Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 501 al 1,000 de 1049

Trucos y tips sobre AutoCAD

  1. #501
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    De todas formas, Fiti, siempre puedes configurar las unidades de escala de inserción en el cuadro de diálogo unidades poniéndolas en milímetros,preguntado lo que quieras y también en el menú opciones-preferencias de usuario del desplegable herramientas puedes configurar la escala de inserción->unidades de contenido de origen y unidades de dibujo de destino para lo que comentas de cuando te pasan un dibujo en pregunta y tú lo quieres en mm.

  2. #502
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para explicarme más pondré por ejemplo, un muro, a escala 1 20 nos podremos dar el lujo de dibujar hasta los tabiques si así se quiere, ya que a la hora de imprimir estos tabiques podrán apreciarse muy bien, a diferencia de dibujar a escala 1 500 donde bastara dibujar el mismo muro quizá con una simple polilínea, ya que, al imprimir dará el mismo efecto que dibujar con cuatro líneas.
    Es un ejemplo excelente, y aporta otro punto de vista (además de un poco más de complejidad) al tema de la elección de la escala de trabajo.
    Así que te jodes y te aguantas.
    Hablando de todo un poco: ¿alguien sabe de alguna impresora virtual para plotear archivos destinados a máquinas de grabado por láser.

  3. #503
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hablando de todo un poco: ¿alguien sabe de alguna impresora virtual para plotear archivos destinados a máquinas de grabado por láser.

  4. #504
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    433

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Acabo de resolver algo que me venía dando dolores de cabeza, a lo mejor es una chorrada, pero no le conseguía solución hasta hoy(aleluya).

    Bueno el asunto era que al importar una curva en dwg a max siempre me salía mal la curva, no había manera de controlar esas curvas, ahora me he dado cuenta que al cambiarle el grado a la curva y pasarla de un grado 2 a un grado 5 ya las curvas me quedan igualiticas que en el archivo dwg.

  5. #505
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Estoy viendo que la mayoría tiene AutoCAD en español, un tip para los quetienen en españoly trabajaron mucho el AutoCAD en inglés, lo pueden seguir usando igual, solo que tienen que configurar los PGP, por ejemplo, sin usar los PGP, tu tecleas un comando por el de borrar, esto en español, pero tú siempre haz utilizado el de erase, hazlo así, pones un guin bajo antes del comando y le presionas enter y listo, ya estás en el comando versión inglés, ahora, los comandos en PGP los das igual y sigues usando los mismos como si fuera en ingels, mira así lo puedes teclear, (_erase) o (_leader) o (_rotate) o (_mtext) o (_rotate), y los PGP así los direccionas, (e * _erase) o (rt * _rotate), ok espeo me, allá explicado, sale, desde monterrey nuevo león México, me se muchos más y se los paso en su momento.

  6. #506
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ok, sabes otro truco, pero algo, así como de crear menús, bloquear AutoCAD, o crear un comando que cuelgue AutoCAD, o hacer que aparezca una fotografía en vez del logotipo de AutoCAD, no sé algo interesante.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  7. #507
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ayuda, he tratado de darle la vuelta a esto, pero no lo consigo. ¿Alguien conoce alguna forma de ordenar los atributos al gusto del usuario una vez ya creados? Me refiero al orden en que se presenta en el cuadro de diálogo para editarlos.

    Por ejemplo: cuando hacemos el formato o cajetín de dibujo, y queremos que nos aparezca en un orden específico deseado.

    Puede ser en pleno diseño del formato, o ya hecho el formato y convertirdo en bloque.

    Espero que se entienda.
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  8. #508
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cuando creas el bloque con atributos, selecciona dichos atributos en el orden en el que luego los quieras editar.

  9. #509
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo aquí, y quiero agraderles la gran ayuda que ofrecen a los amteurs del AutoCAD. Siempre he tenido un problema en AutoCAD y no lo he podido solucionar, resulta que configuro las líneas, o sea, entrecortada, línea línea, etc.

    Cuando voy a Layout estas congiguraciones las pierdos y tengo que ponerme a configuralas una por una, y a veces se me vuelven a desconfigurar, lo que deriva en un ploteo que no deseaba.

    Ojalá me ayuden, y no se burlen si es muy simple. Gracias, después sigo con más dudas.

    Espero también yo cooperar. Gracias.

  10. #510
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo aquí, y quiero agraderles la gran ayuda que ofrecen a los amteurs del AutoCAD. Siempre he tenido un problema en AutoCAD y no lo he podido solucionar, resulta que configuro las líneas, o sea, entrecortada, línea línea, etc.

    Cuando voy a Layout estas congiguraciones las pierdos y tengo que ponerme a configuralas una por una, y a veces se me vuelven a desconfigurar, lo que deriva en un ploteo que no deseaba.

    Ojalá me ayuden, y no se burlen si es muy simple. Gracias, después sigo con más dudas.

    Espero también yo cooperar. Gracias.
    ¿con configurar las líneas te refieres a que las cargas en el dibujo?
    No sé si esto te servirá, pero teclea en la línea de comando tipolin y en el cuadro que te aparece, asegúrate de tener marcada la casilla, abajo a la izquierda que dice: utilizar unidades de espacio papel para la escala.

    Espero que te sirva.

  11. #511
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola manes, soy nuevo en esto del Cad, tengo una duda espero que me puedan ayudar. Que herramienta puedo usar para borrar las líneas que están dibujadas sobre otras y que solo se ven cuando comienzas a borrar líneas y te das cuentas que hay otras detrás, con la misma capa están eh, sin tener que borrar todo el dibujo claro es.

    Si me ayudas se los agradeceré.

    Si es que hay algún comando sería genial, borrar las líneas de más es tedioso, saben.

  12. #512
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola manes, soy nuevo en esto del Cad, tengo una duda espero que me puedan ayudar. Que herramienta puedo usar para borrar las líneas que están dibujadas sobre otras y que solo se ven cuando comienzas a borrar líneas y te das cuentas que hay otras detrás, con la misma capa están eh, sin tener que borrar todo el dibujo claro es.

    Si me ayudas se los agradeceré.

    Si es que hay algún comando sería genial, borrar las líneas de más es tedioso, saben.
    Utiliza el comando Overkill. Necesitas cargar las express tools.

  13. #513
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola manes, soy nuevo en esto del Cad, tengo una duda espero que me puedan ayudar. Que herramienta puedo usar para borrar las líneas que están dibujadas sobre otras y que solo se ven cuando comienzas a borrar líneas y te das cuentas que hay otras detrás, con la misma capa están eh, sin tener que borrar todo el dibujo claro es, si me ayudas se los agradeceré, si es que hay algún comando sería genial, borrar las líneas de más es tedioso, saben.
    El comando que necesitas se llama Overkill, pero, úsalo con cuidado debes ir seleccionando pocos elementos cada vez ya que este comando consume bastantes recursos de la máquina y podría caerse AutoCAD.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  14. #514
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    20

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo representado un bloque dentro de un dibujo, quiero copiarlo (repetirlo) y cambiarle el nombre a este bloque para poder modificarlo, sin afectar al primero.

    Profe, también puedes usar la herramienta editar bloques, pero debes habilitar la barra dónde tienes el ícono correspondiente.

    Para habilitarla, si mal no recuerdo (no tengo disponible al CAD para probar) tienes que clickear con el botón secundario en cualquier parte libre de la barra de tareas, allí aparecerá un desplegable con una serie de Items que puedes tildar para activarlos o desactivarlos.

    Corrijanme si me equivoco, pero para editar bloques tienes que, abrir la barra express, luego et: blocks.

    Sos docente? Yo estoy estudiando en un profesorado. Saludos.

  15. #515
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo representado un bloque dentro de un dibujo, quiero copiarlo (repetirlo) y cambiarle el nombre a este bloque para poder modificarlo, sin afectar al primero.
    Si vas a copiar un bloque y después le quieres cambiar el nombre a la copia, eso no se puede hacer, cualquier cosa que le hagas al bloque original representado ya en el dibujo o ha sus copias, se verán reflejadas en todos los bloques, por eso es editar un bloque. En cambio si lo que quieres es copiar el bloque para tener otro con otro nombre, entonces tendrás que explotarlo y volverlo a definir o reconvertir ese bloque en otro sin explotar con lo que te quedaría un bloque anidado y que si modificas se modificaran los otros también.

    Para editar un bloque se usa el comando refedit.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  16. #516
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Profe, también puedes usar la herramienta editar bloques, pero debes habilitar la barra dónde tienes el ícono correspondiente, para habilitarla, si mal no recuerdo (no tengo disponible al CAD para probar) tienes que clickear con el botón secundario en cualquier parte libre de la barra de tareas, allí aparecerá un desplegable con una serie de Items que puedes tildar para activarlos o desactivarlos, corríjanme si me equivoco, pero para editar bloques tienes que, abrir la barra express, luego et: blocks.

    Sos docente? Yo estoy estudiando en un profesorado. Saludos.
    No. Para editar un bloque debes pinchas en cualquier lugar vacío de las barras, luego seleccionar Acad y luego seleccionar la barra refedit y el comando refedit (el botón es una hoja con un clip y un lápiz, el primero de la izquierda) o seleccionar la barra Cad Standards y usar el comando Bedit (el botón es un pequeño rectángulo con un rayo).
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  17. #517
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Un atajo para crear bloques. Seleccionas lo que quieres convertir en bloque y: Copias =Control + c. Después =Control + shift + v.

    Esta opción es la de pegar como bloque.

    En lo personal sirve mucho ya que no te detiene en el flujo de trabajo.
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  18. #518
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    al representar una cámara, ¿cómo hago para ocultarla en el espacio modelo? O ¿cambiarle el tamaño? Ya que el objeto como tal dificulta la visualización.

    A lo mejor no se puede hacer, disculpen mi ignorancia, pero apenas estoy comenzando a utilizar esta función y me incomoda un poco.
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  19. #519
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ya di con la solución, la variable que controla esto es: cameradisplay.
    o con valor 0: se ocultan.
    o con valor 1: se muestran.

    Era un poco tonto ¿no?
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  20. #520
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No me he leído todo lo del hilo, pero por si acaso lo pongo, es muy útil. Yo quería pasar de Corel Draw a AutoCAD y una vez allí me encuentro con que son Splines y no las puedo pasar a polyline.

    El método es el siguiente, el que mejor me ha resultado, más cómodo, convirtiendo una Spline en polyline con wmfout: es el comando de línea a emplear, luego seleccionar la Spline y guardo el archivo con un nombre donde quieras.

    Por último, se abre con wmfin y se le hace un explode.

    Listo.
    http://blogging-works.blogspot.com/

  21. #521
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    No me he leído todo lo del hilo, pero por si acaso lo pongo, es muy útil. Yo quería pasar de Corel Draw a AutoCAD y una vez allí me encuentro con que son Splines y no las puedo pasar a polyline.

    El método es el siguiente, el que mejor me ha resultado, más cómodo, convirtiendo una Spline en polyline con wmfout: es el comando de línea a emplear, luego seleccionar la Spline y guardo el archivo con un nombre donde quieras.

    Por último, se abre con wmfin y se le hace un explode.

    Listo.
    Vaya no me parece para nada una buena opción, si usaste ese comando quiere decir que ya lo tenias en AutoCAD y al exportar con ese comando se pierde la escala del dibujo, para mí lo mejor es usar el comando Flaten, este comando es para bajar todo a la cota 0, pero tiene la particularidad de convertir las Splines en polilineas. Aunque usar este comando también tiene sus consecuencias ya que provoca la duplicación de bloques tantas veces cómo se encuentren representados, no siempre, pero lo hace.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  22. #522
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Dejo aquí estás rutinas para convertir Splines en polilineas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  23. #523
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para la siguiente ocasión probaré el Flatten. Es cierto el comando que emplee no respeta la escala, aunque menos mal no me importaba mucho en esta ocasión.
    1 sal-u-do.
    http://blogging-works.blogspot.com/

  24. #524
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    1

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo aquí espero coperar y que me ayuden en cuialquier problema o duda con el AutoCAD.

  25. #525
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    292

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Nelcad a mí no me funciona bien lo del comando Flaten, algo debo hacer mal.

  26. #526
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Nelcad a mí no me funciona bien lo del comando Flaten, algo debo hacer mal.
    Bueno es solo así. Command: Flaten -> seleccionas la o las Splines -> te dice cuantas seleccionaste -> pregunta remove hidden lines? <no>: y solo le das enter y listo, nada más.

    Sino prueba las rutinas que deje en este mismo tema.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  27. #527
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    AutoCad no sabe lo que es un metro. Eres tú quien decide a que equivale la unidad de dibujo. Si tú decides trabajar en pregunta y quieres hacer una línea de un metro, haces una línea de 1 unidad. Si decides trabajar en milímetros, la dibujaras de 1.000 unidades.

    Cuando se es nuevo en AutoCAD, esto puede costar. Pero seguro que le pillas el truco. Suerte.

    Posdata: por cierto, yo sigo con mi cruzada por conseguir que todos trabajemos en milímetros.
    Disculpar mi ausencia no pude conectarme. Gracias por tu respuesta.

    Tengo otra duda si alguien me puede ayudará.

    Quando hago una operación como ad ejemplo desplazar una serie de objetos.

    Despus pierdo la selección de estos objetos y tengo otra vez selezionarlos.

    Esiste una forma para mantener la selección para varía operación a la vez? Gracias anticipadas.

  28. #528
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Disculpar mi ausencia no pude conectarme. Gracias por tu respuesta. Tengo otra duda si alguien me puede ayudará. Quando hago una operación como ad ejemplo desplazar una serie de objetos.

    Despus pierdo la selección de estos objetos y tengo otra vez selezionarlos.

    Esiste una forma para mantener la selección para varía operación a la vez? Gracias anticipadas.
    Opción previo, te vuelve a seleccionar la última selección de objetos que tuvieses.

  29. #529
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Opción previo, te vuelve a seleccionar la última selección de objetos que tuvieses.
    Disculpa donde encuentro la opzion previo?
    Es que tengo la versión AutoCAD en italiano.

  30. #530
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Disculpa donde encuentro la opzion previo? Es que tengo la versión AutoCAD en italiano.
    Me parece que encontré la solución con los comandos recientes.

  31. #531
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me parece que encontré la solución con los comandos recientes.
    En caso de que no hayas encontrado donde, al escribir el comando te pregunta, seleccionar objetos : será donde pongas la opción previo, esta puede ser utilizada con cualquier comando que te pida seleccionar objeto, es decir mover, rotar, copiar, espejo etc.
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  32. #532
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muuu buena idea Dideje. Un trukito que amplia el de imported_kikesan: Para recortar: suponed que tenéis 10000 líneas verticales que se interseccionan con 1 horizontal, pues para no tener que recortar de una en una solo tenéis que seleccionar el comando recortar luego pulsar botón derecho y luego escribir b de borde, luego seleccione la parte de las líneas que quieres que se corten y listo:
    Como me parece que me explico como el so pongo un ejemplo gráfico. Saludos.
    Como aportación eso se puede hacer con el comando (extrim), donde se selecciona la linea de corte y después el sentido del corte y listo menos pasos mismo resultado.

  33. #533
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    En herramientas>opciones> acotación asociativa (quita la marca). Y para quitar las cotas asociativas que ya has puesto: usa el comando disociarcota, designa todas las que ya hayas hecho con una ventana y listo.

    Creo que cuando pones 1 cota, en vez de guardar los puntos de referencia que has usado (los 2 extremos del muro), guarda las coordenadas en el espacio de esos puntos (x=a, a y=bb, BB) y por eso los mantiene cuando mueves el modelo en el espacio.

    Espero te valga.
    Vaya tengo el mismo problema, pero mi AutoCAD es l 2006 en inglés, alguien sabe cómo disociar cotas, cual es el comando en inglés? Me urge saberlo, gracias.

  34. #534
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya tengo el mismo problema, pero mi AutoCAD es l 2006 en inglés, alguien sabe cómo disociar cotas, cual es el comando en inglés? Me urge saberlo, gracias.
    El comando en inglés dimdisassociate, esto des asocia las cotas ya hechas, si a partir de este momento quiere que no le siga haciendo cotas asociativas.

    Programe la variable dimassoc con el valor 1, con el valor 2, se las vuelve asociativas, pero ni en sueños se le ocurra poner el valor 0, porque todas las cota las hace explotadas.

  35. #535
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya tengo el mismo problema, pero mi AutoCAD es l 2006 en inglés, alguien sabe cómo disociar cotas, cual es el comando en inglés? Me urge saberlo, gracias.
    El comando en inglés dimdisassociate, esto desasocia las cotas ya hechas, si a partir de este momento quiere que no le siga haciendo cotas asociativas.

    Programe la variable dimassoc con el valor 1, con el valor 2, se las vuelve asociativas, pero ni en sueños se le ocurra poner el valor 0, porque todas las cota las hace explotadas.

  36. #536
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    1,827

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Confirmado Nelcad, el Flatten va de coña, pero hace algunas cosas extrañas, en mí modelo no me afectó mucho, pero habría que pobrarlo para ver qué tipo de cosas raras hace.

    Sal-u-dows.
    http://blogging-works.blogspot.com/

  37. #537
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Como aportación eso se puede hacer con el comando (extrim), donde se selecciona la linea de corte y después el sentido del corte y listo menos pasos mismo resultado.
    Cierto, pero el querido extrim lo descubrí mucho más tarde.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  38. #538
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pulsando shift y al mismo tiempo la rueda del ratón, activamos la función 3dorbit.
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  39. #539
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    469

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Extrim también funciona con textos. Ejemplo: si estáis haciendo un plano de venta (por decir algo) y habéis sombreado todas las estancias y os piden poner el nombre de la estancia, pero no encima del sombreado, sino que el sombreado debe cortarse y no pisar el texto, pues:
    Un ejemplo un poco tonto ¿no? Pero no se me ocurría otra cosa.
    1.- Extrim -enter.
    2.- Seleccionamos el texto.
    3.- Pinchamos en el mismo texto (no fuera) y se recortara todo el sombreado que este tocando al texto. Un saludo.
    Cuanto mas se, mas cuenta me doy de lo poco que se

  40. #540
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    20

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Excelentes tips, muchas gracias.

  41. #541
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola Frank. He leído parte del chat y me impresiono con tus conocimientos. Quiero que me ayudes con el siguiente caso. Trabajo en espacio modelo, y en el mismo he realizado una seie de plantas de un proyecto, deseo generar en el mismo espacio modelo una vista de una de las plantas en el modo isométrico. O sea tener en el mismo espacio modelo una vista de planta y una vista isométrica. Te agradezco me eches una mano con esto.

  42. #542
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola Frank. He leído parte del chat y me impresiono con tus conocimientos. Quiero que me ayudes con el siguiente caso.

    Trabajo en espacio modelo, y en el mismo he realizado una seie de plantas de un proyecto, deseo generar en el mismo espacio modelo una vista de una de las plantas en el modo isométrico. O sea tener en el mismo espacio modelo una vista de planta y una vista isométrica. Te agradezco me eches una mano con esto.
    Pues si alguien no dice lo contrario, y si he entendido bien lo que dices, creo que en la manera que lo planteas es imposible. Ahora, en espacio papel seguro que sí.

  43. #543
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    He estado pensando y quizá haya una posibilidad, aunque supongo que, eso no será lo que pretendas. En espacio modelo, también puedes dividir la pantalla en varias ventanas y en cada una de ellas tener una vista distinta del dibujo, pero esto tiene el inconveniente de que a la hora de imprimir, solo se imprimirá la imagen de la ventana activa en ese momento. Igual esto te vale si solo pretendes ver las imágenes en pantalla.

    Teclea en la línea de comando ventanas o en el menú desplegable ver selecciona la opción ventanas y te aparece un cuadro de diálogo con las posibilidades que tienes de dividir la pantalla en varias ventanas.
    Última edición por FRANK SOLO; 16-08-2007 a las 21:24

  44. #544
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Qué tal Frank es un placer, no imagine que seria tan rápida tu respuesta. Tratare de ser más especifico. Resulta que por habito siempre trabajo en el modelo, conozco de todas las ventajas que tiene el espacio papel.

    Sabes he recibido algunos trabajos donde en el espacio modelo de manera conjunta se presentan una vista de planta y una vista isométrica de un mismo elemento sin necesidad de dividir la pantalla, generalemte el uso que se le da y que pretendo darle, es poder dibujar de forma rápida las isometrías de aguas blancas de una edificación, te confiezo en una oportunidad alguien me comento la posibilidad, a el realmente se lo había explicado un dibujante experimentado, así que, hicimos lo siguiente, nos fuimos hasta el espacio papel, colocamos el plano en vista isométrica luego realizamos una copia rápida, nos cambiamos al espacio modelo y pegamos la image, y de esa forma se obtuvo la vista, en ese momento lo hicimos en un CAD 2000, he intentado repertir la acción y nada, he probado colocando la vista isométrica en un archivo hacer una copia y abrir un nuevo archivo donde pego lo copiado, pero lamenteblemente no arrastra la vista isométrica, también he intentado convirtiendo toda la planta en un bloque que luego represento y nada.

    Recuerdo que en aquel momento cuando lo hicimos desde el espacio papel el me comento de un icono, que estaba en la barra de referencias externas que era el que permitía ejecutar la acción.

    De verdad tengo varios días pensando en esto y hoy particularmente he estado cerca de cuatro horas leyendo unos libros que tengo de CAD y prácticamente me estoy rindiendo por hoy.

    Yo se hacer la isometria sin este artificio por medio del modo isométrico, realmente ya hubiese terminado, pero estoy por dibujar unos edificios donde realmente me ahorraría un tiempo valioso si contora con esta ayuda.

  45. #545
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Por cierto estuve leyendo el foro y en la página 31, Nelcad le responde a axicris, una pregunta parecida, probé y revise la bibliografía que tengo a la mano, pero se trataba de otra cosa, en este momento men encuentro realizando los planos, por cierto, cualquiera que pueda orientar se lo agradecería.

  46. #546
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno efraim, lo de la respuesta rápida es pura hola, he entrado en el foro junto un minuto después de que publicaras tu pregunta.

    Ya veo que en realidad, lo que pretendes hacer es un montaje y sinceramente, ahora mismo me pillas en fuera de juego, pero así, a bote pronto, lo que se me ocurre es que una vez generada la vista en espacio modelo en isométrico, la imprimas a un fichero dxb con una impresora virtual que puedes generar con AutoCAD (trae esa opción), con eso lo que consigues es que la vista en 3d que tienes, se genere en un fichero en 2d y así luego puedes replaceala en el dibujo que quieras.

    No sé si me he explicado bien, pero prueba y si no lo consigues, intentaré aclarártelo.
    .

    Edito: corrijo lo dicho anteriormente
    , hace mucho tiempo que no configuro ni añado una impresora dxb, he estado intentando hacerlo y no veo ninguna opción que me lo permita. Seguiré mirando y ya te contaré.
    Última edición por FRANK SOLO; 16-08-2007 a las 22:07

  47. #547
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aquí te pego la respuesta para algo similar (lo de la impresora) que he encontrado en otro foro: Lo de la impresora dxb es lo más fácil, pero bueno si no te funciona prueba esto.
    1- 3d view -> top.
    2- 3d orbit -> botón derecho -> more -> adjust clipping planes.
    (Ajusta los planos de corte a tu antojo).
    3- Exit (ojo, desactiva las capas que no te interesa que salgan proyectadas).
    4- Export (*wmf) y seleccione los objetos.
    5- En un dibujo nuevo representar -> Windows metafile (representas lo que has exportado antes).

    Queda como un bloque sobre un fondo liso, como si fuera una fotografía cutre, si lo explotas son todo líneas que puedes manipular y escalar como quieras.

    Es peor solución que la impresora virtual, pero también es útil.

    Intenta esto o mira en la ayuda de AutoCAD, busca dxb o similar, es que en mi ordenador tengo instalada una aplicación y no me funciona la ayuda.

  48. #548
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias, Frank, probaré y luego te cuento.

  49. #549
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Busca dxb o similar, es que en mi ordenador tengo instalada una aplicación y no me funciona la ayuda.
    Aquí hay un adjunto de cómo hacer lo de la impresora dxb, espero te sirva efraim López.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  50. #550
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aquí hay un adjunto de cómo hacer lo de la impresora dxb, espero te sirva efraim López.
    Gracias Nelcad, aprovecharé la información yo también.

  51. #551
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sabes he recibido algunos trabajos donde en el espacio modelo de manera conjunta se presentan una vista de planta y una vista isométrica de un mismo elemento sin necesidad de dividir la pantalla, generalemte el uso que se le da y que pretendo darle, es poder dibujar de forma rápida las isometrías de aguas blancas de una edificación, te confiezo en una oportunidad alguien me comento la posibilidad, a el realmente se lo había explicado un dibujante experimentado, así que, hicimos lo siguiente, nos fuimos hasta el espacio papel, colocamos el plano en vista isométrica luego realizamos una copia rápida, nos cambiamos al espacio modelo y pegamos la image, o de CAD y prácticamente me estoy rindiendo por hoy.

    Efrain realmente creo que alguien te explico otro comando distinto a lo que mencionas, creo que lo que le explicaron fue el comando solprof, para utilizarlo simplemente en un Layout (presentación) cree una nueva ventana (mview), en ella cuadra una vista en isométrica de la deseado, luego dentro dentro de la ventana utiliza el comando solprof, selecciona la parte en tres dimensiones que quiere, sigue las instrucciones y el programa le genera un bloque con líneas visibles e invisibles.

    Lo anterior para cuando tiene un volumen en 3d que quiere ver cómo una imagen plana, también puede realizarlo de la siguiente manera, copia su volumen en 3d, construcciones de líneas en 3d, los rota con el comando 3drotate y utiliza el comando Flatten, y también le genera una vista isométrica de su dibujo (totalmente plano).

    También si lo que pretende es mostrar recorrido de algún tipo de tubería y lo quiere realizar rápidamente, lo puede hacer en isométrica con el comando isoplane (para la versión en inglés).

    Aun más fácil si tiene la versión de AutoCAD 2008, puede utilizar el comando Flatshot.

    Pero finalmente yo le sugeriría, y si no es que tiene el temor de entregar su trabajo del volumen en 3d, con el cual cualquier persona podría sacar varias vistas desde distintos puntos de vista sin reconocerle honorarios, que los trabajara en los layouts o presentaciones, con distintas ventanas (planos, vistas en isométricas), ya que si tiene que realizar cambios tendría que volver a hacer de nuevo los cambios también en los dibujos isométricos.

  52. #552
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola capi, mucho gusto, leí con detenieminto lo que me escribiste y estuve probando, probando el comando Solview y solpro, me parece interesante la utilidad, te confieso, ya los utilice solo que todavía me cuesta poder indicar correctamente la vista que deseo, gracias por la ayuda, sigo probando y luego te comento.

  53. #553
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aquí hay un adjunto de cómo hacer lo de la impresora dxb, espero te sirva efraim López.
    Nelcad que tal todo, puse atención a tu post, y de verdad probé lo de la impresora dbx, me parece que se le puede dar mucha utilidad, instale correctamente la impresora y genere un archivo dxb, solo que al tratar de representar el archivo dentro de otro se me hace imposible.

  54. #554
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Esto lo publiqué hace un tiempo y creo que mejor se conservaría en este hilo. Hola, me di la dedicación de crear este tutorial pensando en todos aquellos que han sufrido por el maldito y odiado fatalerror de AutoCAD y han perdido horas incluso días de trabajo, que mala ¿no? Pero para esto tenemos una solución, no es directamente eliminar el fatalerror ni algo por el estilo ya que esto se crea por el mal manejo del programa o el colapso del mismo. La idea es poder recuperar siempre el archivo sea como sea mediante de llamado autosave y así perder como mínimo solo unos minutos de trabajo.

    En AutoCAD tenemos dos tipos de autosalvados un backup file (*.bak) y el autosave (*.sv$).

    El baque es un archivo que siempre se va a generar como respaldo de dwg (drawing, archivo de AutoCAD) en la misma carpeta en donde lo tenemos guardo. El sv$ es un respaldo temporal que se crea en una carpeta temp la que encontramos en los temporarles de Windows, este sv$ nos guarda el 100% del contenido del archivo dwg.

