Terremoto en japón desastre nuclear
Noxtor.
Cita:
Lo que me parece infumable es que en este país seamos tan hipócritas. Resulta que hay un alto porcentaje que dice que las nucleares son seguras, pero no las quiere cerca de casa. Vamos a ver: ¿son seguras? porque si son seguras aportan trabajo a tu pueblo. Si no las quieres en tu pueblo será porque en el fondo no las ves seguras, digo yo. Otro tema es el precio (si incluimos los gastos que generan los residuos, el kilowatio sale demasiado caro).
Yo soy pronuclear y no me importaría vivir a 5pregunta de la central. Los japoneses por desgracia, no tienen otro sistema potente al cual agarrarse (de momento) por lo que lo primero que van a hacer, es reconstruir toda la zona devastada y lo primero que empezaran es a crear otra nueva central mucho más moderna y mucho más segura.
Pero en esta vida no hay nada seguro al 100 por 100, los pantanos se pueden romper, los depósitos o conductos de gas pueden explotar, al petróleo pueden pegarse fuego, las minas de carbón ni te digo.
Sobre lo de que el kilovatio sale caro, no estoy de acuerdo. Yo creo que es la más económica y rentable.
Terremoto en japón desastre nuclear
No hay nada seguro en esta vida, eso es seguro (qué paradoja), pero no podemos comparar la repercusión de un desastre nuclear con la rotura de una presa o la caída de un molinillo eólico. Con otras fuentes de energía, en el peor de los casos, puedes tener un accidente con 100 muertos, pero un desastre nuclear acarrea cientos de miles de víctimas muy difíciles de cuantificar debido a que aún después de 20 o 30 años se siguen padeciendo los efectos de la radiación, la tasa de cáncer aumenta, etc.
Terremoto en japón desastre nuclear
Entonces entiendo que los cientos de años (en realidad miles, pero tampoco vamos a exagerar) que perduran los residuos no conllevan coste. ¿esos también los pondrías a 5pregunta de tu casa? (porque yo no). El almacenaje ese ¿es seguro? Y ¿va a durar todo el tiempo que el residuo siga siendo radiactivo? ¿con coste cero para mí bolsillo? Y los 15.000 millones de euros que cuesta la gestión de residuos de aquí al 2070 (según el ministerio de industria) ¿quién los paga? Y ¿a partir del 2070 cuanto va a costar? En esa fecha yo ya estaré muerto, pero me gustaría pensar que mis nietos (si alguna vez tengo alguno) o los nietos de mis vecinos (porque he visto a sus hijos crecer y son como de la familia) tienen una vida mejor, no una vida hipotecada e insegura. Porque si como tú dices no hay nada 100% seguro ¿porqué nos la estamos jugando con una tecnología peligrosa?
Según he leído por ahí, la energía nuclear (esa que nos salva de las cavernas) resulta un 20% del total generado, y según esta información resulta que le estamos vendiendo electricidad a Francia (que es la nación más nuclearizada de Europa).
Ahora, con los pros y los contras en la mano: ¿seguro que quieres esa tecnología a 5pregunta de tu casa? ¿estás seguro que es necesaria? ¿estás seguro de que es barata? Porque eres consciente de que cuando chernovil hubo radiactividad que llegó a España (ucrania creo que está un poco al norte de los pirineos). Creo que las energías alternativas y renovables están aún un poco verdes, pero seguro que no hipotecan el futuro de nadie (pero que digo: Alemania resulta que son una potencia mundial en energía solar, será porque son el país con más horas de sol de Europa, ¿o ¿no?) y aún me tenéis que demostrar que en el precio del kilowatio que produce una nuclear esta incluía la gestión de residuos de aquí a que dejen de ser radiactivos. Un saludo.
Terremoto en japón desastre nuclear
Cita:
¿Porqué nos la estamos jugando con una tecnología peligrosa?
Porque las centrales eléctricas que funcionan, por ejemplo, con gasoil (o cómo se llame el combustible) crean lo más criticado por los ecologista (la capa de ozono), y desde que Franco dejó de inaugurar pantanos, aquí en España, lo más a que hemos llegado es a que cada comunidad quiere ser dueña del río que pasa por ella, y ni hablar de la que tendría que ser la más barata, que desde que los políticos metieron mano y empezaron las subvenciones, resulta que las placas de fotovoltaicas, cuando más energía acumulaban, era por la noche (sin sol) hasta que descubrieron, que, por las noches ponían generadores de gasoil, para cargarlo como si fueran placas solares, y llevarse una suculenta subvención.
