Modelar con booleanas sin errores
Cita:
Ahora te harás la pregunta del millón: ¿y qué pasa con lo que hay sobre la puerta? Pues tienes que dibujarte un rectángulo que abarque el trozo de tabique que falta, lo extruyes con la altura del trozo y lo mueves en el eje Z hasta su lugar. Es un coñazo, pero es la única manera que conozco de hacerlo.
Desde que conocí la herramienta bridge no he vuelto a ser la misma.
Después de dibujar las líneas las unes usando attach y después las extruyes para que así tengas un solo objeto. Para unir los laterales que te faltan utilizas el modificador Edit Poly y seleccionando los polígonos que te interesan unir, le clicas a la herramienta bridge.
Todo esto está en los tutoriales de modelado que puedes encontrar en este mismo foro tan solo invirtiendo algo de tiempo en la búsqueda.
Vaya que oxidada estoy.
Modelar con booleanas sin errores
Ya hacía tiempo Rebeca. Un saludo y otro para el peque.
Modelar con booleanas sin errores
Mister 3d poder, llegue tarde a lo mejor, (como verás clické el enlace de tu firma Rebeca).
Alguna posible solución para modelar con booleanas sin errores?
El ProBoolean funciona bien si aplicas los operadores a la vez. Los vértices extraños aparecen por que la malla del operador tendrá algún defecto en las caras algún borde abierto o vértice cruzado (suele pasar si el operador proviene de una Spline con un lathe, por ejemplo, y no se ha revisado el corte del eje) por lo general el ProBoolean funciona bastante bien. A mí me facilita mucho la vida.