Me enkantan los toros. Y el fútbol. Y la teknología. Y la k.Cita:
La de los toros.
Versión para imprimir
Me enkantan los toros. Y el fútbol. Y la teknología. Y la k.Cita:
La de los toros.
Como buen gallego que soy, solo voy a plantear un par de preguntas para que os deis cuenta de que las cosas no son blanco o negro, ¿Next Limit es una empresa inglesa, americana, francesa? ¿el diseño de los personajes de la novia del cadáver donde se han hecho, puede que en Barcelona? ¿Nueva Zelanda hace 10 años era una potencia en efectos visuales?
Estoy muy de acuerdo con alguien que ha dicho por ahí que en España hay mucha envidia profesional, además, y esto lo digo por experiencia, mucha gente (no toda) se preocupa antes del dinero que de la calidad de su trabajo, en mi opinión primero hay que demostrar y después exigir, de acuerdo que en otros países como usa, UK,las categorías profesionales están mucho mejor especificadas, y cobran más, pero también la vida es muchísimo más cara.
Yo no me creo, es más os aseguro, que un modelador, animador, texturizador o lo que sea, si es muy bueno en su trabajo cobre 800 euros, eso es mentira, pero como una casa, es más seguramente tenga que rechazar trabajos continuamente, pero esto es así aquí y en Inglaterra, si es cierto que hay muchos empresarios listos, que pagan una y les da igual la calidad del trabajo, pero que os creéis? Que en Inglaterra, Francia, Alemania y los usa no los hay? Estáis de broma, eso lo hay en todos lados.
¿Valiant os parece una película digna de una industria tan poderosa y adelantada como la inglesa? Pero por favor, yo creo que está más cerca de producciones como el bosque animado que de producciones como las de Pixar, vale los usa están muy adelantados en esto por que nos llevan muchos años de ventaja, por que ellos han inventado este negocio, no lo olvidemos, pero eso no quiere decir que en España todo sea una, ni que esto no vaya a mejorar, precisamente para que mejore la gente con más talento tiene que ser valiente, quedarse y luchar por que cambien las cosas.
El principal problema de España es la titulitis, ala como ya me he sacado mi título ya tengo que cobrar un pastón, no señores, no nos engañemos, los títulos y las carreras están muy bien, pero para llegar a ser un buen profesional, responsable de tu trabajo hay que sacrificarse y seguir estudiando seguramente toda tu vida, en una respuesta anterior vi que alguien comparaba a un ingeniero con un albañil, si ese ingeniero ama su profesión por encima de todos los escollos que nos va poniendo la sociedad, seguramente llegara a cobrar un pastón, pero no porque tenga un título si no porque ama lo que hace y hará lo imposible por innovar, pues lo mismo el albañil, si es muy bueno en lo suyo cobrara mucho por que la gente se lo rifara y además está muy feo comparar a un ingeniero o a un arquitecto con un albañil, los albañiles construyen las casas donde vivimos y los arquitectos sin los albañiles no sirven de nada, lo mismo que al revés por supuesto.
Con perdón, este mensaje tiene más tiempo que matusalén.
La desgracia es la vigencia del tema tratado. Frodo.Cita:
Con perdón, este mensaje tiene más tiempo que matusalén.
https://www.foro3d.com/showthread.ph...523&highlight=.Cita:
-deberiamos acer un tamagochis español para que sepan que aquí también hay tecnología.
Este hilo me parece muy interesante. Lamentablemente no dispongo de tanto tiempo como quisiera y sólo he podido ir leyendo salteado. Creo que mi mejor forma de opinar va a ser por pasos en referencia a las diferentes cuestiones que se han ido planteando.
1-. La mejor profesión en España: o futbolista (como ya comentó alguien) o periodista, papparazzi o famoso, es decir, algo relacionado con la prensa rosa.
2-. Estados unidos, creo yo, destina no pocas subvenciones para el séptimo arte ya que es un negocio mundialmente rentable. Ello permite la existencia de una Walt Disney, una Pixar o una ILM. Cosas que en España son más difíciles de ver. Salvo en Galicia, (donde existen una bren o una Dygra), en el resto de comunidades, el dinero del gobierno se va o en fútbol o en obras.