    Estos dos respaldos lo podemos cambiar a dwg para su transformación a archivo AutoCAD, el baque es fácil, es sólo cosa de cambiar su nombre ej: corte, baque ha corte, dwg, pero el sv$ el que tiene el 100% de nuestro trabajo es algo más complicado, ahora veremos cómo crear una carpeta para siempre tener a mano el sv$ y poder cambiar su extensión así nunca perder nuestros planos y nunca más tener miedo al maldito fatalerror algún corte de luz, etc.
    1. Se crea una carpeta temporales dwg en el escritorio.



    2. Copiamos la ruta de la carpeta.



    3. Abrimos las opciones de AutoCAD y vamos a tools > options o pones en el teclado op.
    4. Vamos en las opciones a la pestaña file.



    5, en esta pestaña buscamos automatic save file location.
    6.removemos la ruta y pegamos la de la carpeta creada en el escritorio.



    7, vamos a la pestaña open and save y regulamos el intervalo de tiempo que queremos que nos guardo el autosave en el sv$.
    8, aplicamos y cerramos.



    Al cambiar la ruta de la carpeta de los temporales al escritorio siempre tendremos el sv$ a nuestra disposición y si pusimos 5 minutos de intervalo, esto nos crea el autosave cada 5 minutos algo muy útil.



    Ahora veremos cómo cambiar de extensión el sv$ a archivo de AutoCAD.
    9, vamos a la carpeta temporales dwg creada en el escritorio.
    10, vamos a la pestaña herramientas de Windows > opciones de carpeta > ver, bajamos y le sacamos el click a ocultar las extensiones de archivos para tipos de archivo conocido.



    11. Pinchamos en el archivo sv$ y le ponemos cambiar nombre y remplazamos después de punto el, por ejemplo, corte, sv$ a corte, dwg y automáticamente se cambia a un archivo AutoCAD, con esto recupéramos 100% de la información que podríamos haber perdido por el fatal error y algún corte de luz inoportuno.





    Sé que les va a servir a cualquiera que pierda un archivo, cual comentario y duda es bien recibido.

  55. #555
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Nelcad que tal todo, puse atención a tu post, y de verdad probé lo de la impresora dbx, me parece que se le puede dar mucha utilidad, instale correctamente la impresora y genere un archivo dxb, solo que al tratar de representar el archivo dentro de otro se me hace imposible.
    Los ficheros dxb no se replacean, hay que cargarlos con el comando cargaDXB y seguramente también tendrás que escalarlo después.

  56. #556
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Los ficheros dxb no se replacean, hay que cargarlos con el comando cargaDXB y seguramente también tendrás que escalarlo después.
    Fran, k, que tal, disculpa yo tango el programa en inglés tu me podrás dar el nombre del archivo en esta versión.

  57. #557
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Fran, k, que tal, disculpa yo tango el programa en inglés tu me podrás dar el nombre del archivo en esta versión.
    Saludos efraim.

    El comando es dxbin.
    Última edición por straven; 20-08-2007 a las 21:02
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  58. #558
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchachos, justo lo que deseaba, al fin logre que quería debo dar gracias a Frank por la idea, a Nelcad por el tutorial y a Straven por la traducción.

    Confieso que existe otra forma de hacerlo, donde la única diferencia estaría en que el dibujo conserve las propiedades y capa, seguiré intentando, ya no con tanto afan.

    Debo comentar que al generar el archivo o fichero dbx se debe plotear con la página en forma vertical, cuando la orientación de página es horizontal se deforma la imagen original.

    Confieso que estoy en deuda, con todos.

  59. #559
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    espero que todos estén bien, tengo una duda a ver quién me la puede aclarar. ¿Con que comando puedo copiar un viewport y luego copiarlo en otro Layout, y que me conserve la zona o área que había escogido del espacio modelo? (en el mismo archivo por supuesto). Gracias.
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  60. #560
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    espero que todos estén bien, tengo una duda a ver quién me la puede aclarar. ¿Con que comando puedo copiar un viewport y luego copiarlo en otro Layout, y que me conserve la zona o área que había escogido del espacio modelo? (en el mismo archivo por supuesto). Gracias.
    .
    Simplemente con copiar y pegar, luego vas al properties y en miscelaneous donde dice on le colocas yes y listo el viewport.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  61. #561
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    gracias de nueno Nelcad, era más sencillo de lo que pensé, a veces se nos pasa por alto comprobar las opciones de las propiedades. Saludos man .
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  62. #562
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchachos, desde hace algún tiempo vengo pensando en dar una utilidad particular al comando hatch del programa. Por ejemplo, quisiera que alguien me comentara si es posible representar dentro de las galerías de plantillas de textura del programa, una imagen, como, por ejemplo, una fotografía de cierto material de piso o una textura cualquiera, de manera que, al seleccionar la opción de hatch podamos definir el área deseada con una imagen de un material real.

    Se de la posibilidad de representar este tipo de imágenes en la galería de librería para los renders cuando trabajamos modelos 3d, incluso programas como architectural o Viz ya incorporan una galería bastante amplía.

    Se también que los resultados con el 3d son superiores, pero en ocasiones me interesa tener una representación que pueda elaborar muy rápido y que me acerque al resultado final, bien sea para mostrar una idea general de un antreproyecto, o cómo parte del mismo proceso de diseño.

    Bueno, a cualquiera que haya intentado esto o realice algo similar.

  63. #563
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Podría alguien decirme cómo puedo subir archivo o fotografías a mis mensajes.

  64. #564
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Podría alguien decirme cómo puedo subir archivo o fotografías a mis mensajes.
    Bajo la ventana donde escribes el mensaje, hay un opción que dice ir a avanzado, pincha en ella y te lleva a otra pantalla donde escribes el mensaje lo mismo, pero debajo de esta hay otra opción donde dice gestionar archivos adjuntos, pues pinchando en esa opción podrás adjuntar las imágenes o archivos.

  65. #565
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ________________lo borre porque era muy estúpido.
    Última edición por axichris; 23-08-2007 a las 21:35
    Como no fue genial, no tuvo enemigos

  66. #566
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Muchachos, desde hace algún tiempo vengo pensando en dar una utilidad particular al comando hatch del programa. Por ejemplo, quisiera que alguien me comentara si es posible representar dentro de las galerías de plantillas de textura del programa, una imagen, como, por ejemplo, una fotografía de cierto material de piso o una textura cualquiera, de manera que, al seleccionar la opción de hatch podamos definir el área deseada con una imagen de un material real. Quote].

    Efrain en las texturas de hatch solo se pueden ingresar texturas echa a bases de líneas (los sólidos son realmente líneas con una separación mínima), ni siquiera se pueden dibujar círculos reales.

    Si lo que quiere es poder utilizar una textura como una imagen bmp, (o cualquiera que soporte el AutoCAD) lo puede hacer convirtiendo la textura o imagen en un bloque del tamaño de un módulo deseado para su material, y luego achurar cualquier área con esta textura mediante el comando [size=5]super hatch, del express.

  67. #567
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    12

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola capi, probé lo del superhatc, h. Era la aplicación buscanda, replacee el super hatch y seleccionando la opción de imagen, solo tengo una duda, existe la posibilidad, que el archivo al ejecutar esta opción, no se ponga muy pesado. Gracias.
    Última edición por EFRAIM LOPEZ; 26-08-2007 a las 03:13

  68. #568
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Amigos, una persona me dijo que existe una variable que tiene como bondad que al seleccionar varias entidades de AutoCAD como líneas y textos a la vez solo me toma los textos al final, es decir:
    Tengo varias entidades líneas círculos etc, pero también entre ellos tengo algunos textos que quiero seleccionar para copiar en otro lado para cambiarles sus propiedades etc, pero solo a los textos y no quiero seleccionar uno por uno, yo agarro todo, pero al final esta variable me permite solo capturar los textos.

    He buscado la variable por doquier y no he logrado dar con ella inclusive en las que están publicadas en esta página. Gracias de antemano.
    Saludos...
    ___________________
    Marco Romero
    Maracaibo - Venezuela

  69. #569
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Amigos, una persona me dijo que existe una variable que tiene como bondad que al seleccionar varias entidades de AutoCAD como líneas y textos a la vez solo me toma los textos al final, es decir:
    Tengo varias entidades líneas círculos etc, pero también entre ellos tengo algunos textos que quiero seleccionar para copiar en otro lado para cambiarles sus propiedades etc, pero solo a los textos y no quiero seleccionar uno por uno, yo agarro todo, pero al final esta variable me permite solo capturar los textos.

    He buscado la variable por doquier y no he logrado dar con ella inclusive en las que están publicadas en esta página. Gracias de antemano.
    Y porqué mejor no usas el comando filter.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  70. #570
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Y porqué mejor no usas el comando filter.
    Es que yo creo que se refiere al comando filter, a mí no me suena ninguna variable que haga eso, a pesar de que hay un sinfín de ellas.

  71. #571
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Amigos, muchas gracias por sus respuestas. Definitivamente no es una variable del sistema, es un comando y se llama qselect con este resolví el problema que tenía, a principio lo que se me vino a la mente fue el comando filter, pero no era funcional para la aplicación en especifico, pero el qselec es de maravilla. Saludos y gracias.
    Saludos...
    ___________________
    Marco Romero
    Maracaibo - Venezuela

  72. #572
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Este mensaje es de prueba, más que nada porque bajo el título de trucos y tips sobre AutoCAD, aparece que hay un mensaje después del anterior mío, de marzo14zu y en mi ordenador el último que aparece es, como digo, justo el anterior mío.

    Edito: pues algo raro ha pasado, ya que, al aparecer este mensaje, si a aparecido el de marco14zu. Ah, y por cierto, gracias por ese comando, lo desconocía, últimamente estoy perdiendo facultades.
    Última edición por FRANK SOLO; 30-08-2007 a las 14:21

  73. #573
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos. Conozco algo de AutoCAD, pero quisiera saber quién me puede ayudar en un problema que tengo al querer unir líneas y arcos en diferentes planos para poder hacer una bobina de motor.

  74. #574
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cita Iniciado por @prodigy, net, mx Ver mensaje
    saludos. Conozco algo de AutoCAD, pero quisiera saber quién me puede ayudar en un problema que tengo al querer unir líneas y arcos en diferentes planos para poder hacer una bobina de motor.
    Eso es porque cada objeto tiene distinto z y para bajar todo a cota 0 usa el comando Flaten o alguna de las rutina que coloco algunas páginas más atrás y para unir puedes usar pedit, join, chamfer o fillet.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  75. #575
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, me gustaría saber si alguien me puede ayudar para realizar una malla en 3d y en ingles no se como ubicarme con las coordenadas.

  76. #576
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, me gustaría saber si alguien me puede ayudar para realizar una malla en 3d y en ingles no se como ubicarme con las coordenadas.
    Consulta la ayuda de AutoCAD (f1) porque el tema que planteas es amplio.

  77. #577
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Coincido con Frank. Nancy si pudieras explicar con mayor detalle que quieres hacer, se te podría ayudar mejor.
    Última edición por straven; 13-09-2007 a las 17:26
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  78. #578
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, solo escribo para agradecerles lo generoso que son. Al compartir sus conocimientos, no tienen idea del trabajo que va a ahorrarme el comando Flaten, seguramente disfrutare mucho leyendo este foro y espero pueda aportar algo. Saludos desde México.

  79. #579
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas a todos, acabo de registrarme después de leer las 38 páginas previas de este hilo. Gracias por los 12 nuevos comandos que he aprendido con ello (los he apuntado).

    Tengo dos preguntas que no sé si tienen fácil respuesta.

    La primera: al imprimir líneas discontinuas, o nubes de puntos que están muy juntos, surgen aleatoriamente otros puntos de mayor grosor que afean el dibujo, pequeños manchurrones (siento no poder ser más específico). Me comentaron que existía un comando (de esos a los que se les cambia el valor de 0 a 1) que arreglaba esto, pero jamás he conseguido saber cuál es. ¿existe? ¿me engañaron como a un chino? (la impresora es una HP DesignJet 130, por si fuera necesario el dato).

    La segunda: al representar imágenes bitono con transparencia, en ocasiones sale una línea a la izquierda de las mismas. No se elimina haciendo clip. Sospeecho que tiene algo que ver con la resolución de la imagen y la escala a la que se replace, pero no estoy seguro de esto. De nuevo: ¿existe algún comando que lo arregle? Gracias por adelantado.

    Posdata: durante mi lectura, he agradecido mucho la gente que se esfuerza por escribir sin faltas de ortografía (no por esnobismo, sino por legibilidad). Ellos saben quiénes son. Recomiendo al resto que lo intente, no veas el gustazo que da.

  80. #580
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas a todos, acabo de registrarme después de leer las 38 páginas previas de este hilo. Gracias por los 12 nuevos comandos que he aprendido con ello (los he apuntado).

    Tengo dos preguntas que no sé si tienen fácil respuesta.

    La primera: al imprimir líneas discontinuas, o nubes de puntos que están muy juntos, surgen aleatoriamente otros puntos de mayor grosor que afean el dibujo, pequeños manchurrones (siento no poder ser más específico). Me comentaron que existía un comando (de esos a los que se les cambia el valor de 0 a 1) que arreglaba esto, pero jamás he conseguido saber cuál es. ¿existe? ¿me engañaron como a un chino? (la impresora es una HP DesignJet 130, por si fuera necesario el dato).

    La segunda: al representar imágenes bitono con transparencia, en ocasiones sale una línea a la izquierda de las mismas. No se elimina haciendo clip. Sospeecho que tiene algo que ver con la resolución de la imagen y la escala a la que se replace, pero no estoy seguro de esto. De nuevo: ¿existe algún comando que lo arregle?
    En primer lugar bienvenido.

    Con respecto a la primera pregunta, decirte que yo no conozco ninguna variable que afecte a eso, más bien pienso que debido a la posible proximidad de las nubes de puntos o las líneas discontinuas tu impresora gente esas manchas.

    Y con respecto a la segunda, esa línea que te aparece podría ser debido a que la imagen haya sido escaneada y en uno de sus lados aparezcan el margen del papel, para solucionar eso, deberías utilizar el comando delimitarimg tecleándolo en la línea de comando o bien en el desplegable modificar->delimitar->imagen y ahí selecciona una opción para modificar el contorno de la imagen por un rectángulo o una figura irregular.

    Espero que esto te solucione algo.

  81. #581
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sobre la primera respuesta: no es por la proximidad de los puntos, sale indistintamente con tramas muy tupidas o no. En el primer caso, se empasta la trama y además, salen esos puntos. Seguiré investigando.

    Sobre la segunda: no, no se debe al escaneado de los márgenes del papel. Como he comentado, tampoco se soluciona haciendo un clip image (perdón por no utilizar la traducción al castellano de los comandos, siempre he utilizado AutoCAD en inglés). La línea aparece justo en el margen izquierdo, es decir, que si recorto la imagen por la izquierda, aparece de igualmente en el nuevo margen recortado. Gracias de todos modos.

  82. #582
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas a todos, acabo de registrarme después de leer las 38 páginas previas de este hilo. Gracias por los 12 nuevos comandos que he aprendido con ello (los he apuntado).

    Tengo dos preguntas que no sé si tienen fácil respuesta.

    La primera: al imprimir líneas discontinuas, o nubes de puntos que están muy juntos, surgen aleatoriamente otros puntos de mayor grosor que afean el dibujo, pequeños manchurrones (siento no poder ser más específico). Me comentaron que existía un comando (de esos a los que se les cambia el valor de 0 a 1) que arreglaba esto, pero jamás he conseguido saber cuál es. ¿existe? ¿me engañaron como a un chino? (la impresora es una HP DesignJet 130, por si fuera necesario el dato).

    La segunda: al representar imágenes bitono con transparencia, en ocasiones sale una línea a la izquierda de las mismas. No se elimina haciendo clip. Sospeecho que tiene algo que ver con la resolución de la imagen y la escala a la que se replace, pero no estoy seguro de esto. De nuevo: ¿existe algún comando que lo arregle? Gracias por adelantado.

    Posdata: durante mi lectura, he agradecido mucho la gente que se esfuerza por escribir sin faltas de ortografía (no por esnobismo, sino por legibilidad). Ellos saben quiénes son. Recomiendo al resto que lo intente, no veas el gustazo que da.
    Para tu primera consulta puedes jugar con las opciones del comando dptype, es el comando que regula el tamaño de los puntos.

    Para tu segunda consulta solo se me ocurre lo del comando imageclip, pero leyendo ya dices que no funciona, así que, no sé a qué se deba.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  83. #583
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Buenas a todos, acabo de registrarme después de leer las 38 páginas previas de este hilo. Gracias por los 12 nuevos comandos que he aprendido con ello (los he apuntado).

    Tengo dos preguntas que no sé si tienen fácil respuesta.

    La primera: al imprimir líneas discontinuas, o nubes de puntos que están muy juntos, surgen aleatoriamente otros puntos de mayor grosor que afean el dibujo, pequeños manchurrones (siento no poder ser más específico). Me comentaron que existía un comando (de esos a los que se les cambia el valor de 0 a 1) que arreglaba esto, pero jamás he conseguido saber cuál es. ¿existe?
    Quote].

    Me parece que su pregunta sobre los puntos que aparecen no es muy clara, pero le puedo sugerir que utilice la variable de sistema blipmode (en inglés) le coloca el valor of, de pronto con esta variable se soluciona el problema, si este es en realidad que cuando pica en cualquier lado de la pantalla aparecen puntos.

  84. #584
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para tu primera consulta puedes jugar con las opciones del comando dptype, es el comando que regula el tamaño de los puntos.
    Eso no controla exactamente el tamaño, puesto que al utilizar la primera de las opciones en pointstyle, el tamaño sólo depende de las plumillas, en este caso.
    Me parece que su pregunta sobre los puntos que aparecen no es muy clara, pero le puedo sugerir que utilice la variable de sistema blipmode (en inglés) le coloca el valor of, de pronto con esta variable se soluciona el problema, si este es en realidad que cuando pica en cualquier lado de la pantalla aparecen puntos.
    No, el problema es al imprimir.
    (Nota aclaratoria: no soy novato de AutoCAD, estoy hablando de un comando verdaderamente inusual. Los que me decís los uso a diario.
    Última edición por Iokanaan; 25-09-2007 a las 00:30

  85. #585
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    27

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si dices que el problema es al imprimir, es porque en la pantalla no los ves? Vaya entonces puede ser cosa que ya es hora de darle mantenimiento a la impresora.

    O quizás sea basuras pequeñas que están en el paper space y tu ni cuenta te das por ser muy pequeñas, pero al momento de imprimir aparecen, que se yo a estas alturas ya ni se que más puede ser. Suerte. Saludos.

  86. #586
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si dices que el problema es al imprimir, es porque en la pantalla no los ves? Vaya entonces puede ser cosa que ya es hora de darle mantenimiento a la impresora.

    O quizás sea basuras pequeñas que están en el paper space y tu ni cuenta te das por ser muy pequeñas, pero al momento de imprimir aparecen, que se yo a estas alturas ya ni se que más puede ser. Suerte. Saludos.
    Pienso que lo que dices es bastante más razonable que lo de la variable, porque a mí no me suena nada parecido y ya llevo con el AutoCAD 17 años.

  87. #587
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1

    Zbrush Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo dudas de cómo le quito el cuadro de diálogo pequeño que sale del cursor en el AutoCAD 2006, se puede?

  88. #588
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pienso que lo que dices es bastante más razonable que lo de la variable, porque a mí no me suena nada parecido y ya llevo con el AutoCAD 17 años.
    No, tampoco. Las pruebas hechas en esa impresora que comenté están hechas por duplicado, (imprimo desde dos sitios distintos, con impresoras iguales) y sucede en ambas. Al margen de eso, me consta que en otros modelos también sucede.

    Hay que tener en cuenta que el tipo de dibujo al que me refiero es muy específico (de arquitectura, para concursos), de modo que no es lo mismo que lo que se pueda dibujar en un proyecto de ejecución al uso, en el que el dibujo es más grosero. El problema concretamente se da al dibujar los árboles con nubes de puntos, uno a uno (nada de imágenes bitono ni nada parecido), y no sucede a todas las escalas.

    Bueno, si alguien que lleva 17 años con AutoCAD no sabe nada al respecto, casi que desisto.

  89. #589
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pienso que lo que dices es bastante más razonable que lo de la variable, porque a mí no me suena nada parecido y ya llevo con el AutoCAD 17 años.
    No, no es eso. (comprobado, tiempo ha).

    Repito: no soy novato.

  90. #590
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    El problema concretamente se da al dibujar los árboles con nubes de puntos, uno a uno (nada de imágenes bitono ni nada parecido), y no sucede a todas las escalas.
    Si los árboles son bloques, prueba a explotarlos y crearlos de nuevo modificando las nubes de puntos.

    Ahora recuerdo algo al respecto de las tramas y su escala y es que, por ejemplo, para tramar algo con una nube de puntos o líneas, te puede admitir hasta una determinada escala de patrón de sombreado, según una variable (que ahora no recuerdo porque era algo compleja), pero de todas formas, eso no tiene nada que ver con la impresión.

    Aclaro una cosa, digo que la variable es algo compleja porque no se trataba de poner un nombre y cambiar a 0 o a 1, sino que había que escribir alguna cosa más y luego darle un valor de miles o algo así para aumentar la posibilidad de que al poner una escala de patrón de sombreado permitiera dibujarla.
    Última edición por FRANK SOLO; 26-09-2007 a las 12:19

  91. #591
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    La variable es algo compleja porque no se trataba de poner un nombre y cambiar a 0 o a 1, sino que había que escribir alguna cosa más y luego darle un valor de miles o algo así para aumentar la posibilidad de que al poner una escala de patrón de sombreado permitiera dibujarla.
    Yo también me acuerdo que existe esa variable de nombre y valores muy largos, pero al igual que Frank no recuerdo el dichoso nombre.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  92. #592
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Yo también me acuerdo que existe esa variable de nombre y valores muy largos, pero al igual que Frank no recuerdo el dichoso nombre.
    Es que en realidad, no es una variable como tal, recuerdo haberla leído en una revista (AutoCAD magazine) a la que estuve subcripto una temporada y que dejé de hacerlo ya que, cada vez, esta revista publicaba artículos relacionados con muchos más programas que con AutoCAD, aunque de la misma casa, léase Autodesk inventor y similares y ha veces no venía prácticamente nada de AutoCAD, y la revista no era barata precisamente, por lo que decidí cancelar la subcripción muy a mi pesar, así que, tendré que darle un vistazo a todas las revista que tengo y tratar de encontrar la dichosa variable para ponerla aquí.

    Además, era una revista que hablada de programas verticales para AutoCAD, dándole una publicidad que luego no se correspondía con las prestaciones de los programas (no digo que programa, pero yo tenía uno ellos con licencia y el puñetero fallaba más que acertaba) por lo que deduje que casi todo lo que decían (respecto a otros programas) podía ser bastante discutible.

  93. #593
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    128

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Al imprimir líneas discontinuas, o nubes de puntos que están muy juntos, surgen aleatoriamente otros puntos de mayor grosor que afean el dibujo, pequeños manchurrones (siento no poder ser más específico). Me comentaron que existía un comando (de esos a los que se les cambia el valor de 0 a 1) que arreglaba esto, pero jamás he conseguido saber cuál es. ¿existe? ¿me engañaron como a un chino? (la impresora es una HP DesignJet 130, por si fuera necesario el dato).
    No sé a que se deba, pero creo hay 4 opciones y no sé si alguno sea el caso.
    1.- La impresión se hace desde un equipo diferente al que se ha creado el plano.
    2.- Problemas de layers combinados en objetos agrupados en forma múltiple.
    3.- Fallo en los drivers de la impresora.
    4.- Conflicto de unidades de medida.

    Si tu caso no es ninguno de estos no tengo la menor idea de lo que esté pasando, si alguna o más de estas opciones las ves, aunque sean un poco sospechosas, por ahí vamos buscándole, es que falta que especifiques y des más datos igual y no es difícil.

  94. #594
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    39

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas, están buenos los tips. Miren quisiera saber si hay plugins o forma de programar AutoCAD 2008 para que al tener un polígono de un terreno automáticamente me saque los puntos azimut (dirección y rumbo y largo de linea) ya sea sacándome tabla automáticamente o, aunque sea que me salgan los datos para no tener que hacer tanto trabajo punto por punto sacando rumbo luego largo de la línea etc.

    Hace algún par de meses tuve que hacer 67 terrenos sacando el azimut y habían varios con curvas y tenía que sacar el delta y longitud de curba, etc.

    Y en un par de meses viene un proyecto de 430 casa si no encuentro algo que me facilite renunciare o me pegare un tiro. Saludos.

    Y gracias de antemano.
    Vendita Seas Emule, Bittorrent, P2M!!! http://img201.echo.cx/img201/4228/elpio43rk.jpg

  95. #595
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pasa del AutoCAD si no es para modelado o retocar ligeramente algunos planillos y sacar unos plts, miraos el Autodesk Revit te haces un keli en media hora es un como el Allplan, pero gracias a dios no se parece al interfaz del Cype, no está en español, mejor así, más exclusivo.

    Os he dicho que trabajas en planta y el programa genera automáticamente alzados secciones, perspectivas y listados.
    Gracias, no lo sabía, se agrdece.

  96. #596
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    - Bauer, luego comprobar? Las opciones de rayo, la verdad es que nunca me había parado a leerlo.

    La aplicación que uso se llama arq3d, lamentablemente los desarrolladores de la misma dejaron de actualizarla en la versión 14 de AutoCAD, aunque yo todavía dependo mucho de ella, pues es bastante buena y no he encontrado nada que le sustituya con las mismas o parecidas prestaciones. También tengo arkitor, pero ese programa es lamentable, hace muchas cosas, pero también falla muchísimo, este (arkitor) estaba enfocado para usuarios que no sabían nada de informática, cuando yo lo conocí, era para versiones de AutoCAD bajo dos, ya que entonces no existía Windows, tiene un entorno para organizar los dibujos que para aquel tiempo quizá mereciese la pena, pero hoy en día es absurdo mantenerlo, ya que el que quiera trabajar con cualquier programa informático, no le queda más remedio que conocer también Windows en mayor o menor profundidad. Es una pena el dinero que me he gastado en? L, ya que lo tengo original, al igual que el arq3d.

    Ahora voy a tratar de ver el proyecto Da Vinci de urbicad, el próximo jueves voy a ir a Simo para verlo in situ, ya que desde su página web, solo puedes ver una demo en plan película y hace ya tiempo solicití un CD de la misma versión y lo que me mandaron también fue una demo en plan película, o sea, que no puedas trabajar y ver que tal va.

    Con el arq3d, para calcular las superficies de las habitaciones de un edificio de viviendas, entre otras, tiene una opción con la cual te calcula automáticamente las superficies útiles de todas las habitaciones que tengan un hueco abierto, (puerta o ventana) y te rotula la superficie con el estilo de texto actual, además de darte la contruida total.

    También te permite trabajar en modo multiplanta y tiene unos comandos para copiar automáticamente capas de una planta a otra.

    Yo he visto varias aplicaciones y como esa, ninguna. También te permite trabajar en 3d a base de 3dcaras y también algo con sílidos, aunque estos últimos en la última versión fallan un poco, (se ve que ya no tenían mucha intención de continuar con el programa), porque las cubiertas también te las calculaba automáticamente en 2 y 3 dimensiones mediante sólidos. En fin, lo dicho, una pena que no hayan continuado con? L.
    Atte.

    Desde Venezuela.

    Pierino Atria

  97. #597
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Estuve investigando y rayo es para crear líneas seminfinitas.
    Atte.

    Desde Venezuela.

    Pierino Atria

  98. #598
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos los del foro, apenas estoy comernzando en esta página, lanzo mi pregunta. ¿Alguien sabe dónde me puedo bajar un buen videotutorial de AutoCAD 2008 en 2d y 3d, o si alguien lo tiene agradecería que me diera una copia.

    De antemano gracias.

    Piero desde Venezuela.
    Atte.

