Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Bueno parece que mi pregunta ha traído polémica. Eso está bien, la verdad es que da gusto leer opiniones tan dispares y más cuando muchas de ellas vienen de gente con experiencia en esto de ser empresarios.
La verdad es que, sigo con las mismas dudas que tenía al principio.
Tengo la ilusión de montar algo impulsado por los bajos sueldos que se ven en las ofertas de empleo, pero no sé si yo valdría para ser empresario.
Cabreos, preocupaciones, noches sin dormir, no sé.
Me gusta mucho mi tiempo libre como para sacrificarlo.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Cita:
Bueno parece que mi pregunta ha traído polémica. Eso está bien, la verdad es que da gusto leer opiniones tan dispares y más cuando muchas de ellas vienen de gente con experiencia en esto de ser empresarios.
La verdad es que, sigo con las mismas dudas que tenía al principio.
Tengo la ilusión de montar algo impulsado por los bajos sueldos que se ven en las ofertas de empleo, pero no sé si yo valdría para ser empresario.
Cabreos, preocupaciones, noches sin dormir, no sé.
Me gusta mucho mi tiempo libre como para sacrificarlo.
Pues tú mismo.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Yo he sido empresario y ahora soy un parado con deudas, estrés, y dos socios tíos, no te lo pienses, no lo hagas.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Si es que me lo estáis poniendo muy negro.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Negro negro no, gris oscuro, de todas formas yo ahorraría algo primero por eso de no quebrar la empresa en un mes que igual al principio si no tienes el trabajo que esperas tienes gastos.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
En Sevilla de todas las empresas que hay de infografía, no se salvan más que 1. Con ese propósito de modificar el panorama me metí en un proyecto que me vino grande.
Crees que los jefes son unos tíos, pero de ser un trabajo ha tu propio jefe, ta das cuenta de que todo lo que sufriste por el mamón de tu jefe no es nada comparado a lo que puedes llegar a pasar, todo va mal cuando te das cuenta de que las expectativas no son las que creías, no sale el trabajo que pensabas, no tienes un comercial en condiciones y la organización depende del aguante de tu entorno, ya que pasas de ser un trabajo puteado con algo de tiempo libre, ha ser empresario esclavo de tu propio trabajo.
Mis consejos, si sirven de algo, son muy claros.
1º nada de socios.
2º comercial por comsion de volumen de trabajo firmado.
3º una g estoria que en vez de ser gestor sea un pirata y te ayude ha defraudar a hacienda. (ellos si que son piratas).
4º nada de ayuda de amigotes.
5º tener paciencia y sobre todo gente que te apoye.
Si te puedo ayudar con algo de sabiduría frustrada, encantado.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Cita:
3º una g estoria que en vez de ser gestor sea un pirata y te ayude ha defraudar a hacienda. (ellos si que son piratas).
Buen consejo.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Cita:
En Sevilla de todas las empresas que hay de infografía, no se salvan más que 1. Con ese propósito de modificar el panorama me metí en un proyecto que me vino grande.
Crees que los jefes son unos tíos, pero de ser un trabajo ha tu propio jefe, ta das cuenta de que todo lo que sufriste por el mamón de tu jefe no es nada comparado a lo que puedes llegar a pasar, todo va mal cuando te das cuenta de que las expectativas no son las que creías, no sale el trabajo que pensabas, no tienes un comercial en condiciones y la organización depende del aguante de tu entorno, ya que pasas de ser un trabajo puteado con algo de tiempo libre, ha ser empresario esclavo de tu propio trabajo.
Mis consejos, si sirven de algo, son muy claros.
1º nada de socios.
2º comercial por comsion de volumen de trabajo firmado.
3º una g estoria que en vez de ser gestor sea un pirata y te ayude ha defraudar a hacienda. (ellos si que son piratas).
4º nada de ayuda de amigotes.
5º tener paciencia y sobre todo gente que te apoye.
Si te puedo ayudar con algo de sabiduría frustrada, encantado.
