Información de interés para hipotecado@s
Cita:
No estoy para nada de acuerdo. Los principales culpables de la situación son los españoles que, más listos ellos que nadie, al ver que el vecino vendía su piso por 38 kilos ponían ellos el suyo a 42. Y eso lo he visto yo con estos ojos de Hobbit.
Pues no, Frodo los principales culpables son los políticos, y luego los especuladores amparándose en el escenario creado por los políticos ya está bien: es el sistema político español y, por ejemplo, el sistema de las autonomías como gran parte del dinero va a comunidades autónomas que gastan ingentes proboolean de dinero en canales de televisión deficitarios, promociones culturales (lengua, cultura, etc) sectarias que cuestan barbaridades de dinero el sistema de financiación de los ayuntamientos se queda cojo y tienen que tirar del precio del suelo pero claro.
¿Le quitamos dinero a las comunidades autónomas?
) este es sólo un ejemplo de una de las causas del encarecimiento del suelo, una de ellas, hay más y eso afecta al precio de la casa.
Frodo, a ver si dejamos de proteger a nuestros políticos, sobre todo a los que nos gustan ambos, Psoe, pnv, ciu llevan tanto tiempo en el poder cada uno, que la culpa es de todos ellos, no sólo de los que nos caen mal los ciudadanos son los damnificados, no los culpables.
Información de interés para hipotecado@s
El sistema político español lo eligen los españoles. Y los españoles querían más pisos, por eso los compraban a destajo. Pisos y venga pisos. Valga lo que valga, a 20, 30 o 50 años si hace falta. Y que suban y suban y que no bajen nunca porque eso sería malo para todos, no le interesa a nadie que eso pase y el gobierno no lo permitira. Los de detrás que arren.
No queríais ladrillos? Pues ale, dos tazas.
Pit a eso me refiero con la falta de responsabilidad. En este caso yo tengo clarísimo que los políticos son el fiel reflejo del pueblo.
Un día de estos me presento y monto un estado centralista. O federal. O algo.
Información de interés para hipotecado@s
Cita:
Un día de estos me presento y monto un estado centralista. O federal. O algo.
Una revolución social es lo que está haciendo falta, ya a los poderes facticos les están temblando las piernas.
Información de interés para hipotecado@s
Once again: Miki for president.
Información de interés para hipotecado@s
Zapatero: la solución a la crisis del petróleo pasa por reducir el consumo. El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez zapatero, a afirmado este viernes que la solución a la crisis derivada de la subida del precio del crudo pasa por acordar una respuesta europea, reducir el consumo de petróleo y gas y potenciar las energías alternativas. En rueda de prensa en bruselas al término del consejo europeo, zapatero ha explicado que la comisión europea va a elaborar un informe con iniciativas. zapatero: la solución a la crisis del petróleo pasa por reducir el consumo - Ecodiario..
texto original de psicho, fuente burbuja, info[/i].
Ejpein tiene el récord europeo en consumo de petróleo per cápita y por unidad de PIB, somos unas auténticas máquinas de quemar hidrocarburos y parejo va otro desgraciado récord:la menor cuota de transporte de mercancías por ferrocarril, una de las menores de uso del transporte público. Esto último es curioso, pues con un salario medio de 19.000 muchos españoles no deberian tener automóvil privado, pero hasta el más arrastrado parece tener al menos uno (últimamente, además, una amoto).
Posibles medidas que se deberían estar implementando, pero ya.
texto original de ministrillo, fuente burbuja, info.
Empezar a penalizar brutalmente con impuestos vehículos de gran consumo y a subvenciónar vehículos híbridos como el prius.
Elaborar un plan de transporte de mercancias ferroviario.
Prohibir electromesticos que no sean de clase a y bombillas incadecentes.
Hacer un plan de tejados solares como en Alemania, obligando casi a instalar una placa solar por tejado.
Y mil cosas más.
Y yo os digo, quienes estéis pensando comprar un coche grande, iros pensándolo mejor.
Y ah, seguir las excelentes medidas de ahorro que ha publicado Leander más arriba, que el tío se ha pasado, excelente.
Me dio gusto leer todas las pautas e ir dándome cuenta de que todas ya las tenía puestas en marcha.
