Nos, Ballo, nos.Cita:
Yo con que no entendamos.
Versión para imprimir
Nos, Ballo, nos.Cita:
Yo con que no entendamos.
Autobusero. Supongo que, chófer, bueno pues entonces podemos llamarlo enriquecimiento del lenguaje, pero algunas reconoce que no son palabras técnicas que las decimos en inglés solo por que suena mejo y/o/u porque nos creemos más modernos al decirlas en inglés.
Me pregunto cuál sería el equivalente en castellano de dejá vu.
Just do it.Cita:
A partir de ahora cuando un jugador de balonpié meta la pelota en la portería contraria diremos: Punto. Punto, punto, punto, punto.
Las palabras técnicas son eso, ni más ni menos. No creo que destruyan el lenguaje, cuando queremos ponerle un nombre a algo siempre recurrimos a la etimología, no siempre las palabras del castellano son de origen latino o griego, muchas vienen del inglés, francés, chófer, por poner un ejemplo. Como le decís al conductor del autobús ¿señor conductor? Yo le digo chófer.
Hay formas peores de destruir nuestro idioma que aprender los tecnicismos propios de tecnologías foráneas.
Completamente de acuerdo compañero lo chungo es cuando se sustituyen las del lenguaje coloquial, el de andar por casa, por pijadas de todo tipo en plan spanglish.Cita:
Autobusero. Supongo que, chófer, bueno pues entonces podemos llamarlo enriquecimiento del lenguaje, pero algunas reconoce que no son palabras técnicas que las decimos en inglés solo por que suena mejo y/o/u porque nos creemos más modernos al decirlas en inglés.
Demasiado largo para utilizarlo como estribillo en una pegadiza y exitosa canción rockera.Cita:
Me pregunto cuál sería el equivalente en castellano de dejá vu.