Vray realismo rápido para novatos impacientes
Gracias Nacho. Me alegra saber que encontraste motivación en mí tutorial. Lmerlos, como tu ahora, dejó su punto de vista con todo el derecho del mundo y lo acepté. Si os pediría que los off-topic los publicarais en privado o en un lugar abierto para ello. Pero con buena o mala voluntad sabemos que cualquier comentario ajeno al tutorial, generara respuestas y cambiara el hilo. Ciñámonos todo lo posible al tema principal y sacaremos mejor provecho de esta gran lugar. Saludos y gracias de nuevo Nacho.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Cita:
Nacho: Lo que no entiendo es que pongamos en un podio a una persona que (a mi criterio) da un tutorial mal dado (no se bien de iluminación global, uno de los dos grandes pilares de Vray). Esto puede ser bastante perjudicial para personas como tú, que recién entras al foro, y te das cuenta que existe este motor de render.
Que triste me resulta leer un mensajes así respondiendo a un tema como este, donde la única intención de Luis Serrano era la que el claramente ha explicado varias veces, con unos pasos que ya hubiese querido poder tenerla a mano cuando ni siquiera sabia como poner en marcha el servidor de Vray, cosa que no se explica en los dos tutoriales de Dideje y Endora, en fin.
Cita:
Otra cosa que quiero decirte es que ya desde el principio disiento con este mensaje, ya que el realismo rápido para novatos impacientes es utópico. No hay problema que seas un novato, porque todos lo somos. Pero como bien sabrás, las cosas no se consiguen con impaciencia, y si sos impaciente, lo que menos vas a conseguir es realismo, y supongo que, eso no debe ser lo que estás buscando.
No me gusta meterme en este tipo de mensajes, pero ver la potencia y buena intención de Luis y leer luego esto, siendo más dramático que practico y queriendo sacar las cosas de sitio, impulsando casi la idea de que hacen falta años de aprendizaje para sacar algo decente, me animan a responder, y decir solo que antes de publicar sinsentidos y estropear enlaces para sumar mensajes al contador podríamos bien quedarnos callados. Un saludo.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Tonneti, mil gracias, pero repito, por favor, cualquier comentario sobre Lmerlos, hacedlo en privado o fuera del tutorial. Para Lmerlos, en lugar de novatos impacientes, hubiera preferido que yo titulara esto: iniciados ilusionados, así sería menos despectivo imagino ¬_¬.
Cuando titule el tutorial no había sentido despectivo ni por asomo. Un novato es una persona que se inicia y ser impaciente tampoco es malo. Si Lmerlos entra y piensa que me estoy equivocando mientras yo intento ayudar, eso sí es despectivo. El fallo por su parte ha sido, no enviarme un privado y preferir hacer publica una idea un poco polémica. Aun así, ambos hemos dado ejemplo de educación a la hora cerrar el tema y, aunque vuestros comentarios me favorecen y lo agradezco.
Estamos desviando el hilo del foro. Tenemos los privados para conservar los temas reales de cada hilo, aprovechemos eso. Un abrazo y gracias a todos por animarme a seguir.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Tonneti: No entiendo por que seguís insistiendo con esas cosas, cosas que ya habíamos arreglado con Luis Serrano (que dicho sea de paso, le agradezco por la ironía gratuita acerca del nombre del mensaje), pero por respeto a el y a su hilo, siento que estoy peleándome con el vecino de al lado en la casa del vecino de en frente, que (ya) nada tiene que ver.
Tampoco me voy a poner a responder lo que pusiste, porque la verdad que las peleas las dejé de hacer en el secundario, y volver para atrás, bueno.
No esperen más respuestas de mi parte por este mensaje, ya que no es mi intención seguir molestando y desvirtuando la sana intención de gente como Luis Serrano y Nacho.
Hasta luego, y suerte.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Buf. Aquí todos somos vecinos del mismo bloque, luego tu mensaje a Luis Serrano me implica a mi y todos os que seguimos el foro, el foro de todos.
Yo parecido a ti deje también las peleas en secundario, pero sigues sacando las cosas de su sitio, porque esto de pelea no tiene nada, y las cosas tiene que quedar claras, tus dos mensajes en respuesta a Luis eran bastante feos y punto, no hay nada más claro, ni vecinos ni peleas. Un saludo.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Puestos a clarar. Todo esto no se inicia con la crítica de Lmerlos, no nos equivoquemos. la cosa comienza con un mensaje del mismo autor, pero anterior, donde deja un aviso sobre otros tutoriales y un comentario un tanto raro.
hablar de otros tutoriales, es perfecto y todo el mundo te lo agradecerá. Pero hay formas y formas. vamos a ir dejando las cosas claras, vale?
