La he visto esta mañana, una animación inspirada en un grave precedente de la catástrofe de Japón. Me ha parecido especialmente inquietante y aterradora.
http://vimeo.com/21197696 Saludos.
Versión para imprimir
La he visto esta mañana, una animación inspirada en un grave precedente de la catástrofe de Japón. Me ha parecido especialmente inquietante y aterradora.
http://vimeo.com/21197696 Saludos.
Odio la energía nuclear. Y eso de que sea barata. Nunca me lo he creído. Puede parecerlo a corto plazo. Pero, desde luego, es caro.
Tanto por el precio humano a pagar, en caso de avería.
Como lo que cuesta deshacerse de los residuos.
El terremoto nos pilló de sorpresa.
Aunque sabíamos que estaban esperándolo.
Están en una falla, pero.
Ha sido chocante ver esa angustia y desolación.
Cómodamente en nuestras casas.
Minuto a minuto.
Es de admirar la resignación y organización de este pueblo.
Están más volcados en la ayudar a las víctimas.
Que huyendo de una posible catástrofe nuclear.
Habríamos hecho lo mismo en España?
Probablemente gastaríamos más tiempo y energía discutiendo.
Que realmente resolviendo el problema.
Esta en inglés.
Es el blog de un chaval que vivía en Tokio.
Y lo ha dejado prácticamente todo.
Para ir a colaborar a una de las zonas más devastadas.
Y como él, muchos jóvenes también.
Mi más sincera admiración: http://Julen-mugenkai, tumblr.com/.
El problema no es solo ese, Pola, cuando la vida útil de la central se termina, hay que desmantelarla, y eso cuesta mucho dinero y muchos años, garoña no estará desmantelada hasta el 2028, el Reactor tiene que permanecer 25 años bajo confinamiento para poder sacarlo de su emplazamiento, aquí explican cómo se desmanteló vandellos. http://www.enresa.es/actividades_y_p...to_vandellos_i
Aquí cómo se hace en garoña. http://www.quequieres, es/consejos/9...de-garona.html
Dice que el desmontaje inicial puede durar 10 año, y después esperar 28 para sacar el núcleo del Reactor.
No sé de dónde sacan que esto es barato y seguro.
Creo que puse un enlace antes de cómo hacen las cuentas. En ningún sitio aparecen gastos de desmantelar centrales y ni de tratamiento de residuos.Cita:
(). No sé de dónde sacan que esto es barato y seguro.
Paz para todos.
Pues si le dijeran a la gente que es caro y muy peligroso. Saludos.Cita:
No sé de dónde sacan que esto es barato y seguro.
Mas que la búsqueda de una fuente de energía barata, lo que motivó la construcción de varias de las centrales nucleares en diversos países del mundo fue el prestigio. A fines de los 50s y a lo largo de los 60s, a medida que las ex colonias europeas del tercer mundo se convertian en estados soberanos, sus presidentes, líderes carismáticos o dictadores quisieron manifestar su autosuficiencia y su potencial tecnológico construyendo centrales atómicas, o represas hidroeléctricas cuando la hidrografia de sus países lo permitía.
El objetivo era demostrarle a las potencias europeas y a los EU que ellos también tenían la ciencia, la tecnología y la logística necesarios para construir ese tipo de instalaciones, y por lo tanto no eran simples repúblicas bananeras.
A fines del siglo XIX y principios del xx se dió un fenómeno similar con el militarismo. Las naciones que se emancipaban o que entraban tardaimente a la era industrial querían demostrar su poder ganando una guerra contra un vecino. Por ejemplo, el Japón de la era meiji demostró que había superado el atraso medieval y estaba a la altura de las potencias europeas derrotando a la Rusia zarista en 1904.
Ojalá algunos niños de chernobyl hubieran sido tan guays como los del corto, y no los amasijos de carne que se ve en algunas fotografías.
Sólo por aportar algo de ciencia y otros datos, en España la energía eólica ha sobrepasado ya la cantidad energética que obtenemos de las nucleares. Por otro lado, hay muchos avances en cuanto a energía solar (sus pegas principales son el alto coste de su fabricación, su bajo rendimiento energético y el uso de materiales nocivos en el medio ambiente), tan importantes como el uso de nanomateriales que consiguen sacar el rendimiento al 99% de la energía obtenida (frente al 10-15% actual), y paneles capaces de recoger muchísimo más espectro de luz (trabajan incluso en el infrarrojo, de forma que funcionarían hasta de noche).
Y, por supuesto, la reina de la fiesta sería la energía de fusión, en la que están actualmente investigando en Francia, una energía abundante y sin residuos, pero hasta la fecha tecnológicamente inviable.