Pero yo no estoy en contra de las renovables, al contrario, que hagan las que quieran. Lo que me sabe mal es que se está utilizando para llevarse la pasta a capazos (o bolsas de basura, que es lo que está de moda).
Terremoto en japón desastre nuclear
Sí, sí. Muy bien. Ya sabemos que hay mucho caradura en España y hacen esas cosas. Sin embargo, no se te olvide que las centrales convencionales también están subvencionadas (incluso para que utilicen carbón patrio más caro que el importado) y me leo las alternativas y también las cuentas que echan los pronucleares, por eso digo, que estamos hablando de una energía que nos hipoteca a todos a cambio de una rentabilidad multimillonaria que sólo aprovecharan las hidroeléctricas, por cierto, en los cálculos que hacen en el enlace que he puesto, no veo nada sobre gestión de residuos, sólo cuentan en cuánto cuesta hacer una central y el mantenimiento para que produzca (punto), al final se permiten el lujo de afirmar sobre la consecución de la independencia energética de España, cuando todos sabemos que el uranio es 100% importado, igual que el gas, el petróleo, la mayor parte del carbón. ¿cómo pueden hablar de independencia energética?
El que haya un listo que se lleva dinero a capazos pues sí, como en todo. ¿sabes porqué en Alemania hay tanto desarrollo de la fotovoltaica? Porque las subvenciones no son para montar campos de placas, sino para que cada uno se la ponga en su casa. Resulta que los alemanes se las están poniendo porque con la subvención los gastos de montaje los tienen amortizados en un año y medio. Si a mí me subvenciónaran el ponerme un cacharro de esos en mí tejado y tuviera la garantía de que en año y medio lo tendría amortizado y mi factura de luz se vería sensiblemente recortada, lo haría. Vaya, pero aquí las hidroeléctricas españolas no están muy por la labor de que los consumidores pasemos a ser productores y si se te ocurre poner en tu casa un mínimolino de viendo de 3kw te piden los mismos requisitos que si tuvieras un parque eólico ¿por qué? Ah, que no les interesa que dejemos de ser consumidores netos.
Es más fácil convencer a la gente de que hay que poner más centrales nucleares, que dejemos de subvenciónar la energía fotovoltaica (que sólo sirve para que unos aprovechados se lleven la pasta por la cara en lugar de ellos) y lo invirtamos en la energía más limpia y barata, que eso nos dará la independencia energética (aunque obvien que importamos el uranio). Un saludo.
Terremoto en japón desastre nuclear
Hasta a la radiactividad se acostumbra uno.
Terremoto en japón desastre nuclear
Cita:
Hasta a la radiactividad se acostumbra uno.
Si no que se lo pregunten a Manuel Fraga, que se metió en la playa con la bomba radioactiva, y nos va a enterrar a todos.
Terremoto en japón desastre nuclear
Y los estupendos tomates radioactivos del día. Que también se acostumbra uno a ellos. Para no variar, yo estoy con Solimán. Nuclear sí, gracias.
Puestos a cuantificar, enumeremos los muertos por emanaciones de centrales nucleares, y los muertos por cáncer de pulmón debido a las emisiones de centrales térmicas.
Terremoto en japón desastre nuclear
Cita:
Si no que se lo pregunten a Manuel Fraga, que se metió en la playa con la bomba radioactiva, y nos va a enterrar a todos.
Se lo pueden preguntar muy bien, porque en realidad se bañó en mojacar que está a 4 km de palomares. Por cierto, que aún no están cerrados todos los flecos de la descontaminación y aún hoy en día hay ciudadanos de palomares que pasan revisiones anuales para comprobar efectos y consecuencias de la fuente de energía más barata y limpia que hay. Pero claro, el plutonio-239 sólo tarda en desintegrarse 20.100 años, eso sí, a un coste cero, lo hace solo y no tenemos que poner un duro.
Terremoto en japón desastre nuclear
Notxor, hay que leerse bien los enlaces que publicas:
existían en la zona del incidente rumores que hablan que cuando Manuel Fraga Iribarne y el embajador estadounidense acudieron a darse el famoso baño, éste no se produjo en las playas de la zona accidentada (palomares), sino en mojacar (a 15 kilómetros, aproximadamente, del lugar del accidente), frente al parador nacional de esta localidad.[cita requerida]. La realidad, no obstante, es que se realizaron dos baños, el primero, efectivamente en mojacar, en el que solamente se bañó el embajador estadounidense angier biddle Duke y alguno de sus acompañantes y un segundo baño, ya en la playa de quitapellejos en palomares, donde de nuevo el embajador se bañó acompañado por el ministro de información y turismo español, Manuel Fraga Iribarne..