    Desde Venezuela.

    Pierino Atria

  99. #599
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. Ojalá que alguien me pueda ayudar con esta duda. He estado trabajando con bloques con atributos, parte de estos atributos es el nombre del archivo que esto logro poner de manera directa con: dentro del block editor Insert field/document/filename, de esta manera tengo la certeza que si cambio el nombre del archivo bloque, cuando lo inserte me va a poner como respuesta de atributo el nombre del archivo real.

    Pues el problema que tengo es que quiero que por este método (o algún otro si lo hubiera), lo que me de cómo respuesta al atributo sea solo parte del nombre del archivo (por ejemplo, los primeros 10 caracteres y que los restantes los omita):
    Filename: bar4-sil-t1-a1 (_esq_int_der_1_canto), dwg.

    Atributo: bar4-sil-t1-a1.

    Pues de antemano muchas gracias, por la ya publicado en el tema que a como saca de apuros.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: block-editor.jpg 
Visitas: 486 
Tamaño: 164.8 KB 
ID: 59757  

  100. #600
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ahora recuerdo algo al respecto de las tramas y su escala y es que, por ejemplo, para tramar algo con una nube de puntos o líneas, te puede admitir hasta una determinada escala de patrón de sombreado, según una variable (que ahora no recuerdo porque era algo compleja), pero de todas formas, eso no tiene nada que ver con la impresión.

    Aclaro una cosa, digo que la variable es algo compleja porque no se trataba de poner un nombre y cambiar a 0? A 1, sino que había que escribir alguna cosa más y luego darle un valor de miles o algo así para aumentar la posibilidad de que al poner una escala de patrón de sombreado permitiera dibujarla.
    Bueno, pues después de algún tiempo y algunas idas y venidas del foro, voy a explicar el tema de esa variable referente a la densidad de los patrones de tramas.

    Bien, en principio tecleamos en la línea de comando lo siguiente: (getenv maxhatch) y damos enter, (ojo con las letras mayúsculas que tienen que ser así, no las he puesto por gusto), eso nos devolverá en la línea de comando un valor, probablemente 1.000.000, ese es el valor actual de esa variable, ese valor nos puede limitar a la hora de hacer un tramado de puntos o de líneas muy densas, puede que AutoCAD no pueda realizarlo porque sobrepase ese valor, (en realidad no sé si ese valor limita a 1.000.000 el número de puntos o líneas del tramado porque evidentemente no me he parado a contarlos), pero supongamos que es así.

    Pues para aumentar el valor y que AutoCAD nos deje hacer ese tramado tendríamos que volver a teclear lo siguiente:
    (setenv Max Hatch 2.000.000) por ejemplo, y de esta manera aumentaríamos el valor límite a 2.000.000.

    Y eso es todo, espero que le sea de ayuda a alguien.

    Aclaro que hay que escribir también los paréntesis iniciales y finales y las comillas (creo que es obvio).
    edito: me he dado cuenta que al final, hay una letra de más en esta palabra maxthatch, esa sobra, la palabra correcta es Max Hatch, siento si alguien ha tenido problemas con ello. Ya está corregido en el mensaje.
    Última edición por FRANK SOLO; 31-01-2008 a las 13:54

  101. #601
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias Frank. Creí que ya te habías olvidado, ya está anotada y guardada.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  102. #602
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un problema cuando mando a imprimir aparece una leyenda que dice produced by an Autodesk educational product ¿hay alguna manera de quitar estas leyendas? Gracias por la ayuda.

  103. #603
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un problema cuando mando a imprimir aparece una leyenda que dice produced by an Autodesk educational product ¿hay alguna manera de quitar estas leyendas? Gracias por la ayuda.
    Cuando usas la versión estudiantil siempre sale ese letrero te recomendaría utilizar la versión comercial, si lo sigues usando pasara lo mismo.

    Ahora para quitar la leyenda, exporta el archivo a dxf después abres el archivo y guardas en dwg.
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  104. #604
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hombre pues muchas gracias por el consejo no sabes me has salvado la vida. Gracias.

  105. #605
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  106. #606
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    102

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Trucos varios:
    *para que al presionar la rueda funcione como encuadre hay que modificar la variable del sistema mbutonpan y escribir el valor 1.
    *para convertir un dibujo de AutoCAD a (*.jpg) se imprime en Acrobat writer y luego se guarda como jpg.
    *grupos: cuando la variable de sistema pickstyle se establece en 0, los grupos se muestran descompuestos y se pueden editar. Para componerlos su valor debe ser 1.
    *ventanas flotantes: PSLTSCALE en valor 1 para que se vea la misma escala de tipo de línea en todas las ventanas.
    *dimscale en valor 0 para que se vea la misma escala de acotación en todas las ventanas, pero hay que acotar desde espacio papel o actualizar las cotas.

    Opciones para designar objetos: ventana/último/captura/marco/todos/borde/polígonov/polígonoc/grupo/clase/añadir/.

    Eliminar/múltiple/previo/deshacer/auto/único.

    Un buen truco para seleccionar objetos es utilizar la opción polígono de captura (teclear OC antes de seleccionar ningún objeto). Así podremos hacer un polígono que todo lo que toque se vea afectado por la orden. También se puede usar poígono de ventana, pero en este caso el objeto debe estar totalmente dentro de la ventana.

    Visualizar grosor de línea:
    Grosorlin. Establece el grosor de línea actual y si se quiere visualizar o no. Esta orden sólo afecta a la visualización. Si se cambia el zoom se siguen viendo las líneas del mismo grosor.

    Lo mejor para cambiar el grosor de línea es usar las polilíneas.

    Cotas oblícuas:
    Para introducir cotas oblícuas en sistema isométrico o simétrico se acota con cota girada, se edita la cota y con la opción oblícua se cambia su inclinación.

    Escribid para más aclaraciones. Saludos.
    Última edición por mybatrat; 10-12-2007 a las 18:52

  107. #607
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mybatrat. Para convertir dwg en (*.jpg) se usa el controlador publishtoweb jpg.pc3 que viene con AutoCAD, y si tu versión de AutoCAD no la trae se puede bajar desde la página de Autodesk.

    Posdata: si quieres otro formato de imagen puedes hacer lo mismo, pero con publishtoweb png.pc3 o usando el comando export y guardando como bmp. Todo esto sin tener que instalar el Acrobat.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  108. #608
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    102

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, Nelcad. ¿se puede conseguir una calidad de imagen tan alta con publishtoweb o export como la que se consigue al imprimir a pdf y luego exportar a jpg? Gracias.
    Última edición por mybatrat; 12-12-2007 a las 20:40

  109. #609
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola alguien sabe que variable controlo el comando regencota?

  110. #610
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola alguien sabe que variable controla el comando regencota? Cuando acoto en espacio papel si desplazo o modifico algo en espacio modelo al volver a espacio papel he de hacer un regencota para que se regeneren las cotas, alguna variable controla este comando?

  111. #611
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. Del archivo (por ejemplo, los primeros 10 caracteres y que los restantes los omita): Filename: bar4-sil-t1-a1 (_esq_int_der_1_canto), dwg.

    Atributo: bar4-sil-t1-a1.
    Pues intentando solucionar un problema para mí, creo que podría servirte esto, en lugar de un atributo, que se utiliza más a la hora de intercambio de información, deberías usar texto múltiple, que también permite la introducción de campos, deberías ir, dentro del texto múltiple, a introducir un campo (Control+F) y categoría: otro. Ahí a dieselexp, y le pones esto:
    Código:
    $(sub(*.str), $(getvar, dwgname),2,x)
    donde x será la cantidad de caracteres del nombre de archivo que quieres que salgan.
    Hemorragias de saludos y abrazos

  112. #612
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, Nelcad. ¿se puede conseguir una calidad de imagen tan alta con publishtoweb o export como la que se consigue al imprimir a pdf y luego exportar a jpg? Gracias.
    Con el comando export, no se puede pero con el controlador de impresión publishtowebjpg, si se puede escoger la resolución de la imagen, ahora que tan buena sea depende a que calidad trabajes tú, yo solo una vez convertí el dwg en imagen porque todo lo trabajo en dwg.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  113. #613
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos de nuevo. Tengo un problema, me han estado mandando planos por correo, pero al momento de querer abrirlos me aparece una leyenda que dice que no se puede abrir el archivo que tal vez con el comando recover lo haría.

    Así lo hago y me aparece el siguiente mensaje error 53 (efilererror).

    Me podrían ayudará gracias.

  114. #614
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    102

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Yo también trabajo casi al 100% en dwg, pero en una ocasión tuve que enviar a una imprenta la esfera de un reloj, con sus números y graduaciones, y en jpg. Necesitaba que me respetara los espesores de línea (0.15mm), una calidad de 300ppp y tamaño real, y no lo pude conseguir más que con la opción de imprimir a pdf y exportar a dwg. Un saludo.

  115. #615
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, tengo un problema, recientemente me he descargado rutinas Lisp para AutoCAD concretamente de esta página: AutoLISP download rutinas.

    Una de las rutinas que me interesa es la de ventana, vlx pero no consigo que me funcione en AutoCAD 2006 español, he de decir que la he cargado correctamente, pero no me crea la ventana en 2d.
    ¿Puede alguien ayudarme o decirme dónde conseguir esta rutina y otras que sean de ayuda? Gracias, un saludo a todos.

  116. #616
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola _me podíais decir algún manual o tutorial en español con los comandos de AutoCAD escritos?

  117. #617
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola me podéis decir un buen manual en español con los comandos de AutoCAD en el teclado.

  118. #618
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola me podéis decir un buen manual en español con los comandos de AutoCAD en el teclado.
    Manual con los comandos del teclado? Si entiendo bien quieres algo donde estén los atajos de teclado impresos, porque mejor no buscas el archivo AutoCAD. PGP, lo abres y lo imprimes.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  119. #619
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No son atajos del teclado son comandos como atdia, fielddisplay. Extrim, etc.

  120. #620
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Manual con los comandos del teclado? Si entiendo bien quieres algo donde estén los atajos de teclado impresos, porque mejor no buscas el archivo AutoCAD. PGP, lo abres y lo imprimes.
    No son atajos del teclado son comandos com attdia, fielddisplay, extrim etc.

  121. #621
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A eso mismo se refiere Nelcad, mírate el AutoCAD, PGP, y verás.

  122. #622
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A eso mismo se refiere Nelcad, mírate el AutoCAD, PGP, y verás.
    Donde lo miroev la ayuda del programa?

  123. #623
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pon en tu PC buscar *.pgp y te lo va a encontrar, en todo caso si tienes desde l aversión 2006 puedes modificar libremente el.pgp en las express, antes se podía, pero era una joda, en las express es alias editor que es el AutoCAD, PGP.

  124. #624
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pues he puesto en mí PC buscar *.pgp y no encuentra nada_mi versión es la 2007.

  125. #625
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    2007 y no tienes las express? Pues yo pongo *.pgp y me la encuentra de inmediato, pero bueno aquí te las dejo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por EdiaN; 08-02-2008 a las 16:07

  126. #626
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    59

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias, pero ay comandos que no encuentro_extrim_fieldisplay_también quisiera un manual con todos esos comandos y cómo utilizarlos_esos que he dicho si los se utilizar y son muy útiles, pero debe de haber más.

  127. #627
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    1,563

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Dentro de la ayuda de AutoCAD. Tecleas comandos. Te saldrá un listado con una amplísima información sobre cada uno de ellos.

    O tecleas el comando concreto que buscas.

    También te vale para conocer todas la variables.

    Y más.

    Con las búsquedas es casi mejor que por escrito y no acumulas papel.

  128. #628
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola como les va a todos no quiero molestar, pero soy nuevo en todo esto y quisiera saber si alguno de ustedes me puede enseñar o ayudar con el render quiero que se vea real mi dibujo.

  129. #629
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Solo les digo esto porque ha mi parecer ustedes son los más expertos en CAD por favor necesito mucha ayuda como me podrían ayudar.

  130. #630
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Quisiera saber si alguno de ustedes me puede enseñar o ayudar con el render quiero que se vea real mi dibujo.
    Respuesta a:
    Sí, algunos de nosotros pueden. Es una respuesta tan escueta y concisa como tu pregunta.

    Respuesta b:
    Deberías plantearte si has realizado tu pregunta de la manera adecuada. ¿cómo puede ayudarte alguien a mejorar tu nivel si no has mostrado el que tienes ahora?
    Abre un hilo nuevo, especifica que software empleas, adjunta una captura de pantalla o un render, plantea dudas concretas, redacta claramente tus mensajes, y podrás aprovechar todo el potencial de este foro, hay mucha gente que sabe un montón, y a la que no importa emplear un poco de su tiempo en ayudar a los demás, pero hay que poner un poco de nuestra parte para conseguirlo. Un abrazo y bienvenido al foro.

  131. #631
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Un buen truco para seleccionar objetos es utilizar la opción polígono de captura (teclear OC antes de seleccionar ningún objeto). Así podremos hacer un polígono que todo lo que toque se vea afectado por la orden. También se puede usar poígono de ventana, pero en este caso el objeto debe estar totalmente dentro de la ventana.

    Tengo el AutoCAD en inglés (estoy acostumbrado a él) y no encuentro este comando, que me parece excelente.

    En la ayuda figura como cp (crossing polygon) pero eso me lleva a copy.
    ¿Alguien lo conoce en inglés?

  132. #632
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    30

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A mí me hizo mucha ilusión cuando conocí el comando uy. En plan, vas dibujando y de repente te das cuenta que borraste sin querer algo mierda, he borrado tal cosa pero no quieres empezar a deshacer porque has dibujado bastante entre medías. Pues para eso está el comando uy que te devuelve el último borrado que hallas hecho sin en cesidad de desgastar el (Control-z).

  133. #633
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Un buen truco para seleccionar objetos es utilizar la opción polígono de captura (teclear OC antes de seleccionar ningún objeto). Así podremos hacer un polígono que todo lo que toque se vea afectado por la orden. También se puede usar poígono de ventana, pero en este caso el objeto debe estar totalmente dentro de la ventana.

    Tengo el AutoCAD en inglés (estoy acostumbrado a él) y no encuentro este comando, que me parece excelente.

    En la ayuda figura como cp (crossing polygon) pero eso me lleva a copy.
    ¿Alguien lo conoce en inglés?
    Parece una buena función, pero no me resulta, ojalá alguien lo sepa usar en inglés y de pasada si alguien sabe el uy en inglés.
    Última edición por EdiaN; 20-02-2008 a las 17:59

  134. #634
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo el AutoCAD en inglés (estoy acostumbrado a él) y no encuentro este comando, que me parece excelente. En la ayuda figura como cp (crossing polygon) pero eso me lleva a copy.
    ¿Alguien lo conoce en inglés?
    Cp no es un comando, debes ya estar ejecutando un comando y ahí escribir cp para poder seleccionar de esa manera.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  135. #635
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    20

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    El uy será? El ops en inglés.

  136. #636
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya es el comandok devuelve el último borrado. Saludos.

  137. #637
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    33

    3dsmax Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos, necesito suavizar líneas en 3d max9, ya que es un solido que imporde de AutoCAD 2008, el cual tiene curvas, pero al importarlas en el max salen quebrada, (con planos), y el archivo de AutoCAD el solines está en 150, el facetres en 10 y los surftab están en 60, por favor quien me puede ayudará.
    Recuerda hay tres tipos de personas en el mundo, las que hacen que las cosas sucedan, las que miran como suceden las cosas y las que se preguntan qué demonios sucedió.

  138. #638
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    139

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aquí están los parámetros que cambias en 3dsmax cuando importas el dwg, puedes usar cualquiera de los 2.suerte.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros para importar2.jpg 
Visitas: 529 
Tamaño: 126.5 KB 
ID: 66861   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: parametros para importar.jpg 
Visitas: 514 
Tamaño: 38.1 KB 
ID: 66862  

  139. #639
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    33

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Carlos muchas gracias, me fue de gran utilidad.
    Recuerda hay tres tipos de personas en el mundo, las que hacen que las cosas sucedan, las que miran como suceden las cosas y las que se preguntan qué demonios sucedió.

  140. #640
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes. Neces ayuda, quiero abrir unos archivos de hace unos meses y me aparece el siguiente mensaje. Unable todo open this drawing.

    Contains incorrect or corrupted.

    Informations.

    Ya intenté con el comando recover.

    Pero nada.

    Ayuda por favor son unos archivos muy importantes.

  141. #641
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes. Neces ayuda, quiero abrir unos archivos de hace unos meses y me aparece el siguiente mensaje. Unable todo open this drawing.

    Contains incorrect or corrupted.

    Informations.

    Ya intenté con el comando recover.

    Pero nada.

    Ayuda por favor son unos archivos muy importantes.
    Me parece que lo tienes chungo.

  142. #642
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguna vez me ha pasado con algún archivo. Lo he abierto con el bricscad y solucionado. Desde entonces tengo con los otros 3 AutoCAD un bricscad, que, por cierto, va bastante bien.

    Puedes bajarte una versión de prueba de 30 días desde su página bricsys - Home y luego valoras.
    Hemorragias de saludos y abrazos

  143. #643
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Concuerdo con lo que dice 3rayas. Abre el archivo con cualquier otro programa que abra dwg y puede que te funcione.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  144. #644
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo en esto de diseño en AutoCAD mi aplicación del programa es más a piezas mecánicas mi pregunta es si me pueden explicar cómo puedo hacer una extrusión de un dibujo que es como retorcido, pero mantiene su forma en toda su longitud se los agradeceré mucho y buen foro mi correo es manuale_21@hotmail.com.

  145. #645
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Recibí unos planos, pero están en pulgadas, saben como transformarlo a milímetros. Ya lo intente con el comando scale, pero a la hora de medir lo sigue haciendo en pulgadas. Gracias.

  146. #646
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Recibí unos planos, pero están en pulgadas, saben como transformarlo a milímetros. Ya lo intente con el comando scale, pero a la hora de medir lo sigue haciendo en pulgadas. Gracias.
    Teclea en la línea de comando: unidades y ahí selecciona el tipo de unidad que te interese.

  147. #647
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No indicas nada acerca de la versión ni el idioma, pero prueba esto _ddunits.
    Hemorragias de saludos y abrazos

  148. #648
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Teclear ddunits o unidades es igual y la versión casi que también.

  149. #649
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    1

    Wink Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, pues que lo eche en falta, espero que tengáis a bien dejarlo y a publicar trucos, a ver si me organizo un poco y publico algunos. Saludos.
    Hola, soy nuevo en el foro peor deseo saber la traducion d comandos de AutoCAD de ingles a español.

  150. #650
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    338

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo en el foro peor deseo saber la traducion d comandos de AutoCAD de ingles a español.
    Si te sabes los comandos en la versión inglés, los puedes seguir usando en la versión español solo tienes que, agregar un guión bajo antes de cada comando, por ejemplo:
    Line.

    Trim.

    Si quieres un listado de las traducciones en eso no te puedo ayudar, aquí hay gente que se las sabe de todas seguro que te ayudaran. Un saludo y bienvenido.
    _____________________________________________
    El artista debe seguir sus impulsos, trascender
    las rejas que le impone su realidad cotidiana....

  151. #651
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Algo nuevo a esto de los comandos en inglés y español, es que por lo menos a partir de la actual versión 2008 los comandos deben ser ejecutados en el idioma que lo tienes.

    Busca el archivo AutoCAD. PGP y edita los comandos a tu gusto, si tienes la versión en ingles el comando para editar el AutoCAD. PGP el aliasedit (en español ni idea, porque nunca he usado un AutoCAD en español).
    Última edición por NelCAD; 12-03-2008 a las 19:03
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  152. #652
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    140

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pues en el 2008 que tengo instalada funcionan perfectamente en inglés, siempre que antepongas la ralla baja. El aliasedit funciona tal cual en español.

  153. #653
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un truco interesante, en un Layout si queremos girar el plano sin que se afecte el modelo o cualquier otro Layout, invocamos el mvsetup, seleccionamos alinear y seguidamente rotar, ahí le damos el ángulo a girar y listo cambiamos nuestro plano al ángulo pedido. Un problema el AutoCAD se desconfigura, en el sentido que algunos comandos pierden, lo llamamos así facultades y la barra de capas no muda en la medida que uno pincha un objeto, es decir no cambia ni identifica la capa. ¿Alguien sabe cómo solucionarlo. El comando es muy bueno, pero con ese defecto dudo que guste.

  154. #654
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Terragen2 Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo otro muy bueno, a ver si les gusta. Se llama chspace permite transportar del espacio modelo hacía el espacio papel un objeto, por ejemplo, el marco de un plano con todo y sello a escala, lo primero que hay que hacer es convertir en un bloque el objeto a transportar luego colocar en la escala deseada el Layout, invocar el comando chspace con el Layout abierto y pinchar el objeto que hemos convertido a bloque. Inmediatamente el bloque se transfiere al espacio papel con la escala deseada.

    Una pregunta: ¿cómo instalo el pavcocad en el AutoCAD 2008 y architecture 2008? Lo he intentado y nada. En versiones anteriores no he tenido problemas.
    __________________________________________________ ____________.

    El conocimiento es del dominio público y solo el público no tiene el dominio.
    .
    Última edición por REINOAR; 18-03-2008 a las 19:24 Razón: ortografia

  155. #655
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola soy nueva por estos lados y este espacio me agrada mucho es muy bueno.

  156. #656
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola mados2, parece que todo el mundo se fue a dormir. Tienes idea o respuestas a las preguntas que colgué?

  157. #657
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Como puedo hacerque el césped me quede realista en el 3ds Max, porque me queda como alfombra no tetxturado, le aumente el Bump, pero nada.

  158. #658
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pollo25, me parece que este foro es de trucos de AutoCAD, de 3ds Max se, lo que se dice, nada, zorri.

  159. #659
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cuando guardas un archivo AutoCAD guarda una copia también de este con la extensión bak, solo cambia la extensión al baque por dwg y allí esta tu archivo sano y salvo.

  160. #660
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    4

    Painter Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si te haz acostumbrado a los comandos en inglés, para español son los mismos, solo escribe el comando con un guión bajo adelante, suerte.

  161. #661
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola mados2, parece que todo el mundo se fue a dormir, tienes idea o respuestas a las preguntas que colgué?
    Yo en varios foros he escrito y también he leído que el mvsetup da distintos errores en distintas versiones de AutoCAD, y que lo mejor es usar el comando dview opción twist.

    Con respecto al pavcocad en su página dice claramente que funciona hasta AutoCAD 2006 por lo tanto no tendría porque funcionar en la 2008.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  162. #662
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, tengo una duda, espero que alguien me pueda ayudar,cómo puedo hacer para cuando utilice vista hidden, las líneas de mis sólidos se vean más menudos, más o menos, así como las surfaces, les agradecería mucho su ayuda, adiós.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  163. #663
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    19

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias por su ayuda.

  164. #664
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. Necesito hacer algo simple, pero no sé cómo. Por favor, tal vez me podaís ayudar, ya que, creo estar en la sección adecuada.

    Llego aquí luego de buscar en internet un buen rato.

    Tengo representado un bloque dentro de un dibujo, quiero copiarlo (repetirlo) y cambiarle el nombre a este bloque para poder modificarlo, sin afectar al primero.
    ¿Se entendió?
    A ver si con un ejemplo pongo más claro.

    Tengo un bloque de un coche visto de lado, donde se ven dos de sus puertas. Lo copio normalmente con la orden copiar, renombre solo este bloque (con lo cual paso a tener otro bloque que se añade al primero), comienzo a editarlo con editar bloque, le remuevo la puerta trasera y tengo ya el coche con dos puertas y el de solo una.

    Yo no sé cómo hacerlo y la verdad estoy un poco fastidiado de mi ignorancia. Muchas gracias por su ayuda.
    Mira es fácil de hacer eso sin necesidad de explotarlo en CAD en inglés es ren para renombrar no solo bloques sino layer y todo lo relacionado al dibujo, pero es para el CAD en inglés en español no sé cuál es el comando, pero es renombrar y así puedes tener varias copias del mismo bloque con peñeñas modificaciones que tú mismo le harás espero y te o les sirva.

  165. #665
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Así estimado en código así es Alt+0216 ====ø al diámetro.

  166. #666
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Estimado la otra forma es hacer un círculo y luego cortarlo a la mitad y rotarlo a 15º (cada mitad) y de ahí hacer un extrude con Path y listo lo puedes hacer tan alto como quieras ya lo realice como un examen de una materia de CAD como razonamiento de objetos y por fortuna me toco hacer un resorte o un muelle como dice Frank solo.

  167. #667
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si se puede estimada y no necesitas nada adicional para hacerlo de solida a lineal tienes que, abrir esta herramienta solids y pasarte al Layout y seleccionar este comando profile y seleccione los sólidos y te lo hace lineal solo que se verá el modo isométrico en modo view si no me entendite mándame un email cyruz_dna@hotmail.com y te mando unas imágenes para que lo ubikes.

  168. #668
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola chicos/as, una pregunta. Sabe alguien si es posible convertir de alguna forma planos en 3d (hechos con AutoCAD o adt) a líneas simples en 2d. No sé si me explico, tengo hecho un edificio o con ADT o con sólidos de AutoCAD, preparo los alzados, en espacio papel o modelo. Hay alguna forma de que todas esas líneas sean líneas simples, que borre las ocultas, no sé algo así. Sé que otros programas de arquitectura lo hacen, pero no sé si con alguno de estos dos es posible. O una rutina Lisp.

    A ver si hay algún inspirado por ahí. Gracias.
    Si se puede estimada y no necesitas nada adicional para hacerlo de solida a lineal tienes que, abrir esta herramienta solids y pasarte al Layout y seleccionar este comando profile y seleccione los sólidos y te lo hace lineal solo que se verá el modo isométrico en modo view si no me entendite mándame un email cyruz_dna@hotmail.com y te mando unas imágenes para que lo ubikes.

  169. #669
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno, tengo tiempo que no me informo de este tema, pero tengo una pregunta. ¿cómo puedo en CAD 2007 convertir una figura 3d en vista isoetrica a una 2d? Ya que los comando que venían en la versiones anteriores los quitaron.
    Si se puede estimado y no necesitas nada adicional para hacerlo de solida a lineal tienes que, abrir esta herramienta solids y pasarte al Layout y seleccionar este comando profile y seleccione los sólidos y te lo hace lineal solo que se verá el modo isométrico en modo view si no me entendite mándame un email cyruz_dna@hotmail.com y te mando unas imágenes para que lo ubikes.

  170. #670
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mira es fácil de hacer eso sin necesidad de explotarlo en CAD en inglés es ren para renombrar no solo bloques sino layer y todo lo relacionado al dibujo, pero es para el CAD en inglés en español no sé cuál es el comando, pero es renombrar y así puedes tener varias copias del mismo bloque con peñeñas modificaciones que tú mismo le harás espero y te o les sirva.
    Esto que colocaste está mal, si tienes un bloque, lo copias y lo renombras, entonces los 2 bloques (original y copia) tendrán el mismo nombre.

    Hay 3 opciones para hacer lo que el otro usuario quiere.
    1.- Explota el bloque, le hace las modificaciones que quiera y luego ese lo humilde de nuevo en bloque.
    2.- Toma el primer bloque y lo vuelve a convertir en bloque de modo que el segundo bloque contenga al primero, luego con explode y refedit le hace las modificaciones que quiera.
    3.- Esta última opción es para mí gusto la mejor opción, toma el bloque y lo copias, luego ejecutas Flaten seleccione la copia y quedará renombrada y la podrás editar sin afectar al bloque original, todo por un error que el comando Flaten provoca al seleccionar bloques al querer poner todo a cota cero, y es que renombra todos los bloques por cuántas veces este se encuentre insertado, si es que se seleccionan todas las copias que existan de ese bloque.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  171. #671
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Esto que colocaste está mal, si tienes un bloque, lo copias y lo renombras, entonces los 2 bloques (original y copia) tendrán el mismo nombre.