Información de interés para hipotecado@s
Yo a Mikimoto lo entendí a la primera. Me lo imagine hace 3 o 4 años dando la brasa en las reuniones familiares y con los colegas, sobre el tema hipotecario y que todos se le tiren encima (cuñados, suegros, hermanos, amigos, primos, etc).
Esta es su revancha para todos esos momentos de incogruencia.
Sabia que iba por esos tiros y no en plan que se jodan todos los hipotecados.
Información de interés para hipotecado@s
La paradoja del consumo, crecimiento y energías.
originalmente escrito por tixel, fuente burbuja, info.
El problema del sistema que tenemos es que, si reducimos el consumo de cualquier cosa automáticamente salta la tasa de paro y se reduce el crecimiento. El sistema es totalmente dependiente del crecimiento.
originalmente escrito por pillado, fuente burbuja, info.
Así es. El sistema está diseñado para crecer, el decrecimiento sostenido devendría irremediablemente en colapso sistémico.
originalmente escrito por kilovatio, fuente burbuja, info.
Un modelo que se basa en el crecimiento perpetuo e infinito en un mundo finito es manifiestamente insostenible.
Por ello la crisis es sistémica, el consumo actual es insostenible, no digamos ya lo que supondría incrementarlo.
El capitalismo neoliberal, basado en el continuo crecimiento del PIB (Producto interior bruto) no tiene solución de futuro, la globalización ha supuesto su máxima expansión, pero a la vez supone su máxima contradicción, no superable dado que el mundo es redondo y finito, y no plano e infinito como suponen los economistas neoliberales.
Estamos ante el final de un sistema, del que España es uno de los eslabones más débiles a causa de sus desequilibrios estructurales.
Desconozco lo que vendrá después, lo casi seguro es que se tratara de un decrecimiento por las buenas o por las malas.
Podéis ver esta discusión aquí burbuja económica - Zapatero: la solución a la crisis del petróleo pasa por reducir el consumo--.
Información de interés para hipotecado@s
Cita:
Que sabéis del tema de las hipotecas multidivisas?
Que a mi amigo que la tiene en yenes le va super bien y que gracias a las divisas pudo meterse en la hipoteca. Paga como unos 300 euros menos de lo que le saldría en euros, lo cual es una cantidad suficiente como para plantearselo. Eso sí, tienes que pagar una cantidad al gestor que te lleve el tema, pero aun así sale a cuenta.
El otro día en las noticias salió el presidente actual de la comunidad europea y algunos presidentes más declarando que intentarían tomar medidas para reducir el impacto de la subida del petróleo sobre los ciudadanos europeos, pero que sería igualmente necesario adaptarse a la crisis reduciendo el consumo. La frase literal que emplearon fue los precios altos han llegado para quedarse. Vamos, que no es algo transitorio, que difícilmente van a bajar.
Las propuestas que hizo zapatero, las hizo hace tiempo, antes de que llegara este boom del crudo. En mi pueblo natal se han puesto las pilas con lo de las energías renovables y lo último que están instalando son placas solares a mansalva. En nuestro país es una gran alternativa para conseguir energía más limpia, por algo se empieza.
Información de interés para hipotecado@s
Cita:
No estoy para nada de acuerdo. Los principales culpables de la situación son los españoles que, más listos ellos que nadie, al ver que el vecino vendía su piso por 38 kilos ponían ellos el suyo a 42. Y eso lo he visto yo con estos ojos de Hobbit.
Has dado en el clavo.
Voto por señor Frúa.
Información de interés para hipotecado@s
La verdad es que, ahora entiendo por que los políticos españoles están tan contentos con sus alegres votantes. Porque ante está situación, votantes como Frodo, Mikimoto, Leander y otros muchos millones han decidido que la culpa de esta crisis.
Es de los españoles.
8 años en el poder del p.
5 años que va a hacer del Psoe gestionando la cosa española.
Y la culpa es de los españoles.
Guau.
Sois un chollo.
Cómo mola ser político en España con estos súbditos es lo más.
Información de interés para hipotecado@s
Cita:
Pues no, Frodo los principales culpables son los políticos, y luego los especuladores amparándose en el escenario creado por los políticos.