Terremoto en japón desastre nuclear
Cita:
Notxor, hay que leerse bien los enlaces que publicas:
existían en la zona del incidente rumores que hablan que cuando Manuel Fraga Iribarne y el embajador estadounidense acudieron a darse el famoso baño, éste no se produjo en las playas de la zona accidentada (palomares), sino en mojacar (a 15 kilómetros, aproximadamente, del lugar del accidente), frente al parador nacional de esta localidad.[cita requerida]. La realidad, no obstante, es que se realizaron dos baños, el primero, efectivamente en mojacar, en el que solamente se bañó el embajador estadounidense angier biddle Duke y alguno de sus acompañantes y un segundo baño, ya en la playa de quitapellejos en palomares, donde de nuevo el embajador se bañó acompañado por el ministro de información y turismo español, Manuel Fraga Iribarne..
Yo recuerdo un documental donde le preguntaban a los lugareños y estos afirmaban que nunca lo vieron por allí, pero vamos a suponer que sí y que efectivamente se bañó allí, y que no le ha pasado nada. ¿eso es porque no hay radiación? ¿la gente de la zona esta segura? Fraga efectivamente se bañó allí y está muy sano, los que van a revisiones anuales (algunos ni siquiera habían nacido cuando el incidente) son unos hipocondríacos, total cuando voy a hacerme una radiografía también recibo radiación y no me pasa nada: los operarios que manejan esas máquinas tan seguras llevan trajes plomados y radiómetros personales porque son unos pusilánimes.
Es todo tan seguro y tan inocuo que por eso después de 40 años aún no se ha terminado de limpiar la zona. Cuando se llene el cabril y se pongan a hacer otro cementerio nuclear (capaz de contener la radiación por más de 20.000 años) estoy seguro de que os presentareis voluntarios para que lo pongan a 5pregunta de vuestra casa (que no de la mía).
Veo que, aunque doy mi opinión con argumentos sólo recibo consignas y que esto en realidad no es una discusión, sino que os quedáis en la anécdota, para no reconocer que la energía atómica no es necesaria y sí muy perjudicial a la larga. No pienso seguir con este hilo, sólo decir que me opondré a que se construya cualquier central nuclear nueva (aunque sea a 5pregunta de vuestra casa y no de la mía), me opondré a la creación de cualquier cementerio nuclear y apoyaré el desmantelamiento de cualquiera de las centrales que, aún tenemos en funcionamiento en este país y en Europa.
Terremoto en japón desastre nuclear
Cita:
No pienso seguir con este hilo, sólo decir que me opondré a que se construya cualquier central nuclear nueva (aunque sea a 5pregunta de vuestra casa y no de la mía), me opondré a la creación de cualquier cementerio nuclear y apoyaré el desmantelamiento de cualquiera de las centrales que, aún tenemos en funcionamiento en este país y en Europa.
Y siempre habrá un político que se aproveche de tu voto, prometiendo una cosa en la propaganda y haciendo luego la contraria. (y no he citado a nadie).
Terremoto en japón desastre nuclear
Notxor: El debate nuclear es así. Con el mismo motivo, en barrapunto se abrió idéntico debate. Aún aportando la gente datos más técnicos que aquí (a favor y en contra), al final cada uno se mantiene en su postura. Los estudios a favor y en contra siempre son sospechosos de estar pagados por intereses creados. Mira aquí: http://barrapunto.com/~inconexo/journal/35742. http://barrapunto.com/article.pl?sid...1&threshold=-1.
Yo solamente me vaso en que los accidentes ocurridos en centrales nucleares serios han sido muy pocos -chernobyl y thre mills Island- Y siempre debidos a la negligencia humana.
Es como decir que un avión es una máquina de matar, sólo porque en caso de accidente no sobrevive nadie.
Por un lado no es ni de lejos el medio de transporte más inseguro (más bien al contrario), y por otro lado, sería injusto criticar la inseguridad de un avión si dejas a un irresponsable/inútil a su cargo.
Además, hay que ver que los residuos nucleares como los de el cabril, son de media-baja intensidad (se estima que los isótopues radiactivos de residuos de media actividad tardan un máximo de 300 años en decaer a niveles en los que dejan de ser peligrosos), que proceden también -en pequeño porcentaje- De los restos de materiales procedentes de hospitales (¿también estamos en contra del uso sanitario?)
En fin, que esa es mi postura, y con argumentos (otra cosa es que los compartas o no).
(Vaya, que pecha de enlazar).
Terremoto en japón desastre nuclear
Nos merecemos lo que nos pase.
Terremoto en japón desastre nuclear
Cita:
Nos merecemos lo que nos pase.
No, yo no.