y archivos -bip

    Hola. Vengo con 2 problemas:
    1. Estoy haciendo un monigote que camina, pero lo he hecho desnudo, y lo necesito vestido. ¿Qué proceso puedo seguir para taparle las vergüenzas?
    Tendría que hacer de nuevo la malla o hay alguna forma de vestirlo.

    Es que como tenga que hacerla vamos mal porque he utilizado un programa que se llama Makehuman 0.9 que me los hace personalizados. Bueno a ver si me podéis ayudar.
    2. Esto es más leve. Las footsteps de 3ds Max son un poco sosas sobre todo para los brazos, y como necesito variedad de animaciones, me preguntaba si habrá circulando por internet alguna página con archivos .bip un saludo.



    Arnaldo Díaz: 1 _ siempre estudia cada detalle antes de realizar la animación.
    2 _ cada escena tiene sus diferencias y por ende sus demandas y técnicas para alcanzar el objetivo creativo al tiempo requerido. (nota : ya sé que esto se sobrentiende en el primer punto, pero me pareció igual bueno aclararlo como 2).
    3 _ siempre intenta contestar tus preguntas primero tu y cuando en verdad no halles la respuesta recién pregunta, debes estudiar más más más más más más y practicar más más más etc eso nos toca a todos en diferentes medidas.


    Geogiomar: te ayudaré con los archivos bip, hay de carreras, deportes, bailes, movimientos chistosos, una gran cantidad, pero tendrás que esperar a que los publique junto al tutorial de animación de un personaje humano, paciencia.
    Unity3D + SmartFoxServer.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    10

    Vamos a vestir mi personaje

    Tengo un personaje modelado, pero me hace falta ponerle algo de ropa como, por ejemplo, camisa, pantalón y una máscara, lo que necesito es que, alguien me diga de qué forma hacerlo y como o también me sirve un enlace a un tutorial sobre esto. Gracias.


    Sejob: la forma más fácil es que selecciones en tu personaje los polígonos que corresponden a cada una de las prendas de ropa y luego usas la herramienta detach de 3ds Max, luego que tengas las geometría básica de cada prenda solo tienes que, añadirle el detalle necesario.


    lerad: el personaje es un ninja que esta cubierto de ropa y con muchos pliegues y no creo que está técnica que me diste me sirva para esto.


    Franqui: leard pues o usas la técnica esa que te ha dicho Sejob y le metes más subdivisiones para hacer los pliegues a mano, o usas Cloth.


    pabsanso: hola, con polybost puedes modelar por encima de cualquier objeto, otra malla que se adapta a la perfección a la de debajo, lo mismo te sirve, un saludo.


    Warisnake: deberías verte los vídeos de Autodesk Autodesk - Autodesk 3ds Max - 3ds Max 9 features.

    Ahí hay uno que se llama Cloth, te va a servir bastante.


    Stringer: amigo echa un vistazo a la ayuda de max, en la sección de tutoriales, eliges Cloth, y te sale detalladamente y por pasos cómo crear ropa a los personajes, con el modificador Cloth obviamente. Aunque puedes usar el Cloth de Reactor, los dos dan realismo a la hora de animar las prendas.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Modelar y animar ropa en Blender
    Por cryengine86 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 25
    : 27-11-2015, 19:52
  2. Cinema 4D Cómo animar la ropa en Cinema 4d
    Por ener64 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 06-01-2015, 09:26
  3. Blender Problemas con la ropa al animar
    Por enyiel en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 8
    : 12-12-2014, 07:31
  4. LightWave Modelar ropa
    Por dtresd en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 18-06-2009, 16:18
  5. Animar ropa de personajes con reactor
    Por PERIK en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 13-05-2003, 12:16

Etiquetas para este tema