Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 34

Tema: Modelar con booleanas sin errores

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Como ya saben el eterno problema que causa el modelado con operación booleanas para arquitectura. Este hilo ya lo había abierto en otra ocasión, y solo encontré recomendaciones para modelar con Splines, pero con esta técnica me resulta traumatizante ya que tendríamos que tener los cortes de toda la vivienda, en fin me resulta más cómodo y rápido trabajar con booleanas(estoy enamorado de las booleanas.) pero bueno en ocasiones aparecen los benditos vértices fantasmas, deformaciones en las mallas, y si texturizamos las texturas se aplican cómo se le canta al programa. Para todo esto hay alguna posible solución? Es posible controlar estas operación y que no alteren la malla sobre la que trabajamos? Es posible trabajar con booleanas sin problemas?
    O en su defecto cual es la mejor técnica para modelar arquitectura?
    Había oído hablar también sobre usar el comando quik slice o slice para hacer los vanos, que me dicen.

    Agradezco de antemano su respuesta.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas index_aid-Intersect.jpg  
    Última edición por R-none 3D; 20-01-2009 a las 21:44
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Depende qué tipo de booleana. Yo utilizo proboolean y cuando me hace alguna pifia, reconstruyo la malla a mano, mejor que con la herramienta que lleva el plug, que hay veces que te lo queda más penoso.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Modelar con booleanas sin errores

    Eso de que es más rápido no sé, te aseguro que si aprendes a modelar no te harán falta para nada las booleanas. Lo que dice Tirit es cierto, puedes limpiar la malla una vez hecha la booleana, pero casi seguro que sería más rápido haciéndolo bien desde cero, hay pocos casos en los que a pesar de tener que limpiar la malla la booleana es la mejor opción. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Lo que dice Fiz3d es totalmente cierto si la puedes evitar, evítala. Ay y nos quejábamos en el instituto del dibujo técnico. Planificación.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Tirit a qué te refieres con reconstruir la malla a mano? Fiz3d cómo se haría bien desde cero? O que técnica me recomendarías?
    No saben de un buen tutorial por ahí para modelar infoarquitectura.

    Ah, gracias por responder.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    2,009

    Modelar con booleanas sin errores

    Imagínate que tienes un cilindro en el que deseas hacer un agujero con una booleana, en este caso con proboolean. Lo preparas todo y la haces, pero te das cuenta que han desaparecido segmentos. Su poniendo que el objeto no sea muy complicado, puedes ir creando de nuevo esos segmentos con la herramienta Cut. Si por el contrario hay un segmento que quieres borrar, puedes utilizar la herramienta remove, que eliminara los segmentos sin tocar las caras. La misma herramienta remove la puedes usar en modo de subobjeto vértice, haciendo lo mismo que en el caso de los segmento. Lo de los vértices, es más por si ha quedado alguno aislado en una cara, tienes que tener en cuenta que cuando utilizas remove en un segmento, eliminas exclusivamente este, pero los vértices siguen ahí, con lo cual la parte de la figura seguirá guardando más o menos su forma, tendrás entonces que ir a modo subvértice y remover dichos vértices y ese segmento quedará borrado por completo.

    Como ves creamos segmentos y vértices con Cut. Y los eliminamos con remove sin tocar las caras.

    Pero todo este jaleo te lo puedes ahorra si planificas bien la pieza o el objeto al que en teoría le quieras hacer una booleana.

    Dependiendo del objeto, empiezo con planos, con un cilindro. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Ah ahora entiendo. Nunca había usado proboolean, veremos qué onda. Muchas gracias amigo. Que técnica utilizas tu para modelar en infoarquitectura?
    Espero respuestas de Fiz3d.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Modelar con booleanas sin errores

    Yo te recomiendo que aprendas a trabajar desde Splines. Yo también aprendí con booleanas, pero vi la sencillez y flexibilidad de trabajar con Splines y ya no uso las booleanas salvo casos de fuerza mayor.

    En infoarquitectura es lo mejor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    16

    Modelar con booleanas sin errores

    Si estáis interesado en la infoarquitectura, yo utilizo ADT 2005, para quien no lo sepa es un AutoCAD con herramientas 3d para arquitectura, es muy fácil y rápido, trae muchos tipos de ventanas y puertas y las colocas con un clic, además si quieres hacer algo más complejo y te gustan las booleanas aquí salen perfectas siempre, después lo llevas a Viz render y ya en formato Viz render lo puedes coger con max.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Adt 2005, nunca había oído, buscaré información a ver qué onda. Gracias.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Modelar con booleanas sin errores

    Mato esta técnica. Que me dicen?
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,408

    Modelar con booleanas sin errores

    Nene caca, no toques la basura que dejan tirada los programadores de 3ds Max, las booleanas no se tocan.
    daelonik.com
    Daelon Game Art Tutorials

    Fotografidas daelonianas

    "Haz a los demas.. antes de que ellos me lo hagan a mi" Igor

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Modelar con booleanas sin errores

    Esa técnica no es ni novedosa ni sorprendente. Simplemente es utilizar un plugin externo que hace los booleanos mucho mejor que 3ds Max. Pero siguen siendo booleanos. Si no hay más remedio, se utilizan, pero para arquitectura, mejor trabajar con Splines.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    37

    Modelar con booleanas sin errores

    Con este tutorial a lo mejor te ahorras las booleanas. http://www.etereaestudios.com/traini...s/agujeros.htm. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    113

    Modelar con booleanas sin errores

    Esta interesante ese tutorial. Ya lo veré con detenimiento más adelante. De todos modos, para arquitectura, ¿cómo se suele tener una base de AutoCAD, trabajar desde Splines es infinitamente más rápido y flexible.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vue Esprit Operaciones booleanas
    Por Freemind en el foro Vue
    Respuestas: 0
    : 26-05-2012, 17:36
  2. Maya 480 booleanas
    Por TRSD en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 16-04-2012, 12:11
  3. Modelar edificios sin booleanas ni splines como
    Por ana_fadu en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 07-09-2010, 10:58
  4. Respuestas: 10
    : 24-10-2008, 19:17
  5. Booleanas,en 3ds Max
    Por giss en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 28-12-2006, 15:22