Cita:
Yo sólo te sugiero una cosa, que puede que ya tengas en cuenta: si es la primera vez (o de las primeras veces) que usas Vray, genial, sabrás renderizar esa habitación como nadie, pero ante una escena distinta no sabrás que hacer. Le la teoría, extrae la información que necesites y deduce a partir de todo ello cual es el procedimiento, la metodología. Copiar parámetros no sirve de nada si no sabes que es lo que está ocurriendo detrás del telón. Dideje consigue esos resultados porque sabe precisamente eso, y porque en su momento tenía más experiencia con el motor de la que probablemente tengas tú (imagino a tenor de este hilo). Tenlo en cuenta, y usa esa imagen como ejercicio. Su resultado no es ni más correcto ni menos que cualquier otro: es uno de tantos.
Coincido totalmente en esto, yo también empecé tratando de copiar parámetros de otras escenas, tutoriales, y si bien a veces salían cosas aceptables, no tenía idea de que estaba haciendo, después me puse a estudiar un poco los distintos parámetros del Vray (que no son pocos) y ahora se me hace todo más fácil. De todas maneras, todavía me queda mucho por aprender, por ejemplos de Photons map no tengo ni idea yo la tiraría con Irradiance Map en primary bounces y Light Caché en secondary que si manejo y se más o menos para qué sirve cada parámetro.