Analicemos tu mensaje Lmerlos y puestos a aclarar, aclaremos entonces. Lo que sí pido a todos es que mantengamos las formas por favor.
post de Lmerlos:
Jua, no lo puedo creer. Chicos, vieron el tutorial de Dideje? O el diccionario de Vray de Endora?
Vamos.
No hay más ciego que el que no quiere ver.
Ahora comento como veo este mensajes. Hablas de otros tutoriales que te parecen muy buenos, pues pon los enlaces para empezar y no esperes a tu siguiente mensajes. Si quieres ayudar y ves unos tutoriales buenos, no te limites a decir que existen y dejar mensajes polémicos. En lugar de poner frases como no hay más ciego que el que no quiere ver. O utilizar iconos como este mejor deja directamente los enlaces y ahórrate frases que pueden molestar. Que significa el icono? Porque yo ese gesto lo hago cuando alguien me da pena y que yo sepa, Lmerlos, aquí nadie da pena ¿no? Es que macho, repito: hay formas y formas de hacer las cosas.
Por otro lado, podías haberme enviado un privado y decirme lo que tuvieras que decirme, pero no, Lmerlos a criticar en público y a meter leña. Con mi tutorial nadie será profesional, pero hasta que tú apareciste, esto funcionaba bien, al menos para motivarse.
Yo me alegro de conocer a gente que sabe más que yo, reconozco lo que soy y me encanta aprender. Y las personas que saben menos que yo, las respeto y no las critico.
Por alusiones no solo a mi si no a mi esfuerzo en este tutorial, respondo este mensaje en público. Supongo partir de aquí, y ya nos hemos pasado un poco, lo justo sería que si tenemos que continuar lo hagamos por privados. Saludos.
Por cieto Lmerlos, mi ironía gratuita como la llamas, no es más que una respuesta a tus iconos y a tus frases fuera de lugar. Para saber criticar, primero hay que saber encajar la respuesta del criticado.
Ahora no quieras disculparte por criticar, cuando en realidad, deberías disculparte por provocar. Respeto no es tirar la piedra y ahora decir que no te rebajas a este diálogo, respeto es continuar esto en privado o pararlo de una vez. Que son muchos años paseando por foros y sabemos cómo terminan estas cosas. No abusemos de la confianza de los administradores.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Buf. ¿cómo aprieta el calor, ¿eh? Lmerlos tiene parte de razón, solamente en este foro hay fantásticos hilos sobre Vray para todas las edades, pero Luis serrano tiene una intención noble que es la enseñar sus conocimientos, aunque yo optaría por aprender bien una materia antes de pasarme a la docencia, no vaya a ser que la impaciencia nos lleve a equívocos que nos impida fraguar bien los cimientos del conocimiento y luego se nos caiga la casa. Saludos.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Pero quien quiere ser profesor aquí? Yo no intento enseñar Vray. Solo- Pretendo- Dar- Realismo- Rapido- Para- Novatos- Impacientes. Imposible ser más claro.
Es obvio que no voy a enseñar a manejar Vray, este tutorial anima a conocer el motor de render y a seguir con él. Para aprender Vray, ya tenemos tutoriales buenísimos de otros usuarios. El que entre aquí, primero debe saber las intenciones de mi tutorial.
Ay PO dio PO dio, quiero que pare doctor, quiero que pare.
Cuando vaya a enseñar algo formalmente notaréis la diferencia.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Che te agradezco esto que publicaste la verdad que me sirvió un montón. Quería saber si alguien me puede decir como sacar renders rápidos con una calidad medianamente buena, si hay una técnica para iluminar ambientes interiores como oficinas y que factores hay que tocar para que la luz parezca real cuando entra por una ventana, por que la verdad que en el trabajo me están pidiendo bastante realismo. Muchas gracias a todos los que hacen posible esto.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Acuario, tienes a tu disposición no sólo la guía rápida de Luis, sino:
-Varios hilos (y no poco extensos) en los que se trata el tema de iluminación de interiores.
El manual de la última versión de Vray en inglés (espero tener la traducción al castellano lista lo antes posible).
Un estupendo manual que publicó Endora.
Una traducción de la versión 1.00 al castellano rondando por ahí.
Todos esos enlaces están accesibles a través del foro. Lo que no se va a hacer es repetirlos cada vez que alguien pregunta lo mismo. Usad el buscador, y un poco de sentido común, y daréis con ello, que muy escondido no esta.
