3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Bueno, he aprendido un montón con este ejercicio. Yo estaba haciendo muchas más cosas a nivel de dop y pop y supongo que, hacer esas operación en SOP puede optimizar la escena ¿no?
Hay una cosa que no me sale, y es el group subdivide por selección de polígonos, sólo he conseguido hacer con un bounding box. No sé, torpe que es una. Seguiré investigando.
Una duda más, de la forma que yo lo había planteado, con el group transfer no consigo hacer que se levanten los bordes, la segunda entrada de point me serviría, pero ¿a qué variable me tendría que referir para coger los puntos del grupo de las dos entradas? (con el color eran $cr y $cr2).
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Cita:
Y luego haz que durante un par de segundos vaya a cámara lenta a lo Matrix.
Hecho. Ahora tengo que ver cómo afectar a nodos tanto de dentro del SOP como de fuera (del propio nodo transform), para, por ejemplo, meter un Resample a toda la escena.
Bea, para dividir un solo grupo no debería darte problemas. Seleccionas los polígonos del Grid, tab -> group, te crea el grupo con esos polígonos, y le enchufas un subdivide, donde señalas al grupo, y ya.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Me ausento una semana para asimilar la cruda realidad de mi vuelta al curro y. Así estáis. Cómo correis.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Pues ale, ponte las pilas, que ya tienes todo resuelto para cuando te quedes atascado. A ver con que nos sorprenden estos dos para la tercera actividad.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Cita:
Pues ale, ponte las pilas, que ya tienes todo resuelto para cuando te quedes atascado. A ver con que nos sorprenden estos dos para la tercera actividad.
He estado probando algo, pero no sé si resultara algo complicado.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Le has estando dando mucho al Houdini, ¿al final con que te quedas? ¿Con XSI o con Houdini? Si, ya sé que el primero lo usas en el trabajo, (qué raro, se suponía que solos de Pocoyo usaban XSI, al menos en la parte de modelado con Rebeca, has tenido mucha suerte).
Posdata: este mensaje va para Stewie.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
No me malinterpretes Stewie, es que es sumamente imposible buscar curro con XSI, esa es una de las razones por la que dejé de aprender este software.
A mí me gustaba mucho, pero que le vamos a hacer.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Cita:
He estado probando algo, pero no sé si resultara algo complicado.
Dale. Que estoy de vacaciones, tengo tiempo para hacer houdokus.
Leander, aún no estoy en condiciones de emitir un juicio final. En efectos por poco que he visto, está claro que barre al XSI por todos lados. Tareas pendientes que tengo que hacer antes de poder fallar por uno o por otro:
-Modelar y texturizar algo. No muy complejo (no soy modelador), pero al menos ver con que herramientas cuenta y si me toca las narices algo, o si por el contrario lo encuentro mejor de lo que esperaba.
Riggear y skinnear un personaje: el rigging no me preocupa, pero no sé cómo serán las herramientas de pesado, edición, pintado.
Animar un personaje: para enfrentarme a copiar y pegar claves, editarlas rápidamente, desde la línea de tiempos, el Graph editor para toquetear las curvas, para ver un poco el workflow que se seguiría en animación. La verdad es que promete, con los huds, los persistent handler, y demás tonterías, puedes organizar un sistema bastante cómodo para animar rápidamente.
Ver cómo se comporta con una escena algo pesada, con un poco de todo (deformaciones, geometría, texturas). En una prueba rápida importando un pinpanel que hice en XSI, a igualdad de polígonos, en alambre iba bastante peor el Houdini, y mejor en shaded, pero puede ser cosa de la beta así que, por ahora no lo contemplo como fallo.
Renderizar un proyecto.
Me considero generalista tirando a animador, por eso no me preocupa demasiado que el modelado y texturizado en Houdini no sean a priori todo lo buenos que debieran, me interesa que cuando quiera hacer algo, el programa no sea barrera, en el sentido de no tener que meterme en scripting para hacer cualquier cosa complicada, como ya me ha pasado en Maya y en XSI. La barrera la pongo yo, por no saber programar, pero bueno, se entiende lo que quiero decir.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Pues ahí va mi aportación con algún año de retraso, por que siempre me entero tarde de las cosas? http://www.video3d.es/view/566/Houdi...-procedurales/.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
No funciona el enlace señor Sayden.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Arf. Alguien viendo un video de Houdini y va y no funciona. Que ilusión. Actualizado. Soy tan bruto que me había comido una raya. http://www.video3d.es/view/566/Houdi...-procedurales/.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Bueno soy houdinero principiante, así la actividad tenga años, la reactivo.
3ª actividad de Houdini huellas procedurales
Bueno si alguien ve esto, realizando la actividad, la primera parte ya la tengo (es lomas fácil) pero de la primera parte estoy exportando un problema, no sé si a otra persona le paso lo mismo, pero, cuando al RBD le añado una velocidad inicial y velocidad angular, las partículas toman ese atributo como suyo, y en vez de quedarse pegadas a la roca, sale disparadas con esos valores iniciales.
La pregunta sería, ¿cómo puedo hacer para que estas partículas queden aderidas a la roca?
Edito: problema solucionado.