-
Propongo un pique
Jocarsa, has dado en el clavo jodido, estoy totalmente de acuerdo contigo en lo del pdf, desde que existe y se aplica este formato, la verdad es que ha sido una revolución a nivel impresión, ya solo depende de la tecnología de la que dispongan en la imprenta para reproducirlo.
Además, del diseño gráfico, los planos generados en aplicaciones como AutoCAD o MicroStation se usan también en formato pdf para su impresión, ahorrando el coñazo que suponía anteriormente el preparar los archivos de información de trazados para llevarlos junto con los planos como plt.
La verdad es que se allana en ese aspecto la dificultad que tenía anteriormente la impresión y riesgo que suponía tanto para delineantes como para diseñadores gráficos.
Así no me extraña que surjan nuevos diseñadores/as hasta de debajo de las piedras.
-
Propongo un pique
Anda, pues es verdad, si al final lo mejor es exportar a pdf, yo tengo muy claro que el Coreldraw x4 gana por goleada productiva.
Lo único que da puntos al ai es que en usa es el software más usado, afortunadamente no estamos en usa.
-
Propongo un pique
Paula, no es que se parezca, es la misma, pero girada, es una plantilla de uso libre, que ellos han versiónado, cosa que yo ni me he molestado, con lo cual no tengo que romperme la cabeza en ser además diseñador web, algo malo en ello? Y gracias por la corrección ortográfica, ni me había fijado oye, se agradece que la gente lea lo que escribes.
-
Propongo un pique
La verdad que Corel un herramienta buenísima, yo, la he utilizado y utilizo muchísimo, pero sucede que la mayoría usa Illustrator y Adobe Photoshop, me imagino que será por alguna razón que yo no encuentro; tal vez coincido en que éstas no son más que herramientas y en función de cómo nos acostumbramos a manejarlas les damos preferencia o no.
Sin ser muy objetivo y reconociendo que soy más esclavo del Corel, tal vez haya algunas cosas que entiendo no puedo hacer fácilmente con él, por ejemplo, migrar fotografías a HDRI, si se puede no sé, pero en Corel no he encontrado cómo hacerlo.
-
Propongo un pique
Yo lo que no entiendo del Adobe Illustrator es porqué narices a la hora de contornear un trazo de grosor determinado, crea una serie de par de nodos superpuestos uno para cada manejador.
No tiene sentido.
-
Propongo un pique
Durante muchos años usé el Corel, y en esos tiempos pensaba que era una obra cumbre del pensamiento humano, con una interfaz compleja que necesitaba tiempo y entrega comprender, así pasó el tiempo hasta que por cuestiones laborales me vi en la necesidad de hacer trabajos vectoriales de mucha complejidad técnica; para impresión de packaging, en capas diversas debido al uso de tintas directas y acabados como polipropileno mate o capas de barniz UV sectorizadas, ahí fue cuando apareció Illustrator y me quedó claro por qué es el formato estándar en procesos de impresión, lo mejor es tener la mente abierta y no casarse con un solo programa, porque pueden estarse perdiendo de alternativas muy útiles para hacer su trabajo.