1 Archivos adjunto(s)
Como hacer un polígono redondeado
Hola a todos, la verdad que he estado probando y lo que mejor me ha ido (criterio de facilidad y resultado final) es utilizar un bidón (oiltank). Es justo lo que buscaba.
Aquí adjunto una imagen de lo que he hecho. El objeto más a la izquierda es un oiltanque, pero con el número de sides a 30, para que se vea mucho mejor. El del centro es un chamfercyl con msmooth aplicado. Y el de la derecha es otro oiltanque con msmooth.
Como veréis el que mejor se ve y es justo lo que yo quería es el oiltanque sin msmooth.
Dfex le di a la opción de aplicar a toda la malla pero no aprecio ningún cambio y me sigue saliendo la estrella en la punta de la semiesfera. Seguramente estaré haciendo algo mal. He probado haciendo el Cap Hole y luego volviendo a convertirlo en poly editable y sin hacerlo y en los dos casos no me hace nada la opción, eso sí, si cambio el método de subdivisión si que veo cambios apreciables.
Askelmar, lo que tú me has dicho para mí es chino ya que estoy empezando aún con el 3d y con max.
Quel, no te tomes a mal el comentario de que ha mano lo haré en la otra vida, es que yo sinceramente llevo en serio 4 días con 3ds Max y con todo lo referido a 3d, así que, no controlo casi nada, estoy con libros, y f1 a matarme.
Tengo otra pregunta que espero podáis responderme, es para no abrir un mensaje nuevo. Si tengo dos objetos que quiero unir (supongo que, habrá alguna herramienta de 3ds Max que te los aliene, no sé si con los align o los Snap, todavía tengo que mirarme mucho eso) y uno, por ejemplo, lo corto, como los cilindros que están en la fotografía, le corto una de las bases para pegarlo al otro cuerpo. Es mejor hacer el Cap Hole (cerrar agujeros) del cuerpo que he cortado o ¿no? Es que no sé cómo será, pero supongo que, aumentara el número total de polígonos, y no sé si esto puede ser a la larga malo. Muchas gracias a todos por dar vuestra solución al problema y por tener paciencia con los que estamos empezando.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=16248
Como hacer un polígono redondeado
Cita:
Dfex le di a la opción de aplicar a toda la malla pero no aprecio ningún cambio y me sigue saliendo la estrella en la punta de la semiesfera. Seguramente estaré haciendo algo mal. He probado haciendo el Cap Hole y luego volviendo a convertirlo en poly editable y sin hacerlo y en los dos casos no me hace nada la opción, eso sí, si cambio el método de subdivisión si que veo cambios apreciables.
aquí te explico de nuevo..
.
seleccionas los polígonos que quieres suavizar, luego de eso le das el suavizar malla y le quitas el visto en donde dice aplicar toda la malla y aparecerá suavizado lo que has seleccionado.
mira de nuevo la imagen adjunta que puse en mí anterior mensajes..
Como hacer un polígono redondeado
Bueno, pues como novato te recomiendo que te repaces todos los tutórales al derecho y al revés que trae el max, pues es lo fundamental para entrar de lleno al 3ds. No trates de hacer rápido esos tutórales, pues encontraras muchas dificultades e inquietudes al momento de realizarlos. Es algo normal que la referencia de usuario te ayudara. Parece algo complicado hasta inalcanzable acabar los tutórales, pero constancia y con ganas se puede.
La ventaja de los tutórales es que, a medida que los vas haciendo, te vas familiarizando con sus herramientas, pues en los tutórales se repiten varias herramientas que vas a utilizar y eso va generando una integración de ususario-max saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Como hacer un polígono redondeado
Dfex, tenías razón, el fallo era que no seleccionabas antes los polígonos que quería suavizar, lo aplicaba directamente a todo el objeto, por eso cuando le decía que no me lo pasara a toda la malla le daba igual, porque ya le estaba yo diciendo que me lo pasara por toda ella. Sin embargo, me modifica la parte posterior del cilindro, me la amplia un poco. Ahí va una captura para que veas que te digo. Yo vi que en tu modelo no se veía modificado, así que, seré torpe del todo me da.
Con respecto a los tutoriales y eso pues mira sí, me los estoy haciendo y por ahora pues voy bien, despacito, pero con buena letra, gracias a ellos conozco el modelado con Splines que parece una bobería, pero jue, te ahorran cantidad de trabajo con cosas que son simétricas y de revolución, le aplicas un lathe y a correr. Poco a poco supongo que, iré cogiendo más soltura.
Por cierto, a ver si me pueden contestar la pregunta última que hice en mí mensaje anterior. Muchas gracias Dfex por todo, un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=16253
Como hacer un polígono redondeado
Pero por lo que veo en tus muestras se trata de todo un polígono redondeado. ¿no era que se trataba de una extrusión y el polígono de tapa era el que tenía que estar redondeado?
Como hacer un polígono redondeado
Askelmar, yo lo que quería hacer es la imagen que sale en la página anterior. Es un botón, y de la forma que pensé hacerlo era, extruyendo la parte regular del botón, y luego a ver si se podía dotar de esfericidad a la parte plana superior. Como no supe hacerlo, le attache una Spline revolucionada y dio el pegue pero queda muy chapuza, se notan fallos si te acercas cómo se puede ver. Lo del oiltanque pues me viene mucho mejor para hacerlo porque no queda nada chapuza, pero realmente lo que yo preguntaba era si se podía dotar de esfericidad un polígono, e IkerClon ya me dijo que no, así que, supongo que, es cuestión de hacerlo de la forma que más limpia quede, o sea con un oiltanque, pero sin msmooth que no le hace falta, la última fotografía que puse fue por lo de la estrella que salía en la parte esférica donde aplicaba el msmooth, pero también lo solucioné en mayor parte dándole más subdivisiones a la esfera. Un saludo.
Como hacer un polígono redondeado
IkerClon te respondió que no porque seguramente también entendido otra cosa como yo. Perdón.