Sobre la polémica, creo que lo que Lmerlos quería evitar era, precisamente, un mensaje como el anterior. La gente que empieza suele ser muy cómoda, y pedir-pedir-pedir antes que mover un dedo. Por eso no se les debe dar de todo, sino que se le tiene que indicar dónde está, en caso de que exista.
A varios usuarios, esta guía rápida de Luis Serrano les ha venido que ni pintada, pero el mismo autor lo dice: esto no es un manual de Vray, sino un tutorial para lograr un resultado aceptable en poco tiempo. Si queréis mejorar, pues lo de siempre: echadle horas, caramba, que esto no es fácil. ¿o es que sois de los que creéis que por freír un huevo ya se sabe cocinar, o que por tocar dos acordes sabéis de guitarra? Saludos, y calmad esos ánimos, que todos estamos en el mismo barco.
1 Archivos adjunto(s)
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Efectivamente IkerClon, esta avisado: este tutorial es un ejercicio dictado. aquí aprenderás a manejar algunos parámetros y verás cómo trabaja una parte del motor. Pero los recursos del foro son amplios y encontrarás, acuario, métodos más correctos de aprendizaje.
Estoy trabajando en un segundo tutorial algo más avanzado, donde utilizaremos rebotes secundario también y veremos algo de materiales Vray. Comentar que también será un tutorial sencillo para conocer Vray, donde, eso sí, los tiempos de render van a subir un poco.
Continuando la jerga de este manual, el siguiente será: iluminación lenta para novatos pacientes.
Os dejo una captura del wip, aún muy pobre. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=15896
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Hola acuario. Como sabes, en este foro, hablamos mucho de iluminación realista y existen varios tutoriales para conseguirlo.
Sabrás que un foro, es bueno porque puedes consultar toda la información disponible cuando lo deseas sin necesidad de que cada usuario vuelva a preguntar de nuevo, dudas que ya se han resuelto.
Por este motivo, te recomendamos que antes de realizar tus preguntas, aproveches toda la información de la que dispones en el foro para resolver tus dudas. Sobre todo, una cuestión tan tratada como la iluminación realista.
Con la herramienta buscar, podrás ayudarte a encontrar toda la información necesaria.
Si tras revisar la información que tiene en el foro, no encuentras solución a tus problemas, estaremos encantados de poder ayudarte.
Aprovecho para darte la bienvenida al foro e invitarte a seguir con nosotros todo el tiempo que desees. Un abrazo compañero.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Cita:
Estoy trabajando en un segundo tutorial algo más avanzado, donde utilizaremos rebotes secundario también y veremos algo de materiales Vray. Comentar que también será un tutorial sencillo para conocer Vray, donde, eso sí, los tiempos de render van a subir un poco.
Continuando la jerga de este manual, el siguiente será: iluminación lenta para novatos pacientes.
Os dejo una captura del wip, aún muy pobre.
Ok estupendo y luego un 3º ya que sea para profesionales, por mi de perlas.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Gracias Luis por este tutorial para dummys, o sea para mí, publicaré mi resultado en cuanto lo tenga. Las críticas recibidas en este mensaje, casi mejor que ni caso, lo mejor son las alabanzas que como yo, empezamos en esto, gracias de mil corazones, no hay que saber 100% de algo para enseñar, igual no se sabe multiplicar, pero se sabe sumar, y mejor, enseñar a sumar.
No dudes en mantener iniciativas como esta y una vez más enhorabuena por la misma.
Por favor, mantengamos las formas al responder los mensajes, es indignante el lenguaje que usan algunos para expresar sus ideas, todos estamos aprendiendo, e intentamos hacer las cosas lo mejor que sabemos y podemos, no usemos este foro para descargar nuestras iras con otros compañeros, la mayoría somos anónimos, no nos conocemos, por eso, aún debemos respetarnos más. Saludos a todos.
Vray realismo rápido para novatos impacientes
Bueno, se puso caliente la cosa, me sumo a la propuesta de IkerClon, busquen en el foro que van a aprender muchísimo, gracias a gente con el corazón de Luis Serrano, que, aunque es verdad, hay que saber mucho antes de hacer un tutorial, son aquellos que enseñan.
Mantenganse con el tutorial de Endora, para entender cómo funciona Vray, que es el cálculo de rebotes de iluminación y varios.
Por otro lado, yo ya hace 1 año y medio que uso Vray y todavía no me ánimo a hacer ningún tutorial, hay que tener huevos.