3-. Tengo una amiga norteamericana y no hace mucho me preguntó (esto no es coña) que si en España sabemos lo que es un DVD. Moraleja: la imagen que damos es de unos bandoleros que nos pasamos el día durmiendo siesta, viendo toros y bebiendo tinto.
4-. Hasta hace pocos años, Nueva Zelanda era uno de los últimos lugares donde a nadie se le hubiera ocurrido llevar su película para que le hicieran los efectos. Si se ha puesto a la cabeza para competir con ILM, Sony, Digital Domain etc, ha sido gracias al dinero americano y gracias a que new line Cinema aceptara las exigencias de p. Jackson para hacer El señor de los Anillos enteramente allí. Ojalá algún día España tenga esa suerte y reciba un empujón así.
5-. Este hilo me recuerda a éste. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=34608.
Donde la mayoría de respuestas apuntaban a que la gente está satisfecha con cómo esta esta profesión aquí, de manera que, alguien me explique ha que vienen ahora estas quejas.
moraleja verdadera. En la escuela les dicen a los yanquis que España es un país de bandoleros que se pasan el día durmiendo y bebiendo y que nunca hacen nada de provecho. Esto les queda inculcado hasta que algunos en su madurez, viajan en exceso, o tienen un CI abrumador y el lavado de cerebro nacional no cuela.Cita:
3-. Tengo una amiga norteamericana y no hace mucho me preguntó (esto no es coña) que si en España sabemos lo que es un DVD. Moraleja: la imagen que damos es de unos bandoleros que nos pasamos el día durmiendo siesta, viendo toros y bebiendo tinto.
Una cosa no quita la otra. Nosotros estudiamos EU. Ellos no estudian spain aparte de esa línea que muestro. Y deberíais de ver lo que se estudia de España en los países europeos, porque ibais a sorpusuarios también.
No obstante, los tiempos cambian y todo eso es diferente con cada nueva ley educativa. Saludos.
Pues teniendo en cuenta que vives en UK y que lo que nos digas será probablemente cierto, a mí sí me gustaría que nos cuentes algo. Me pica la curiosidad.Cita:
Y deberíais de ver lo que se estudia de España en los países europeos, porque ibais a sorpusuarios también.
Lesson 1: how todo do a paella. Lesson 2: how todo do a omelette with potatoes. Lesson 3: how todo slep in the middle of the day.
Lesson 4: using Dirty talk.
Lesson 5: how todo be an exploited worker for not todo money.
Lesson 6 (masterclass): buy a flat in spain.
Sumatra.
Cita:
Lesson 6 (masterclass): buy a flat in spain.
Cita:
Lesson 1: how todo do a paella. Lesson 2: how todo do a omelette with potatoes. Lesson 3: how todo slep in the middle of the day.
Lesson 4: using Dirty talk.
Lesson 5: how todo be an exploited worker for not todo money.
Lesson 6 (masterclass): buy a flat in spain.
El 3 triunfa entre los erasmus americanos que conozco.
Bueno, algo. A los ingleses también les venden una idea diferente. Cada país tiene un concepto diferente de España y otros. Lo mismo nos pasa a nosotros. Tenemos una idea echa mezcla de la escuela, lo leído y lo que nos han contado y que nunca suele encajar con la realidad cuando visitamos o mejor, vivimos en el sitio en cuestión.Cita:
Pues teniendo en cuenta que vives en UK y que lo que nos digas será probablemente cierto, a mí sí me gustaría que nos cuentes algo. Me pica la curiosidad.
No quiero ser negativo, son gente bien, pero les han contado una historia diferente que a nosotros en España. Lo de la armada invencible es sólo un conocido ejemplo. Están como obsesionados con ese tema. A nosotros nos contaron en la escuela que Felipe i envió mogollón de barcos contra los ingleses y que ha medio camino se hundieron por las tormentas. Y fue cuando dijo la famosa frase de yo no envié a mi armada a luchar contra los elementos. O sea que ni ganamos ni perdimos, simplemente no pudimos ni empezar. Pues vale.
Pero aquí el cuento es diferente. Hace poco emitieron un programa de los guapos que se curra la bc con toda la explicación bien clara en 3d supercurrado de lo que pasó. Incluso usaron el massive para hacer el programa.
