-
Render en tiempo real
Ah ya te entiendo, es que el título se prestá un poco a confusión, bueno para lo que pides lo que se me ocurre es el Game Engine de Blender, que es bastante sencillo de configurar para visitas virtuales (¿es lo que quieres ¿no?) la cosa es que estas con 3ds Max, tendrías que exportar todos los modelos y texturas y retocar los materiales en Blender, otra cosa es que la actual versión estable de Blender exige un PC de elevados recursos para mostrar algo en tiempo real que se vea decente, aunque esto depende mucho de cómo se trabaje la escena: la cantidad de vértices, el tamaño de las texturas, si se usan materiales GLSL, etc. La versión actualmente en desarrollo (2.5) ha recibido mejoras significativas en cuanto a rendimiento, pero es una versión beta, tiene cosas sin pulir y pudiera dar problemas.
Una ventaja de usar Blender (aparte de ser open source) es que puedes exportar tu escena virtual para ejecutarla en un ordenador que no tenga Blender instalado.
Podrías usar también Blitz 3d, pero tendrás que configurarlo todo a punta de código.
De todos modos, si alguien tiene un mejor método o programa que lo ponga por aquí, que yo no tengo la última palabra en cuanto a estas cosas.
-
Render en tiempo real
Exacto slash148, eso es exactamente a lo que me refiero (yo también es que me explico un poco como el culo). Lo que necesito es una herramienta que me permita realizar una visita virtual interactiva a una determinada escena configurada en 3dsmax.
El tema del Blender engine me parece correcto. Nunca lo he tocado y no sé cómo funciona, pero si tengo que meterme en Blender para re-configurar los materiales (supongo que, los UVW maps sí los respeta, ¿no?) entonces no sé muy bien cómo de laborioso es el proceso.
A ver si alguien que curre con 3ds Max y haya tenido que realizar una visita virtual interactiva, puede orientarme un poco.
Te agradezco de nuevo tu mensaje slash148, mil gracias.
-
1 Archivos adjunto(s)
Render en tiempo real
Bueno, el BGE (abreviatura de Blender Game Engine) no es muy complicado, tienes unos sensores unos controladores y unos actuadores (se conocen como logic bricks o bloques lógicos) que interconectas entre sí para decirle a los objetos de la escena la forma en que deben comportarse. Pongo un ejemplo:
https://www.foro3d.com/attachments/1...pantallazo.png
En la imagen adjunta tengo un cubo seleccionado, al cual he añadido un movimiento positivo en el eje y (el verde). Si te fijas en la imagen puedes ver los bloques lógicos en rojo, el tipo de cada uno en amarillo, y los vínculos entre sí en morado.
El bloque sensors es de tipo keyboard y en el campo key esta seleccionada la w, lo que indica que la orden proviene del teclado al pisar dicha tecla.
El bloque controllers es de tipo and (si sabes cómo funcionan las compuertas lógicas no se te va a hacer difícil entender esto) éste le dice al actuator cómo ejecutar la orden proveniente del sensor.
Y finalmente el bloque Actuators aplica las acciones sobre el objeto, en este caso mueve al cubo en el eje Y.
Esa es la forma más o menos básica de trabajar con el BGE, sin mencionar que se pueden ejecutar scripts escritos en lenguaje Python, o añadir propiedades a los objetos que luego son controladas o sirven para controlar a los diversos bloques.
Espero que se haya entendido.
-
Render en tiempo real
No se la prisa que te corre, pero yo tendría en cuenta este software (en octubre comienza la demostración) http://www.therenderingkiller.com/environment/.
Si no hace poco también encontré esto, no lo he probado, pero bueno, puedes echarle un ojo http://www.plugin3d.com/.
También tienes la opción de un motor de juego como te han comentado, el de Blender, o Unity, por ejemplo.
-
Render en tiempo real
Vaya slash148, mil millones de gracias por el trabajo de mensaje que te has pegado, eres un catacrack. Entiendo perfectamente lo que me explicas, que caña.
Motivado por tu mensaje, me he metido de lleno en el Blender y ya estoy jodido. No soy capaz de mostrar las texturas en el viewport y me estoy volviendo loco. He leído por ahí que solo se muestran las texturas que tienen un UV aplicado, pero mi objeto (*.obj) que estoy importando, en teoría ya tiene el mapa UVW aplicado en 3dsmax y no hay manera de encontrar el botón que me lo muestre.
