Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Windows, en la configuración que tú usas, petara seguramente cuando el administrador de tareas te indique que estas llegando a 1,6-1,7 Gb de Ram aproximadamente.
Haz la prueba y podrás comprobarlo.
Posiblemente se te cuelga cuando cargas esa malla de ZBrush, y desbordas la memoria, entonces se cuelga, la culpa es del límite de Ram de Windows XP pro. En este caso se te colgara incluso antes de mostrar en el administrador de tareas que llega al límite de RAM.
A mi parecer no es la forma más adecuada de trabajar con 3ds Max + ZBrush, estas haciendo las cosas a lo bestia, una locura, el procedimiento correcto es trabajar con una malla de geometría base, y exportar del ZBrush un mapa de desplazamiento.
Necesitas Windows 64 y 3dsmax9 64.
La Ati, una tarjeta nada recomendable para 3ds Max.
Wayta, no es cuestión de dárselas de sabiondo ni de cuantos años lleves usando max, no dudo de tus conocimientos, pero es evidente que tú forma de trabajar no es la más adecuada, muchas veces los problemas se deben a desconocimiento de los límites de la máquina que usamos, el software, o simplemente el procedimiento más adecuando.
Lo que tienes que preguntarte es porque ha ti se te cuelga, y a los demás no, e intentar aprender a gestionar tu equipo y los recursos de la forma más adecuanda, en este caso hoy aprendes algo nuevo haz algunas pruebas y me cuentas, te contaré un par de trucos para estirar esa RAM.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
He estado un tiempo buscando algún método de que max tome esa Ram que queda libre y nunca encontré ninguno. Si conoces alguno te lo voy a agradecer. Si, es muy bruto lo de traer mallas de millón de plys al max, pero el al fin de cuentas si lo hago con un mapa de desplazamiento no logro sacarlo exactamente igual que lo veo en ZBrush. Y este método es el que usa la gente de Epic para hacer los munekotes de Unreal 2007. Debiera de ir bien, bueno, claro, ellos tienen equipos muy bestias, sin duda.
Lo solucione fraccionando las mallas, pero, aun así, es solo cuestión de mirarlo raro al max para que reviente cuando carga alguna malla densa.
Si, un sistema de 64 bits me vendría bien, solo me farta la pasta.
Bueno otro problrma que suelo tener es la corrupción de mallas cuando me pongo a mover vértices en coordenadas locales, hace cosas raras. Por cierto, esto pasa más que nada en el max9. Sabes de que viene esto también?
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
En una demo de max 9 cargaban la ciudad de Londres y trabajaban con ella en pantalla como si fuera una primitiva. Está claro que lo que se necesita ahí es un buen equipo y como dice Cabfl win64 con max9 y una buena Quadro.
De todas maneras con unos bueno settings de mapa de desplazamiento debería ser más que suficiente para que el modelo sea igual o casi igual que el de ZBrush, otra cosa seria que lo fueras a deformar en 3dsmax.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Puede ser que sea la máquina, yo no he tenido muy buenas experiencias con respecto a los cuelgues en 3dsmax desde toda la vida pero puede ser que nunca halla trabajado en una ultra-mega-máquina como para que funcione de forma estable en escenas con muchos polígonos y objetos.
De todas formas, me parece una cagada que pida más máquina para ser estable que otras aplicaciones que he usado (con escenas igual de cargadas), ojalá con las nuevas versiones sigan mejorando la estabilidad para llegar al estándar de otros y nos haga la vida más fácil a todos.
Cada cual ve lo que quiere ver, en fin.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Vaya, eso también es cierto. Yo cargo en Maya una bota de 100.000 polys, y como si nada, perfectamente. La cargo en 3dsmax, y puede que reviente o puede que no, depende el día. Supongo que tendrá que ver con la gestión de memoria que hace cada uno.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Hombre una bota de 100.000 polys lo carga cualquier programa. Otra cosa es tener un muñeco de 4k, eso ya es otro cantar y el único que no se a atragantado tan solo al importar es el XSI, aunque mañana lo pruebo con Maya. En max en mí máquina el límite es 1800.000.
Todo es relativo, pero básicamente depende del programa y de la máquina.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Wayfa, yo trabajo con escenas de 10 millones en 3dsmax, y sin problem. El que peta no es max, es Windows quien le corta el grifo de RAM.
Tu equipo esta corto de RAM. 2 Gb es lo mínimo para trabajar bien, claro, que eso significa que si quieres trabajar con mega mallas, pues 2 Gb no te vale.
Y este problema lo tendrás con 3ds Max, y con Maya, pues el límite lo pone Windows.