    Hay 3 opciones para hacer lo que el otro usuario quiere.
    1.- Explota el bloque, le hace las modificaciones que quiera y luego ese lo humilde de nuevo en bloque.
    2.- Toma el primer bloque y lo vuelve a convertir en bloque de modo que el segundo bloque contenga al primero, luego con explode y refedit le hace las modificaciones que quiera.
    3.- Esta última opción es para mí gusto la mejor opción, toma el bloque y lo copias, luego ejecutas Flaten seleccione la copia y quedará renombrada y la podrás editar sin afectar al bloque original, todo por un error que el comando Flaten provoca al seleccionar bloques al querer poner todo a cota cero, y es que renombra todos los bloques por cuántas veces este se encuentre insertado, si es que se seleccionan todas las copias que existan de ese bloque.
    Sin ofender creo que no captaste: tienes un block de un sofa4 y lo modificas para que te queden 3 y lo renombras ejemplo sofa4 por sofá 3 y luego vuelves apegar el block sofa4 y no te modifica ni uno ya que los 2 block ya son block distintos.

  172. #672
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todo@s: Soy nuevo y estoy buscando una rutina que dada una polilínea en AutoCAD me permita poner un prefijo (p. =) el área y un sufijo (p, m²), que lo haga automáticamente y que no sea un campo. Gracias de antemano.

  173. #673
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya thankx.

  174. #674
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos necesito a alguien que me ayude en este problema, deseo dar dos materiales a un mismo muro en 3d de AutoCAD y no sé cómo.
    mados

  175. #675
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola compañeros, necesito que alguien me ayude. Resulta que, en ocasiones utilizo AutoCAD 14 (no estoy loco) y cuando abro un dibujo que fue hecho en AutoCAD 2005 o superior, y que he convertido al 14, al abrirlo me dice sustituyendo greque c0 por @arial unicode ms, esto ocasiona que el archivo sea muy pesado y el ordenador vaya lento. Supongo que tendré que añadir el archivo de fuente greque c0 a la carpeta font de AutoCAD 14, pero no encuentro este tipo de fuente en AutoCAD 2005. Espero haber me he explicado bien, muchas gracias y saludos.
    Última edición por lordelin; 30-04-2008 a las 12:02

  176. #676
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Necesito sacar el área de un terreno irregular compuesto por polígonos unidos en sus vértices en AutoCAD. Espero que alguien me pueda ayudar. Gracias.

  177. #677
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Necesito sacar el área de un terreno irregular compuesto por polígonos unidos en sus vértices en AutoCAD. Espero que alguien me pueda ayudar. Gracias.

  178. #678
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Antes de nada comentarte que para deducir el área de un terreno formado por polígonos, los vértices internos no son necesarios, solo debes tener en cuenta el contorno.

    Sí debes saber que los vértices deben estar todos en la misma cota z=0, si es así, solo tendrás que utilizar el comando área e ir designando uno a uno todos los vértices exteriores que definen el polígono, si dicho polígono está formado por una polilínea podrás usar la opción objeto del comando área, este te pide que designes el polígono (objeto) en cualquier lado del mismo y automáticamente te dará el área además de la longitud del polígono.

    Espero que te sirva, porque si no sabes de lo que te estoy hablando en el párrafo anterior, entonces lo tienes jodido.
    Última edición por FRANK SOLO; 29-04-2008 a las 23:29

  179. #679
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Oigan yo tengo un manualsito que hace magia si alguno lo quiere los puedo pasar. No se como, pero pesa 25 megas aproximadamente.

  180. #680
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si me podéis ayudar, ya que esto está repleto de trucos y veo que controláis de AutoCAD. Tengo un bloque de una pieza en 2d con un atributo. Ese atributo cambia en cada bloque (variación numérica). Tengo unos 1000 bloques en el dibujo y quiero cambiarlos todos a la vez, no ir pinchando en uno, dar la orden, escribir 100, intro, seleccionar el siguiente, escribir 101, intro. (no sé si me hago entender).

  181. #681
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si me podéis ayudar, ya que esto está repleto de trucos y veo que controláis de AutoCAD. Tengo un bloque de una pieza en 2d con un atributo. Ese atributo cambia en cada bloque (variación numérica). Tengo unos 1000 bloques en el dibujo y quiero cambiarlos todos a la vez, no ir pinchando en uno, dar la orden, escribir 100, intro, seleccionar el siguiente, escribir 101, intro. (no sé si me hago entender).
    Pues muy claro del todo no esta.

    Vamos a ver, yo lo que he entendido es que ese bloque con atributo lo quieres cambiar por otro bloque sin atributo ¿no, pues si es así, solo crea un nuevo bloque y dale el mismo nombre que tiene el ya tienes insertado y ya está.

    Ahora, si lo que pretendes es cambiar ese bloque con atributo por otro con otro atributo que se escriba solo, pues va a ser que no. No sé, es que esto último no lo dejas muy claro.

  182. #682
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si me podéis ayudar, ya que esto está repleto de trucos y veo que controláis de AutoCAD, tengo un bloque de una pieza en 2d con un atributo. Ese atributo cambia en cada bloque (variación numérica). Tengo unos 1000 bloques en el dibujo y quiero cambiarlos todos a la vez, no ir pinchando en uno, dar la orden, escribir 100, intro, seleccionar el siguiente, escribir 101, intro. (no sé si me hago entender).
    Sí que se puede, pero hay que programar.

    Mi compañero de trabajo hizo una rutina para numerar los planos. Selecciónaba los bloques de los cajetines y definía el rango de numeración. De esta manera al atributo número de plano de todos los bloques seleccionados se le asignaba un número de ese rango. Ahora bien, los bloques de cajetines debían estar alineados de cierta manera, ya que el programa definía la numeración de izquierda a derecha y de arriba abajo.

    Es decir: hay que seguir un método desde el principio, no vale tener 1.000 bloques y decir alehop, a numerarse. Saludos.
    ¿off-topic?
    Creo que este hilo es para publicar trucos, no para plantear preguntas.

  183. #683
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sí que se puede, pero hay que programar. Mi compañero de trabajo hizo una rutina para numerar los planos. Selecciónaba los bloques de los cajetines y definía el rango de numeración. De esta manera al atributo número de plano de todos los bloques seleccionados se le asignaba un número de ese rango. Ahora bien, los bloques de cajetines debían estar alineados de cierta manera, ya que el programa definía la numeración de izquierda a derecha y de arriba abajo.

    Es decir: hay que seguir un método desde el principio, no vale tener 1.000 bloques y decir alehop, a numerarse. Saludos.
    ¿off-topic? .

    Creo que este hilo es para publicar trucos, no para plantear preguntas.
    Lechón, programando se puede hacer prácticamente todo, pero yo entiendo que xicu713 pretende algo como lo que comento en mí mensaje anterior, es decir, con un solo click o comando, hacer un milagro.
    Última edición por FRANK SOLO; 01-05-2008 a las 14:09

  184. #684
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si me podéis ayudar, ya que esto está repleto de trucos y veo que controláis de AutoCAD, tengo un bloque de una pieza en 2d con un atributo. Ese atributo cambia en cada bloque (variación numérica). Tengo unos 1000 bloques en el dibujo y quiero cambiarlos todos a la vez, no ir pinchando en uno, dar la orden, escribir 100, intro, seleccionar el siguiente, escribir 101, intro. (no sé si me hago entender).
    Eso es muy fácil. Comando atout se abre cuadro de diálogo para guardar los datos de los bloques que quieres modificar, luego seleccione los bloques, después abres el txt en Excel, enumeras en Excel, guardas el archivo en el mismo formato que estaba, y ahora en AutoCAD usas el comando atin y los datos de tus bloques serán actualizados.

    Posdata: todavía no existen los atributos que se modifiquen telepaticamente.
    Última edición por NelCAD; 02-05-2008 a las 19:43
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  185. #685
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Eso es muy fácil. Comando atout se abre cuadro de diálogo para guardar los datos de los bloques que quieres modificar, luego seleccione los bloques, después abres el txt en Excel, enumeras en Excel, guardas el archivo en el mismo formato que estaba, y ahora en AutoCAD usas el comando atin y los datos de tus bloques serán actualizados.
    Vaya Nelcad, desconocía eso y debe de estar muy bien cuando sea necesario (a mí de momento no se me ha presentado el dilema).
    Posdata: todavía no existen los atributos que se modifiquen telepaticamente.

  186. #686
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Nelcad, eres el p*to amo.

  187. #687
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un problema con el AutoCAD 2009, a ver si alguno me puede ayudar, sucede que en versiones anteriores yo hacia doble click en el total Commander (programa) o el explorador de Windows y me abría una sesión y después con el AutoCAD abierto, si repetía la acción con otro archivo me lo abría en la misma, bueno con el 2009 no lo puedo lograr, cada doble click me abre un AutoCAD nuevo, alguna idea? Saludos.

  188. #688
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola compañeros, necesito que alguien me ayude. Resulta que, en ocasiones utilizo AutoCAD 14 (no estoy loco) y cuando abro un dibujo que fue hecho en AutoCAD 2005 o superior, y que he convertido al 14, al abrirlo me dice sustituyendo greque c0 por @arial unicode ms, esto ocasiona que el archivo sea muy pesado y el ordenador vaya lento. Supongo que tendré que añadir el archivo de fuente greque c0 a la carpeta font de AutoCAD 14, pero no encuentro este tipo de fuente en AutoCAD 2005. Espero haber me he explicado bien, muchas gracias y saludos.

  189. #689
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un problema con el AutoCAD 2009, a ver si alguno me puede ayudar, sucede que en versiones anteriores yo hacia doble click en el total Commander (programa) o el explorador de Windows y me abría una sesión y después con el AutoCAD abierto, si repetía la acción con otro archivo me lo abría en la misma, bueno con el 2009 no lo puedo lograr, cada doble click me abre un AutoCAD nuevo, alguna idea? Saludos.
    Pues en el 2009 no sé cómo será, pero en el 2007 es: herramientas-> opciones-> sistema-> opciones generales-> modo de compatibilidad de un solo dibujo.

  190. #690
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Nelcad, eres el p*to amo.
    Lo mismo pienso yo.

  191. #691
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hay un comando que sirve para dejar ensendido solo el layers que necesitas sin abrir la ventana de layers que se llama layiso.

    Lo escribes y luego seleccione el layers que necesitas dejar en el dibujo, ya sean muros, muebles etc, y luego enter.

  192. #692
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Además, de este layiso, muy interesante por cierto, recordar que también esta su media naranja, el layuniso, que no tiene icono, y te vuelve a dejar las capas como antes.
    Hemorragias de saludos y abrazos

  193. #693
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, buenas tardes a todos, podrían hacerme un favor, tengo que plotear unos gráficos y mis sólidos salen con estas líneas en las superficies curvas, alguien podría decirme cómo quitarlo para que en la impresión me salga sin ellas, o alguna variable que las desactiveíagradecería mucho su ayuda, cuiadence hasta pronto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lolcoco.JPG 
Visitas: 1192 
Tamaño: 125.2 KB 
ID: 73886  
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  194. #694
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    14

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, buenas tardes a todos, podrían hacerme un favor, tengo que plotear unos gráficos y mis sólidos salen con estas líneas en las superficies curvas, alguien podría decirme cómo quitarlo para que en la impresión me salga sin ellas, o alguna variable que las desactiveíagradecería mucho su ayuda, cuiadence hasta pronto.
    Puedes utilizar el comando Flatten tu 3d lo hace 2d eliminado le esas líneas que no quieres que salgan n la impresión (esto eliminara el volumen) otra forma es utilizando un Layout y usar el profile y este elimina las líneas ocultas y las que no sirven en el cilindro.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Profile.JPG 
Visitas: 1188 
Tamaño: 45.2 KB 
ID: 73932  
    Cada Arquitecto es un gran poeta de su tiempo

  195. #695
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    140

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, buenas tardes a todos, podrían hacerme un favor, tengo que plotear unos gráficos y mis sólidos salen con estas líneas en las superficies curvas, alguien podría decirme cómo quitarlo para que en la impresión me salga sin ellas, o alguna variable que las desactiveíagradecería mucho su ayuda, cuiadence hasta pronto.
    Hola, prueba en la barra de menús -> ver (view, que tú versión es en inglés)-> estilos visuales -> oculto 3d.

    O escribes el comando vscurrent y le das a la opción de hide3d (Hi).

  196. #696
    Fecha de ingreso
    May 2008
    Mensajes
    8

    Softimage Xsi Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, buenas tardes a todos, podrían hacerme un favor, tengo que plotear unos gráficos y mis sólidos salen con estas líneas en las superficies curvas, alguien podría decirme cómo quitarlo para que en la impresión me salga sin ellas, o alguna variable que las desactiveíagradecería mucho su ayuda, cuiadence hasta pronto.

    Devaler: también lo puedes ocultar de esta forma.

    Tols- Options,-display, y selecciona las casillas indicadas.

    Prueba en al imprimir el recuadro de Shade plot ponerlo en hidden.

    Saca una vista preliminar y te saldrá sin líneas. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Presentación1.jpg 
Visitas: 989 
Tamaño: 81.1 KB 
ID: 73983  

  197. #697
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias a todos por su ayuda,cyruz, vale pues,Octavio Díaz de León, ya me salió y pude imprimir sin esas fastidiosas líneas.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  198. #698
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    34

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguien conoce alguna forma de contar bloques dinámicos? Explico la pregunta: Imaginemos un bloque dinámico compuesto por 20 elementos, cada elemento está perfectamente diferenciado tanto en capas como en nombre de bloques, ¿ok?
    Ahora imaginemos una gran instalación donde se repartira un número elevado de elementos (pongamos como más de mil elementos).

    En AutoCAD existe un comando llamado bcount con el que puedes contar el número total de elementos repartidos en un plano, pero en cambio si esos elementos están unidos en un bloque dinámico el comando bcount solo contara el bloque en sí, pero no el bloque visible.
    ¿Existe alguna forma de poder contar el estado de visibilidad de un bloque dinámico?

  199. #699
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    No sé si funcionara, pero puedes probar 2 cosas.
    1.- Puedes crear una tabla y usando los field formular las celdas para que te cuente el bloque que quieres.
    2.- Usar el comando dataextraction (si es que tuvieras atributos en esos bloques, no sé si sirva sin atributos en tus bloques).
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  200. #700
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, alguien sabe utilizar las Annotative escale para que cada vez que cambiamos de escala no cambien todas las cotas anotativas que tenemos en pantalla?
    Esto, si estoy trabajando las cotas con la escala 1:50, pero me interesa crear una sola cota con escala 1:1, se me cambian todas, se hacer visible solo la 1:1 y ocultar 1:50, pero hay alguna manera de ver las dos a la vez, siendo los dos tipos de escala anotativos.

    Cad 2008 y 2009. Gracias y un saludo.

  201. #701
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, llevo un tiempo siguiendo este foro y me ha servido de mucho, gracias a todos, tardé, pero conseguí leerme las 47 páginas. Ahora tengo una duda y agradecería que alguien pudiese ayudarme.

    El caso es que no sé que hice ayer en AutoCAD que creo que se me han desconfigurado cosas.
    1) por ejemplo, seleccionabas una línea, botón derecho y hasta ahora abajo del todo tenía propiedades para cambiar la escala (para que las discontinuas fuesen más grandes) ahora me sale opciones abajo.
    2) seleccionabas una línea y le daba al botón Supr, para borrarla, ahora no me hace ni caso y tengo que utilizar la herramienta goma de toda la vida.
    3) en espacio papel hago la ventana gráfica, me sale el recuadro del color de la capa en la que estoy, vale, pero al imprimir me sale el recuadro de la ventana gráfica, y yo no quiero eso.

    Sé que será una tontería y será volver a activar algún parámetro, pero siempre me pasan cosas así, clico en algún lugar que luego no se volver a ajustar. Gracias de antemano.

  202. #702
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pero hay alguna manera de ver las dos a la vez, siendo los dos tipos de escala anotativos.
    Hasta donde yo sé en espacio modelo no puedes hacer lo que quieres. En espacio papel, en distintas ventanas si, se me ocurre que tendrías que seleccionar las cotas que no quieras en cierta escala y desde la ventana de propiedades, eliminar la escala que no quieras que aparezca.
    Hemorragias de saludos y abrazos

  203. #703
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    6

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    1.- Te recomendaría que como mucha gente, tuvieses el desplegable de propiedades abierto y así cuando selecciones objetos los podrás modificar directamente en el desplegable (recuerda que puedes hacer que se oculte si te molesta).
    2.- Creo que tú problema es la variable pickfirst o en opciones donde pone lo de nombre-verbo o algo así, te lo digo de memoria.
    3.- Tienes que crear la ventana en una capa que no se vaya a imprimir o el la defpoints, si esa que no le gusta a nadie. Nunca se imprime.

    Espero que te sirva.
    Hemorragias de saludos y abrazos

  204. #704
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias, era la opción pickfirst la tenía en 0 y la he cambiado a 1 y todos mis problemas solucionados respecto a la selección de líneas y las propiedades.

    Y a partir de ahora, las ventanas gráficas las haré en la capa defpoints (ya sabía yo que esa capa tenía que servir para algo).

    Ya me estaba desesperando y estaba trabajando con el 2005, menos mal que no lo desistalé, muchas gracias de nuevo en serio.

  205. #705
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias, era la opción pickfirst la tenía en 0 y la he cambiado a 1 y todos mis problemas solucionados respecto a la selección de líneas y las propiedades.

    Y a partir de ahora, las ventanas gráficas las haré en la capa defpoints (ya sabía yo que esa capa tenía que servir para algo).

    Ya me estaba desesperando y estaba trabajando con el 2005, menos mal que no lo desistalé, muchas gracias de nuevo en serio.
    Nada impide utilizar la capa defpoints para dibujar en ella, pero no deja de ser una tontería y puede que a veces esta capa no aparezca ya que se crea automáticamente cuando se genera alguna cota, entre tanto, esta capa no existe.
    ¿Es que cuesta mucho trabajo crear una capa para las ventanas gráficas?
    Creo que no.

  206. #706
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pickfirst genial. Ahora recuerdo que un amigo me mostró en su notebook su AutoCAD y tenía los siguientes problemas:
    -Ese del pickfirst.

    No podía cambiar las propiedades del objeto con solo pinchar (por ejemplo, combiar de layer a una línea).

    No podía modificar un texto rápido con doble click.

    Todas estas operación las tenía que hacer en la barra de herramientas, y la verdad no le supe solucionar esos problemas, ahora viendo lo que hace la variable pickfirst me imagino que es problema de variables.

  207. #707
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola qué tal, les envío un cordial saludo a todos y cada uno de ustedes y muchas felicidades por este gran foro. Bueno escribo en respuesta a chemark y espero que no sea ya muy tarde. Pero te quiero decir que encontré alguna vez en otro foro de este tipo una rutina para ponerle candado a tus dibujos y que nadie se pueda piratear tu información, únicamente hay que cargar esta rutina y seleccionar que es lo que quieres candadear, en el caso de que solo quieras ponerle candado a tus bloques o también le puedes poner el candado a todo el dibujo, así el archivo lo puedes ver desde el AutoCAD y no se puede copiar, mover, borrar, aunque intenten cambiarle la extensión al dibujo o darle el Control + c y pegarlo a otro dibujo nuevo, el archivo conserva el candado hagan lo que hagan, créeme que es una muy buena rutina y a mí me ha dado excelentes resultados, porque además llevas tu trabajo a imprimir ya sin la preocupación de que ahí o en otros lugares y con otras personas se roben tus bloques o proyectos.

    Bueno no sé de qué manera pueda subir la rutina aquí para que la vean, pero si alguien me explica de qué manera lo puedo hacer con gusto la compartiré con ustedes o si desean que se las envíe por correo electrónico y así también explicarles el procedimeinto para cargar esta rutina. Bueno un saludo a todos y un gusto ver este foro.

  208. #708
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Referente a la opinión de Frank solo no es que me cueste tanto crear una capa para las ventanas gráficas es que hasta ahora no había trabajado en el espacio papel y no sabía que me podía pasar eso, lo solucioné creando una nueva capa y ahora también se lo de la defpoints.

  209. #709
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola qué tal, les envío un cordial saludo a todos y cada uno de ustedes y muchas felicidades por este gran foro. Bueno escribo en respuesta a chemark y espero que no sea ya muy tarde. Pero te quiero decir que encontré alguna vez en otro foro de este tipo una rutina para ponerle candado a tus dibujos y que nadie se pueda piratear tu información, únicamente hay que cargar esta rutina y seleccionar que es lo que quieres candadear, en el caso de que solo quieras ponerle candado a tus bloques o también le puedes poner el candado a todo el dibujo, así el archivo lo puedes ver desde el AutoCAD y no se puede copiar, mover, borrar, aunque intenten cambiarle la extensión al dibujo o darle el Control + c y pegarlo a otro dibujo nuevo, el archivo conserva el candado hagan lo que hagan, créeme que es una muy buena rutina y a mí me ha dado excelentes resultados, porque además llevas tu trabajo a imprimir ya sin la preocupación de que ahí o en otros lugares y con otras personas se roben tus bloques o proyectos.

    Bueno no sé de qué manera pueda subir la rutina aquí para que la vean, pero si alguien me explica de qué manera lo puedo hacer con gusto la compartiré con ustedes o si desean que se las envíe por correo electrónico y así también explicarles el procedimeinto para cargar esta rutina. Bueno un saludo a todos y un gusto ver este foro.
    Hola qué tal, saludándolos una vez más, encontré la forma de adjuntar el archivo que les mencionaba.

    Ahora les explico de qué manera funciona:
    1.- Ejecuten el comando upload y les va a abrir la ventana para que carguen la rutina que anexe, solo busquenla en el directorio en el que la guardaron y descomprimieron. Seleccionenla y después den click en el icono que dice load e inmediatamente después den click en el icono que dice close.
    2.-les va a poner una ventana en la que se les recomienda tener una copia de su trabajo original ya que esta va a quedar con el candado, den enter, una vez más les abrirá otra ventana que contiene los datos de la gente que creo esta rutina, vuelvan a dar enter.
    3.-ahora ejecuten en la barra de comandos el comando lockup y den enter, les aparece un diálogo que les dice que está rutina va a poner un candado al dibujo y que si desean proceder denle que si y, y den enter.
    4.-luego de esto les pone que versión de AutoCAD están usando aquí pueden dar enter sin ningún problema no importa la versión de AutoCAD que tengan hasta el momento.
    5.-después de esto les pregunta que si quieren empezar a poner el candado en model o en paper space den enter para que coloco el candado primero en model.
    6.-inmediatamente después les pregunta si también quieren ponerle candado a paper space digan que si y, y den enter.
    7.-vuelvan a dar enter a la pregunta que les formula y va a cambiar a paper space, ahí les va a preguntar que si existen otros layouts que quieran candadear, en el caso de que los tengan denle que si y, pero si no es el caso entonces solo den enter y el candado ya va a quedar en todo el dibujo listo para imprimirse y sin que nadie se pirate si información ni sus bloques.
    8.-por último, guarden su dibujo y cierrenlo y ese archivo es el que van a usar para llevárselo a plotear o entregárselo a su cliente. Nota: no se olviden de hacer una copia de su dibujo para que tengan su original sin candado y ese lo puedan manipular ustedes sin ningún problema, bueno espero que les sea de ayuda, saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  210. #710
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola qué tal, les envío un cordial saludo a todos y cada uno de ustedes y muchas felicidades por este gran foro, bueno escribo en respuesta a chemark y espero que no sea ya muy tarde. Pero te quiero decir que encontré alguna vez en otro foro de este tipo una rutina para ponerle candado a tus dibujos y que nadie se pueda piratear tu información, únicamente hay que cargar esta rutina y seleccionar que es lo que quieres candadear, en el caso de que solo quieras ponerle candado a tus bloques o también le puedes poner el candado a todo el dibujo, así el archivo lo puedes ver desde el AutoCAD y no se puede copiar, mover, borrar, aunque intenten cambiarle la extensión al dibujo o darle el Control + c y pegarlo a otro dibujo nuevo, el archivo conserva el candado hagan lo que hagan, créeme que es una muy buena rutina y a mí me ha dado excelentes resultados, porque además llevas tu trabajo a imprimir ya sin la preocupación de que ahí o en otros lugares y con otras personas se roben tus bloques o proyectos.

    Bueno no sé de qué manera pueda subir la rutina aquí para que la vean, pero si alguien me explica de qué manera lo puedo hacer con gusto la compartiré con ustedes o si desean que se las envíe por correo electrónico y así también explicarles el procedimeinto para cargar esta rutina. Bueno un saludo a todos y un gusto ver este foro.
    Cualquier persona que quiera copiarte los dibujos lo hará con o sin candado, el plano una vez impreso lo puedes escanear y vectorizar o dibujarlo completamente de nuevo, es más ni siquiera lo necesitan imprimir basta con estar mirándolo en pantalla y dibujándolo de nuevo en otro archivo limpio, así que, para que tanto trabajo en querer proteger lo que no se puede proteger.

    En todo caso gracias por la rutina, ya la conocía.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  211. #711
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Y hay alguna forma de sacar el candado a un dibujo? Bueno me imagino si se puede bloquear, se podrá desbloquear igual o ¿no?
    Nelcad, una vez tu me mandaste un pdf con variables de AutoCAD, aún lo tienes? Si es así me lo mandas a mi correo por favor.

    Y comuniquémonos ya que para el 18 ando, allá por Santiago.

  212. #712
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días a todos los integrantes de este foro, mi pregunta es la siguiente cómo puedo personalizar las barra de herramientas de AutoCAD 2008.

  213. #713
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    507

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola que hay? Tengo una pregunta que no sé si puede ir aquí o no. La pregunta es que me ha llegado un archivo de un proyecto en una versión antigua de AutoCAD, y la carátula tiene un texto que depende de una anchura determinada. La cuestión es que cambio el texto y pongo más letras, y esas letras se amoldan al espacio, a la anchura determinada. En las propiedades del texto viene fit. Bueno pues ahora quiero poner ese ttipo de texto (que ponga lo que ponga tenga siempre la misma anchura) pero por mi cuenta en AutoCAD 2008 no veo la opción fit. La única solución que tengo es copiar el texto del archivo antigua al archivo que quiero crear. Pero me gustaría saber cómo se hace. Si alguien me pudiese indicar la manera de hacerlo me pondría contentísimo. Gracias por leer este tocho.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  214. #714
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    140

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días a todos los integrantes de este foro, mi pregunta es la siguiente cómo puedo personalizar las barra de herramientas de AutoCAD 2008.
    Hola, yo al menos lo hago por el sistema tradicional: clic con botón derecho del ratón encima de un icono del interfaz y abajo del todo tienes la opción de personalizar.

  215. #715
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    140

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola que hay? Tengo una pregunta que no sé si puede ir aquí o no. La pregunta es que me ha llegado un archivo de un proyecto en una versión antigua de AutoCAD, y la carátula tiene un texto que depende de una anchura determinada. La cuestión es que cambio el texto y pongo más letras, y esas letras se amoldan al espacio, a la anchura determinada. En las propiedades del texto viene fit. Bueno pues ahora quiero poner ese ttipo de texto (que ponga lo que ponga tenga siempre la misma anchura) pero por mi cuenta en AutoCAD 2008 no veo la opción fit. La única solución que tengo es copiar el texto del archivo antigua al archivo que quiero crear. Pero me gustaría saber cómo se hace. Si alguien me pudiese indicar la manera de hacerlo me pondría contentísimo. Gracias por leer este tocho.
    Hola Gomesil, me temo que la opción de fit o ajustar en la ventana de propiedades->justificación, sólo está disponible para texto en una linea y no para texto en líneas múltiples. Con un poco de suerte estaré equivocado, pero yo al menos no he dado tampoco el truco, después de las mejoras que han puesto en los de línea múltiple casi es un editor de texto y ahí lo que puedes hacer es modificar el factor de anchura al gusto, pero no automáticamente editando el tamaño de la ventana.

