Muy chulo este último. Ambas fotografías son tuyas? Suerte con la expo.
Versión para imprimir
Muy chulo este último. Ambas fotografías son tuyas? Suerte con la expo.
Que vaya bien y si puedes enseña algo de esa expo, buena fotografía.
Suerte Ramón en esos 4 metros.
Gracias por los ánimos a todos. Kmk37:la fotografía del capitán en el entorno tabernero es mía, la chica la encontré en un dominical, la escaneé y después ajusté e hice la composición.
Herrero20, Tronikx, ah va un anticipo. Gracias Miguel, cuánto tiempo sin verte por aquí.
Camino al louvre:
S/t,óleo sobre tabla, med. 48x25cm, (sin marco) 66x42cm, (con marco).
A algunos os sonara, esta composición esta publicada por ahí atrás en versión digital, ha sufrido algunas modificaciones.
Es un cuadro muy pequeño, en algunas partes he llegado a utilizar un pincel 10/0, para los que no controlen de tamaños es algo, así como el ancho de un alfiler, (para flipar).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114417
Me gusta mucho Ramón, me recuerda a los cuadros del renacimiento, claro con tu toque, muy interesante.
Pues mira, al verlo me dió la misma sensación, lo veo u muy equilibrado. Saludos.Cita:
Me recuerda a los cuadros del renacimiento.
Me gusta la composición que tiene.
Me mola mucho que toques todos los palos, que juegues con el digital sin olvidarte del tradicional. Aquí tienes un admirador.
Caramba herreo20, a veces me asustas.Cita:
Me gusta mucho Ramón, me recuerda a los cuadros del renacimiento, claro con tu toque, muy interesante.
Carambita, tú también.Cita:
Pues mira, al verlo me dió la misma sensación, lo veo u muy equilibrado.
Graciastronix.Cita:
Me gusta la composición que tiene.
Encantado caballero Climb.Cita:
Me mola mucho que toques todos los palos, que juegues con el digital sin olvidarte del tradicional. Aquí tienes un admirador.
Otra obrita más camino a la expo::
S/t, óleo y cemento sobre tabla, 765 x 55.
Esta es una obra que tenía abandonada hacía tiempo y que he recompuesto casi en su totalidad, os dejo también unos primeros planos para apreciar la textura. Un saludo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114787
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114788
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114789
Me gusta mucho Ramón, ¿cómo has aplicado la textura, que materiales has utilizado?
Coincido con Iherrero está genial y las texturas me flipan, una vez pinte cuadros con cemento cola y me encantaban las texturas que dejaba cuando le aplicaba pigmentos.
Tierra. Saludos.
Muy fuerte está composición y mucha fuerza, los colores se ayudan mutuamente, cada vez me gustan más los detalles de los cables y las cuerdas. Cada vez me doy cuenta de los posibles mensajes que tienen y la conexión entre las partes del dibujo. Saludos.
Gracias, gente humana.En este caso: Empecé con una base muy simple para determinar zonas:, base de aguaplass mezclada a un 40% de cola blanca, para que se adhiera bien a la tabla (evitar reacciones de descascarille, y cualquier otro imprevisto).Cita:
¿Cómo has aplicado la textura, que materiales has utilizado?
Y entonces ya me meto más a fondo: según las zonas me hago más exquisito:, aquí un poco de cemento gris tintado hacia el rojo con una densidad grave.
Aquí un raspado con compactividad floja.
Aquí hago unas mezclas de diferente tiempo de secado, a ver si pasa algo.
Es lo que me gusta de los materiales (ajenos como cemento, fibra de vidrio, etc.) en la pintura, según los trato más, más experimento con ellos, es una alquimia 3d sobre lienzo.
Los materiales: aguaplass-cola blanca-cemento gris-fibra de vidrio.
Uno más y un avance.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114955
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=114956
Vaya, que bueno, sabes a que me recuerda vagamente tu cuadro de los sombreros? A alguna portada de Pink Floyd, de hecho, podría incluso ser un fotograma de the wall.
Qué bueno tío.
Pues ya que lo comentas, si que puede haber algo de conexión, aunque mi idea fue concebida por derroteros muy diferentes, epa, voy contar la historia:
Todo empezó por culpa de uno de mis cuadros favoritos: el famoso cuadro de Magritte en el que un personaje con bombin tiene una gran manzana delante.
Pues dándole vueltas pensé en hacer un homenaje-tributo a dicha obra: sólo que en mí versión en vez de una manzana pensé en ponerle un huevo y que el personaje no se viese totalmente de frente.
Como ando haciendo mis pinitos en esto del 3d, decidí modelar al personaje y al huevo más que nada para estudiar la luz y poder buscar cómodamente un ángulo adecuando, hice un boceto esquemático del personaje (creo que muy adecuando para la atmósfera pretendida) y modelé, pero me salió un churro de cuidado (ver archivo), y casi que pospuse el asunto para más adelante.
Pero mirando otra vez el susodicho personaje vi que visto desde atrás no estaba tan mal, de ahí surgió la composición base de los bombines, que intenté integrar en pachaman (otro personaje 3d, que aún está en proceso), pero no me convenció.
Sin embargo, la composición de los bombines en si me seguía atrayendo: no sé, una mezcla del espíritu surrealista de Magritte con un algo de los hombres grises de Michael ende en momo, bajo mi óptica claro.
Así que, insistí:
El hombre cayendo vino casi por sí solo, es como esos personajes que dibuja Moebius y que al mismo tiempo que caen cruzan como por varios estadios o dimensiones.
Lo he titulado la llegada, creo que dice bastante del enfoque pretendido.
Y después de tanto, un nuevo giro:
Escultura: base de cartón piedra con resinas sintéticas, fibra de vidrio y cemento con policromía.
Titulo: minos (esperando al humano).
150cm, altura.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=115356
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=115357