Archivo -> c:/boot.ini.
Encontraras algo así:
[bot loader].
Timeout=30.
Default=multi (0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\Windows.
[operating systems].
Multi (0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\Windows=Microsoft Windows XP professional /noexecute=optin /fastdetect.
Pues tienes que cambiarlo por esto otro:
[bot loader].
Timeout=30.
Default=multi (0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\Windows.
[operating systems].
Multi (0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\Windows=Microsoft Windows XP professional /noexecute=optin /fastdetect.
Multi (0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\Windows=Microsoft Windows XP professional - 3 Gb /noexecute=optin /fastdetect /3 Gb.
Ahora Windows te permite direccionar hasta 2,6 Gb por aplicación, pero claro, si tienes solo 2 Gb, lo hará con memoria virtual, e ira muy lento.
Si superas esa cantidad de uso de Ram, se colgara igual. Y tu única solución será Windows 64 y 3dsmax9 64.
Los mapas de desplazamiento bien configurados dan un resultado impresionante, no sé por qué necesitas importar la malla completa. Si quieres animar el modelo, olvídate con la malla en bruto, tendrás que usar modelo base más displace. Así trabajan todas las productoras de cine.
Si es para crear mapas de normales, creo que ZBrush 3 los crea.
Tu problema no es que max trabaje mal, es que no tienes suficiente máquina y no estás trabajando de la forma adecuada, así que, la próxima vez piensa 2 veces antes de hablar mal de un software. Así no se encuentran soluciones.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
En Epic Games (gears of war) importan la malla en alta para optimizar usando plugins de terceros, extraer Normal Map y hacer el lowpoly, esa forma de trabajar les funciona bastante bien a ellos.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Cabfl, te agradezco la información de cómo aumentar el uso de la Ram: lo probaré ya que por ahora más de 2 Gb es inviable, no voy cambiar la máquina, no $$$.
Ahora, como decía antes y como muchos usuarios más te podían decir, max peta, por muchas cosas, que muchas veces no tienen relación con a memoria, sino con meros fallos de código o vaya a saber que. Y no soy solo yo, a montones de compás de curro los he oído soltar letanias de insultos cuando al intentar abrir un archivo comprueban que se ha corrompido o cosas similares.
Puedes defender el programa como quieras, pero mi opinión no va cambiar y la seguiré emitiendo. Sin ir más lejos, recién me acaba de petar simplemente por hacer una operación de Cut usando snapping a vértice, será la Ati, será la Ram, ni idea.
Que a ti no te peta? Cojonudo.
A mi, y a mi novia y a 200 locos más que conozco y trabajan con él, si.
Pues eso, buen rollito.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Te secundo, Wayfa: a mí me revienta por las más diversas razones. Desde abrir ventanas de diálogo del propio programa hasta efectuando la operación que comentas.
Y eso, Cabfl, es una verdad como un templo desde que salió la primera versión de 3ds Max. De hecho, los cuelgues en este programa es el principal argumento que esgrimen los usuarios de otros softwares para reírse de nosotros.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Bueno, hay algo más que debo decir, no soy detractor de 3ds Max. Por el contrario, soy fan de 3ds Max. Lo uso para trabajar y también para mis trabajos personales. Pero eso no quita que mi carpeta autoback este llena de ***recover, max.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
En mi estudio eso no pasa, cuelgues, un par al mes, son varios equipos, y en todos va de lujo inestable era el max 7, pero actualmente, creo que los problemas se deberán más a la estabiodad de la máquina que al max es mi opinión y experiencia, respetable como las demás.
Iker, de lo que se rían los payasos de otros softwares, a nosotros no tiene por qué molestarnos, esto no es cuestión de softwar, la mayoría que crítica otro software que no es el suyo, lo hace por ignorancia.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Cita:
Iker, de lo que se rían los payasos de otros softwares, a nosotros no tiene por qué molestarnos, esto no es cuestión de softwar, la mayoría que crítica otro software que no es el suyo, lo hace por ignorancia.
Tranquilo Cabfl, es sólo un software.
Las críticas/halagos son sólo opiniones basadas en experiencias personales de otras personas, tan respetables como la tuya o cualquier otra.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
Cita:
Tranquilo Cabfl, es sólo un software. Las críticas/halagos son sólo opiniones basadas en experiencias personales de otras personas, tan respetables como la tuya o cualquier otra.
No has entendido mi comentario.
Autodesk anuncia 3dsmax2008 y maya 2008
He estado trabajando 6 meses con Maya en un estudio de animación y tenía cuelgues todos los días (sin autoback ni pollas), quien me diga que Maya no se cuelga me Rio en toda su cara.