Me parecería interesante que se explicase un poco de que va porque yo me los a punto y me gustaría saber el tema por si no merecen la pena.
Versión para imprimir
Me parecería interesante que se explicase un poco de que va porque yo me los a punto y me gustaría saber el tema por si no merecen la pena.
Vaya. Pues es una variante de ese de: oyes, no te sabrás alguna página porno en internet, es que busco en Google y no encuentro ninguna. En fin, que ya me río yo sólo :poncho.Cita:
Vaya, pero el chiste del Fiti no lo entendí tampoco, no.
De Calvino me leí hace unos años el barón rampante. Muy original. Trata de un niño que discute con sus padres y decide pasar el resto de su vida subido a los árboles.
El Silmarillion es un peñazo de mucho cuidado. Me lo acabé por orgullo. Como dice Klópes: hay que renunciar a retener los nombres de los personajes, porque si no es imposible de la muerte. El caso es que la primera parte, donde narra la creación del mundo, es bonita.
Yo también muchas veces he acabado libros por orgullo, pero deberíamos aprender a decir no a los pesados. El péndulo de Foucault es uno de ellos, y el Silmarillion es otro. Di no.
El péndulo es un coñazo al principio, luego no lo es. Es que el Humberto se pasa de espeso. Normalmente cuando pillo un libro que no puedo con él, lo aparto. Me pasó con el quijote, y tampoco puedo con El señor de los Anillos.
Porque el primer comentario de la página va separado de los demás? No veo que ocurra en los demás hilos. Saludos. Edito: ya vi que sí, en los demás está igual, pero, no era antes así ¿verdad?
Pues yo ahora arranco con los renglones torcidos de dios y el segundo del clan del oso cavernario. Tras estos, espero pillar alguno que no sea novela, seguramente coja el de la cámara lucida.
La cámara lúcida? ¿De Roland Barthes? Qué curioso. Es un libro muy bello: Barthes intenta comprender su relación con algunas fotografías personales. También es un libro sobre el discurso fotográfico.Cita:
Pues yo ahora arranco con los renglones torcidos de dios y el segundo del clan del oso cavernario. Tras estos, espero pillar alguno que no sea novela, seguramente coja el de la cámara lucida.
Ahora estoy con extraña confesión de Chejov (recién comenzado) y vengo de releer ficción? Es e historia de la eternidad de Borges.
Me apunto los libros de ciencia ficción que están recomendando por que hace rato que quiero entrarle a alguno.
Para no-ficción, aquí va una recomendación que podrá ser algo dura para algunos: seis piezas fáciles de Richard p. Feynman. Básicamente el libro resume las lecciones de física avanzada que el autor dio en la universidad de Caltech (creo). Es impresionante la capacidad didáctica, la facilidad con que explica los conceptos, lo apasionado del discurso, a lo largo de todas las lecciones.
Para meter el banner publicitario imagino, de alguna forma hay que pagar el foro o al menos minimizar su coste.Cita:
Oft: ¿Porque el primer comentario de la página va separado de los demás? No veo que ocurra en los demás hilos. Saludos.
Edito: ya vi que sí, en los demás está igual, pero, no era antes así verdad?
Me he comprado la primera entrega de los libros de Terry Pratchet que anuncian ahora en la tele. No sé si alguien lo conoce, pero me hablaron bien de los libros, que eran entretenidos.
He empezado con Rechicero y de momento, me entretiene.
Terry Pratchet - Wikipedia, la enciclopedia libre.
Yo compré y leí el color de la magia, de esa misma oferta. Me gustó mucho, probablemente lea más veces a Pratchet.Cita:
Me he comprado la primera entrega de los libros de Terry Pratchet que anuncian ahora en la tele. No sé si alguien lo conoce, pero me hablaron bien de los libros, que eran entretenidos.
He empezado con Rechicero y de momento, me entretiene.
Terry Pratchet - Wikipedia, la enciclopedia libre.
Estoy terminando el afgano de Frederic Forsyth. Este tío es una fiera. Saludos.
Empecé a leer los propios dioses, de Asimov. Creo que el libro tiene 3 partes: los humanos, los dioses, y el encuentro. Pues si la primera parte es bastante interesante, la segunda me pareció un tostón, y lo dejé.
Ahora esto leyendo el planeta errante, que trata de cómo viven varios individuos (aparentemente sin conexión) la aparición en la órbita de la tierra de un planeta desconocido. No está mal, pero no me acaba de enganchar. Necesito buena ciencia ficción.
A lo mejor está muy manido, pero el mejor libro de ciencia ficción que he leído (bueno es una saga) es la del Juego de Ender. Es un verdadero pique.Cita:
Necesito buena ciencia ficción.
Yo hace poco terminé yo mato. Esta interesante.