  216. #716
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    507

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias vale pues como siempre. Tienes razón sólo se puede utilizar en texto en una línea y es un fastidio p porque yo estoy acostumbrado al de los de línea múltiple ya que tiene más opciones a la vista y con el editor es más fácil su control. No entiendo que diferencias aparte del control y de la opción fit hay entre las dos y por que no lo dejan en la opción más completa. Gracias vale pues.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  217. #717
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes a todos, una pregunta, ayer tuve un pequeño problema, tengo un plano mecánico en pulgadas, ya cambie las unidades a pulgadas, y las cotas también, digito las medidas que deseo 1/16, 5/8,3/4, etc ahí no hay problema, el problema sucede cuando deseo digitar fracciones mixtas, por ejemplo: 234 1/8, 60 5/16 agradecería mucho su ayuda.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  218. #718
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguien que me ayude por favor.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  219. #719
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias vale pues como siempre. Tienes razón sólo se puede utilizar en texto en una línea y es un fastidio p porque yo estoy acostumbrado al de los de línea múltiple ya que tiene más opciones a la vista y con el editor es más fácil su control. No entiendo que diferencias aparte del control y de la opción fit hay entre las dos y por qué no lo dejan en la opción más completa. Gracias vale pues.
    Buenas tardes Gomesil disculpa que te moleste quería pedirte un favor, estoy en aprietos, me podrás ayudar, tengo AutoCAD 2006 e inventor 9 y no sé cómo pasar mis sólidos hechos en AutoCAD para inventor, siempre que estoy dentro del inventor hay una herramienta que supuestamente sirve para importar archivos AutoCAD, pero a la hora de importar no se aprecia el sólido, una vez supuse que era por la versión y lo guarde cómo AutoCAD 2000/lt2000 drawing y tampoco funciono, podrías ayudarme por favor o alguien del foro, gracias de antemano.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  220. #720
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si no me equivocó inventor no importa sólidos de AutoCAD, tan sólo vistas planas. Puedes intentar usar un formato puente como IGS, STP o lo que sea (si es que desde AutoCAD se puede exportar a esos formatos).

  221. #721
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes, he recibido unos planos con una especie de presentación en espacio modelo, a ver si me explico. Tengo un cajetín a1 con su texto e indicaciones y varias ventanas con detalles, si hago clic sobre esas ventanas me dice que son referencias a bloque, pero no puedo ni entrar ni editar nada, lo que hago es copiar una ventana en otro lugar del espacio modelo y le descompongo, entonces aparece ante mí un inmenso dibujo, el proyecto completo. ¿Como lo hacen para que no se pudiese ver antes de descomponer la ventana?
    No es el comando cobertura.

  222. #722
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Al hilo de unas dudas que leí por ahí, saben eliminar todas las listas de escalas que se acumulan después de adjuntar varios dibujos?
    Teclear en línea de comandos -editar lista escalas, (con guión medio), opción restablecer, salir.

    De esta manera AutoCAD elimina todas las escalas que no estuvieran en el dibujo original, leí otras formas de hacerlo mediante un patch de Autodesk y otras ordenes, pero esta es la más fácil.

  223. #723
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes, he recibido unos planos con una especie de presentación en espacio modelo, a ver si me explico. Tengo un cajetín a1 con su texto e indicaciones y varias ventanas con detalles, si hago clic sobre esas ventanas me dice que son referencias a bloque, pero no puedo ni entrar ni editar nada, lo que hago es copiar una ventana en otro lugar del espacio modelo y le descompongo, entonces aparece ante mí un inmenso dibujo, el proyecto completo. Como lo hacen para que no se pudiese ver antes de descomponer la ventana?
    No es el comando cobertura.
    Eso lo hicieron con el comando clipit de las express y funciona de la siguiente manera, insertas un bloque o una Xref y, pero tú solo quieres ver una parte de ese bloque o Xref y tampoco quieres hacer una ventana, entonces dibujas un contorno con una polilínea y luego ejecutas el comando clipit seleccionas la polilínea y luego el bloque o Xref y solo se verá la parte del bloque o Xref que está dentro del contorno, lo demás quedará oculto igual como si hubieses insertado el bloque o Xref en el espacio modelo y luego hubieses dibujado la ventana en el espacio papel.

    Si explotas el bloque al cual le aplicaste el comando clipit aparecerá el bloque completo.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  224. #724
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    507

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes Gomesil disculpa que te moleste quería pedirte un favor, estoy en aprietos, me podrás ayudar, tengo AutoCAD 2006 e inventor 9 y no sé cómo pasar mis sólidos hechos en AutoCAD para inventor, siempre que estoy dentro del inventor hay una herramienta que supuestamente sirve para importar archivos AutoCAD, pero a la hora de importar no se aprecia el sólido, una vez supuse que era por la versión y lo guarde cómo AutoCAD 2000/LT2000 drawing y tampoco funciono, podrías ayudarme por favor o alguien del foro, gracias de antemano.
    No había visto este mensaje, pero no tengo ni idea.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  225. #725
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Eres el mejor.

  226. #726
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Como andáis de bloques dinámicos? Trabajo las fachadas y tengo unos de tornillería, una cámara de vidrio y vidrio de diferentes grosores.

    También hice uno para Ekonal con sus perfiles.

    AutoCAD 2008.

  227. #727
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    2

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos espero que la gente se deje de pelear y de querer demostrar quién es el que save más y tonteras de ese tipo ; d.

    Aquí les traigo un truco, alguna vez les ha pasado que están en lo mejor de un dibujo y el AutoCAD tira un error y se cierra, o por esas cosas de la vida se apaga la ordenador, bueno les traigo la forma de recuperar lo más reciente que trazaron. AutoCAD guarda copias de seguridad cada cierto tiempo estos archivos tiene la extensión. Sv$ ahora la solución:
    1. Hay que buscar en la carpeta de temp donde el AutoCAD guarda las copias de seguridad automáticas (en general es c:\Windows\temp\) la última copia de seguridad que generó el AutoCAD del archivo en cuestión.

    Buscar el archivo con un nombre similar al del archivo perdido, con unos números agregados al final del nombre y con la extensión sv$ (ejemplo: drawing_1_1_6334.sv$ para el archivo drawing.dwg).

    Puede que haya varios, incluso de otros días. Lo mejor es ver los archivos por detalle y ordenarlos por fecha. Elegir el más cercano a la hora que ocurrió el desastre (fijarse que no pese 0kb, porque si no, no sirve).
    2. Copiarlo (Control + c) y pegarlo (Control + v) en el c y cambiarle el nombre por 1alguno de 1 carácter para que resulte más fácil el procedimiento (ej. 1 o a).
    3. Ir a inicio>accesorios>símbolo del sistema, se ejecuta una ventana negra, en dos. (si, el famoso dos).
    4. Va a aparecer una línea de texto que dirá algo, así como.

    C:\documents and settings\administrador>.
    5. Escribir CD, tecla enter (CD punto punto enter) varias veces hasta que quede solamente c:\>.
    6. DIR tecla enter (DIR enter) va a aparecer un listado de carpetas y archivos que están en el disco c ente los que va a estar el archivo de copia de seguridad de AutoCAD: 1. Sv$ (o con el nombre que ustedes eligieron).
    7. Escribir después de c:\> rename 1. Sv$, 1.dwg tecla enter (rename 1 punto sv$ puntoycoma 1 punto dwg enter) esto va a cambiarle la extensión y vamos a ver cómo cambia el icono del archivo por el icono de los archivos de AutoCAD.
    8. Exit tecla enter.

    A lo mejor alguien save una forma más fácil de hacer esto, pero la idea es aportar y no criticar hasta la puntuación del público del otro.

    Ojalá que les sea de utilidad.

    Si alguien tiene un video tutorial o un pdf o cualquier cosa sobre la inserción de luces en AutoCAD 3d por favor comuníquemelo. Adiós.

  228. #728
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    35

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola Alfredo. Eso lo puedes hacer desde el explorador de Windows sin necesidad de abrir la consola (CMD). Solo tienes que tener activado en Windows que se muestren las extensiones.

    En una ventana del explorador de Windows en el menú:
    >menú herramientas > opciones de carpeta > ver > desmarcar -> ocultar extensiones para tipo de archivos conocidos.

    Con eso conseguirás ver las extensiones de los archivos y así poder renombrarlas desde Windows f2.

    Como son archivos temporales no hace falta copiarlo en otra carpeta para renombrar, puedes renombrar el archivo dentro de la misma carpeta temporal y abrir el dwg.

    También comentar, que estos archivos son los del salvado automático y le puedes decir que te los realice en una carpeta específica y a un tiempo que tú le determines.

    Dentro de AutoCAD orden config. Saludos.
    - Hoy es un buen día para empezar a Vivir la Vida -

  229. #729
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. Soy nuevo en el foro, ya me he empollado las 49 páginas y se ha abierto un nuevo mundo ante mí. Veréis, estoy usando AutoCAD 2006 y estaba pensando en pasarme a AutoCAD 2007 o 2008 simplemente por la justificación de textos a ambos lados. Me gustaría que me dijeseis cómo llevar toda mi configuración (atajos, fondo, configuración de teclado y ratón.) al nuevo AutoCAD. Lo más importante es que AutoCAD 2007 o 2008 no consuma muchos más recursos ni requiera que aprenda cosas nuevas, porque estoy un poco apurado intentando terminar el proyecto fin de Carrera y ahora lo que más me importa es ser eficiente.

    Si hubiera alguna rutina (*.lsp) que me hiciera la justificación de textos también podría valer por una temporada. Muchas gracias por adelantado.
    Última edición por B@ob@b; 11-10-2008 a las 13:36

  230. #730
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cuando instalas una nueva versión AutoCAD te pregunta si quieres migrar parámetros; con esto debería pasarte todas tus configuraciones a la nueva versión.

    Yo no lo he hecho nunca y no es el resultado, pero, de todas formas, puedes instalar una nueva versión sin eliminar la anterior.

  231. #731
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias Frank, es que tengo el ordenador con la memoria tiritando, por eso no se me planteó tener dos a la vez. Lo tendré en consideración por si consigo sacar alguna cosa más y ganar el espacio que me falta. Mientras tanto, si alguien ha usado alguna vez lo de migrar parámetros de un AutoCAD a otro me gustaría saber vuestra opinión.

    Fantástico foro.

  232. #732
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Puedes usar el migrar parámetros sin ningún problema, de todos modos cuando te pregunte y le digas que sí, entonces se abrirá una ventana y te mostrara todo lo que se va a llevar al nuevo AutoCAD y puedes desmarcar lo que no quieras que se lleve, lo que sí, funciona bien con todas las configuraciones standard de AutoCAD, si tú tienes menús o barras creadas por ti mismo asociándolas a rutinas que no vienen con AutoCAD puede que en el caso de las barras los iconos sean remplazadas por caritas felices y los menús si se instalan no funcionen teniendo que volver s cargar el archivo *.cui que les corresponda.

    Espero se entienda.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  233. #733
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias, creo que mis personalizaciones se limitan al archivo (*.pgp), algún que otro Lisp sin botón, y algún atajo de teclado y ratón. Probaré ahora que he hecho un poco de espacio en el ordenador y os cuento.

  234. #734
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos; por aquí con una lata, que igual alguno de ustedes podrá tener la respuesta. Tengo dentro un archivo varios bloques que quiero convertir en archivos independientes, esto lo resolvería sin ningún problema (wblock), pero lo interesante de esto es que quiero hacerlo de un solo paso es decir si tengo 50 bloques que dé un paso se generen los archivos y no tener que aplicar 50 veces wblock.

    Ojalá alguien tenga la varita mágica para ayudarme, saludos.

  235. #735
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos; por aquí con una lata, que igual alguno de ustedes podrá tener la respuesta. Tengo dentro un archivo varios bloques que quiero convertir en archivos independientes, esto lo resolvería sin ningún problema (wblock), pero lo interesante de esto es que quiero hacerlo de un solo paso es decir si tengo 50 bloques que dé un paso se generen los archivos y no tener que aplicar 50 veces wblock.
    ojalá alguien tenga la varita mágica para ayudarme, saludos.
    Eso, eso, ojalá alguien tenga una varita mágica para hacer eso y también para que los proyectos se hagan solos.

    Ahora en serio, es que pedís unas cosas que para qué. Ignoro si existe alguna rutina o algún programa que pueda hacer eso, pero si existiera, sería la ostia, vamos, pienso yo en mis cortas luces sobre programación.

    A ver si tienes suerte y alguien te puede ayudar.

  236. #736
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. He empezado a trabajar con las presentaciones y estoy contenta. (Pensaba que iba a ser más difícil) pero me ha surgido un problema: al copiar una carátula o al hacer una ventana las líneas se me ven más gruesas, como si le hubiese dado grosor a una polilínea, he comprobado que todo esté en estructura alámbrica por si acaso y todo lo tengo correcto. No sé qué tendré activado que me produce este efecto. Y otra cosa, he leído algún comentario al respecto, pero no me ha quedado muy claro, el tema es que estoy acotando a 1:20 y quiero hacer un detalle al doble o sea a 1:10 pero no puedo seguir acotando porque me sale todo al doble (obvio) me imagino que esto lo podría hacer en la presentación, pero hasta que no corrija lo anterior.

    Alguna manera por favor de tener dos tipos de cota en un mismo espacio modelo. Gracias.

  237. #737
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    En el espacio modelo puedes tener tantos estilos de cota como necesites. Ve a formato/estilos de cota y creas una nueva para esos detalles.

    De nada.

  238. #738
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. He empezado a trabajar con las presentaciones y estoy contenta. (Pensaba que iba a ser más difícil) pero me ha surgido un problema: al copiar una carátula o al hacer una ventana las líneas se me ven más gruesas, como si le hubiese dado grosor a una polilínea, he comprobado que todo esté en estructura alámbrica por si acaso y todo lo tengo correcto. No sé qué tendré activado que me produce este efecto. Y otra cosa, he leído algún comentario al respecto, pero no me ha quedado muy claro, el tema es que estoy acotando a 1:20 y quiero hacer un detalle al doble o sea a 1:10 pero no puedo seguir acotando porque me sale todo al doble (obvio) me imagino que esto lo podría hacer en la presentación, pero hasta que no corrija lo anterior, alguna manera por favor de tener dos tipos de cota en un mismo espacio modelo, gracias.
    Para que las líneas no se te vean como si tuvieran espesor, mira la parte de abajo de la pantalla de AutoCAD hay varios botones, Snap, Grip, Ortho, Polar, Osnap, Otrack, Duc, Dyn-LightWave-paper y debes pinchar LWT y ahí ya no se te verán las líneas como si tuvieran espesor.

    La otra forma es ejecutar el comando lineweight y desmarcar la casilla que dice display lineweight.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  239. #739
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos; por aquí con una lata, que igual alguno de ustedes podrá tener la respuesta. Tengo dentro un archivo varios bloques que quiero convertir en archivos independientes, esto lo resolvería sin ningún problema (wblock), pero lo interesante de esto es que quiero hacerlo de un solo paso es decir si tengo 50 bloques que dé un paso se generen los archivos y no tener que aplicar 50 veces wblock.

    Ojalá alguien tenga la varita mágica para ayudarme, saludos.
    Lamentablemente no existe (si hubieses trabajado desde un principio con Wblock no tendrías que estar llorando por tener que hacerlo ahora). Sin embargo, si existe algo parecido que podría ser lo mismo y que no todos usamos (por lo menos yo no y eso que lo encuentro muy bueno), puedes ir al menú tools -> paletes -> tools paletes -> aquí se despliegan las paletas de bloques que trae el propio AutoCAD, entonces pinchas sobre la paleta con el botón derecho del mouse y en el desplegable que aparece escoges new palete te cras una nueva paleta y ahora haz una copia del archivo dónde tienes tus bloques, borras todo menos los bloques, lo guardas en un directorio específico para bloques y ahora arrastras desde el explorador de Windows ese archivo a la paleta creada y esta re automáticamente todos los bloques que hay dentro del archivo, después si quieres ocupar una de estos bloques en cualquier archivo solo arrastras el icono que te muestra la paleta al dibujo e inmediatamente será insertado.

    Uf espero se entienda.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  240. #740
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Lamentablemente no existe (si hubieses trabajado desde un principio con Wblock no tendrías que estar llorando por tener que hacerlo ahora).

    Nelcad: no es tan simple como lo supones, no fue una necedad haberlos echo de manera inicial bloques y después quererlos hacer wblock.

    El punto es el siguiente requiero que primero sean bloques porque necesito tener un archivo que los contenga todos, porque son muebles de cocina modulares que están en contante mejoramiento; esto es que de un día a otro se cambian características de los muebles, como tipo de corredera, posición y tipo de entrañaos, etc. Y si lo tuviera cada mueble como archivo independiente tendría que actualizar cada cambio de manera independiente, al tenerlo todo contenido en un solo archivo logro redefinir por medio de bloques las características de los muebles. Por el uso final no puedes ser ref, ext.

    Pero ya logré salir del problema:
    1. Los bloques tienen atributos por medio de data extracción saco una tabla de Excel para que me dé un listado de todos los bloques que necesito, acto seguido con una fórmula de Excel hago un script:
    -wblock.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-40-so.dwg dci-a2-40-so.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-45-so.dwg dci-a2-45-so.

    Y listo ayer hice la prueba con 250 bloques y en 10 min, ya tenía 250 archivos.

  241. #741
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Lamentablemente no existe (si hubieses trabajado desde un principio con Wblock no tendrías que estar llorando por tener que hacerlo ahora).

    Nelcad: no es tan simple como lo supones, no fue una necedad haberlos echo de manera inicial bloques y después quererlos hacer wblock.

    El punto es el siguiente requiero que primero sean bloques porque necesito tener un archivo que los contenga todos, porque son muebles de cocina modulares que están en contante mejoramiento; esto es que de un día a otro se cambian características de los muebles, como tipo de corredera, posición y tipo de entrañaos, etc. Y si lo tuviera cada mueble como archivo independiente tendría que actualizar cada cambio de manera independiente, al tenerlo todo contenido en un solo archivo logro redefinir por medio de bloques las características de los muebles. Por el uso final no puedes ser ref, ext.

    Pero ya logré salir del problema:
    1. Los bloques tienen atributos por medio de data extracción saco una tabla de Excel para que me dé un listado de todos los bloques que necesito, acto seguido con una fórmula de Excel hago un script:
    -wblock.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-40-so.dwg dci-a2-40-so.

    C:\carpeta\destino\dci-a2-45-so.dwg dci-a2-45-so.

    Y listo ayer hice la prueba con 250 bloques y en 10 min, ya tenía 250 archivos.
    Lamento haberlo dicho de esa manera, pero ya muchas veces me preguntaron lo mismo y era por esa razón de no querer estar buscando directorios en Windows para insertar los bloques, ahora a lo que dices que necesitas tener los bloques juntos para poder editarlos sin tener que abrir archivo por archivo para hacerlo entonces creo que te vendría muy bien hacerlo utilizando las tools paletes, así tendrías todos tus bloques en un mismo archivo, pero los insertarías como si estuvieran en archivos independientes, de todas formas, buena tu solución para guardar bloques en forma independiente, podrías colocar un tema nuevo con la explicación paso a paso para que les sirva a otros.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  242. #742
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mira la parte de abajo de la pantalla de AutoCAD hay varios botones, Snap, Grip, Ortho, Polar, Osnap, Otrack, Duc, Dyn-LWT-paper y debes pinchar LWT y ahí ya no se te verán las líneas como si tuvieran espesor.
    Sólo una puntualización: para AutoCAD en español, es GLN.

  243. #743
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Lamento haberlo dicho de esa manera, pero ya muchas veces me preguntaron lo mismo y era por esa razón de no querer estar buscando directorios en Windows para insertar los bloques, ahora a lo que dices que necesitas tener los bloques juntos para poder editarlos sin tener que abrir archivo por archivo para hacerlo entonces creo que te vendría muy bien hacerlo utilizando las tools paletes, así tendrías todos tus bloques en un mismo archivo, pero los insertarías como si estuvieran en archivos independientes, de todas formas, buena tu solución para guardar bloques en forma independiente, podrías colocar un tema nuevo con la explicación paso a paso para que les sirva a otros.
    Pues ahí va espero sea claro:
    1. El archivo original contiene 3 bloques con atributos (a, b y c) fig_1.
    2. Con data extracción generamos una tabla de Excel con los nombres de todos los bloques que queremos convertir en archivos independientes; esta inf. Nos la llevamos a otro archivo de Excel donde le especificamos el script; de este último archivo generamos en WordPad el script y lo guardamos como *. Scr fig_2.
    3. Por último, corremos el script y listo tendríamos tres archivos generados (a, b y c).

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FIG_1.jpg 
Visitas: 555 
Tamaño: 35.3 KB 
ID: 83738   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FIG_2.jpg 
Visitas: 1093 
Tamaño: 179.9 KB 
ID: 83739  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  244. #744
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Cómo sería el script en Excel? Por cierto, la segunda imagen no se ve clara. No sé si es necesario para entender lo que explicas.

  245. #745
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Cómo sería el script en Excel? Por cierto, la segunda imagen no se ve clara. No sé si es necesario para entender lo que explicas.
    En el segundo archivo en la columna a tendríamos que poner todas las celdas que contienen los nombres de los bloques los cuales queremos extraer.

    La columna b es realmente la estructura del script, la cual copiaremos integra y pegaremos en WordPad.

    La celda b1 corresponde al comando que queremos que AutoCAD ejecute (wblock).

    De la celda b2 hacia abajo es una fórmula que me llena las respuestas que quiero después de que AutoCAD active el comando (wblock), esto es primero la ubicación y nombre del archivo en donde quiero que me genere el wblock (para el caso del ejemplo fue c/xxx/a), seguido de una ñ, que me simboliza enter en AutoCAD y que en WordPad reemplazare por un espacio. La segunda parte de la fórmula es el nombre del bloque el cual quiero convertir en archivo, seguido de un enter ñ.

    Y de esta manera queda definido mi script que es de la celda b1 a b4, estas celdas las copio y las pego en WordPad, remplazo las ñ por un espacio y salvo como *.scr.

    Y por último desde AutoCAD con el comando script especifico donde guarde mi archivo de WordPad, y me genera tantos archivos grande sea el contenido de mi Excel.

    La segunda imagen con la definición que tiene basta es solo de referencia de la explicación anterior. Saludos.

  246. #746
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, miren tengo un problema que no sé cómo revolverlo por más que he buscado. Tengo una casa echa en 3d en AutoCAD. El problema es que la tengo que entregar en perspectiva isométrica. Y cuando la ploteo, las medidas no se corresponden. Y creo que es porque AutoCAD cuando le pones perspectiva isométrica, le aplica algún coeficiente de reducción ¿no? Mi pregunta es cómo puedo desactivar esos coeficientes de reducción. Es que tengo la entrega el lunes y me estoy volviendo loco. Muchas gracias.

  247. #747
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    78

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me parece que no es problema de AutoCAD, sino de la perspectiva en sí. El concepto de perspectiva isométrica implica aplicar unos coeficientes de reducción (teoría del dibujo básica), no recuerdo mucho ya no hace siglos que no lo aplico, pero era algo así.
    La perspectiva isométrica generalmente utiliza un coeficiente de reducción de las dimensiones equivalente a 0.82. Existe el dibujo isométrico donde no se utiliza reducción sino la escala 1:1 o escala natural (lo que se mide en el dibujo corresponde al tamaño real del objeto).

  248. #748
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas, muy bueno el script de Excel para los bloques. ¿Cómo hacer desparecer las máscaras creadas por Textmask si en un desliz hemos suprimido el texto que lo contenía?
    AutoCAD recuerda dónde están las máscaras y, aunque no esté el texto siguen existiendo, para eliminarlas yo selecciono el dibujo hago un Control + c, luego un Control + a y elimino todo el dibujo, incluidas las máscaras y luego un Control + v para insertar el dibujo de nuevo esta vez sin las máscaras.

    Se os ocurre otra manera?

  249. #749
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola otra vez a todos. Esta vez tengo una duda que no sé si se pude hacer o no, necesito de sabios conocimientos por favor. Me he creado con la herramienta super hatch un sombreado de piedra de sillería con 1 centímetro de contorno. Después de dibujarlo, quiero por encima poner otro sombreado para que parezca que la piedra tiene una textura (estoy utilizando el Ar-sand) pero me rellena todo el contorno con las juntas de 1 centímetro y todo y lo único que quiero que quede pintado es lo de dentro. Intento descomponer el super hatch, pero se me redibuja todo el bloque, con lo que se me sale del contorno, es un poco lío, pero ya he probado varias cosas y no me sale.

    Ah, y yo trabajo en metros, al intentar dibujar sombreados muy pequeños no me los admite. ¿Existe algún parámetro para que no me discrimine escalas muy pequeñas? llega un momento en que no me dibuja los ni los hatch.

  250. #750
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Post Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola otra vez a todos. Esta vez tengo una duda que no sé si se pude hacer o no, necesito de sabios conocimientos por favor. Me he creado con la herramienta super hatch un sombreado de piedra de sillería con 1 centímetro de contorno. Después de dibujarlo, quiero por encima poner otro sombreado para que parezca que la piedra tiene una textura (estoy utilizando el Ar-Sand) pero me rellena todo el contorno con las juntas de 1 centímetro y todo y lo único que quiero que quede pintado es lo de dentro. Intento descomponer el super hatch, pero se me redibuja todo el bloque, con lo que se me sale del contorno, es un poco lío, pero ya he probado varias cosas y no me sale.

    Ah, y yo trabajo en metros, al intentar dibujar sombreados muy pequeños no me los admite. Existe algún parámetro para que no me discrimine escalas muy pequeñas? llega un momento en que no me dibuja los ni los hatch.
    Pues desconozco si existe el parámetro que comentas, pero creo que estas atacando mal el problema, si te entendí bien lo que aparece en la imagen es lo que quieres, entonces como el super hatch se basa en un bloque el bloque podrá tener el tamaño que quieras (tan grande cómo lo requiera el Ar-Sand), pero cuando lo aplicas escalas el bloque y listo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: superhatch.jpg 
Visitas: 1934 
Tamaño: 179.8 KB 
ID: 85018  

  251. #751
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola otra vez a todos. Esta vez tengo una duda que no sé si se pude hacer o no, necesito de sabios conocimientos por favor. Me he creado con la herramienta super hatch un sombreado de piedra de sillería con 1 centímetro de contorno. Después de dibujarlo, quiero por encima poner otro sombreado para que parezca que la piedra tiene una textura (estoy utilizando el Ar-Sand) pero me rellena todo el contorno con las juntas de 1 centímetro y todo y lo único que quiero que quede pintado es lo de dentro. Intento descomponer el super hatch, pero se me redibuja todo el bloque, con lo que se me sale del contorno, es un poco lío, pero ya he probado varias cosas y no me sale.

    Ah, y yo trabajo en metros, al intentar dibujar sombreados muy pequeños no me los admite. ¿Existe algún parámetro para que no me discrimine escalas muy pequeñas? llega un momento en que no me dibuja los ni los hatch.
    Mira aquí para resolver el problema de la densidad de los sombreados. problemas con los hatch AutoCAD 2008 - Foros 3dpoder..

  252. #752
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    He resuelto el problema de las imágenes raster, comando Textmask deja unas imágenes raster que cuando eliminas o mueves el texto permanecen en el mismo sitio, con el comando cobertura opción marco y opción activar visualizaremos un marco alrededor de las imágenes raster así es mucho más sencillo seleccionar las que no nos sean válidas para suprimirlas.

  253. #753
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Perdonar que sea un poco pesado. Nadie tiene bloques dinámicos?

  254. #754
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola. Que no sé que demonios he hecho esta vez que ahora no puedo ir seleccionando objetos con diferentes clics, tiene que ser todo en una misma selección.

    Siempre se me desajustan cosas de estas, ¿sabéis donde puedo consultar esto? (aparte de aquí, porque de estas lío cada dos por tres y no voy a estar dando la turrada).

    Un manual, una página web, lo que sea, tienen que ser comandos de esos escritos, me imagino, que no sé de dónde los sacáis. Gracias.

  255. #755
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola. Que no sé que demonios he hecho esta vez que ahora no puedo ir seleccionando objetos con diferentes clics, tiene que ser todo en una misma selección.

    Siempre se me desajustan cosas de estas, ¿sabéis donde puedo consultar esto? (aparte de aquí, porque de estas lío cada dos por tres y no voy a estar dando la turrada).

