¿Qué es el arte? Es una de las preguntas que más me gusta ver cómo la gente se devana los sesos intentando responderla, se entran en unas discusiones eternas sin fin que no llevan a ningún sitio, porque cambia para cada uno.
Pero vamos, yo tengo un concepto muy claro de que es el arte.
Arte es lo que me produce placer intelectual.
Hay otras cosas, como la innovación, que se asocian al arte. Es más fácil sorprender siendo pionero en un campo que siendo de los últimos en llegar, cuando todo está inventado. Campues nuevos del arte son, por ejemplo, esta página, con el 3d, donde aún queda mucho por hacer. Sin embargo, en la música me da por pensar que casi todo está hecho, o en la pintura. O la escultura.
Y luego están los que confunden arte con provocar, provocar no es arte, son ganas de tocar las narices.
Por ejemplo, recuerdo uno que hacía esculturas, cosa muy manida, e innovaba haciendo muros de hindúes. Pues eso no es arte, es una cagarruta, en todos los aspectos.
O los doscientos mil que hace unos años ponían a criestos o a la virgen en posturas obscenas. Que cosa más rara que nunca los he visto meterse con el islam.
Así que nada, cuando dentro de muchos (esperemos) años esto del 3d empiece a estar un poco manido, veréis como asoma un artista de turno a ponernos caca de Felipe i en el momento de ser concebida en el intestino grueso modelado en 3ds Max y renderizado con Kerkythea, o cualquier guarrada para provocar. Pero eso no será arte.
Y siento si soy tan escatológico, pero es que, lo necesitaba para dejar claro que es para mí arte y que no lo es.
Que erudito me he puesto, si parezco un intelectual de esos,
Posdata: esto es lo que da más de si para mí la pregunta, ya no soy capaz de filosofar más acerca del arte, no me llega.