Estoy viéndome miles de videotutoriales, pero debe ser que con la edad me he vuelto duro de mollera, aun así seguiré intentándolo. Lo que me explicas en tu último mensaje me ha quedado claro, aunque en realidad lo que busco es poder orbitar yo en tiempo real a través del objeto. Supongo que lo que me has explicado me es válido si en vez de aplicárselo al cubo se lo aplico a la cámara y tal.
Seguiré dándole caña a ver qué me encuentro. Gracias mil de verdad, gracias por el esfuerzo.
-
Render en tiempo real
Hola Pablo. Gracias por tus sugerencias. La verdad que lo que he visto en therenderingkiller, com me ha dejado boquiabierto, que caña. Mi intención realmente es mostrar piezas (en este caso particular) antiguas de arqueología y poder mostrárselas al cliente en tiempo real. Este software parece que está más indicado a la arquitectura en sí. Aun así, probaré la versión de demostración en cuanto pueda (miles de horas necesito para echarle un ojo a todo).
El plugin 3d también lo he estado viendo y también pinta interesante. Dios, me faltan horas para poder investigarlo todo a fondo y ver que opción se adapta más a mis necesidades, pues ya solo el Blender me está pidiendo horas y horas de dedicación hasta pillarle el truco. Gracias Pablo por tus aportaciones.
-
Render en tiempo real
Ah si la idea es sólo para piezas también puedes probar el cult3d. http://www.cult3d.com/. O wirefusion, aquí tienes un tutorial : http://cg.tutsplus.com/tutoriales/Au...nd-wirefusion/.
-
Render en tiempo real
Pables, muchas gracias. He probado todo lo que me has propuesto y para piezas realmente parece que se adapta el cult3d y el wirefusión bastante bien.
Estoy probando algún tutorial del wirefusión para ver qué tal funciona y si veo que no funciona para lo que quiero probaré el cult3d que a priori se me antoja un poco más antipático el interfaz, pero ambos programas parece que se pueden adaptar bien a mis necesidades. Mil gracias.
Este tipo de software es el que ando buscando. Ahora tengo que ver que tal se comportan con 3ds Max y que resultados me dan.
El plugin 3d también parece que vaya un poco por el que voy necesitando.
Sigo atento a todas la aportaciones que podáis hacer.
-
Render en tiempo real
El therenderingkiller de Twinmotion parece que no puede generar archivos standalone para interactuar con ellos, así a priori. He visto muchos vídeos para generar infografías, pero con salida de vídeo (beneficiándose del render en tiempo real) y no veo nada en plan interactivo como si veo en el cult3d y en el wirefusion. Gracias por vuestra ayuda. Sois grandes.
-
Render en tiempo real
Pues yo lo tengo resuelto con el octaga exporter. Precio 49 euros, versión 3.0, para el 3ds Max 2010. Se procede cómo sigue:
Haces el render con el motor que quieras (yo lo hago con Mental Ray).
Para cada objeto fabricas la textura en el render to texture a light maps.
El octaga exporter reconoce el material mix de 3ds Max. Entonces fabricamos un material estándar con un mix en difusión que tenga dos texturas: en el channel 1 la textura del objeto antes de rende todo texture. En el channel 3 la textura Lightmap tostada.
Si exportas esa pieza con octaga exporter tendrás:
Máxima calidad en el renderizado estándar tipo vrml clásico.
Un velo de luz encima.
Puedes navegar como quieras, con calidad estupenda.
De momento lo hago objeto a objeto a objeto. Eso es una lata.
Pero se puede optar a hacer los objetos muy grandes por el método expuesto y los pequeños, atarlos todos y exportar directamente el material Shell del 3ds Max que también lo reconoce el exportador.
La versión de evaluación del octaga exporter te la bajas de la web de octaga, pero te quita triángulos.
Por mi parte estoy interesado en la experiencia de Blender.
A ver que me decís. Saludos.
-
Render en tiempo real
Hola, quisiera saber si alguien puede recomendarme un motor de render en tiempo real para probar mis modelos para videojuegos y sacar capturas, sin tener que exportarlos a un engine grande. Algo que cumple la función de renderizar en tiempo real con materiales e iluminación sin mucha vuelta. Mejor si funciona con 3DMaxSaludos.