    Un manual, una página web, lo que sea, tienen que ser comandos de esos escritos, me imagino, que no sé de dónde los sacáis. Gracias.
    Ve al menú desplegable herramientas -> opciones -> selección -> usar mayúscula para añadir a selección y desmarca esa casilla.

  256. #756
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola. Que no sé que demonios he hecho esta vez que ahora no puedo ir seleccionando objetos con diferentes clics, tiene que ser todo en una misma selección, siempre se me desajustan cosas de estas, ¿sabéis donde puedo consultar esto? (aparte de aquí, porque de estas lío cada dos por tres y no voy a estar dando la turrada)
    Un manual, una página web, lo que sea, tienen que ser comandos de esos escritos, me imagino, que no sé de dónde los sacáis, gracias.
    La variable que controla eso se llama pickad y debe tener valor 1, la escribes en la línea de comandos o en el cuadro del properties pinchas el primero (de izquierda a derecha, al lado de la ventana) de los 3 botones que hay en la esquina superior derecha.

    Y de dónde los sacamos de ninguna otra parte más que del propio AutoCAD, ejecuta el comando sysvdlg y podrás ver todas o la mayoría de las variables de AutoCAD que de vez en cuando se modifican por acción de alguna rutina, programas verticales instalados sobre AutoCAD, programas instalados en Windows, errores en la ejecución de algún comando y/o/u alguna falla del propio AutoCAD.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  257. #757
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hey hola me pueden decir cómo se le hace para establecer el tamaño de hoja? Es que necesito imprimir algo y mide 100 centímetros * 50 cm.

  258. #758
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hey hola me pueden decir cómo se le hace para establecer el tamaño de hoja? Es que necesito imprimir algo y mide 100 centímetros * 50 cm.
    Dentro de AutoCAD, anda al comando plot, cargas la impresora, pinchas el botón propiedades, aquí se abre un cuadro donde buscaras donde diga custom properties en la ventana superior y luego pincharás el botón properties y buscaras en el cuadro que tire tu impresora donde agregar los tamaños de hoja personalizados, esto porque no todas las impresoras son iguales para configurar. En caso que sea un plotter puedes ver en custom paper size.

    Se me olvido decir que también puedes ir a agregar impresoras en Windows, buscar la tuya hacer doble click y agregarle el nuevo formato.

    Espero se entienda.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  259. #759
    cachirulo300 No registrado

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Herramienta rectángulo +shift +alt.

  260. #760
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, no sé si me podréis ayudar: Hice unos sombreados de teja de un barrio entero cambiando el SCP en cada tejado para que las líneas siempre fueran perpendiculares al borde de los edificios. Ahora quiero cambiar la densidad de estos sombreados, pero al haber recuperado el SC universal, me los gira de nuevo según los nuevos ejes.
    ¿Alguien sabe cómo puedo fijar el SCP de cada sombreado? O una solución alternativa. Gracias.

  261. #761
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cita Iniciado por @ob@b Ver mensaje
    hola, no sé si me podréis ayudar: Hice unos sombreados de teja de un barrio entero cambiando el SCP en cada tejado para que las líneas siempre fueran perpendiculares al borde de los edificios. Ahora quiero cambiar la densidad de estos sombreados, pero al haber recuperado el SC universal, me los gira de nuevo según los nuevos ejes.
    ¿Alguien sabe cómo puedo fijar el SCP de cada sombreado? O una solución alternativa. Gracias.
    Si estás trabajando en 2d creo que lo que hiciste fue una barbaridad, para sombrear algún objeto y alinear el sombreado de alguna forma con el objeto a sombrear se usa la opción de ángulo, ahí asignas el ángulo que te interesa en cada momento para el sombreado. Ahora bien, si a lo que te refieres es a cambiar el SCP porque estás trabajando en 3d, supongo que, con volver a poner el SCP que generaste el sombreado estaría solucionado.

  262. #762
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si estás trabajando en 2d creo que lo que hiciste fue una barbaridad, para sombrear algún objeto y alinear el sombreado de alguna forma con el objeto a sombrear se usa la opción de ángulo, ahí asignas el ángulo que te interesa en cada momento para el sombreado. Ahora bien, si a lo que te refieres es a cambiar el SCP porque estás trabajando en 3d, supongo que, con volver a poner el SCP que generaste el sombreado estaría solucionado.
    Bueno, sé que no es una solución muy ortodoxa, pero imagina el centro de Lisboa con sus intricadas calles. Si lo hiciera con la herramienta ángulo tendría que hacer más de una prueba de ángulo para que siempre quedarán las líneas perpendiculares a la línea de fachada, de esta manera lograba que siempre me quedarán perfectamente perpendiculares. ¿hay otra manera más rápida?
    Claro está, tenía este inconveniente que acabo de descubrir he aprendido la lección. No sé si habría alguna manera de que actualizara el ángulo de sombreado visible según el SCP actual, es decir, que no me lo ponga todo a ángulo 0º.

  263. #763
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pues para hacer lo que comentas no se me ocurre otra cosa que lo que has hecho tú, con todas sus ventajas e inconvenientes y no creo que haya otra forma de hacerlo.

  264. #764
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    10

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Salvo que Nelcad tenga un as en la manga he perdido toda esperanza de no tener que repetirlo todo, esta vez en condiciones. Gracias Frank. Te adoramos.

  265. #765
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo aquí y no sé si alguno me puede ayudar. Necesito convertir archivos formatos 3d (3ds, dwg,) en formato (*.Cad), es muy importante que sea la extensión (*.Cad) porque es la única que me reconoce el software que tengo que utilizar. El software en si es privado creado para una máquina de grabado por láser, los fabricantes me quieren cobrar una pasta por un plugin para poder convertir dichos archivos, pero si alguno me puede ayudar estaría muy agradecido. Saludos a todos.

  266. #766
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Eso lo hicieron con el comando Clipit de las express y funciona de la siguiente manera, insertas un bloque o una Xref y, pero tú solo quieres ver una parte de ese bloque o Xref y tampoco quieres hacer una ventana, entonces dibujas un contorno con una polilínea y luego ejecutas el comando Clipit seleccionas la polilínea y luego el bloque o Xref y solo se verá la parte del bloque o Xref que está dentro del contorno, lo demás quedará oculto igual como si hubieses insertado el bloque o Xref en el espacio modelo y luego hubieses dibujado la ventana en el espacio papel.

    Si explotas el bloque al cual le aplicaste el comando Clipit aparecerá el bloque completo.
    El comando Clipit es muy útil para cuando uno quiere ver una parte de un bloque, pero tiene la limitante que luego uno no puede ver o editar el contorno con que se hizo, en las últimas versiones agregaron un nuevo comando que lo remplaza o complementa el comando se llama [size=7"]Xclip este permite apagar el borde temporalmente, borrarlo modificarlo o recrearlo. Espero que el dato les sirva.

    Además, en las versiones (por lo menos desde la 200 también existe un comando que permite modificar los vports con polilíneas el comando se llama [size=7"]vpclip[/size], y funciona parecido a Xclip.

  267. #767
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    9

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. Me han enviado este respaldo de silla con curvatura cóncava y perforado y tengo 2 dudas. Esto es un sólido de AutoCAD y estoy casi seguro de que ha sido modelado en el propio AutoCAD, de que no ha sido importado, y no es el primero que veo de este palo. El caso es que yo así (sólido)no sabría hacerlo. No visualizo cómo lo han hecho. Nunca he trabajado con superficies de revolución ni solevados, y no sé si ahí está la clave, yo este tipo de formas lo haría con como podéis ver en el dibujo 2, y por otro lado, el tema de las perforaciones, tampoco lo visualizo, las perforaciones están correctamente orientadas (o casi)con respecto al plano que perforan, es decir, perpendiculares al plano del respaldo en cada uno de sus tramos con sus diferentes inclinaciones-ángulos, la única explicación que encuentro para hacer esto es hacer matrices con cilindros y orientarlas correctamente, y hacer booleanas sustractivas, pero. ¿hay otro método que yo desconozco? O no lo hay y hay que seguir matándose a currar como siempre con el AutoCAD ver si alguien me lo puede aclarar, gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RESPALDO SILLA SÓLIDO.jpg 
Visitas: 1850 
Tamaño: 131.7 KB 
ID: 93774   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: RESPALDO SILLA SUPLADOS.jpg 
Visitas: 1447 
Tamaño: 103.9 KB 
ID: 93775  

  268. #768
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nueva en el foro y tengo una pregunta. Espero alguien me pueda ayudar. He visto que de una figura en 3d, seleccionando la perspectiva deseada del objeto, hacen una copia de este, pero como líneas. Es decir, lo que obtengo de esta copia son solo las líneas como si fuera un dibujo plano en dos dimensiones.
    ¿Alguien podría decirme cómo hacerlo?
    La imagen quedaría como el ejemplo adjunto sin ser un 3d. Son solo líneas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: escritorio.jpg 
Visitas: 3534 
Tamaño: 33.2 KB 
ID: 93993  
    Última edición por Yolotl; 12-02-2009 a las 00:38

  269. #769
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Has probada exportándolo a dxf y luego importando a un dwg?

  270. #770
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Has probada exportándolo a dxf y luego importando a un dwg?
    ¿el objeto en 3d? ¿lo exporto a dxf y al regresar a dwg ya estará como lo necesito?
    Me imaginaba que tal vez podría existir un comando con el que se le hiciera algo, así como una fotografía al objeto.

  271. #771
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tienes que imprimirlo con una impresora de tipo dxb, esta te lo imprime en un fichero, que al recuperarlo con el comando cargaDXB lo ha transformado en un dibujo en 2d.

    Para crear esa impresora tienes que ir a (en AutoCAD 2007) herramientas->opciones->trazar y publicar->añadir o configurar trazadores->asistente para añadir un trazador y empezar a crear un trazados desde mi PC, aparecerá una lista y en ella esta-> archivo dxb de AutoCAD, selecciónalo y ve aceptando todo por defecto, cuando termines tendrás una nueva impresora para archivos dxb, selecciónala para imprimir, cuando configures todos los parámetros que sean necesarios y aceptes para iniciar la impresión, te pedirá un nombre y una ruta donde guardar el fichero, selecciona dónde te interese.

    Posteriormente, abre un dibujo nuevo y con el comando cargaDXB busca tu dibujo en dónde lo guardaste y ahí tendrás el dibujo en 2d.

    Tienes que tener cuidado con la escala si fuese una planta o alzado, pero si es un dibujo 2d generado de uno en 3d, pues podrás ponerlo al tamaño que te interese.
    Última edición por FRANK SOLO; 09-02-2009 a las 20:25

  272. #772
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nueva en el foro y tengo una pregunta. Espero alguien me pueda ayudar. He visto que de una figura en 3d, seleccionando la perspectiva deseada del objeto, hacen una copia de este, pero como líneas. Es decir, lo que obtengo de esta copia son solo las líneas como si fuera un dibujo plano en una dimensión.
    ¿Alguien podría decirme cómo hacerlo?
    La imagen quedaría como el ejemplo adjunto sin ser un 3d. Son solo líneas.
    No se refiere a Solview y Solperfil?
    Selecciono una ventana en presentación selecciono un objeto 3d y aplico el comando Solperfil, y se crea una vista en 2d con la proyección plana del objeto.

    Creo que te refieres a eso.

  273. #773
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No se refiere a Solview y Solperfil? Selecciono una ventana en presentación selecciono un objeto 3d y aplico el comando Solperfil, y se crea una vista en 2d con la proyección plana del objeto.

    Creo que te refieres a eso.
    También puede ser eso.

  274. #774
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    47

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Prueba poniendo tu solido 3d en el Layout. Da dos clics sobre el contorno del viewport y escoge hide plot yes. Ahora en tools /options / display, show siluetes in wireframe activado.

    Da un print preview y comentas.

  275. #775
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nueva en el foro y tengo una pregunta. Espero alguien me pueda ayudar. He visto que de una figura en 3d, seleccionando la perspectiva deseada del objeto, hacen una copia de este, pero como líneas. Es decir, lo que obtengo de esta copia son solo las líneas como si fuera un dibujo plano en una dimensión.
    ¿Alguien podría decirme cómo hacerlo?
    La imagen quedaría como el ejemplo adjunto sin ser un 3d. Son solo líneas.
    La respuesta es un comando llamado Flatshot que te crea una imagen bidimensional de un 3d, la única condición es que el 3d sea solido no mallas.

  276. #776
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Como os va el CAD 2009? Nosotros lo tenemos y tiene unos cuelgues de escándalo, en cuanto tienes que editar bloques in situ.

  277. #777
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si inserto bloques dinámicos y los muevo, giro o simetrizo se me deshacen y pierden sus propiedades dinámicas, un asco. Si son trabajos muy elaborados sigo usando 2008.

  278. #778
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    3

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    La respuesta es un comando llamado Flatshot que te crea una imagen bidimensional de un 3d, la única condición es que el 3d sea solido no mallas.
    Super. Mil gracias, esto es lo que necesitaba.

  279. #779
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, tenemos un problema con la exportación de datos de AutoCAD. Sabemos exportar a una hoja de Excel los atributos y luego modificarlos en Excel y el resultado aparece en la carátula de Cad, todo esto con los comandos atout y atin.

    Todo esto funciona si las carátulas con atributos editables están en modelo o las tengo todas en una sola presentación esto último sería una manera errónea de trabajar a mi entender.

    Como selecciono las carátulas con atributos que están en diferentes presentaciones?
    Es posible seleccionarla navegando entre las diferentes presentaciones?

  280. #780
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    286

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, tenemos un problema con la exportación de datos de AutoCAD, sabemos exportar a una hoja de Excel los atributos y luego modificarlos en Excel y el resultado aparece en la carátula de Cad, todo esto con los comandos Atout y Atin.

    Todo esto funciona si las carátulas con atributos editables están en modelo o las tengo todas en una sola presentación esto último sería una manera errónea de trabajar a mi entender, como selecciono las carátulas con atributos que están en diferentes presentaciones?
    Es posible seleccionarla navegando entre las diferentes presentaciones?
    Si seleccione los bloques con atributos usando los filtros el comando Atout los seleccionara estén donde estén, ahora lo que no sé es que pasa en el caso que tú carátula este dentro de una plantilla DWT, en ese caso no sé si te sirva, pero supongo que, debería funcionar igual.
    Dibujante Técnico
    AutoCAD 2020
    De vuelta al dibujo en estos tiempos

  281. #781
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ya tengo la solución. Tengo carátulas con atributos en distintas pestañas de espacio papel, comando Atout teclear todo y automáticamente selecciona todos los bloques con atributos que se encuentran en el dibujo, estén donde estén ya sea en espacio papel o en espacio modelo, creando un archivo bloc de notas que si lo abrimos con Excel nos permite cambiar los datos de dichos atributos automáticamente en todos los bloques insertados en el dibujo sin necesidad de ir pestaña por pestaña cambiando su contenido.

    En el archivo adjunto podéis ver las 10 pestañas de espacio papel y como Excel las interpreta.

    Doy las gracias a Miguel Montardit auténtico maestro de esta solución.

    Hasta ahora necesitábamos entrar en todas las pestañas y modificar cada carátula por separado cuando había una modificación pudiendo tardar una hora para lo que ahora tardaremos 30.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  282. #782
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    30 perdón.

  283. #783
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saben lo del comando Mocoro? Significa move, copy, rotate en un solo comando así no hay que estar buscando el icono o escribiendo el comando, es perfecto para diseños eléctricos y plomeria, espero que sea de utilidad para alguien gracias.

  284. #784
    Fecha de ingreso
    Feb 2009
    Mensajes
    11

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Qué bueno gracias por esta página aprendo más del AutoCAD bien.

  285. #785
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Un truco que utilizo mucho es el wuipeout que genera una imagen para poder esconder la información que exista en la parte de atrás de alguna geometría, ejemplo:
    Para una plataforma de excavación donde tenemos curvas de nivel (polyline) género una polylinea cerrada que no tenga ninguna curva para poder generar una imagen con wipeout de tal forma que cuando se crea la imagen puedo ocultar las curvas de nivel que pasan por dónde se ha de generar la plataforma sin tener que cortar estas curvas para interrumpirlas por la geometría de la plataforma utilizando el comando draworder.

    Otro truco que utilizo mucho es el comando extrim que corta todo lo que este fuera o dentro de alguna geometría cerrada puede ser un polígono o círculo solo basta con teclear el comando y te solicita que indiques que objetos quieres cortar para conservar los que estén dentro o fuera del polígono o círculo.

  286. #786
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos fransolo. El freeze/thaw (en español imagino que es activa/desactiva) podría resultar un poco engorroso en dibujos con estructuras muy complejas ya que este cuando es pasado de un modo freeze (desactivado) a thaw (activado) este regenera y muestra automáticamente los objetos de ese layer o capa, ahora imagínate una capa donde contengas gran cantidad de geometría, esto podría producir largos tiempos de regeneración.

    Por otro lado, el modo on/of (inútiliza/reactivca capa) cuando es pasado del modo of(inútiliza) al modo on(reutiliza) simplemente no regenera los objetos pertenecientes a dicha capa, es por ello que se recomienda utilizar on/of cuando es indispensable mostrar u ocultar la capa con frecuencia durante el trabajo, en cambio si la idea es ocultar la capa por largos períodos de tiempo, se puede utilizar entonces el modo freeze/thaw.

    Esa es la diferencia principal que yo conozco y si hay otro por favor agradecería la expusieras. Ahí te ves Franksolo.

    Por otro lado, siguiendo con la onda de los trucos del Cad. Yo tengo uno que quizás pueda servirle a muchos. Resulta que tenía un dibujo con cientos de secciones a las que le tenía que sacar el área, pero se me hacía fastidioso ejecutar el comando área y luego pulsar o para objeto. Entonces lo que hice fue modificar el comando del botón en el customize menú: y le coloco el comando:cc_area _o y automáticamente que toco el botón Area me ejecuta el comando y de una vez lo pasa a objeto. Espero les sirva de algo, puede verse como algo tonto, pero cuando te toca sacar área a más de 100 secciones resulta muy cómodo.

    Next:
    Como mi trabajo se basa en la topografía. Aquí les lanzo una para quien le sirva, (el truco incluye la historia com aprendí a hacer todo esto :d).

    Bueno resulta que para los planos de topografía hay que realizarles planillas de coordenadas a los terrneos del plano y no son coordenadas simples de 2 digitos con dos decimales no señññor. Son coordenadas con cifras de 6 digitos más cuatro decimales :, d. Por ejemplo, norte: 1116468.5898 y este: 475989.65478. Ahora bien imaginese hacerles las planillas de coordenadas a un terreno con más de 200 punto? Bueno les confieso que al principio cuando era novato en CAD yo las hacia pidiendo la coordenada del punto id (ingles) y luego las pasaba una por una a la planilla. (gracias a dios nunca me tocaron planillas grandes). Resulta que después de un par de meses no sé porque, pero me llego a la cabeza la gran idea de pedirle lista a una polilínea que me representaba un terreno y que me sale? Les juro que vi el cielo cuando me fije que salía el área, el permintro, pero lo más importante las coordenadas de cada punto de la polilínea. Pero lo único malo que me salía la lista con unas palabras que no necesitaba. Aquí les coloco un ejemplo del resultado de pedir lista a un lindero (debe ser polilínea) área 931.2893.

    Perimeter 124.7954.

    At point x=465535.8601 y=1112897.4299 z= 0.0000.

    At point x=465537.3626 y=1112882.1847 z= 0.0000.

    At point x=465537.8471 y=1112877.1715 z= 0.0000.

    At point x=465500.1037 y=1112885.4055 z= 0.0000.

    At point x=465499.4228 y=1112888.9869 z= 0.0000.

    At point x=465498.7620 y=1112893.4347 z= 0.0000.

    At point x=465515.6426 y=1112895.2151 z= 0.0000.

    At point x=465533.2552 y=1112897.1598 z= 0.0000.

    Como pueden ver sale la coordenada del punto z la cual no necesito. At point x= y, y= tampoco los necesitaba, lo que hacia era copiarlas como sabe todo el mundo (seleccionabas y después copiar) y en el CAD lo que hacia era pegar el texto y después me ponía a editarlo, era un poco fastidioso quitarle los valores que no necesitaba, pero les juro que me he ahorrado horas. El resultado final debe quedar así:
    1112897.4299 465535.8601.
    1112882.1847 465537.3626.
    1112877.1715 465537.8471.
    1112885.4055 465500.1037.
    1112888.9869 465499.4228.
    1112893.4347 465498.7620.
    1112895.2151 465515.6426.
    1112897.1598 465533.2552.

    Pero señores he evolucionado. Hoy en día para ahorrarme el paso de editar el texto para quitarle todo lo innecesario me he diseñado un programa en Visual Basic que me le un archivo de texto dónde está el listado tal y como lo da AutoCAD(listado1) y el programa me devuelve el mismo archivo, pero con la planilla modificada (listado2).

    Bueno resumiendo el método:
    1ero) deben recorrer todo el lindero con una polilínea (si es que, aun no la tiene) y cerrar la polilínea al terminar.
    2do) pedir un list (ingles) de la polilínea.
    3ro) copiar el listado o lo que necesite y pegarlo en el Cad.
    4to) editar la planilla y quitarle todo lo innecesario o crearse un programa en visualb o hasta en pascal que le haga el trabajo. Realmente no hay que tener amplios conocimientos de programación para hacerlo :d y listo.

    Para serles sincero me he ahorrado ciento de horas con este método, aquí les coloco una imagen de muestra para que vean :, d. Espero que les sriva, saludos y ahí se ven. Les dejo mi mail para el quien tenga una duda sobre Cad, vb, y Maya que es lo que más domino diegokrrillo@hotmail.com :d y pilas que no estoy presupuestomiendo. :$ solo estoy ofreciendo mi ayuda PAL que la necesite, bueno chao.
    Con respecto a tu aporte tienes toda la razón te evitas horas de estar sacando las coordenadas de cada punto cuando generas una polilínea y agregando un poco de mi novata experiencia yo hago lo mismo que tú solo que no utilizo ningún programa creado como tu lo haces para acomodar las coordenadas solo utilozo el simple y sencillo, pero poderoso exel el cual cuando copias todos los datos que te dan con list de la polilínea puedes decirle que te lo separe por columnas y tu puedes definir el contenido de cada columna para este caso yo siempre defino que estén regidas las columnas por espacios y por = de esta forma cada coordenada queda agrupada en una columna y como ya utilizo la versión 2009 de AutoCAD género mi tabla de datos completa en exel luewgo la transporto al AutoCAD o simplemente la vinculo para que así con esa liga que tiene si actualizo alguna coordenada en exel por deaful la actualiza en la tabla que genere en AutoCAD, a mí me a ahorrado de horas a minutos solamente no importa la cantidad de puntos que tenga que obtener.

  287. #787
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Wink Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Bueno, ahora va otro truco de los bloques. ¿Habéis tenido que dibujar alguna vez algo como una línea en la que se sitúa un bloque que se repite varias veces siguiendo la trayectoria de la línea?
    Bien, esto que os voy a explicar es una opción de las ordenes divide y gradua.

    Empezad dibujando una polilínea quebrada de varios segmentos, después adaptarla a curva o a Spline, da igual para el caso (también funciona con una Spline), una vez dibujada la polilínea o Spline, vamos a crear un bloque que tenga forma de flecha en la cual la punta de la flecha apuntara hacia la derecha de nuestra pantalla y lo que sería la base estaría a la izquierda en sentido vertical, (un triángulo isosceles bastara), asignarle como punto de inserción el punto medio de la base de la flecha, es decir, el lado opuesto a la punta y como nombre, por supuesto, flecha.

    Bueno, pues ahora con la orden divide o gradua designar la polilínea, fijaros que una vez seleccionada, nos pide el dato del número de segmentos en que la queremos dividir o la longitud del segmento en que la queremos graduar, pero este no es el dato que nos interesa, sino el que está entre corchetes que es [bloque], en ambos casos deberemos teclear b para decirle que queremos usar un bloque para dividir o segmentar la polilínea, (sabéis que normalmente para hacer esto usa la entidad de dibujo punto en cualquiera de sus modelos, el que tengamos seleccionado en ese momento), bien, pues tecleamos b y nos pide el nombre del bloque, le decimos que flecha, luego nos pide que si queremos alinear el bloque con el objeto, le dicimos que sí, y a continuación nos pide el número de segmentos o divisiones que queremos, introducimos un número, por ejemplo, 6 y damos enter. Ahí tenéis el resultado. Si le decimos que no alinee el bloque con el objeto, el resultado será algo distinto, también hay que tener en cuenta el sentido en que dibujamos la polilínea (de izquierda a derecha o de derecha a izquierda), porque dependiendo de cual sea se generara de una manera o de otra. Comprobadlo usando las dos opciones de alinearlo o no, y dibujando la polilínea de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, (igual de abajo a arriba que de arriba a abajo).
    ¿Qué tal? ¿lo sabíais o ¿no?
    Una de las aplicaciones de esta opción esta clara con el ejemplo, otra puede ser dibujar un bloque con lo que sería un barrote de una barandilla y dividir una línea (el pasamanos) en un número determinado. Ok.[/quot.

    Este truco es igual que el Measure hace exactamente lo mismo, pero con mejores resultados.

  288. #788
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, quizás no es el lugar adecuando, pero buscando en Google he encontrado este foro (que va directo a favoritos y esta tarde me leeré las 53 páginas tomando apuntes de algunos trucos que he visto que son impresionantes).

    Pero tengo una duda con el AutoCAD 2009, estoy en 3d con vistas isométricas y no sé qué pasa que al darle, por ejemplo, a so, a superior, a frontal, a cualquiera, el dibujo que tengo se me hace pequeño que me cuesta encontrarlo y tengo que ampliarlo bastante cada vez que cambio de vista y la verdad no sé cómo volver a ponerlo como toca que cuando le de a so se me vea el dibujo entero entero cosa que ahora se hace tan pequeño que ya digo me cuesta encontrarlo, a veces tengo que hacer edición/seleccionar todo ya que no sé dónde está. Gracias, seguro que es una chorrada, pero no sé cómo hacerlo, gracias y disculpad si este no es lugar para este mensajes.

  289. #789
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    21

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya, se me olvidaba, os aseguro que no quiero presupuestomir, pero es que la sensación que me da es de que no aprovecháis las posibilidades más básicas de AutoCAD para el trabajo diario y, claro, siempre se tardará más tiempo en realizar el mismo trabajo, os digo esto porque yo conozco a muchos compañeros que les ocurre esto y para mí es desesperante la pérdida de tiempo (soy trabajador autónomo).
    comando stretch, haces lo mismo más rápido y preciso.

  290. #790
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    comando stretch, haces lo mismo más rápido y preciso.
    Lo cuál? Edito: edito este mensaje porque con mi respuesta de más arriba quería decir que no sé a qué se refiere con lo del comando strech (estira), pero como veo que no recibo respuesta me he ido más o menos al mensaje que creo se resta refiriendo y veo que es uno en el que explico cómo podemos variar el tamaño de un bloque (al insertarlo) en una sola de sus dimensiones, ya sea la del eje x, la del eje y e incluso la del eje Z y solo decirte amigo que con el comando strech no se puede hacer, hay que hacerlo como yo lo he dicho. Saludos.
    Última edición por FRANK SOLO; 05-03-2009 a las 08:43

  291. #791
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    6

    Smile Trucos y tips sobre AutoCAD

    Os ánimos por vuestra buena labor, estoy aprendiendo muchas cosas útiles, que no se enseñan en cursos. Gracias.

  292. #792
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aquí os dejo unos bloques dinámicos para que los examineis, si a alguien le hace falta algún tipo de tornillo más solo tiene que decirlo.
    ¿Cómo funciona?
    Clic sobre el bloque y a continuación seleccionar en el triángulo azul, estado de visibilidad, el bloque ha mostrar.

    El bloque de vidrio tiene condenadas las medidas a mostrar porque son las más utilizadas, así como las medidas del cámara que también son las más comunes.

    Espero os sean de utidad.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  293. #793
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya que bueno. El de los tornillos me ha encantado. ¿cómo se crea un bloque de estas características?