Para mí las nucleares de fisión no son ni seguras ni baratas desde su concepción, no por su funcionamiento (que puede ponerse en peligro desde por cataclismos de la naturaleza como por la necedad inherente a los humanos, como todas las demás) como por el papel de los residuos. A poco que sabes acerca de cómo funciona ese material nuclear, te das cuenta de que estamos creando algo para lo que no estamos preparados para manejar (esa es peor que la sangre de alien, a largo plazo no es contenible por nada, con tremendísimos riesgos por su gran área de impacto que ello conlleva: filtraciones en el suelo, en el agua o por el viento, y que dejan su rastro durante muchas generaciones de los seres vivos, en caso de que queden y sigan pudiendo reproducirse).
Ya que estoy, y cómo se ha comentado lo de la sal yodada, un poco más de ciencia acerca del tema, parte de la radiación se produce en forma de átomos radiactivos de yodo, cesio, bario y otras sustancias (es decir, un átomo de esas sustancias mal formado como residuo durante la fisión, que tiene un excedente de energía en su estructura que lo humilde en inestable y que trata de liberar para estabilizarse, esta energía es la que, al igual que otras formas de energía como los rayos x, la radiación electromagnética o la química, rompe elementos internos de nuestras células o estropean el ADN). Aparte de su mera existencia en el ambiente (imaginad que os ponéis crema de aguarrás, el efecto es similar), nuestro cuerpo funciona con esos elementos o ciertos elementos muy similares por su estructura y capacidades químicas, así que, tiende a absorberlos. Y si ya es malo un contacto con ellos en el ambiente, imaginad llevarselos puestos: los efectos de su radiación son muy altos.
El cesio (radiactivo), por ejemplo, sería absorbido por el cuerpo como sustitutorial del calcio, si no recuerdo mal. Contra el cesio radiactivo poco hay que se pueda hacer, dado que el cuerpo lo absorbe por muchas vías y lo acumula bastante indiscriminadamente. Pero con el yodo ocurre que, se procesa en la glandula tiroides, y ésta tiene la particularidad de que cuando se satura de yodo, deja de absorberlo. Por tanto, tomando yodo normal, la gente expuesta al radiactivo tendría sus reservas repletas del bueno y su tiroides repeleería el radiactivo, con lo que dentro del daño, se minimizaría su exposición. Y tomar sal yodada, que era la que tomaban, provocaba esta saturación de yodo en el cuerpo.
Lo que no han tenido mucho en cuenta es que el yodo es sólo uno de los componentes, y que al final el peor de los peligros es que, una vez ha pasado a la cadena trófica (vegetales, peces, aves, etc), todo puede estar contaminado de varios de ellos y ser absorbidos por el cuerpo.
En definitiva, de todas las energías, la de fisión nuclear es la más peligrosa, incluso, aunque no haya ningún accidente.
Paz a todos los que no fuman, no beben, no se drogan y además son ateos. Para los demás, pasadlo bien a secas.
No fumo, si bebo, no me drogo, soy ateo. No quiero morir de cáncer a causa de una radiación por culpa de una central nuclear.
Mars, te adoro, ya lo he dicho en otro mensajes.
Vuelvo a leer a Ronin: interesante apunte.
La energía nuclear es solucionar un problema creando otro mayor cosa que se le da muy bien a los políticos.
Hoy he leído la noticia de que ya hay operarios con el ADN estropeado.
Era de esperarse, a ver hasta dónde llega todo esto.
Ahora no encuentro el enlace, pero creo recordar que eran entre 10.000 y 8000 millones de euros, casi nada. Lo que no sé es el coste de mantener los residuos controladitos.Cita:
Creo que puse un enlace antes de cómo hacen las cuentas. En ningún sitio aparecen gastos de desmantelar centrales y ni de tratamiento de residuos.
Yo ni fumo, mi bebo, ni me drogo, y soy el más ateo.
Paxxx.
El futuro escombrero nuclear por el que se están pegando aquí (en España cañí), tiene un presupuesto aproximado (por que hasta que no se decida el sitio definitivo pueden cambiar los detalles) de 15000 millones. Claro es que tendría que acoger la de todas las centrales españolas, pero, aun así, me parece una barbaridad.
Ya no fumo, casi no bebo, hace tiempo que no me drogo, y no quiero ser ateo porque no quiero negar nada por sistema (aunque por supuesto, hay un montón de cosas que no me trago), me conformo con ser escéptico.
Yo sí fumo, sí bebo, hace tiempo que no me drogo, soy budista me gusta el 3d y no me gusta nada la energía nuclear es que no me gusta nada.