Ya, pero los especuladores han sido 40 millones de españoles, que mucho quejarse por el precio abusivo de la vivienda, pero cuando les toca vender no pierden la oportunidad de clavarte 5 o 10 millones más.
Cita:
Ya está bien: es el sistema político español y, por ejemplo, el sistema de las autonomías como gran parte del dinero va a comunidades autónomas que gastan ingentes proboolean de dinero en canales de televisión deficitarios, promociones culturales (lengua, cultura, etc) sectarias que cuestan barbaridades de dinero.
Aquí el dinero va a sanidad, educación, infraestructuras etc.
Cita:
El sistema de financiación de los ayuntamientos se queda cojo y tienen que tirar del precio del suelo pero claro.
¿Le quitamos dinero a las comunidades autónomas?
Los ayuntamientos deben prestar servicios mínimos obligatorios en función de su población, pero existen mecanismos para que la comunidad autónoma se haga cargo de aquellos que el ayuntamiento no pueda cubrir.
Cita:
Frodo, a ver si dejamos de proteger a nuestros políticos, sobre todo a los que nos gustan ambos, Psoe, pnv, ciu.
Cuando tu dejes de colgarme el san Benito de borrego que sigue los dictamenes de Zapatero a pies juntillas. Luego te enfadas cuando digo que me canso del tema.
Cita:
Los ciudadanos son los damnificados, no los culpables.
Los ciudadanos hemos sido una parte importante del problema al apuntarnos sin rubor al frenes? De mariquita el último, al inflar los precios de nuestras viviendas mientras se nos llenaba la boca criticando lo mal que está el tema de los pisos. Por supuesto que el estado también es culpable de inmovilismo y hasta cierto punto ha sido parte interesada en que los pisos subieran, pero el estado no ha sido quien compraba viviendas en construcción para venderlas unos meses después 6 kilos más caras, ni ponía sus zulitos 3 o 4 millones más caros que el del vecino porque el mío mola más, ni tantos y tantos desmanes que hemos perpetrado entre todos. Nos hemos comportado como unos trepas del copón sacando beneficio de una situación que sabíamos de sobra nos perjudicaría en el futuro. Ahora que pintan bastos vienen los lloros y las lamentaciones y que malo es el gobierno que me sube la hipoteca.
Cita:
Sois un chollo cómo mola ser político en España, con estos súbditos es lo más.
https://www.foro3d.com/images/upload...2008/06/29.jpg
Información de interés para hipotecado@s
Que son muchos años ya con estos en el poder y aquí seguimos con el precio del suelo en órbita. Ya vale con exculpar a los señoritos del p; Psoe, pnv, ciu.
Cuando trabajé en Holanda y les contaba, me miraban como a un marciano.
Resulta que el precio del suelo es más barato allí, que tienen que ganar terreno al mar, que aquí en España donde sobra por todos los lados.
Lo que tú digas, Frodo, que sí, que la culpa es de los españoles, que el, el Psoe, y sus socios no tienen culpa alguna de que el precio del suelo para hacer viviendas en uno de los países más extensos y con menor densidad de población de Europa sea un disparate.
Contentos están los políticos con nosotros.
Anda qué.
Información de interés para hipotecado@s
Te lo pongo en grande para que lo veas más claro: los políticos tienen culpa, pero nosotros también. Y mucha..
Información de interés para hipotecado@s
Pues yo te lo dijo normal: Los políticos tienen mucha culpa, casi toda. Y los ciudadanos hacemos lo que podemos con el escenario que nos dejan.
El p estuvo 8 años en el poder, y todo igual.
El Psoe va para 5, y lo mismo.
Yo no tengo culpa, me duele la boca de echarles la culpa y de no votarles porque no se lo merecen.
Y con el escenario que me dejan, he hecho lo que he podido: comprarme varias casas sin endeudarme demasiado, nada que no me permita vivir tranquilo.
Pero eso ya es cosa de sentido común básico.
Como no confío en los políticos, y no les hago la ola, no me ciego y no hago el loco.
Información de interés para hipotecado@s
Cita:
Como no confío en los políticos, y no les hago la ola, no me ciego y no hago el loco.
Ahí yo llevas.