Os va a salir una úlcera a alguno.
Versión para imprimir
Os va a salir una úlcera a alguno.
3d solid render, sólo pretendo que la discusión resulte ilustrativa a los que, como yo, no nos dedicamos a la visualización arquitectónica (lo hice hace varios años). A mí, alguien que viene gritando como pollo sin cabeza el mundo se va a acabar, lo que ocurre es que nos dais cuenta me suena a visionario de pacotilla.
Pero no es lo mismo si gente que se dedica a ello bien del tema y crea opiniones y contrastes. El resumen del hilo puede ser prácticos vs alarmistas. Parece ser que hay gente del sector en ambos bandos. Así que vamos a plantear bien el tema, para ser un poco más didácticos.
¿Habéis notado, a nivel personal, una disminución del trabajo de freelance o en estudios? ¿habéis hecho algo vosotros para remediarlo/reciclaros, o vuestro estudio?
Eres pinito?Cita:
Creo que no han entendido. Con el tiempo se darán cuenta. El futuro no es ahora, lo que pinito quiso decir son las próximas generaciones, o sea de aquí a 10 años o más, seria en el 2020 2030, pero durante todo ese tramo los infografistas tendrán su trabajo, pero luego lo dudo, los mismos software que utilizaran las próximas generaciones de arquitectos e ingenieros para trabajo sus ideas, darán toda la información imagen realista, computo y presupuesto, todo en uno, que ya existe, entonces para que vamos a subcontratar el trabajo, ya no hará falta, sin pensar en la crisis que no tiene nada que ver.
Slash, ¿de qué tendencia hablas? La industria de la visualización arquitectónica es más bien reciente (a mi parecer), y se debe, en gran parte, a la popularización de la tecnología eh, imagino, porque sale más barato que una maqueta (y otorga mayor nivel de realismo). Es absurdo buscar una tendencia.
De verdad se puede mantener una charla de este tipo con alguien que bien como lo hace? A mí me encantaría hablar de esto, siempre que se haga bajando los niveles de testosterona y modificando un poco el lenguaje ese tan agresivo. Paso de que me hablen como si fuera idiota.
Este parón es solo una operación de limpieza. Es duro, pero por otro lado, necesario. Mientras se construya habrá infoarquitectura o visualizaciones arquitectónicas.
Que a día de hoy son imprescindibles.
Aparte de arquitectos, delineantes, promotores, constructores.
Albañiles, carpinteros, fontaneros, diseñadores, y un largo etc.
Esto es como decir que porque ya nadie compra ni consume.
Ninguna empresa tiene futuro, es lo que tienen las crisis, que se ven las.
Cosas muy negras.
En nuestro estudio, claro que notamos el parón, pero ¿Qué vamos a hacer.
Intentaremos aguantar lo máximo posible con los proyectos que de.
Momento están en obras y otras cosas que van entrando.
Mis cosas externas esas si que han bajado más, ya que sinceramente.
No voy a regalar mis trabajos y punto pelota, así de claro.
Tengo más tiempo para los míos y para mí, y me viene bien porque quiero.
Preparar una exposición de óleos para otoño-invierno.
Usad mi embudo.
Hay futuro.
Hombre, sí y no: breve historia del trabajo del arquitecto en los últimos 20 años:Cita:
Esos softwares tan maravillosos de los que hablas requieren de operadores. Y por muy mágicos que sean, no será el arquitecto el que proyecte, construya, venda el proyecto, pegue los carteles de la promoción en las carreteras.
- antes los arquitectos dibujábamos a lápiz, y un delineante lo pasaba a tinta.
- luego los arquitectos dibujábamos a lápiz y un delineante lo pasaba a Cad.
- desde hace poco (digamos desde finales de los 90) el CAD se extendió en las escuelas de arquitectura. Y con él, el 3d Studio.
- los estudiantes de entonces, pasaron a ser arquitectos: a los que le va bien, contratan delineantes, a los que no, se lo montan de arquitecto-delineante y con un AutoCAD pirata, tiran para adelante. Pero se sigue trabajando en CAD 2d. Si alguien necesita una infografía, se contrata fuera (normalmente)
- pero el Bim, liderado por Allplan y por Revit nos ofrece trabajar en un modelo 3d, del que sacamos plantas, alzados, secciones, mediciones, infografía y un café con leche. Los estudios de arquitectura empiezan a ofrecer el render, de regalo.
Y si ofrecen el render de regalo, queda poco sitio para quien sólo hace el render. No es para hoy, ni para mañana, pero hay que ir pensando en ello.
Slash, haz el favor de editar los dos mensajes donde has escrito en mayúsculas y lo haces en minúsculas, está bien que escribas algo en mayúsculas para resaltar, o mejor utiliza el negrita para ello, pero escribas en mayúsculas todo tu mensaje o la mayoría de el, te aseguro que ayudará a mantener la calma en la discusión y a respetar las normas del foro, un saludo y gracias.Cita:
Iker, vamos a ver, yo no tengo interés ninguno en que os convenzáis de lo que está pasando, allá cada cual, pero vamos a ver, por ejemplo, de esos operadores que hablas, cuantos se necesitaban hace 10 años y cuantos se necesitan ahora, y cuantos crees que se necesitaran en el futuro? Que cualificación profesional necesitaban esos operadores hace 10 años y que cualificación profesional necesitan ahora o necesitaran en el futuro?