Yo te doy la razón en todo.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Hay una cosa que si puedo asegurar/garantizar al 100%. No conozco a nadie que su primera empresa le haya funcionado. Ha sido por segunda o tercera vez cuando las cosas han ido bien.
Todos mis amigos se dedican a lo mismo.
Puedes ser ingeniero, arquitecto, técnico o lo que tú quieras.
Al final tienes que ser empresario.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Yo creo que las empresas que triunfan en este sector son las que tienen el suficiente dinero como para invertir en un buen local, infrastuctura, publicidad y en personal bueno (sobre todo en comerciales.) y que se puedan mantener con todos los gastos que esto conlleba durante al menos 1 año o año y medio, es decir es buen negocio para inversores que tengan bastante pasta y no sepan que hacer con ella, sino fíjate en las empresas más punteras que hay en el panorama nacional muy pocas son las que empezando de cero han llegado arriba o están subiendo como la espuma muy pocas todo lo demás creo que son más quebraderos de cabeza que otra cosa, no quiero decir que no puedas ir ganándote la vida más o menos con algún trabajo, pero tener una estabilidad laboral y ganando pasta está muy jodido de forma autónoma, no se es mi opinión. Saludos.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Lo mejor como decía Jam es hacerse funcionario por las mañanas que no pegan el sello y se llevan 1200 euros cada mes toda su vida y por las tardes de pirata mientras haya curro que esa es otra por que este boom de la construcción no creo que dure toda la vida (lo siento por mi parrafada pesimista, pero, aunque me joda admitirlo es lo que hay).
La publicidad o los juegos tienen más futuro que la infoarquitectura eso seguro, pero claro como es tan sencillo entrar en ese mundoy que además puedas pagar la hipoteca, (risa malefica) vaya que hoy me he levantado con el pie izquierdo, supongo que, mañana lo veré todo mejor. Saludos.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Cita:
Yo creo que las empresas que triunfan en este sector son las que tienen el suficiente dinero como para invertir en un buen local, infrastuctura, publicidad y en personal bueno (sobre todo en comerciales.) y que se puedan mantener con todos los gastos que esto conlleba durante al menos 1 año o año y medio, es decir es buen negocio para inversores que tengan bastante pasta y no sepan que hacer con ella, sino fíjate en las empresas más punteras que hay en el panorama nacional muy pocas son las que empezando de cero han llegado arriba o están subiendo como la espuma muy pocas todo lo demás creo que son más quebraderos de cabeza que otra cosa, no quiero decir que no puedas ir ganándote la vida más o menos con algún trabajo, pero tener una estabilidad laboral y ganando pasta está muy jodido de forma autónoma, no se es mi opinión. Saludos.
Me encanta tu firma.
Tomo nota.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Cita:
Hay una cosa que si puedo asegurar/garantizar al 100%. No conozco a nadie que su primera empresa le haya funcionado ha sido por segunda o tercera vez cuando las cosas han ido bien.
Jam, yo solo he montado una empresa, y llevo 8 años. Pero como todos, también las he pasado esclavas.
