1 Archivos adjunto(s)
Render desde o para principiantes
Bueno vuelvo a retomar mi tutorial para principiantes y novatos, me disculpan el haberme desaparecido, pero mi tesis y el trabajo me habían consumido, actualizo la imagen finalizada y vuelvo a seguir explicando la realización de este render.
Reitero que cualquier crítica o sugerencia es bienvenida mi intención es mejorar mi calidad y estoy abierto a escuchar consejos y ponerlos en practica.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95719
Render desde o para principiantes
Cita:
Bueno vuelvo a retomar mi tutorial para principiantes y novatos, me disculpan el haberme desaparecido, pero mi tesis y el trabajo me habían consumido, actualizo la imagen finalizada y vuelvo a seguir explicando la realización de este render.
Reitero que cualquier crítica o sugerencia es bienvenida mi intención es mejorar mi calidad y estoy abierto a escuchar consejos y ponerlos en practica.
Hola ben, acabo de ver tu mensaje, muy buena iniciativa y te felicito pues me viene bien ya que estoy tratando de aprender y mejorar en exteriores sobre todo usando LightWave y se que ha otros también, en este momento recién acabo de ver tu mensaje y no tengo tiempo de seguirlo, ya que se me hace tarde para llegar al trabajo, prometo seguirlo en la noche.
Así a grandes razgos te diría que quizás podrías bajar la saturación.
En Indirect Ilumination a 0.45 o a 0.35 y le pondrías un vrayoverridemtl al color rojo para que no fugue mucho ese color rojo, que de por si veo que ya lo corregiste, pero aún se deja notar, y por último trata de corregir la sobre exposición de luz que hay justo en las paredes que están entre el personaje y la primera ventana grande esas 2 paredes tienen una zona que no se define una de otra, básicamente eso pues lo veo bien.
Me parece excelente tu aporte. Gracias.
Render desde o para principiantes
Sería mucho pedir si subes la escena 3d a rapidshare, obviamente lo más sencilla posible sin plantas ni detalles, pero sería genial si la subes todo y con texturas, así se puede seguir a la par y los aportes serían mejores.
Sallu2.
Render desde o para principiantes
Me gusta mucho la dinámica de tu tutorial, pero personalmente creo que deberías usar una imagen con más píxeles del césped, porque se nota un poco la repetición de la textura y en cuanto a la textura de la carretera voy a seguir tu ejemplo para conseguir algo parecido, pero a mí también personalmente no me gusta que el asfalto refleje nada, me parece un poco irreal, estaré enganchado a tu hilo compañero.
1 Archivos adjunto(s)
Render desde o para principiantes
Bueno retomo el tutorial aquí está el enlace del modelo, está en 3dsmax 9. http://www.4shared.com/file/89606753...al_modelo.html.
Willer: el césped esta pixelado en la primera img que no había, mapeado, pero el pixeleo trato de evitarlo cuando aplico el displacement, en la imagen final lo vez muy pixelado? Y lo del asfalto es gusto mío, hacerlo un poco mojado, como se ve aquí cuando llovió un rato y sale el sol, aquí pasa mucho eso.
Les adjunto la imagen final como salió del render, para que vean los retoques que medio le di, en general a mí me gusta el alto contraste, no se u, d, como lo ven, es a gusto propio.
Mluke: gracias espero cualquier aporte y ayuda a mejorar, eso que me dices de la saturación nunca lo había traveseado haré las pruebas a ver qué tal queda, lo que yo hacia era bajarle el GI, al objeto par evitar ese baño de color sobre los otros, y lo de la sobre-exposición tienes razón, lo seguiré mejorando, creo que el Burn del Reinhard me lo quemo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95954
6 Archivos adjunto(s)
Material teja con desplazamiento
Bueno vamos con la teja, en realidad la teja es la misma teoría del césped para usar un desplazamiento, usamos dos texturas en dos canales diferentes.
Ok la textura de la teja es un bitmap en el cual solo afecte su Diffuse y su Bump, dejándole un canal en 1 para mapearlo independiente en toda la cubierta, puedes verlo en la imagen adjunta.
Y el material del desplazamiento es básicamente lo mismo del césped, dejas el bitmap en el Diffuse le pones un canal 2, aplicas un uvwmap en canal 2, y lo mapeas al gusto.
Después solo arrastras al slot a la casilla del desplazamiento.
Espero se entienda, lo único que recalco es que los planos inclinados de la cubierta los independice según la inclinación que va el techo, para poder mapearlos uno a uno, ya que si aplicaba un solo uvwmap a todo el techo la textura se aplicaría en los mismos sentidos, por eso independice los planos según su inclinación.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95980
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95981
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95982
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95983
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=95984
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=96012