Ese toreador. Como no pides críticas, no las haré, salvo. ¿dónde están las chicas de rigor en la piscina?Cita:
De lejos ha dado el pego y he toreado el tema.
Versión para imprimir
Ese toreador. Como no pides críticas, no las haré, salvo. ¿dónde están las chicas de rigor en la piscina?Cita:
De lejos ha dado el pego y he toreado el tema.
Trasteando con tus Bougainvillea, ahora te comento cosas. Saludos.
Ahora casi que da igual, esto es para después de fiestas y en realidad el modelado era para sacar líneas con el Final Toon y pintar encima con el Painter.Cita:
Como no pides críticas, no las haré, salvo. ¿dónde están las chicas de rigor en la piscina?
Lo que pasa es que me han pillado con el pie cambiado al llegar, sólo he hecho la Bougainvillea he puesto un Sun, una cámara, y unos materiales chungos y tira para adelante.
El hiperrealismo infográfico no es mi trabajo.
Aquí en el estudio lo trabajamos poco.
En todo el año he tenido que hacer sólo 4 trabajos de infografía más o menos realista.
Aquí vamos más del sketch.
Somo hippies.
Con que versión del 3ds Max trabajas Pit? Yo con el VIZ 2007 no puedo abrir tu archivo para trastear. Saludos.
Es max 9 a 64.
Mañana las paso a 3ds, a ver si se dejan.
Dentro de poco tendré que empezar un trabajo donde aparecerán multitud de plátanos, he estado haciendo unas pruebas con la idea de Greenpeace de mezclar vertex color y mapas.
Lo que más cuesta simular es la translucided que hace que la parte inferior de una hoja a la que le da la luz también se vea bastante iluminada. Para intentar recrear esto he creado un material de doble cara y así se puede aclarar esa zona sin que afecte a la parte superior, no sé si me explico.
Aún tengo que ajustar algunas cosas, pero a ver qué os parece.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40808
Si te explicas. Es una buena idea, porque la translucidez en un agujero negro informático. A ese valor de plano puede colar, si te acercas más los árboles.
Los troncos, los plátanos tienen una corteza muy significatica.
Los troncos están sin afinar aún, si. Me preocupaba más el tema de las hojas, los trocos no deberían ser un problema una vez que me ponga con ellos.Cita:
Si te explicas. Es una buena idea, porque la translucidez en un agujero negro informático. A ese valor de plano puede colar, si te acercas más los árboles.
Los troncos, los plátanos tienen una corteza muy significatica.
Ahora cuelgo una vista más cercana de las hojas.
Una imagen más cercana.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40809
No se ve mal. Puede que funcione. Haré también pruebas en esa dirección, a ver qué sale.
Creo que quitando primerísimos primeros planos, en el resto puede funcionar. Sobre todo, si es una animación donde el borde recortado de las hojas no se aprecia tanto como en una imagen suelta.Cita:
No se ve mal. Puede que funcione. Haré también pruebas en esa dirección, a ver qué sale.
Yo al final dejé la Bougainvillea así. El modelado era para tirar las líneas en Final Toon y pintar las acuarelas encima con el Painter.
Que es lo que solemos hacer a estas alturas de partido.
Pero se plantó el tipo en el estudio para no sé qué, y me dijeron que sacara lo que sea para echarle un hueso.
Así que hice la Bougainvillea y tiré un render con materiales guarrones.
Ahora seguiré con lo previsto, pero usaré este archivo para experimentar con el Onyx.
Las variaciones de colores de las flores las he hecho con el modificador materialbyelement.
Que mola mucho.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=40929
Un gran desconocido. Yo lo he utilizado alguna vez para hacer cubiertas de teja (cuando no son muy grandes, bueno cuando son grandes también, pero entonces las convierto en Vray proxy, es que soy muy burro).Cita:
Las variaciones de colores de las flores las he hecho con el modificador materialbyelement. Que mola mucho.
Yo lo uso así: Cuando tengo todos los rosales colocados en la escena, colapso y atacho todas las flores y todas las hojas.
Un objeto rosales_hojas y otro rosales_capullos.
Luego me hago dos (*.mat) multisubjobjeto con muchos submateriales con diferentes variaciones de verdes para las hojas, y rosas, rojos, amarillos, etc.
Al objeto hoja le aplico el materialbyelement y lo mismo al objeto rosas.
Jugando con sus parámetros, y dependiendo de los submateriales que haya hecho tendré las variaciones de color aleatorias. Puesto que cada hoja y cada capullo será un elemento y a cada uno, en esta rifa, le tocara un submaterial alatoriamente.
Con la Bougainvillea lo mismo.