Gordo puto.
Versión para imprimir
Gordo puto.
Banearle la IP. (Que parezca un accidente).
Casi casi parece un offtopic el mío bueno pongo este tutorial, que no me había leído el mensaje, a ver si te sirve http://www.3d-Palace.com/xenomorphic..._timelapse.htm.
Hola, buenas noches, yo estoy buscando algo similar a lo que están explicando, sería posible hacer lo mismo, pero que primero se constuiese en wireframe y luego con la textura, la verdad si lo an comentado no me he dado cuenta porque no he tenido tiempo para leerme todas las respuestas, pero si alguien lo sabe me serviría de gran ayuda. Muchas gracias.
Hace mucho hice aparecer una casa, ¿cómo era algo rápido lo hice usando bolean, el resultado es totalmente impreciso y aleatorio, pero en el momento me sirvió.
La animación es la que aparece apenas abre esta web: http://www.esjovial.com/visor_planos/index.html.
Yo creo que lo mejor es combinar ambos mundos (3d y post), para un efecto totalmente controlado me parece mejor hacerlo todo en 3d, separando el edificio por columnas y aplicando slice y Cap Hole a cada elemento y animándolo, pero eso puede ser un trabajo enorme. Así que quizás convenga aplicar un poco de eso, combinado con renders en varias capas mostrando elementos usando máscaras en mensajes.
Sobre el verdadero tema del hilo, he sentido múltiples capas de vergüenza, entiendo la reacción de Askelmar de entrar a putear al sujeto en cuestión, pero tampoco sirve de nada (solo para mostrar nuestro repertorio de insultos argentinos).
Es muy raro que un latinoamericano no-argentino entre a este foro insultando a los homosexuales, gallegos (españoles) y latinoamericanos, también es raro que un español insulte a un latinoamericano. Pero no es nada raro que un argentino salga con esos comentarios. En fin, cosas como estas me hacen pensar que lo que dicen de nosotros por allí, no están tan equivocados.
Vaya.Cita:
Banearle la IP, (que parezca un accidente).
Hacerlo todo con slice no me parece correcto, hacerlo todo con booleanas tampoco me parece correcto, hacerlo todo en postproducción tampoco me parece correcto.
Yo lo hice una vez con un edificio más el recubrimiento de un fronton, creo que lo correcto es mezclar todo en un coptel y hasta nos sabrá rico.
Para que vas a utilizar slice con las columnas si puedes simplemente animarlas escalando o moviendo los vértices superiores componiendo una construcción tan aleatoria como te convenga, pero es posible que el slice si venga mejor con las paredes, puesto que es un objeto más complejo.
También use transparencias animadas, aunque eso al Vray no le gustaba mucho pues me decía que había demasiados objetos con transparencia (podemos eliminar este método o simplemente optimizarlo) luego están las booleanas que podrían utilizarse, dependiendo de si las ventanas son el mismo objeto o no, podría dar problemas es cuestión de probar, yo estoy haciendo una prueba que ha ido bien, pero seguro que en un proyecto real, fallaria, es como poner pelo en una esfera siempre funciona, pero cuando es un personaje siempre se complica, así que, para las paredes se podría utilizar el slice.
Y luego esta la postproducción donde se le puede añadir o cambiar de aspecto.
En cuanto termine el render lo subo.
Bueno ya está la prueba, ten cuidado con este tipo de pruebas que enseñas a tus clientes, por que se pueden volver contra ti, imagina que haces esta prueba simple tus clientes alucinan, pero a la hora de la verdad con el proyecto real puede que no sea tan fácil hacerlo, sobre todo si no tienes demasiada experiencia.
Hasta ahora.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=29681
Oye lochnar como lograste el efectopodrías darme el tip.
Qué tal. Apenas acabo de ver este post, y bueno, agregando más incógnitas, lo de construir las columnas y darle vuelta a la animación mientras se construye, creo que ya lo asimilamos la mayoría. Sin embargo, a mí en lo personal me interesaría saber cómo hicieron el efecto de construcción en este par de videos: http://www.youtube.com/watch?v=veb3ozen8gi.
(Me refiero a la parte media-final del video).
Se me ha hecho genial la posibilidad de animar la construcción de interiores y exteriores de esa maner, a, ladrillo por ladrillo, y la forma en como aparece el mobiliario.
Y bueno no se diga el cómo se construye el edificio en este otro video: http://www.cGarchitect.com/3dawards_...wer.asp?id=155.
¿alguien tiene una idea de cómo se realizo el efecto de construcción? , creo que no es una opacidad animada, tampoco un slice, Scalpel u obra del track, efectivamente tiene postproducción, pero la parte de la animación tuvo que ha ver sido echa con algún script o plugin, ¿no creen? Saludos.
Y estaré investigando.
Que tal Mario. Yo también he tenido la misma duda que tu, me imagino que lo hacen con algún plug, no he tenido chance de probar, pero puede ser algo como el ray fire, incluso algunas cosas si han de estar animadas manualmente, por ahí en Evermotion está el mensaje de redvertex, igual y habrá que preguntarles personalmente.
Toma cuatro años. Si señor, 4 años tiene este mensaje, pero da igual, ahí andan preguntando por los tips de cómo se hacen las cosas en 3dsmax 5, anda que no han llovido versiones desde entonces.
¿Este es el récord? Si no. Saludos.
Además, de expulsado.
Habiendo plugins mágicos descargables (by the face of course). ¿quién necesita animadores o programadores?
Yo aún estoy buscando el plugin que me jubile y haga que pueda vivir de las rentas.Cita:
Habiendo plugins mágicos descargables (by the face of course). ¿quién necesita animadores o programadores?
Cuando lo tengas me lo pasas, pirata claro.Cita:
Yo aún estoy buscando el plugin que me jubile y haga que pueda vivir de las rentas.