Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
¿2 días y sólo una página? Me estáis decepcionando. ¿Dónde está Pepius? Blender. Si tienes un amigo programador, puedes pedirle que te haga una simulador de colisiones según el Shader de los materiales en un sistema de agregacción de partículas que se matan entre ellas por equipos. Y si es interesante, probablemente acabara implementado.
Hace un tiempo alguien adaptó el entorno de Blender para programar un editor de gráficos vectoriales 2d: dtpblender, con buenos resultados.
Para mí, lo mejor: tiene los botones en su sitio.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Bueno nunca termine de acostumbrarme a la plataforma del Blender, trabajo, o estoy tanteando con el Maya que está bueno y me resulta muy cómodo para trabajar, pero por algo, así como de convicción quiero ponerme a trabajar con el Blender que realmente es muy atractivo.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
A y una pregunta leyendo esto de las partículas se puede animar y trabajar con el particle ilusión y Blender? Si es, así cómo se hace para mandar la secuencia de las partículas al Blender para animar?
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Otra cosa que tiene Blender que no tiene el 3ds Max, es que Blender requiere de pocos recursos computacionales para trabajar.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Para mí lo mejor es la gran comunidad de usuarios y la gran cantidad de información compartida que hay en la red. Vaya, y las blenderart magazines molan.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Cita:
Otra cosa que tiene Blender que no tiene el 3ds Max, es que Blender requiere de pocos recursos computacionales para trabajar.
Algo que no deja de revolotear en mí cabeza, es como puede ocupar solo 12 Mb, mientras que otros softwares ocupan 50 veces más. Saludos.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Cierto, yo tampoco lo entiendo.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Pues no sé, bueno le podemos quitar peso de la ayuda, de texturas, modelos, tutoriales, que vienen por defecto en el programa, pero, aun así, mucho código tienen que tener de más, pero mucho mucho.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Leyendo los comentarios me vino a la cabeza una más, Blender soporta varias instancias abiertas, en el trabajo uso 2 o 3 Blender abiertos, aquí en casa con 2 me basta.
Pero es muy útil, en el estudio, por ejemplo, tengo varios blends, uno del objeto local/editable, otro con el objeto en un set enlazando, es un blend donde son todos objetos enlazados desde diferentes archivos, mediante grupos. Y tengo otro Blender donde tengo la iluminación, o composición. Todos abiertos al mismo tiempo ocupando muy pocos recursos.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Osea que puedes interconectar varios archivos diferentes?
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Cita:
Quizás mi pregunta no tiene sentido, pero, importa? Tiene que permitir hacer más cosas que otro para preferir usarlo?
No sé, a medida que pasa el tiempo cada vez me importa menos usar el mejor o el que permite hacer más cosas, siempre término prefiriendo el que tiene las herramientas que necesito y una forma de trabajo cómoda para mí, si no tiene lo mejor de lo mejor mala suerte, mientras me permita trabajar cómodo con las herramientas que creo necesitar estoy sobrado.
No digo que mi postura sea la correcta, sólo quería compartir la reflexión.
Chapó.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
La verdad es que por encima de todo, a mi Blender me parece cómodo en cuanto te acostumbras a el. Esta sustituyendo en mí trabajo cada vez más a mi anticuada licencia de AutoCAD en diseños 3d para calderería y estructuras.
Estaba aprendiendo Maya y después de un mes o así que, deje de lado Maya para ponerme con Blender y probarlo, al volver a Maya me sentía torpe, por muchos hotboxes y menús personalizables que te puedas hacer. No hay nada como cuando te aprendes los atajos del teclado en Blender y solo te preocupas de llevar el ratón y el cursor a donde te interesa y modelar.
Seguiré con mi Maya PLE porque ya tengo dos manuales de Maya que estoy siguiendo y me costaron una pasta, y porque creo que es bueno conocer algún software comercial por si algún día cambio de profesión y busco trabajo en la rama del 3d, pero sigo prefiriendo Blender.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Si al final me lo voy a instalar, no me dejáis opción. ¿Cómo es la adaptación de max a Blender? Ardua y laboriosa o fluida e intuitiva? Saludos.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Cita:
Si al final me lo voy a instalar, no me dejáis opción. ¿Cómo es la adaptación de max a Blender? Ardua y laboriosa o fluida e intuitiva? Saludos.
Si tienes paciencia será más rápida de lo que te imaginas, eso sí, nada volverá a ser igual, si te adaptas el enganche es inevitable.
Aquí tienes provisiones para la aventura: guía de Belanche
manual de Morcy
guía de Conty
documentación en español (wiki)
tutoriales de Blender en 3dpoder
blender: novato a profesional
http://mediawiki.blender.org/index.p.e.es/reference
curso de iniciación (libro de Mercé galán)
recopilación de enlaces de videotutoriales en 3dpoder.
Que tiene Blender que no tiene 3d s max?
Duro es el camino, a ver si encuentro mi lista de hotkeys básica aunque miles por internet creo que he sintetizado bastante el tema, en vez agrupar por tecla he agrupado por función.
Bien es cierto que cada vez que cojo el libro intento ir sacando alguno nuevo. Yo la tengo impresa sobre la mesa, no me los sé de memoria.