Artefactos en Vray a punto de psiquiatra
Si, estoy contigo Essmigol, demasiado negras, la UVW esta a 50cm, si te fijas en el atardecer (tienes el enlace en un mensaje anterior de este hilo) estaba a 75 centímetros y las vi bastante difuminadas, así que, para el mediodía, la pondré a.60 ¿ok? Por cierto, el sol es una direct con sombras Vray en modo esfera. ¿no importara la distancia al objetivo? En Scanline, con sombras del 3ds Max, las direct emitian un haz de rayos paralelos y no influia la distancia al objetivo, vamos eso creo.
Y del Glow pues también, recuerdo que retoqué el render justo después de los serrano y con tanto Glow de fondo, algo se me pegó.
José, si la activé, y también repasé la malla, de hecho, era una caja, booleana a otra caja, y lo cambié por una Spline extruida ya con el hueco, que quedba más limpia en el wire, pero los artefactos seguían, en el foro de Chaos, que como bien me dijo IkerClon son muy majos, me han comentado que esos artefactos son reales como la vida misma, pero soy muy escéptico, hasta que no lo vea no lo creo;), así que, si tienes la posibilidad de pasar por el mismo sitio a la misma hora, pilla la cámara y publica la fotografía por favor, yo ya llevo la mía encima, podría ser una idea para un mensaje mítico en busca de artefacto perdido.
¿A ver si va ser un bug del sistema solar? Si es que cuando se hacen las cosas en 7 días.
Artefactos en Vray a punto de psiquiatra
Vaya, de verdad que me he partido con esto de los artefactos de la vida real, estamos totalmente deformados, no sabéis cuántas veces me paro a mirar una sombra en el suelo que recibe un reflejo indirecto que la hace extraña y me mato a buscar la fuente de ese extraño brillo donde debería haber solo sombra.
Vaya, estamos fatal, pero observando el mundo real te das cuenta de lo falsos que llegan a ser esos comentarios de: la hierba no es tan verde o el cielo no es tan azul o el asfalto no tan gris y tal y tal, que a veces te hacen llegar a resultados mediocres por lo insulsos de lo insaturado.
Estoy de acuerdo en hacer algunos retoques en Adobe Photoshop, aunque a mí también me gusta que salga del propio render bien. De todas formas, ante ciertos problemas poco significativos yo pienso que es algo que añade complejidad a la imagen (esa sombra donde no debiera estar si lo hubieras coloreado a mano), y la complejidad es realismo. Saludos obsesionados.
Artefactos en Vray a punto de psiquiatra
Hola. Supongo que, será pregunta tonta la de cómo arregláis artefactos en Adobe Photoshop ¿no? Lo sea o no me lo podríais aclarar? Llevo 20 minutos tocando cosas y no se van, no se van. Un saludo.
Artefactos en Vray a punto de psiquiatra
En Photoshop.herramienta clonar o tampón = borrador de artefactos. Suele ser bastante útil. También útil si tienes mucho pasto hecho con el desplazamiento del Vray, solo colocas en partes clave, y de ahí herramienta clonar, de seguro que te ahorras una hora de render, no es lo recomendado, pero saca de apuro. Saludos.
Artefactos en Vray a punto de psiquiatra
Más tonto podía estar, está claro lo que dices de ahorrar tiempo también, aunque mucho me temo que a veces se suele notar por mucho cuidado que le des al tampón. Muchas gracias.
Artefactos en Vray a punto de psiquiatra
Bueno preguntaste cómo se hacía en Adobe Photoshop, si no quieres hacerlo ahí, pues configura bien tu escena y listo. Lo de clonar pasto te puedo asegurar que no se nota, o mejor dicho que el cliente no lo nota (a eso me refiero con sacar de apuro), también habría que ser bastante tarado para hacer eso en un pasto que se vea en primer plano, pero si me piden una gigantografía que se va a ver a 25 metros de distancia y el cliente lo pide ahora, yo lo hago. Saludos.