The red Queen de Matt Ridley, primer capítulo leído, este libro promete pegarme duro.
Versión para imprimir
The red Queen de Matt Ridley, primer capítulo leído, este libro promete pegarme duro.
Cuanto material. Ensayo sobre la ceguera, de Saramago : lo terminé hace poco y lo recomiendo. De repente, todo el mundo empieza a quedarse ciego, no me quedaba con ese regusto desde un mundo feliz, realmente es impactante y la metáfora que tiene es bastante buena.
También estoy con rayuela, de cortazar, aunque este se me está haciendo bastante cuesta arriba por lo denso del texto, es lo que tiene no ser una eminencia, eso sí, el libro es bueno y bien escrito.
Y así alguno que haya leído hace poco. Lo que sueñan los lobos, bastante impactante y bien escrito, bien de cómo un chico llega a ser un terrorista islámico.
Ahora ando detrás de las puertas de la percepcion de aldous huxley, por lo visto, el tipo se mete en una habitación y se pone hasta los ojos de LSD y va contando lo que siente.
Bueno, y el principito siempre anda por ahí dando vueltas.
Muy bueno, también te recomiendo ensayo sobre la lucidez que es un poco la continuación de ensayo sobre la ceguera.Cita:
Ensayo sobre la ceguera, de Saramago : lo terminé hace poco y lo recomiendo. De repente, todo el mundo empieza a quedarse ciego, no me quedaba con ese regusto desde un mundo feliz, realmente es impactante y la metáfora que tiene es bastante buena.
Anda, eso me ha recordado a un relato de James mangan una dosis de 60 gotas de laudano, en la que va contando lo que piensa a cada gota.Cita:
Ahora ando detrás de las puertas de la percepcion de aldous huxley, por lo visto, el tipo se mete en una habitación y se pone hasta los ojos de LSD y va contando lo que siente.
Me he llevado una alegría al descubrir en casa de una amiga.
2 azules y 600 puntos negros de David a. Carter.
Yo tengo un punto rojo y es un libro precioso.
Hay que buscar el punto rojo dentro de las figuras desplegables del libro.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=78844
Hace ya tiempo cuando me mezclaba cada mañana apretujada como sardinas en lata por el subsuelo de Madrid, estuve leyendo un libro que me sorprendió, irónico a la vez que desternillante, que provoco que ese extraño que cada mañana a las 6:30 se subía en la misma estación, que se reubicaba en el mismo lugar, ese extraño que levantaba la mirada y me observaba cara vez que yo reía por las sonrisas que me robaba mi lectura de este libro, ese extraño que tiempo después le descubrí leyendo el mismo, y claro esta ya no me observaba. Os lo recomiendo, aunque claro creo que es un libro que o te encanta o le odias, psiqui atrás, psicólogos y otros enfermos de Rodrigo Muñoz, y no, no se encuentra en la sección de auto ayuda.
Posdata: a mí también me dejo buen sabor de boca ensayo sobre la ceguera.
La semana pasada releí la historia interminable. Entre ayer y hoy ha caído el alquimista de Coelho.
Yo ahora releo el cine según Hitchcock.
Pues yo le hice caso a atalanta y me estoy leyendo el cuento número 13, espero que ella me haga caso y se lea la sonrisa etrusca. Precioso.
Edito.Sé que es de junio la pregunta, pero si te sirve, el mejor que hay sobre templarios y códigos secretos es el péndulo de Michel Foucault de Humberto eco. Sé que es un coñazo inentendible, pero yo lo considero una obra maestra. Por dios, que alguien se lo lea, no lo puedo comentar con nadie.Cita:
¿Conocéis algún libro de templarios y códigos secretos? Es que no encuentro ninguno.
Hyda, a mí me encanta, y es perfectamente inteligible. Si quieres algo complicado y bien plasta, coge otro de eco: la misteriosa llama de la reina Loana. Tiene alguna cosa interesante, pero no recomiendo leerlo más de una vez, salvo casos de masoquismo extremo.
Yo tuve el péndulo, pero se lo presté a alguien y desapareció. Me apetecería releerlo, tengo un buen recuerdo de él.
Otra que no pilló el chiste. Qué triste soy.Cita:
Sé que es de junio la pregunta, pero si te sirve, el mejor que hay sobre templarios y códigos secretos es el péndulo de Michel Foucault de Humberto eco. Sé que es un coñazo inentendible, pero yo lo considero una obra maestra. Por dios, que alguien se lo lea, no lo puedo comentar con nadie.
El péndulo me lo empecé, y no pasé de la página 5. Hace poco lo comenté con Klópes y, oyes, que me apetece intentarlo otra vez.
Ahora estoy con el quinto día, que alguien recomendó por aquí.
Hobokaman, no, si no quiero algo plasta e ininteligible. Yo el péndulo lo intenté 3 veces. A la tercera fue la vencida, había leído bastante sobre el tema, y cuando lo terminé lo flipé yo sola en colores. El tío se monta una historia ficticia sobre hechos que realmente son ciertos. Es muy grande ese tío, tiene un conocimiento increíble sobre estos temas. Oí comentar por ahí que hay una especie de guía para entenderlo. De todos modos, la información también se saca de internet. Lo que no entiendo es cómo este hombre ha podido sacar todo eso sin internet, no lo entiendo.
Vaya, pero el chiste del Fiti no lo entendí tampoco, no.
El péndulo de Michel Foucault y el Silmarillion hay que tener una buena cantidad de yerba para leerlos. Yo no pude.
Yo el péndulo me lo leí sin hierba y del tirón. Me entró bien y me gustó mucho. Con el Silmarillion nunca he podido, pese a que El señor de los Anillos me lo he leído varias veces.
Fiti, tus chistes caen en saco roto, casi tanto como los míos.
Ahora estoy leyendo. Las ciudades invisibles. De: Ítalo Calvino.