  294. #794
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola se crean en el editor de bloques, agregando estados de visibilidad en el caso del tornillo y la cámara, y combinaciones de estiramientos y matrices en el caso del vidrio.

    Si haces Control + 3 aparece la barra de herramientas, selecciona la pestaña estructura, creo que es esa, ahí encontraras varios bloques estándar de Autodesk el de las vigas hb es una pasada, también está muy bien el de la señal.

    Si quieres y te hace falta algún tipo de tornillo me lo dices y lo insertamos para que te lo guardes y lo tengas en tu biblioteca.

    El lunes insertare otro que tengo en el trabajo para hacer aislante estirándolo en ancho hacia los dos lados y en altura seleccionamos el grosor del panel.

  295. #795
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Perdona. Ctrl+3 paleta de herramientas. Yo la tengo personlizada y en ella tengo enlazados todos los perfiles normalizados que utilizo.

  296. #796
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ahí va un truco muy simple a modo de saludo y colaboración. Cuando tienes activada la entrada dinámica (botón inferior din, en español) y quieres crear una línea con una longitud y ángulo determinados puedes cambiar con la tecla de tabulación entre los campos longitud y ángulo, pero el truco es para los que les molesta tener activada la entrada dinámica:
    Una vez has lanzado el comando (línea o polilínea) y clicado en el punto de origen, escribe <20 (para un ángulo de 20º, por ejemplo), introducción (la línea de comandos muestra el texto modo momentáneo de ángulo: 20), en ese momento la dirección de la línea queda bloqueada en esa dirección de ángulo y le puedes dar la longitud deseada.

    Que os sea útil.

  297. #797
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola se crean en el editor de bloques, agregando estados de visibilidad en el caso del tornillo y la cámara, y combinaciones de estiramientos y matrices en el caso del vidrio, si haces Control + 3 aparece la barra de herramientas, selecciona la pestaña estructura, creo que es esa, ahí encontraras varios bloques estándar de Autodesk el de las vigas hb es una pasada, también está muy bien el de la señal.

    Si quieres y te hace falta algún tipo de tornillo me lo dices y lo insertamos para que te lo guardes y lo tengas en tu biblioteca, el lunes insertare otro que tengo en el trabajo para hacer aislante estirándolo en ancho hacia los dos lados y en altura seleccionamos el grosor del panel.
    Yeah. Investigaré un poco por mi cuenta. Esta herramienta me parece muy interesante. Gracias.

  298. #798
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para Antonio Martínez remon. Me parece alucinante lo que se puede hacer con atout - Atin y el Excel. He estado probándolo, pero no me ha funcionado del todo bien y no sé porque. El archivo de ejemplo no lo puedo abrir con el Office 2003.

    Tengo varias presentaciones con el mismo bloque con atributos, cuando hago el atout solo me reconoce el de la presentación que he seleccionado.

    Cuando lo abro con el Excel me aparece una ventana con varias opciones, he de cambiar algo ahí o todo por defecto.

    En Excel aparece una columna handle que es el identificador del bloque, pero para cada presentación tengo un identificador distinto y solo me cambia el que he seleccionado y no todos los bloques de las presentaciones.
    ¿Qué hago mal?

  299. #799
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno solo como mera información les explico que anda circulando en la red la nueva versión del AutoCAD lamada AutoCAD gator 2010, aclaro es una versión beta todavía, pero se puede descargar para que la puedan testear, es completamente estable y funciona al 100%, aquí les dejo algo de sus especificaciones:
    Nuevo formato de archivo AutoCAD 2010 y es probable que se utilicen para AutoCAD 2011 y AutoCAD 2012. Último cambio de formato de archivo en AutoCAD 2007. El número de versión es 18,0 y el interior de dwg y dxf versión ac1024. Es posible guardar los archivos en formatos anteriores r14 a r12 dwg y dxf.

    Configuración inicial.

    Se muestra la primera vez que se inicia AutoCAD 2010 y le permiten seleccionar el sector que más se describe su trabajo como arquitectura o ingeniería civil, por ejemplo. Dependiendo de su elección será el siguiente conjunto: la configuración predeterminada de varias funciones de AutoCAD, incluidas las plantillas de dibujo, Autodesk recabe filtros, red de desarrolladores de Autodesk socios, la experiencia en línea del portal unificado, y de trabajo. Si más adelante desea acceder a la configuración inicial se encuentra disponible a través de opciones> preferencias de usuario.

    Aplicación menú se ha cambiado mucho en comparación con el AutoCAD 2009 menú del explorador. Ya no hay acceso a los menús desplegables de aquí. Algunos cambios de nombre se han hecho. Publicar comando que se conoce como lote parcela y disponible a través del menú imprimir. Publicar el menú enviar a tener acceso a servicio de impresión en 3d y archivos, pero si hace clic directamente en el menú publicar publicar el comando es lanzado.

    Mejoras.

    La última versión de AutoCAD innovadora introduce nuevas capacidades para ayudar a los usuarios hacer frente a sus más difíciles problemas de diseño, incluidas de forma libre las herramientas de diseño, dibujo paramétrico y una mayor pdf apoyo, una petición de principio de internacional del grupo de usuarios de Autodesk (augi) miembros.

    AutoCAD 2010 ofrece aún más potencia y la innovación para ayudar a los usuarios el documento, comunicarse, personalizar y explorar ideas de diseño.

    Con la nueva de forma libre las herramientas de diseño, los usuarios pueden explorar más fácilmente las ideas en modelos 3d para crear casi cualquier forma que pueda imaginar.

    Pdf nueva importación y la publicación y el aumento de la base de características puede mejorar la comunicación bidireccional con la ampliación del equipo de diseño.

    Además, la introducción de limitaciones a base de herramientas de dibujo paramétrico permite a los usuarios definir la persistencia de las relaciones entre los objetos, la aceleración de los flujos de trabajo de revisión de diseño fundamental.

    AutoCAD 2010 también soporta ahora la impresión 3d, que hace que sea fácil de producir modelos físicos 3d y prototipos físicos mediante la conexión a la demanda en servicios de impresión en 3d o 3d impresoras personales.

    Requisitos.

    Descripción requisitos.

    Sistema operativo 32bit: Windows Vista enterprise, business, ultimate, Home Premium (sp1), Windows XP professional, home edition (sp2 o superior)64bit: Windows Vista enterprise, business, ultimate, Home Premium (sp1), Windows XP professional x64 edition (sp2 o superior).

    Navegador Windows internet explorer 7.0 o superior.

    Cpu 32bit: Windows Vista: Intel Pentium 4 o AMD Athlon Dual Core, 3.0 Ghz o superior con tecnología se2windows XP: Intel Pentium 4 o AMD Athlon Dual Core, 1.6 Ghz o superior con tecnología se2.
    64bit: AMD Athlon 64 o Opteron con tecnología se2.

    Intel Pentium 4 o Xeon with Intel EM64T con tecnología se2.

    Ram Windows Vista: 2 Gb RAM.
    Windows XP: 2 Gb RAM.

    Monitor 1024 por 768 con color verdadero.

    Espacio en disco duro 32bit: 1 Gb libre para la instalación.
    64bit: 1.5 Gb de espacio libre para la instalación.

    Dispositivo apuntador ms-mouse compatible.

    Medía (CD rom vs. Dvd) descarga o instalación desde DVD o CD-ROM.
    3d requisitos adicionales Intel Pentium 4 o AMD Athlon, 3.0 Ghz o superior.

    Intel o AMD Dual Core, 2.0 Ghz o superior.
    2 Gb Ram o superior.
    2 Gb de espacio libre aparte de la instalación.
    1280 por 1024 de 32 bits adaptador de pantalla de video a color (color verdadero) 128 Mb o superior, con capacidad de Direct3D .

  300. #800
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola alguien puede ayudarme por favor, lo que sucede es que no puedo cambiar la textura a cada solido, o sea cuando le doy render todo mi dibujo le pone una misma textura, las sombras y las luces me funcionan bien, el problema es en las texturas no sé cómo poner a diferentes sólidos diferentes texturas, les agradezco de antemano su ayuda, uso el AutoCAD 2009.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  301. #801
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola chicos, alguien sabe cómo inprimir todas las presentaciones que tenemos en un proyecto de una sola vez.

  302. #802
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    8

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si alguien me ayuda. Necesito pasar unas líneas de un plano a otro, estas líneas tienen coordenadas XYZ, normalmente realizo los siguientes pasos:
    -Selecciono las layer del plano 1 con Control c.

    Luego voy al plano 2, edit->paste todo original coordinates y listo, me pega las layer seleccionadas del plano 1 al 2 y las pega en su respectiva coordenada.

    Pero en algunos casos me está arrojando el siguiente problema, no me lleva las layer seleccionadas.

    Habrá alguna desconfiguración en uno de los archivos?
    No encuentro el problema. Gracias.

  303. #803
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para infograf3d: Publish o publicar. Tienes que tener configurada cada presentación incluyendo el trazador. Para masn:
    No deberías tener ningún problema.

    Seleccionas entidades y Control +c para copiar. En el otro dibujo pegar en cordeadas originales y te pega las entidades en su sitio y sus capas.

    Salú.

  304. #804
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para masn: No deberías tener ningún problema. Seleccionas entidades y Control +c para copiar. En el otro dibujo pegar en cordeadas originales y te pega las entidades en su sitio y sus capas. Saludos.
    Si la UCS es la world o al menos la misma UCS.

    Sino te lo va a pegar vaya a saber donde.
    todo es como debe ser..........todo va como tiene que ir LPR

  305. #805
    Fecha de ingreso
    Oct 2008
    Mensajes
    8

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Esta función la realizo normalmente con otros planos también, pero en algunos me da ese problema. Están en la misma UCS, la configuración de las units en la misma unidad.

    No logro dar con la solución.

  306. #806
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tal vez este no sea un truco, pero es bueno para mí y para los que no sepan y deseen que la pantalla este en modo experto solo coloco Control + 0, todo limpio, chala.
    Eso es para el español.

    Y para el inglés?

  307. #807
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos espero que la gente se deje de pelear y de querer demostrar quien es el que save más y tonteras de ese tipo, d.

    Aquí les traigo un truco, alguna vez les ha pasado que están el lo mejor de un dibujo y el AutoCAD tira un error y se cierra, o por esas cosas de la vida se apaga la ordenador, bueno les traigo la forma de recuperar lo más reciente que trazaron. AutoCAD guarda copias de seguridad cada cierto tiempo estos archivos tiene la extensión. Sv$ ahora la solución:
    1. Hay que buscar en la carpeta de temps donde el AutoCAD guarda las copias de seguridad automáticas (en general es c:\Windows\temp\) la última copia de seguridad que generó el AutoCAD del archivo en cuestión.

    Buscar el archivo con un nombre similar al del archivo perdido, con unos números agregados al final del nombre y con la extensión sv$ (ejemplo: drawing_1_1_6334.sv$ para el archivo drawing.dwg).

    Puede que haya varios, incluso de otros días. Lo mejor es ver los archivos por detalle y ordenarlos por fecha. Elegir el más cercano a la hora que ocurrió el desastre (fijarse que no pese 0kb, porque sino no sirve).
    2. Copiarlo (Control + c) y pegarlo (Control + v) en el c y cambiarle el nombre por 1alguno de 1 carácter para que resulte más fácil el procedimiento (ej. 1 o a).
    3. Ir a inicio>accesorios>simbolo del sistema, se ejecuta una ventana negra, en dos. (si, el famoso dos).
    4. Va a aparecer una línea de texto que dirá algo, así como.

    C:\documents and settings\administrador>.
    5. Escribir CD.tecla_enter (CD punto punto enter) varias veces hasta que quede solamente c:\>.
    6. Dir tecla_enter (dir enter) va a aparecer un listado de carpetas y archivos que están en el disco c ente los que va a estar el archivo de copia de seguridad de AutoCAD: 1. Sv$ (o con el nombre que ustedes eligieron).
    7. Escribir después de c:\> rename 1. Sv$, 1.dwg tecla_enter (rename 1 punto sv$ puntoycoma 1 punto dwg enter) esto va a cambiarle la extensión y vamos a ver cómo cambia el icono del archivo por el icono de los archivos de AutoCAD.
    8. Exit tecla_enter.

    A lo mejor alguien save una forma más fácil de hacer esto, pero la idea es aportar y no criticar hasta la puntuación del publico del otro.

    Ojalá que les sea de utilidad.

    Si alguien tiene un video tutorial o un pdf o cualquier cosa sobre la insercion de luces en AutoCAD 3d por favor comuniquemelo. Adios.
    Qreo que lo más sencillo seria cambiarle la extensión.sv$.

    A.dwg y listo.

  308. #808
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Efectivamente, la forma de cambiar un archivo de salvaguarda automática sv$ en dwg es, directamente, cambiarle la extensión.

    Todavía puede ser más sencillo si le damos instrucciones a AutoCAD para que haga las salvaguardas emporales en un directorio distinto a c:\documents and settings\usuario\configuración local\temp. Por ejemplo, una carpeta de uso exclusivo para salvaguardas de modo que sea muy cómodo acceder y encontrar los archivos sv$ que nos interesen.

    Para cambiar la ruta donde AutoCAD guarda los sv$:
    Menú herramientas / opciones / pestaña archivos / ubicación de archivos de guardado automático.

    Allí hacer doble clic en la ruta o pulsar el botón examinar para elegir el directorio que queramos.

  309. #809
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Para Antonio Martínez remon. Me parece alucinante lo que se puede hacer con atout - Atin y el Excel. He estado probándolo, pero no me ha funcionado del todo bien y no sé porque. El archivo de ejemplo no lo puedo abrir con el Office 2003.

    Tengo varias presentaciones con el mismo bloque con atributos, cuando hago el atout solo me reconoce el de la presentación que he seleccionado.

    Cuando lo abro con el Excel me aparece una ventana con varias opciones, he de cambiar algo ahí o todo por defecto.

    En Excel aparece una columna handle que es el identificador del bloque, pero para cada presentación tengo un identificador distinto y solo me cambia el que he seleccionado y no todos los bloques de las presentaciones.
    ¿Qué hago mal?
    Hola perdona que no me haya conectado antes, creo que el error lo cometes cuando tecleas atout se crea automáticamente un archivo txt que por defecto se llama como el dwg inmediatamente vuelves a AutoCAD e introduce en línea de comandos todo, con esto se extraen todas las carátulas de las presentaciones, para editar el txt lo abrimos con Excel porque es mucho más fácil editarlo, una vez acabado sobrescribimos el primer txt y volvemos a AutoCAD inséramos en línea de comandos atin.

    Un pequeño truco consiste en numerar uno de los atributos en cada carátula así una vez en Excel se que carátula corresponde a cada línea de Excel.

  310. #810
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Amigo eso ya lo hace el AutoCAD 2010 architectural.

  311. #811
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, alguna vez me enviaron un archivo que tenía un plot stamp de una versión educacional, el problema con esto es que cualquier línea que se copie de este archivo infectara a otro donde se pegue, y a la hora de imprimir saldrá con sellos de versión educativa.

    Yo lo solucioné guardando el archivo infectado como (*.dxf), cerrando el dwg, abriendo el dxf y reemplazarlo por el anterior dwg con esa misma extensión: dwg, y listo el plot stamp desaparecerá.

    Espero les sirva y si alguien conoce una forma más práctica de hacerlo se agradece.

  312. #812
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola buenas tardes, alguien sabe si AutoCAD 2010 existe la posibilidad, creo haberlo visto, pero ahora que llevo un mes investigando no lo encuentro, bueno al tema, tengo dos ventanas en presentación, en las dos ventanas tengo los dos extremos de un objeto muy largo, que evidentemente no cabe en la presentación y por eso hago varias ventanas separadas por un break line, si acoto los dos extremos del objeto y cada extremo está en una ventana diferente tengo que engañar la cota pues hasta ahora no he sido capaz de acotar correctamente sin tener que ir previamente a modelo y apuntarme la cota correcta y luego falsear la cota en presentacionesta utilidad si que se encuentra en SolidWorks y en inventors.

    Sabéis si al final la han integrado a AutoCAD 2010? Un saludo.

  313. #813
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    102

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Podrías acotar en espacio modelo. Luego creas una línea en espacio papel sobre la línea de cota que ha quedado cortada. A ver si te sirve. Saludos.

  314. #814
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    57

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, alguna vez me enviaron un archivo que tenía un plot stamp de una versión educacional, el problema con esto es que cualquier línea que se copie de este archivo infectara a otro donde se pegue, y a la hora de imprimir saldrá con sellos de versión educativa.

    Yo lo solucioné guardando el archivo infectado como (*.dxf), cerrando el dwg, abriendo el dxf y reemplazarlo por el anterior dwg con esa misma extensión: dwg, y listo el plot stamp desaparecerá.

    Espero les sirva y si alguien conoce una forma más práctica de hacerlo se agradece.
    Pueden también insertar el archivo que trae la estampa como referencia externa y después darle bind y listo. Saludos.

  315. #815
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    3

    Question Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos. Soy nuevo en el foro y me gustaría aprender más con su ayuda, espero en algún momento también poder ayudar en algo.
    tengo un problema : me han dado un plano con curvas de nivel lo que sucede es que en el eje Z no todas están a la misma altura, y necesito que estén en a la misma altura todas (o mejor dicho todo el dibujo a la misma altura en eje z), quisiera saber si hay algún comando o procedimiento para solucionar esto, por favor agradeceré la explicación de la manera más didáctica pues llevo 2 años usando AutoCAD, pero dado que hay personas en el foro que llevan más de 15, pido un poco de paciencia. Gracias de antemano.
    ^^__aLe__^^

  316. #816
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    El comando que tienes que utilizar se llama Flaten y en realidad es una rutina Lisp que venía con las expr estols en algunas versiones.

    Prueba a teclearla y ver si la tienes disponible, esta te pide que designes los objetos que quieres poner a cota 0. Algunas veces no consigue ponerlos todos, pero si no son muchos puedes hacerlo posteriormente con el cuadro de diálogo propiedades, en el te aparecen las coordenadas de cada objeto, solo tienes que cambiar la z que tenga por el valor 0 (cero).

    El Flaten, en la versión 2008 de AutoCAD, puedes cargarlo pinchando en el menú desplegable herramientas>cargar aplicación. Seguramente estará en la carpeta express o en la suport.

    Si no la tienes, envíame tú e-mail por privado y te la envío.

  317. #817
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    3

    Unhappy Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias Frank solo por la respuesta, pero trate de usar el Flatten y me apareció como comando desconocido luego trate de cargarlo como explicas, pero me doy cuenta que ni tan siquiera tengo las express tools o por lo menos eso cree yo, tengo AutoCAD 2007 en inglés.

    Pero a la vez que te doy las gracias pido una disculpa pues he revisado bien el archivo (cosa que se debí hacer desde un principio para no quitarle tiempo a nadie), mi archivo esta referenciado (Xref) con otro archivo (es en ese otro archivo dónde están las curvas de nivel que son mi problema), ahí un detalle esas curvas de nivel no están simplemente sueltas en el archivo sino están contenidas en un bloque, creo que así cambia o deberá cambiar en gran manera la solución. Revisare mejor mis archivos para una próxima vez. Aún no puedo solucionarlo. Gracias nuevamente.
    ^^__aLe__^^

  318. #818
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mira esa aplicación, el Flatten anda por más de algún blog así que, buscala es fácil de encontrar, la cargas en el CAD en inglés con upload.

    En todo caso si ya se vuelve algo imposible mira esto: https://www.foro3d.com/f19/Flatten-imposible-59925.html.

    Salud y a beber.
    Última edición por EdiaN; 01-05-2009 a las 21:31

  319. #819
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días a todos: Tengo una curiosidad, quiero crear un bloque dinámico con una ventana de dos hojas y que ambas crezcan simétricamente para ajustarse al hueco dejando la manilla en su sitio y manteniendo la proporción entre las hojas. Estiramiento hacia los dos lados conservando grosor de Marcos y pinzando solo en un lado.

    Espero haberme explicado. Os dejo el archivo. Gracias por vuestros aportes.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  320. #820
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días a todos: Tengo una curiosidad, quiero crear un bloque dinámico con una ventana de dos hojas y que ambas crezcan simétricamente para ajustarse al hueco dejando la manilla en su sitio y manteniendo la proporción entre las hojas. Estiramiento hacia los dos lados conservando grosor de Marcos y pinzando solo en un lado.

    Espero haberme explicado. Os dejo el archivo. Gracias por vuestros aportes.
    Creo que eso escapa a la explicación que se puede dar en un foro.

  321. #821
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nuevo en el foro y espero poder aprender algo y aportar también. Respondiendo a Iruro: Yo hice un bloque dinámico de una ventana de dos hojas, parecido a lo que planteas.

    La herramienta principal es stretch (estira), siempre con el mismo Grip. Un recuadro en el extremo y otro para la parte central, pero poniendo 0.5 como multiplicador en la paleta de propiedades.

    Te mando mi ventana a ver qué te parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por moom; 06-05-2009 a las 17:59

  322. #822
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Un truco un poco chorra, pero muy útil: Para las líneas de ayuda que nos puedan servir en un futuro usar una capa que no se imprima y un color muy similar al fondo, así no molesta visualmente y seguro que no sale al plotear.

    Con la misma idea y para poner superficies en las habitaciones: dejar solo visible los elementos permanentes (muros, pilares, escaleras, etc), con la capa de ayuda hacer una línea para cerrar los huecos y crear contorno pinchando en el centro. En las propiedades de la polilínea creada tenemos el área.

    Existe un Lisp que seleccione la polilínea y te pide dónde poner el texto con la superficie. (archivo adjunto: areatext comando: at).

    También se puede crear un bloque con un field y éste ligarlo al área de la poliline, hatch, etc. Esto tiene la ventaja que si modificamos la polilínea, hatch, también se modifica el valor del área. Inconveniente: varios pasos para ligar el bloque con el objecto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  323. #823
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    3

    Exclamation Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias Frank solo y Edian, al fin pude usar el flatten, la verdad que me pase a el PC del arquitecto y ahí si estaban cargadas las express tools, y bueno el procedimiento es sencillo (aunque tardo varios minutos porque eran n a la n líneas), ahora una consulta más: ¿dónde puedo descargar las express tools para AutoCAD 2007 (en inglés)? Las estuve buscando, pero no doy con ellas y ya me asegure antes de preguntar en vano que no están instaladas o activas o integradas o en algún menú por ahí, no tengo el CD, ayuda por favor.

    Un aporte, que tal vez muchos sepan, pero igual no está de más, es un comando llamado convertpstyles, esto es para cambiar en el modo de impresión de (*.stb) a (*.ctb), por alguna razón en algún momento varios de los archivos que me enviaban estaban con (*.stb) así que, encontré esa solución hace algunos años en la web.

    Espero le sirva a alguien.
    ^^__aLe__^^

  324. #824
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Es todo un desafío. A mí me ha dado resultado el meterme en las propiedades de los parámetros y las acciones de los bloques dinámicos. Hay muchas opciones que modifican el comportamiento de las acciones. Es cuestión de probar.

    Sé que es solo un estimulo. Pero a veces ayuda. Mi pequeña participación. Éxitos.

  325. #825
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ahora una consulta más: ¿dónde puedo descargar las express tools para AutoCAD 2007 ([/b]en inglés)?
    Si mal no recuerdo, ya vienen con AutoCAD. Al instalarlo tiene que activar la opción de instalación de las express.

  326. #826
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si mal no recuerdo, ya vienen con AutoCAD. Al instalarlo tiene que activar la opción de instalación de las express.
    Es correcto, hay que entrar en instalación personalizada y activarlo, por defecto no se instalan, tampoco la biblioteca de materiales de las últimas versiones.

  327. #827
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    5

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias a todos por vuestra ayuda. Ya lo tengo. Hay que pulirlo un poco, pero funciona.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  328. #828
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muy bueno. Yo también hago algunos bloques dinámicos. Voy a intentar subirlos. Gracias.

  329. #829
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Les paso algunas teclas que me resultan útiles para dibujar en AutoCAD 2008.
    1)para seleccionar líneas u objetos tapados: se arrima el cursor a la línea y objeto y cuando esta iluminado (sin clickear) con mayúscula (shift) apretada, vas apretando la barra espaciadora y se iluminan (seleccionan) alternativamente los objetos que coinciden con esa línea y que están tapados. Entonces cuando esta iluminado lo seleccione con un clik del mouse.
    2)para líneas ortogonales aveces: cuando quieres hacer ortogonal (Ortho) un trazo en un momento dado : mantienes apretado mayúsculas se humilde ortogonal, marcas donde quieres y luego sueltas y vuelve a estar liberada la función.
    3)desactivar referencia a objetos: cuando te molestan porque no quieres que se pegue a nada. Aprietas f3 lo mantienes apretado y puedes cliquear, luego lo sueltas y vuelve a estar la referencia a objetos activada.

    Me resultan útiles para no tener que abrir o clickear tantas opciones mientas dibujo.

  330. #830
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Smile Trucos y tips sobre AutoCAD

    Les paso una canaleta estándar (para nosotros) de chapa galvanizada con la grapa incluida y se puede seleccionar con embudo grande y chico o tener medidas o alargar un poco los bordes.

    Tanto para participar y si a alguien le sirve o le da una buena idea para adaptarlo a sus necesidades.

    Como les dije estoy en el rubro estructuras metálicas.
    Éxitos a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  331. #831
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    2)para líneas ortogonales aveces: cuando quieres hacer ortogonal (Ortho) un trazo en un momento dado : mantienes apretado mayúsculas se humilde ortogonal, marcas donde quieres y luego sueltas y vuelve a estar liberada la función.
    Para esto puedes pulsar f8, igual que haces con referencia a objetos.

  332. #832
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno veo que se anima la cosa de los bloques dinámicos. En la página 53 deje un par de ellos si los quieren ver. Lo de la ventana es muy fácil, de hecho, creo que si clicas Control +3 aparecen algunos bloques dinámicos y uno de ellos es una ventana corredera.

    Estoy dibujando una obra para Francia y al intercambiar dibujos con ellos me suelen enviar muchos bloques dinámicos, hasta para el objeto más inútil crean dinámicos, la verdad es que es muy practico.

    Los últimos los subiré mañana si los puedo sacar del trabajo, son planchas de alucobnd con distintas formas todas ellas se estiran, pudiendo modificar su longitud y grosor. Animarse.

  333. #833
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Haya van los dinámicos de Alucobond.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  334. #834
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Había un errorcillo en el primero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  335. #835
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, por favor me podrían ayudar en 3d rendering, uso AutoCAD 2009 en inglés, tengo listas las luces, la posición y las sombras, pero, el problema surge cuando le doy render a sólidos con curvas, por ejemplo, cilíndricos, y partes fileteadas, después de dar render la primera vez sale genial, pero la segunda sale como polígonos y no se notan bien los fileteados (los contornos), aparte por más que lo cierro y lo vuelvo a abrir el archivo persiste el problema. Les agradecería mucho su ayuda de antemano cuídense y que tengan un bonito día.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  336. #836
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos.alguien me podría ayudar por favor, tengo una duda.ustedes saben si en AutoCAD se pueden hacer ranuras o algo como relieves sobre supuerficies complejas? bueno algo, así como en el dibujo que adjunto, tengo AutoCAD 2006 y 2009, en Autodesk inventor si se puede, pero el trabajo que estoy haciendo debe ser hecho solo en AutoCAD, bueno mi trabajo es algo parecido a un cráneo de metal, muchas gracias espero que alguien con su experiencia que tanga me podría sacar de esa duda.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: terminator.JPG 
Visitas: 3553 
Tamaño: 92.2 KB 
ID: 109749  
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  337. #837
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes. Tengo un problema, es el siguiente, espero pueda ayudarme alguien. Cada vez que intento activar el 3d orbit, en su defecto el constrained orbit o cualquiera de los que existen el se redirecciona al modo fly, no encuentro forma ni manera de volver a direccionar a que el me active el orbit normal y no eso, y mientras el se encuentra en ese modo trato de cambiarlo otra vez al orbit que había seleccionado en un principio y me lo agarra, pero después solo se vuelve a poner en modo fly, por favor le agradezco a cualquiera que me pueda ayudar, gracias.