Los españoles llegaron de sobra hasta el canal de la mancha y sorprendieron a un ejército absolutamente inferior y fascinado por la enormidad y poderío de semejante armada. No tenían planes, pero desde que los vieron llegan a los lejos hasta que se arrimaron a la costa organizaron la de dios es cristo y con unos cuantos barcos de pescadores y un par de goletas del ejército consiguieron frenar la temida avanzada. Y hubieran ido más lejos si no fuera por que se levantó viento y se desencadenó una tormenta como no habían conocido hasta entonces. Los barcos se dispersaron y los que estaban a un lado se fueron a otro de modo que de pronto los supervivientes españoles de la tormenta se hallaban ya con sus zarandeados barcos del otro lado del canal camino del mar del norte. Fue más fácil acabar con los españoles una vez que estaban dispersados. Los que escaparón fue por que la corriente los arrastró hacia el norte. Como no sabían navegar bien, no pudieron dar la media vuelta, o eso o tenían miedo de los ingleses. Así que tuvieron que desembarcar en diversos puntos de la costa este. Nunca saldrían del país de todos modos.
Bueno, bueno la historia es mucho más larga y tendrías que ver el esfuerzo infográfico que acompañaba todo esto para demostrar como unos van para un lado y los otros por, allá y tal.
Toda la historia es diferente porque siempre te la cuenta el que gana.
Hay un anuncio ahora que explica bien como te la están vendiendo.
Sale una toma de arena, solo arena como si fuera las dunas de Fuerteventura o algo así y una voz en of que dice, arena, arena, arena, mientras la cámara recorre la arena y no se ve otra cosa. Así durante veinte segundos. Cambia la última palabra de la publicidad, pero la cámara sigue mostrando arena, arena, arena, paella.
En fin, hablar porque tengo ganas, pero con anécdotas aisladas así es difícil quedarse con la copla. Nadie se imagina que se puede pasar frío allí por ejemplo. Ni que exista nada más aparte de la costa del sol e Ibiza.
Bueno Pit a ver si esta tu curiosidad alimentada ya. Saludos.
Ya si eso no lo discute nadie, pero ¿sabes cuánto pagan en nl? Te aseguro que mucho menos que los ingleses americanos o franceces.Cita:
¿Next Limit es una empresa inglesa, americana, francesa? ¿el diseño de los personajes de la novia del cadáver donde se han hecho, puede que en Barcelona? ¿Nueva Zelanda hace 10 años era una potencia en efectos visuales?
Si en una empresa de más o menos 6 personas, no creo que eso anime mucho el panorama.Cita:
¿El diseño de los personajes de la novia del cadáver donde se han hecho, puede que en Barcelona?
Sí eso seguro, ya que los buenos se largan de España, los que se quedan no cobran 800 euros, pero sí rondan y muy de cerca los 1000 o 1100 y te aseguro que es gente muy buena.Cita:
Yo no me creo, es más os aseguro, que un modelador, animador, texturizador o lo que sea, si es muy bueno en su trabajo cobre 800 euros.
Bueno eso de industria poderosa, es el primer largo de animación que se hace, no digo nada sobre publicidad y cine, en eso son la caña, de todos modos te aseguro que los sueldos en ese proyecto no eran los del bosque animado y supongo que, sabrás tanto como yo que eran de risa.Cita:
¿Valiant os parece una película digna de una industria tan poderosa y adelantada como la inglesa?
De todos modos, dei, en parte estoy de acuerdo contigo, nadie duda de la calidad de los profesionales españoles, está demostrado que somos o son muy buenos, lo malo de todo esto son los empresarios que no pagan la calidad, las condiciones laborales son penosas, hablo con colegas que están fuera de España, y flipas con las condiciones que tienen, y no solo las condiciones, si no los proyectos, estos son mucho más interesantes que lo que se hace aquí. Si ofrecen una pasta por irte de España a un sitio donde se hagan bien las cosas donde hay experiencia y donde puedes aprender mucho la gente no duda demasiado.
Esperemos que ileón, aunque lo dudo, cambie un poco las cosas. Saludos.