Además, de expulsado.
Versión para imprimir
Además, de expulsado.
Pues ya tienes edad para aprender a hablar bien. Y más para saber que si alguien no te cae simpático en un foro no tienes que emprenderlas a insultos por doquier. Vamos, digo yo. Saludos.
Además, de expulsado.
Además, de maleducado, mentiroso. Segundo y último mensaje que malgasto contigo. Un consejo, no vayas así por la vida, porque quedas como un idiota (y no lo digo por faltar).
Tintín me comporte realmente mal, pedí disculpas, no la aceptaron, y me siguen contestando de malas ganas, que quiere que te diga, ellos se lo buscan, cada uno sabe lo que hace, sino les tengo que responder de otra manera, que creo que es la que entienden.
Además, de expulsado.
A no es solo pedir disculpas es enseñar que has aprendido a comportarte. Nada más. Yo acepto tus disculpas, pero tú comportamiento siempre es el mismo y eso me molesta. Es como si el ladrón te roba dos veces y a la tercera te dicehola te pido disculpas por mis anteriores robos, pero vengo a robarte de nuevo.
Y sí, los administradores son los dioses del foro. Si te jode esta su forma de actuar (no aguantar a los imbéciles y banearlos). Ya te puedes ir a otro foro a ver si te soportan.
Con todo el cariño del limón.
34 años y te comportas como un pobre acomplejado y resentido social. Los demás argentinos del foro deben sentirse muy avergonzados de que un individuo como tu se comporte de esta manera, si te fijas, aquí no enarbolamos banderas, ni uniformes ni nada que se le parezca. Cada quien vive su propia circunstancia y no la involucra en el foro. Estamos aquí para compartir, aprender y sentirnos paisanos de un mundo común. Tu sencillamente estas fuera, simplemente fíjate como te hemos respondido y que nadie se ha dirigido hacia ti de la misma forma que tú. En todo caso no intento hacerte cambiar de parecer, ya estás muy viejo para eso, dicen que loro viejo no aprende a hablar. Solo te pediré que no vuelvas, no quiero jugar a patearte el culo para que regreses de nuevo con otro IP a insultar al personal. Eres persona no grata, agradezco que no regreses y si eres tan macho como aparentas sepas largarte sin seguir entorpeciendo la labor de mucha gente decente que viene a este espacio a lo que dije antes: compartir conocimientos, aprender, y hacer amigos en la comunidad de infógrafos y afines más grande de habla hispana, duélale a quien le duela. Adiós.
Hola hess, por ahí sugirieron hacerlo con booleanas (la verdad no se me había ocurrido) y la verdad para mí es la mejor opción justamente porque el objeto parecería sólido y no una carcasa, prueba hacerlo con booleanas animadas tal como te sugirieron antes (no recuerdo quien, perdón). Saludos.Cita:
Jovenes he estado probando el sclice y puede ser una solución, pero el problema que veo es que deja ver el interior de la geometría, lo suyo seria que no se viese ese interior, que diese la sensación de que es solido, es posible con este modificador? O ya seria de otra manera?
Disculpad mis pobres conocimientos en este sentido.
Perdón por el offtopic.
Cita:
Perdón por el offtopic.
Estuvo bien eso del off-topic. Shazam dijo.No te quepa la menor duda. Es por eso que me metí en esa discusión. Me dio tanta vergüenza ajena que tenía ganas de pedir disculpas yo.Cita:
Los demás argentinos del foro deben sentirse muy avergonzados.
Stewie, cuando preguntas cuantos años tiene ¿preguntas cuantos años de boludo o de edad? Yo no le creo que tenga 34 años, si es así entonces mejor no discuto más, estamos ante un incapacitado Mental, hay que tener compasión.
Prometo no hacer más off-topic, aunque este tipo siga con sus delirios. Perdón por haberlo hecho (sobre todo para hess), fue más fuerte que yo. Saludos.
Ese man si es sencillamente increíble.lol. Yo pregunto algo, no es más fácil hacer el truco con una caja de material matte / shadow que vaya recorriendo negativamete el volumen?
Eso tendría el mismo efecto (y los mismos inconvenientes) que hacerlo todo en postproducción.Cita:
Kike]ese man si es sencillamente increíble.lol. Yo pregunto algo, no es más fácil hacer el truco con una caja de material matte / shadow que vaya recorriendo negativamete el volumen?
Hess, yo probé en su momento con todos los métodos mencionados hasta ahora y sin duda la conclusión sería que se debe usar el método según el caso, según el efecto deseado, hay muchas formas de elevar (construir) un edificio. Si el edificio en cuestión es multimaterial entonces no se te ocurra usar booleanas, pruébalo por curiosidad y verás a que me refiero, ¿cómo se ha comentado te crea nuevas caras que son las que hacen al edificio solido y no hueco, estas caras te las va creando nuevas en cada frame de la animación y cogen la id de material que más les convenga, algo totalmente fuera de control, puede dar la casualidad de que coja la misma id durante toda la animación, pero eso es hola y lo normal es que te salga un popurri. Hay una opción bastante eficaz para el tema del aspecto solido del edificio y es que te modeles como unas tapaderas y las animes con los mismos tiempos con que animes las máscara que haga aparecer el edificio, las tapaderas irían de abajo hacia arriba, yo lo hice en su momento antes de tomar la decisión de añadirle un estructura y te aseguro que queda perfecto, evidentemente el truco de las tapas solo funciona si el edificio tiene la misma sección desde abajo hasta arriba y que el mapa que utilices de máscara tenga una transición dura del blanco al negro (sin degradados), create este mapa con Adobe Photoshop y luego en el max le quitas a este mapa lo del filtrado piramidal y lo pones en ninguno. Las tapas pueden ser la propia terraza y así al terminar ya sé queda colocada. Otra cosa, para poner la máscara es muy sencillo, tan solo selecciona el material (o multimaterial, mezcla, vraymtl,) y mételo como submaterial en uno de tipo mezcla, el otro submaterial debes hacerlo totalmente transparente y en la pestaña máscara del material mezcla metes el mapa de blanco y negro animado. Te digo esto por si se te ocurre meter este mapa en el canal de opacidad del material del edificio, si el material no lleva ninguna textura no pasaría nada, pero si es el caso y lleva textura entonces no te haría bien la transparencia, haciéndolo con el material mezcla queda perfecto.Cita:
Hola hess, por ahí sugirieron hacerlo con booleanas (la verdad no se me había ocurrido) y la verdad para mí es la mejor opción justamente porque el objeto parecería sólido y no una carcasa, prueba hacerlo con booleanas animadas tal como te sugirieron antes (no recuerdo quien, perdón).
Si usas Vray para el render ve a la pestaña global switches > Raytracing> secondary rays bias y pones 0.001, así no te hará ninguna historia rara en las transparencias.
Como dije antes he probado todos los métodos mencionados y sin duda me quedo con la opción de hacerlo todo desde 3d, he tropezado con todos los problemas derivados de cada método y se hace mejor y más rápido desde 3d y con las mismas ventajas añadidas de postproducción ya que puedo renderizar al mismo tiempo los canales de objeto o material para añadirle efectos.
Esta es mi opinión. Un saludo a todos.
Gracias iochnar, me apunto tu recomendación, aunque creo que con lo que me comenta Fiz3d y a por ahora me puede valer. Gracias camaradas.