Modelando con referencias
Cita:
Zhazam:, ese si es un buen tutorial, vaya calidad. Por dios. Una cosa, ¿vosotros modeláis de ésta forma? Es que yo empiezo por los ojos, nariz y boca y luego los uno entre sí, me parece más sencillo modelar de la forma del tutorial, si os fijáis ya tiene la mitad de loops creados desde el principio.
Con ese tutorial lo que pretendo es que veas cómo se ordenan los loops de la cara y cómo se mantienen distancias homogéneas entre todas las aristas.
El método del tutorial para Silo es el conocido como boxmodeling, cuando termines esta cabeza sería bueno que practicaras con aquel sistema. A mí me gusta más el método que estas utilizando, el llamado poly2poly o brik todo brick, es decir, polígono a polígono. El mismo que utiliza Michel Rogers para modelar la cabeza de Juana de Arco en su famoso tutorial.
En todo caso la práctica es lo que te hará orientarte más a una técnica que a otra, inclusive a la mezcla de ambas.
Yo he modelado cabezas con ambas técnicas, el boxmodeling, a mi parecer, necesita más práctica para lograr rapidez, sin embargo, una vez que se domina es el más idóneo cuando hay que modelar con prisa.
Modelando con referencias
Y no dejes de visitar http://www.subdivisionmodeling.com/. Tiene un apartado donde explican los distintos modos de trabajo, y en los foros encontraras ejemplos de worflows (flujos de trabajo), y muchas mallas bien hechas. Es un paraíso para el que tiene interés por el modelado orgánico.
Edito: http://www.subdivisionmodeling.com/blogger/. http://www.subdivisionmodeling.com/forums/.
Modelando con referencias
Gracias viriathus, sabía que se me escapaba un sitio importante.
Modelando con referencias
Modelando con referencias
Coño os quiero tíos (/ momento Bustamante). Me estoy poniendo las pilas gente. Muchas gracias a todos por esas fuentes de información. A ver si con el tiempo me encuentro más cómodo modelando.
Modelando con referencias
Vaya, este último comentario tuyo podría abrir tranquilamente uno de esos hilos kilométricos. ¿cómo nos ponemos cómodos para modelar? ¿nos ponemos cómodos para modelar?
En todo caso, dale caña litofx.
2 Archivos adjunto(s)
Modelando con referencias
Bueno, he empezado otro modelo, porque el que veis mensajes atrás me generaba muchas arrugas y no podía cortar bien con loops. He empezado uno de nuevo, llevo poco modelando, pero ya veo que hago algo mal, en la zona del ojo ya hay fallos, pero yo no los sé encontrar, lo sé porque al hacer un loop Cut no me corta como quisiera. ¿Qué hago mal? Aparte el ojo no parece para nada realista. Buf. Desepseracción. Cuelgo la imagen de la malla y un dibujo de cómo me siento ahora mismo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=28595
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=28596
Modelando con referencias
Me respondo a mí mismo: eso no es un loop. Lo que hay escondido en esos enlaces de Shazam.
3 Archivos adjunto(s)
Modelando con referencias