Nadie ve una clara tendencia?
https://www.foro3d.com/images/icons/icon6.png
Alf, que despelote que has armado. Broma.
Edite usted mismo si le apetece.Cita:
Slash, haz el favor de editar los dos mensajes donde has escrito en mayúsculas y lo haces en minúsculas, está bien que escribas algo en mayúsculas para resaltar, o mejor utiliza el negrita para ello, pero escribas en mayúsculas todo tu mensaje o la mayoría de el, te aseguro que ayudará a mantener la calma en la discusión y a respetar las normas del foro, un saludo y gracias.
https://www.foro3d.com/images/icons/icon6.png
Yo dejo este hilo, como casi todos, si es que no se puede discutir con quien no quiere dar su brazo a torcer ni lo más mínimo. He dejado claro que es mi opinión. Deberíais ver la sangría de programadores que ha habido en mí empresa. Ojalá vosotros estéis a salvo de la crisis, de verdad os lo deseo.
Mucha suerte, amigos.
Madre mía la que he liado sí, no era mi intención ni mucho menos, yo os agradezco mucho que me asesoréis como lo habéis hecho, pero no me gusta ese mal rollito, creo que debería de ser todo lo contrario.
Yo estoy aprendiendo infoarquitectura como hobby por que he visto que me encanta, y cuando veo que voy avanzando pues me siento muy bien.
Buen rollito amigos.
Yo me dedico a la construcción, tengo una empresa de reformas, quien sabe si en un futuro puedo ampliar mi oferta con lo que es ahora mi hobby.
Espero muy pronto subir algún render para que me hagáis las primeras críticas. Un saludo para todos.
Vaya boludo, mandó a editar al máster Chief. Slash, a que le temes, a una revolución industrial del 3d? Pues si tu tirada es ser solo obrero pica piedras si te quedaras sin curro, y entiendo tu temor.
O aprendes a manejar la máquina y te quedas de operador de máquinas.
En ves de ser despedido.
Vaya tío, no sé si reír o llorar.
Hola a todos, hablo por mi experiencia personal y en lo que ha mi región se refiere (Guadalajara, México). Tengo aproximadamente 8 años haciendo 3d, en un inicio lo utilizaba solo para representar mis proyectos de diseño industrial, y rápidamente me empezó a surgir trabajo aplicado hacia la construcción. Ciertamente aún no me preocupo por trabajo, tengo siempre y ni siquiera me promuevo, el trabajo cae solo y no se ni de donde. Lo que sí es una realidad es que la competencia crece a pasos agigantados y sí, la tendencia pareciera que va a desaparecer, pero yo lo dudo, primero porque los arquitectos prefieren invertir su tiempo en trabajo que en hacer infografía (aunque les ayuda mucho), yo creo que si es cierto que en algún tiempo todos los arquitectos e ingenieros civiles sabrán 3d y lo usaran de la misma manera que usan ahora AutoCAD. Lo usaran como herramienta de diseño y no dudo que de promoción rápida, sin embargo, en el ramo, por ejemplo, hotelero, son muy detallistas, necesitan que el proyecto que presentaran para ventas sea muy, pero muy acercado a lo real, por cuestiones legales de venta y ahí creo que seguirán empleando a especialistas, y que me dicen de los recorridos virtuales, por más fácil que sea el software se necesitaran conocimientos para lograr un buen resultado. En fin, yo creo que más que acabarse el mercado de la infografía, se abrirán nuevos campos, como el mueble, el interiorismo, la joyería, en fin, toda industria necesitara del 3d para vender e incluso para fabricar. Así que yo creo que habrá trabajo de infografía por buen rato, pero hay que abrir los ojos y aprender otras aplicaciones 3d porque trabajo sobrara. Saludos y a seguir avanzando que se nos vienen avalanchas de trabajo, estoy seguro.
Ese Allplan y Revit hace tiempo que lo hace architectural desktop, y no he visto a mí entorno usarlo, por otro lado, yo sé muy bien qué tipo de.Cita:
[*]pero el Bim, liderado por Allplan y por Revit nos ofrece trabajar en un modelo 3d, del que sacamos plantas, alzados, secciones, mediciones, infografía y un café con leche. Los estudios de arquitectura empiezan a ofrecer el render, de regalo.[/list]
Y si ofrecen el render de regalo, queda poco sitio para quien sólo hace el render. No es para hoy, ni para mañana, pero hay que ir pensando en ello.
Infoarquitecturas cutres regalan.Creedme, los arquitectos que yo conozco están más preocupados de dónde van a ir a esquiar o que coche elegirán para el año que viene con el renting que de sus proyectos, no me les compliquéis la vida.Cita:
Y sí, la tendencia pareciera que va a desaparecer, pero yo lo dudo, primero porque los arquitectos prefieren invertir su tiempo en trabajo que en hacer infografía (aunque les ayuda mucho).
Magnífico avatar, Rappaniu.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=96092