Lo de los socios tienes sus ventajas y desventajas, si te sale un buen socio, chapó, maravilloso. Los problemas no te los tragas tu solo, y tener alguien trabajando contigo y jugándose el culo igual que tú motiva, pero si te sale rana, es peor que un matrimonio, así que, el tema del socio, es lo más delicado empiezas y tienes poco trabajo, también tienes pocos gastos, sobre todo si empiezas desde tu casa, solo tienes que pagar el autónomo y poco más, luego cuando empiezas a tener más proyectos, más beneficios etc, necesitas de alguien que te ayude a gestionar la contabilidad, preparar los impuestos de la empresa, los libros necesitas una asesoría fiscal, más gastos, que si compras más ordenadores etc, que necesitas un lugar donde recibir los clientes, alquilas una oficina y pagas los gastos deribados, por que lo de trabajar en casa está bien para empezar y dar el pego, pero en poco tiempo se descubre la tapadera, y no es muy serio, así que, sin darte cuenta te has metido en gastos fijos todos los meses, así que, ahora curras y te vuelves loco por conseguir trabajos para poder cubrir gastos además tienes todos los problemas derivados de los p**** clientes, que te puedo asegurar que son bastante frustantes je, pero esto no es nada comparado con pagar sueldos, así que como estas agobiado de curro, por que tienes que pagar muchas cosas, piensas en que necesitas alguien que te ayude, bien, pero para eso 1º necesitas un asesor laboral, más gastos, éste te cuenta lo que cuesta un sueldo, no el líquido que cobra un empleado, sino lo que realmente te cuesta a ti, y se te cae el alma al suelo. Así que para poder contratar un empleado, al que tienes que pagar todos los meses, vaya bien o no el negocio, necesitas ahorrar un montón de pasta, antes de lanzarte a semejante riesgo, claro, te pegas varios meses cogiendo más trabajo aún del que puedes, trabajando todos los días hasta las 2 de la mañana y madrugando, pues necesitas ahorrar pasta y, además así vas creciendo en volumen de trabajo, para poder garantizar curro para los 2, y que sea rentable tener el empleado perfecto, te has matado a trabajar, y piensas que ha llegado el día en que puedes dar el salto y contratar a alguien, por fin te vas a descargar de trabajo, y vas a poder cerrar la oficina a las 7 de la tarde para poder llevar una vida normal, pobre contratas a alguien, que claro, nunca trabaja como a ti te gusta, o simplemente no sabe ni la mitad de lo que parecía saber, así que, pierdes un montón de tiempo enseñandole, y corrigiendo la parte del trabajo que supuestamente el hace, al final el empleado que has contratado es un mequetrefe, que te toma el pelo, curra lo justo, y le importan un pimiento las fechas de entrega, hace las cosas con la ley del mínimo esfuerzo, pues los problemas te los vas a tragar tu.
Así que el primer empleado que has contratado sale fiasco, pierdes el dinero que habías ahorrado para crecer, se te atascan los trabajos, todo son problemas. Así que trabajas tanto o más que antes, y tienes más problemas, vaya un negocio. Puede pasar que otros empleados que contrates después, también te salgan malos, hasta que des con alguien que funciona y de quien puedas fiarte si consigues sobrevivir a todo eso, y das con los empleados adecuados, entonces podrás decir que tienes una empresa hay quien lo consigue en poco tiempo, 2-3 años, y hay quienes tardan más años en conseguir esa estabilidad de infresos/gastos, y empleados, y hay quienes se quedan por el camino y no lo consiguen, la suerte también influye mucho.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Bueno, que más podría decirse ya? Una empresa es poco más o menos cómo se ha descrito aquí. Sin ir más lejos, como lo último escrito por Cabfl. Y yo que quieres que te diga, tal y cómo está el 3d en España, a nivel de volumen de trabajo y valoración, más los marrones propios de cualquier empresa y más, no veo rentable montar un negocio de 3d hoy por hoy. Antes se me ocurrirían mil negocios por montar mejor que ese.
La posición ideal es tener un buen empleo, o ser freelance. Si eres freelance, y eres tan bueno, o tan constante, que tienes una clientela casi fija y abultada, es posible que no te quede más remedio que iniciar una andadura distinta, más encaminada a la empresa que al trabajo liberal, para contratar a alguien que te ayude a cubrir tantos proyectos. En ese caso ok.
Si te gusta el 3d, y no estas en la situación anterior, veo muy heavy meterse de golpe en una empresa de la nada. No daría ni un 1% de probabilidades de éxito. Y ten por seguro que el 3d, al tercer día de quebradero de cabeza, ya ha dejado de ser ese hobby tan maravilloso que era antes.
Montar mi propia empresa de infoarquitectura
Cita:
Antes se me ocurrirían mil negocios por montar mejor que ese.
Una tienda de abarrotes, o com Pit te compras un taxi será rentable un tabledance? Será cosa de ver, (modo pensativo).