  338. #838
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Este lo descubrí por hola. ¿Cuántas veces te pones a escribir y una vez escrito, está todo en minúsculas y lo querías en mayúsculas? Pues teniendo todo el texto seleccionado, pulsamos Control + mysc+u y tachan. Todo convertido a mayúsculas.

    Ctrl+mysc+l lo pasa todo a minúsculas.

    Espero os valga.
    Hey amigo excelente, muchas gracias, a mí me ha pasado muchas veces, muy buen truco, gracias por compartirlo.

  339. #839
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Eso mismo lo hace el comando tcase.

  340. #840
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias Edian, y disculpa, pero podrías ser un poco más especifico? No conozco ese comando, que hace?

  341. #841
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Qué tal amigos? Alguien sabe cómo girar textos que tengan un ángulo en particular, de modo tal que quede ortogonal al dibujo?
    Espero haberme explicado. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  342. #842
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Qué tal amigos? Alguien sabe cómo girar textos que tengan un ángulo en particular, de modo tal que quede ortogonal al dibujo?
    Espero haberme explicado. Saludos.
    Me autorespondo:
    En las propiedades del texto cambio la rotación a 0. Gracias de todas maneras.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  343. #843
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Unhappy Trucos y tips sobre AutoCAD

    A mí me complica bastante las directrices de acad2008, que están muy buenas, pero: En las viewports de espacio papel, cuando esta girada la SCP (UCS) se me giran y quedan que manera incorrecta.

    Prové todas las opciones (horizontal, como insertado y imprimir correctamente) pero todas hace lo mismo.

    Si se les ocurre algo, avismenme. Gracias - Saludos a todos.

    Y. Arriba. Que no decaiga.

  344. #844
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola amigos, tengo un tip interesante para AutoCAD architecture 2010 y es press pull (pulsar o estirar). La combinación de teclas para acceder al comando desde el teclado ha cambiado en AutoCAD 2010. Ahora es shift Control eh, este comando permite modificar las caras de las mallas mediante el gizmo, también este comando se puede invocar desde la cinta de opciones, en el grupo modelado, de la ficha inicio (en el espacio de trabajo de modelado 3d).

    Previo a press pull, la operación de extrusión requería de una polilínea cerrada o una región. Con press pull, cualquier espacio determinado por líneas puede ser detectado, y desde ahí hacer la operación de extrusión sin necesidad de invocar ese comando.

    Huid de la tierra donde un sólo hombre controla todos los poderes, porque es tierra de esclavos.
    Última edición por REINOAR; 14-09-2009 a las 23:15 Razón: falto la cita

  345. #845
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me gustaría que alguien me informara como hago para incluir un icono o un grupo de ellos en las barras o ribon del AutoCAD 2008, 2009, 2010. Lo he intentado de todo y nada, estoy desesperado por que me da flojera estar escribiendo el nombre de los comandos cada vez que requiero de un comando que no aparece en la barra o en el ribon, los cuales no vienen completos, por ejemplo, los merge y los surf, solo aparece uno y son muchos e ideales para el modelado en malla, gracias de antemano.

    Huid de la tierra donde un sólo hombre controla todos los poderes, porque es tierra de esclavos.

  346. #846
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Este foro murió, tengo más de dos semanas esperando una sugerencia y lo único que salió fue una publicidad en inglés, me largo.

  347. #847
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Este foro murió, tengo más de dos semanas esperando una sugerencia y lo único que salió fue una publicidad en inglés, me largo.
    Te has parado a pensar que quizá nadie sabe darte una respuesta, no todos andamos con el AutoCAD 2010.

    Parece que aparte de darte flojera escrbir el nombre de los comando, también te da flojera consultar la ayuda.

  348. #848
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Unhappy Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me gustaría que alguien me informara como hago para incluir un icono o un grupo de ellos en las barras o ribon del AutoCAD 2008, 2009, 2010. Lo he intentado de todo y nada, estoy desesperado por que me da flojera estar escribiendo el nombre de los comandos cada vez que requiero de un comando que no aparece en la barra o en el ribon, los cuales no vienen completos, por ejemplo, los merge y los surf, solo aparece uno y son muchos e ideales para el modelado en malla, gracias de antemano.

    Huid de la tierra donde un sólo hombre controla todos los poderes, porque es tierra de esclavos.
    Lo más conveniente es usar la ayuda para ver el comando herramientas-> personalizar-> interfaz. Después que lo empiezas a usar le vas tomando la mano y es relativamente sencillo poner iconos y hacer barras nuevas.

    Advertencia: te recomiendo hacer un punto de restauración en el sistema Windows por que es muy común tener resultados inesperados, y con eso puedes volver atrás. Éxitos.

    Una vez leí que el AutoCAD se hizo tan complejo que, es imposible abarcarlo todo para un ser humano normal.

  349. #849
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Te has parado a pensar que quizá nadie sabe darte una respuesta, no todos andamos con el AutoCAD 2010. Parece que aparte de darte flojera escrbir el nombre de los comando, también te da flojera consultar la ayuda.
    Lo menos que esperaba era ese tipo de respuesta, pero leonardo963 ha sido un caballero, además este problema lo vengo viendo desde AutoCAD 2007, no hallo como colocar los iconos que me agradan y me ayudan agilizar el trabajo. De todos modos, no fue tan mala idea, por que después de dos semanas de silencio, llegaron dos respuestas, opuestas, aunque no tan igual de buenas.

    Vengo usando este programa desde su versión 11 y conozco los comandos en español e inglés, por lo menos los más utilizados por mí, pero por que complicarse la vida cuando el programa busca facilitartela. Aunque te la facilita por un lado te la complica por el otro, no soy de la idea quedarse estancando en una versión sobre todo cuando las actualizaciones ofrecen mejoras en el desempeño, lo malo es que solo hablo español y no siempre los tutoriales viene en lengua local, aunque AutoCAD 2010 si. Gracias a los dos.

    Huid de la tierra donde un sólo hombre controla todos los poderes, porque es tierra de esclavos.

  350. #850
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muy buenas tardes a todos. Saludos desde Venezuela. He leído bastante de todo el foro, bueno las 57 páginas casi completas, muy buenos todos los aportes, he aprendido bastante. Gracias de antemano a lo que puedan ayudarme en una duda que tengo.

    Mi problema es el siguiente:
    Tengo un 3d, voy a poner un ejemplo en mi caso particular, un sistema de tuberías, tengo tuberías que están encima de algunas para no decir muchas, entidades de dibujo, bien sean líneas, arcos, polilíneas, etc.

    Donde trabajo a nosotros nos exigen, después de terminar el 3d, hacer la representación 2d respectiva de todo lo que se tenga que apreciar en la presentación, donde se da el caso que se tenga que observar y apreciar todo lo que no se oculte puesto que este arriba de algo, en otras palabras, ocultarse lo que se tenga que ocultar, ok.

    El comando que yo aplico me genera todo el 2d en un muy buen estado, y a pesar de todo me corta las líneas que me tenga que cortar, en ese caso las que estén por debajo de algo, las que estén ocultas, pero aquí es donde viene mi problema y disculpen si me extendí un poco, lo que trato es de hacerme entender y posterior me puedan ayudar.

    Ellas no se borran, se quedan en el dibujo, ya cortadas en el punto donde no se ven, quiere decir que manualmente tengo que buscarlas y eliminarlas.

    Me preguntaba si existita alguna variable que controle lo que quiero.

    Es decir, que, así como detecta esas líneas ocultas y las corta, que también las borre, ya que no las necesito más en mí dibujo y no tenga que yo manualmente ir pedazo por pedazo a borrarlas. Muchas gracias de antemano por al menos leer este mensaje, y espero puedan ayudarme, como soy nuevo en este foro trataré de participar más en los comentarios nuevos que se generen. Gracias.

  351. #851
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Otra duda. Esta va para Frank solo. He probado las variables que en páginas anteriores has comentado, que es para los hatch.
    (Setven max hatch 2.000.000).

    Lo probé para lo que necesito que es poder hacer un hatch de piedra, gravel, en un espacio en metros, normal, y me lo distorsiona todo, siempre lo que he hecho es llevarme el área a colocar el hatch a otro lado, escarlarlo por dar un ejemplo mil veces, y poder hacer mi hatch con unos valores más altos, y después escalarlo a su tamaño natural.

    Por eso te pregunto si conoces cómo puedo solucionar esto.

    Si ya lo sabes y te parece algo muy tonto y básico por favor te pido de antemano si me vas a responder hazlo sin tener que menospreciar mi falta de conocimiento del comando. Gracias de antemano, nos estamos leyendo.

  352. #852
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Otra duda. Esta va para Frank solo. He probado las variables que en páginas anteriores has comentado, que es para los hatch.
    (Setven max hatch 2.000.000).

    Lo probé para lo que necesito que es poder hacer un hatch de piedra, gravel, en un espacio en metros, normal, y me lo distorsiona todo, siempre lo que he hecho es llevarme el área a colocar el hatch a otro lado, escarlarlo por dar un ejemplo mil veces, y poder hacer mi hatch con unos valores más altos, y después escalarlo a su tamaño natural.

    Por eso te pregunto si conoces cómo puedo solucionar esto.

    Si ya lo sabes y te parece algo muy tonto y básico por favor te pido de antemano si me vas a responder hazlo sin tener que menospreciar mi falta de conocimiento del comando. Gracias de antemano, nos estamos leyendo.
    Creo que jamás he respondido a alguien menospreciando su falta de conocimiento, sí que es posible que haya respondido criticando (y posiblemente lo digas por el mensaje que hay más arriba) a alguien que te reprocha que lleva no sé cuánto tiempo esperando una respuesta del foro y que como nadie se la da, pues se va del mismo y parece que enfadado, lo digo por esto:
    este foro murió, tengo más de dos semanas esperando una sugerencia y lo único que salió fue una publicidad en inglés, me largo.
    Yo sería incapaz de estar esperando 2 semanas a que me dieran una respuesta sin tan siquiera mencionar si he sido capaz de mirar la ayuda del programa.

    En fin, no quiero polemizar sobre este tema.

    Respecto a tu problema con los hatch, siento decirte que AutoCAD es así de caprichoso a veces, si con la variable que comenté anteriormente y que parece que has utilizado para intentar solucionar tu problema no se soluciona, puede que no te quede más remedio que hacer lo que tú haces.

    De todas formas, intentan situar tu dibujo (en general) lo más cerca posible de la coordenada 0,0,0, a veces así se soluciona, pero a pesar de esto, yo también he tenido que llevarme el contorno a un lado del dibujo en general y visualizarlo solo ese contorno en pantalla para intentar hacer el sombreado o hatch y aun así, algunas veces he tenido que dividirlo en varios contornos para poder hacerlo.

    Así que suerte y si encuentras otra solución no dejes de publicarlo por aquí.

  353. #853
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Creo que jamás he respondido a alguien menospreciando su falta de conocimiento, sí que es posible que haya respondido criticando (y posiblemente lo digas por el mensaje que hay más arriba) a alguien que te reprocha que lleva no sé cuánto tiempo esperando una respuesta del foro y que como nadie se la da, pues se va del mismo y parece que enfadado, lo digo por esto:
    este foro murió, tengo más de dos semanas esperando una sugerencia y lo único que salió fue una publicidad en inglés, me largo.
    Yo sería incapaz de estar esperando 2 semanas a que me dieran una respuesta sin tan siquiera mencionar si he sido capaz de mirar la ayuda del programa.

    En fin, no quiero polemizar sobre este tema.

    Respecto a tu problema con los hatch, siento decirte que AutoCAD es así de caprichoso a veces, si con la variable que comenté anteriormente y que parece que has utilizado para intentar solucionar tu problema no se soluciona, puede que no te quede más remedio que hacer lo que tú haces.

    De todas formas, intentan situar tu dibujo (en general) lo más cerca posible de la coordenada 0,0,0, a veces así se soluciona, pero a pesar de esto, yo también he tenido que llevarme el contorno a un lado del dibujo en general y visualizarlo solo ese contorno en pantalla para intentar hacer el sombreado o hatch y aun así, algunas veces he tenido que dividirlo en varios contornos para poder hacerlo.

    Así que suerte y si encuentras otra solución no dejes de publicarlo por aquí.
    Muchas gracias Frank por tu respuesta y tú atención, y bueno como dijiste anteriormente si consigo algo lo subo de inmediato.

    Ahora me falta conseguir lo primero que pregunte, si alguien sabe por favor ayúdeme.

  354. #854
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya lepm, se me olvidó decirte, que con respecto a tu primera pregunta sobre el tema de eliminar esas líneas que son ocultas, pero que no desaparecen cuando realizas el paso del 3d al 2d es algo más complicado de ayudarte.

    No recuerdo a que comando te refieres ya que yo el 3d lo utilizo muy poco o casi nada, pero sé que hay un comando que hacía algo así.

    Antes de que existiese ese comando, para hacer algo parecido a lo que tú quieres lo que yo hacía era crearme una impresora virtual. Esta impresora generaba unos archivos con extensión dxb, los cuales una vez generados, podías cargarlos en AutoCAD con el comando cargaDXB, así que, inténtalo a ver si te da mejor resultado, por supuesto tendrías que tener la vista generada con las líneas ocultas y supongo que, esto lo harás también al usar tu comando.

    Si no lo ves claro, dímelo e intento explicártelo mejor.

    Vaya, para disponer de la impresora dxb tienes que utilizar el asistente para añadir un trazador.

  355. #855
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya lepm, se me olvidó decirte, que con respecto a tu primera pregunta sobre el tema de eliminar esas líneas que son ocultas, pero que no desaparecen cuando realizas el paso del 3d al 2d es algo más complicado de ayudarte.

    No recuerdo a que comando te refieres ya que yo el 3d lo utilizo muy poco o casi nada, pero sé que hay un comando que hacía algo así.

    Antes de que existiese ese comando, para hacer algo parecido a lo que tú quieres lo que yo hacía era crearme una impresora virtual. Esta impresora generaba unos archivos con extensión dxb, los cuales una vez generados, podías cargarlos en AutoCAD con el comando cargaDXB, así que, inténtalo a ver si te da mejor resultado, por supuesto tendrías que tener la vista generada con las líneas ocultas y supongo que, esto lo harás también al usar tu comando.

    Si no lo ves claro, dímelo e intento explicártelo mejor.

    Vaya, para disponer de la impresora dxb tienes que utilizar el asistente para añadir un trazador.
    Muchas gracias Frank, ya instale la impresora dxb, pero cuando lo envío a imprimir ahí se queda, no sé si es que no lo estoy haciendo bien, te agradecería si me pudieses explicar un poco más extenso tu idea, ahora se me había ocurrido otra cosa, pero no me ha resultado, seguiré intentando, la cuestión es, a ver si entendí: este plotter virtual que uno instala el imprime una hoja virtual como si fuese una imagen, o sea casi igual digo yo cuando uno imprime en extensión (*.jpg), ok, entonces yo pudiese plotear en dwf, y de igual forma a tu idea yo pudiese transformarlo a AutoCAD con un programa, la cuestión es que pierde en grandes proporciones las entidades originales, es decir, capas, tipos de líneas, e inclusive la forma en la cual fue trabajado el dibujo, ahora te pregunto, transformándolo en dxb pudiese conservarme, aunque fuese las capas originales del dibujo? Como para no pedirle mucho tampoco al AutoCAD.

    Muchas gracias por tu ayuda de verdad. Ahí nos lemeos.

  356. #856
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Creo que jamás he respondido a alguien menospreciando su falta de conocimiento, sí que es posible que haya respondido criticando (y posiblemente lo digas por el mensaje que hay más arriba) a alguien que te reprocha que lleva no sé cuánto tiempo esperando una respuesta del foro y que como nadie se la da, pues se va del mismo y parece que enfadado, lo digo por esto:
    este foro murió, tengo más de dos semanas esperando una sugerencia y lo único que salió fue una publicidad en inglés, me largo.
    Yo sería incapaz de estar esperando 2 semanas a que me dieran una respuesta sin tan siquiera mencionar si he sido capaz de mirar la ayuda del programa.

    En fin, no quiero polemizar sobre este tema.

    Respecto a tu problema con los hatch, siento decirte que AutoCAD es así de caprichoso a veces, si con la variable que comenté anteriormente y que parece que has utilizado para intentar solucionar tu problema no se soluciona, puede que no te quede más remedio que hacer lo que tú haces.

    De todas formas, intentan situar tu dibujo (en general) lo más cerca posible de la coordenada 0,0,0, a veces así se soluciona, pero a pesar de esto, yo también he tenido que llevarme el contorno a un lado del dibujo en general y visualizarlo solo ese contorno en pantalla para intentar hacer el sombreado o hatch y aun así, algunas veces he tenido que dividirlo en varios contornos para poder hacerlo.

    Así que suerte y si encuentras otra solución no dejes de publicarlo por aquí.
    Caray Frank solo, no te gusta polemizar, pero si echarle leña al fuego, si no sabes la respuesta a una pregunta, pues ¿Cuál es problema? Dar una respuesta desagradable es de mal gusto, ya espliqué que este foro no fue activado prácticamente por nadie durante dos semanas y se me espere ese tiempo para publicar mi descontento fue simplemente por que los comandos me los se, solo que es más cómodo, para mí, usar los iconos individuales, ahora que si herí susceptibilidades a pieles muy finas pues pido disculpas y en aras de limar asperezas aquí les dejo un truco:
    ¿alguna vez pasaste mucho tiempo seleccionando el objeto correcto en la pantalla, cuando se encontraba en un área colmada? ¿y que decir de intentar volver a seleccionar un límite sombreado después de haberlo sombreado con sólido y lo único que selecciona es el sombreado?
    Aquí es cuando ciclo de selección viene en nuestra ayuda. Simplemente, ubica los puntos de mira lo más cerca posible del objeto que tú quieras y luego mantenga pulsada la tecla shift y presione la barra espaciadora. AutoCAD iniciara un ciclo que resaltara todos los objetos en el área de a uno por vez, cada vez que presiones la barra espaciadora. Una vez que el objeto que se quiera seleccionar esté resaltado, simplemente lo seleccionas.

    El entrecomillado es porque el texto lo tome de un amigo que me lo remitió por e-mail, sin regaño incluido.

    Huid de la tierra donde un sólo hombre controla todos los poderes, porque es tierra de esclavos.

  357. #857
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sin comentarios.

  358. #858
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, saludos a todos. En donde trabajo me han dado una solución para lo que pregunte anteriormente, la publico por aquí por si a alguien le sirve y ha trabajado o trabaja con eso pues le pueda servir de algo.

    La idea no es más que solamente trabajar todos los elementos y entidades que uno trabaja en AutoCAD en regiones, o sea, convertir los elementos ya trabajados como rectángulos, polilíneas, en regiones.

    Al hacer la representación en 2d el también detecta las líneas ocultas y posterior las borra, este señor que me explico me dijo que es porque las región AutoCAD las vectoriza como un solo elemento, o algo así, disculpen que no explique mejor esa parte, pero es que, no me acuerdo mucho.

    Cualquier cosa si alguien necesita mejor eso, avise por aquí, y si puedo ayudarlos en algo por aquí estáre. Gracias por su atención.

  359. #859
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola tengo un problema con un archivo: le cuesta recortar, alargar, eso lo puedo llevar, pero necesito hacer sombreados y si le cambio la escala a másme dice que es imposible sombrearlo, sin embargo, si se lo pongo en la escala que me deja es muy grande y solo me pone una línea o así.

    Ya hice lo que aconsejo Frank solo y no hay diferencia. A ver si alguien me puede ayudar.

  360. #860
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola tengo un problema con un archivo: le cuesta recortar, alargar, eso lo puedo llevar, pero necesito hacer sombreados y si le cambio la escala a másme dice que es imposible sombrearlo, sin embargo, si se lo pongo en la escala que me deja es muy grande y solo me pone una línea o así.

    Ya hice lo que aconsejo Frank solo y no hay diferencia. A ver si alguien me puede ayudar.
    Buenos días amigo.

    Con ese problema de los hatch anteriormente yo plantee el mismo, yo había propuesto una maña como yo le digo, que es la forma en la que yo lo hago sin complicaciones y para no perder tiempo, se trata de que el área en la cual yo voy a hacer el sombreado (hatch) la escalo por decir un ejemplo mil veces, hago mi sombreado sin problemas con la densidad de la textura que necesito y después lo vuelvo a reescalar a su tamaño original, es un poco necio a veces porque si tengo bastantes áreas en determinadas ocasiones tengo que hacerlo en todas, pero hasta que consiga otra forma más rápida y directa de hacerlo seguiré haciéndolo así, espero te sirva de algo, y si consigues la forma correcta de hacerlo por favor no dejes de publicarla, hasta luego y cualquier cosa avisa por aquí lo que sea.

  361. #861
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola tengo un problema con un archivo: le cuesta recortar, alargar, eso lo puedo llevar, pero necesito hacer sombreados y si le cambio la escala a másme dice que es imposible sombrearlo, sin embargo, si se lo pongo en la escala que me deja es muy grande y solo me pone una línea o así.
    ya hice lo que aconsejo Frank solo y no hay diferencia. A ver si alguien me puede ayudar.
    Tienes razón en eso, a mí también me ha pasado últimamente y no consigo averiguar porqué.

    Prueba a poner el dibujo lo más cerca posible de la coordenada 0,0,0 por si acaso.

  362. #862
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    3

    Smile Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tienes razón en eso, a mí también me ha pasado últimamente y no consigo averiguar porqué. Prueba a poner el dibujo lo más cerca posible de la coordenada 0,0,0 por si acaso.
    Aparte de los sombreados, que tengo que recortar uno a uno, y a veces ni me recorta así, muchas líneas me aparecen con un solo pinzamiento se me queda pillado con ordenes sencillas, tuve que hacer el sombreado a mano, un trabajo que tendría que haber hecho en un par de días esta durando más de una semana, y me están entrando ganas de tirar el ordenador por la ventana, la culpa es del archivo, porque ya cambié de versión de AutoCAD en el mismo ordenador, y traje el mío PAL trabajo, pero sigo igual, probé a copiar todo a otro archivo nuevo, pero sigue con el fallo.

    Probaré eso, pero no creo que me haga mucho, gracias de todas maneras.

    Pues probé y algo mejor parece que va, por lo menos me recorta bien, la solución más sencilla aveces.
    Última edición por bolboreta2; 18-11-2009 a las 12:36

  363. #863
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si esos problemas no los tienes con otros dibujos, prueba a hacer un bloquedisc.

  364. #864
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Exactamente para qué?

  365. #865
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cuando haces un bloquedisc estas creando un fichero nuevo y al crearlo se elimina mucha morralla o basura que hay en el fichero original.

  366. #866
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    507

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Oye Frank te suena lo del pinzamiento único? Yo sigo oyendo que es interesante.
    "La gran mayoría de importaciones que tenemos provienen del extranjero" George W. Bush filósofo

  367. #867
    Fecha de ingreso
    Aug 2008
    Mensajes
    7

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas, ando necesitando ayuda. Mi problema es el siguiente, estoy modelando en CAD (versión 2007) y tengo entendido que a partir de esta versión es mucho más fácil modificar los objetos modelados. Con uso de la tecla Control se pueden seleccionar los vértices, las aristas y alargarlas, estrecharlas, etc.

    Mi problema es que no me deja hacerlo, o sea lo selecciono y no me hace nada, no me permite modificarlo. No sé si hay que activarlo de algún lado o que, pero siempre me funciono bien y ahora cada vez que quiero modificarlo pruebo y no funca.

    Si alguien sabe que puede estar fallando se los agradecería. Saludos.

  368. #868
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Oye Frank te suena lo del pinzamiento único? Yo sigo oyendo que es interesante.
    Pues la verdad es que no. Con la versión 2008 que es con la que actualmente trabajo no consigo hacer que me aparezca un solo pinzamiento, luego probaré con la 2010 a ver si en ese versión existe.

  369. #869
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Wink Trucos y tips sobre AutoCAD

    Aparte de los sombreados, que tengo que recortar uno a uno, y a veces ni me recorta así, muchas líneas me aparecen con un solo pinzamiento se me queda pillado con ordenes sencillas, tuve que hacer el sombreado a mano, un trabajo que tendría que haber hecho en un par de días esta durando más de una semana, y me están entrando ganas de tirar el ordenador por la ventana, la culpa es del archivo, porque ya cambié de versión de AutoCAD en el mismo ordenador, y traje el mío PAL trabajo, pero sigo igual, probé a copiar todo a otro archivo nuevo, pero sigue con el fallo.

    Probaré eso, pero no creo que me haga mucho, gracias de todas maneras.

    Pues probé y algo mejor parece que va, por lo menos me recorta bien, la solución más sencilla aveces.
    Pues mira yo te recomiendo lo siguiente: muchas veces el archivo lo vamos llenando con basura inecesaria que solo nos crea conflictos como tú dices así que, será necesario que lo purges, pero a fondo es decir, revisa tus escalas del dibujo estas también se llegan a saturar y provocan que tú archivo se vuelva más lento e incluso cualquier acción que hagas no la bota como tu quisieras, a mí me ha sucedido mucho problemas, así como los que tú comentas y mi solución ha sido esa purgar las escalas de anotación, y para lo del hatch en la versión 2010 te muestra si es que tienes algún pinzamiento abierto a la hora de ejecutar el hatch encerrándote las aristas con un círculo de color rojo me parece y para que salga a la escala que desees el hatch necesitas revisar en que unidades estas elaborando tus dibujos para que se compensé con las unidades de los entramados del hatch, otra cuestión muy común también es que AutoCAD trabaja con unidades relativas entonces por lo general si tu dibujo está muy alejado del 0,0,0 original del AutoCAD tiende muchas veces no realizar los cálculos necesarios para mostrar los elementos que estas elaborando me parece que el límite de las coordenadas es de 12 decimales o algo así no estoy muy seguro de esto, pero de lo que si estoy seguro es de que cuando está muy alejado del 0,0,0 también le causas muchos conflictos al AutoCAD así que, lo más conveniente es que, acerques en lo mayor posible tus elementos al 0,0,0 incluso y cuando estés trabajando con georeferencias también lo debes de hacer, espero y te ayude mi humilde comentario, saludos.

  370. #870
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    108

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muy buenas tardes a todos. Saludos desde Venezuela. He leído bastante de todo el foro, bueno las 57 páginas casi completas, muy buenos todos los aportes, he aprendido bastante. Gracias de antemano a lo que puedan ayudarme en una duda que tengo.

    Mi problema es el siguiente:
    Tengo un 3d, voy a poner un ejemplo en mi caso particular, un sistema de tuberías, tengo tuberías que están encima de algunas para no decir muchas, entidades de dibujo, bien sean líneas, arcos, polilíneas, etc.

    Donde trabajo a nosotros nos exigen, después de terminar el 3d, hacer la representación 2d respectiva de todo lo que se tenga que apreciar en la presentación, donde se da el caso que se tenga que observar y apreciar todo lo que no se oculte puesto que este arriba de algo, en otras palabras, ocultarse lo que se tenga que ocultar, ok.

    El comando que yo aplico me genera todo el 2d en un muy buen estado, y a pesar de todo me corta las líneas que me tenga que cortar, en ese caso las que estén por debajo de algo, las que estén ocultas, pero aquí es donde viene mi problema y disculpen si me extendí un poco, lo que trato es de hacerme entender y posterior me puedan ayudar.

    Ellas no se borran, se quedan en el dibujo, ya cortadas en el punto donde no se ven, quiere decir que manualmente tengo que buscarlas y eliminarlas.

    Me preguntaba si existita alguna variable que controle lo que quiero.

    Es decir, que, así como detecta esas líneas ocultas y las corta, que también las borre, ya que no las necesito más en mí dibujo y no tenga que yo manualmente ir pedazo por pedazo a borrarlas. Muchas gracias de antemano por al menos leer este mensaje, y espero puedan ayudarme, como soy nuevo en este foro trataré de participar más en los comentarios nuevos que se generen. Gracias.
    Para hacer dibujos en 2d a partir de uno en 3d, puedes usar el comando solprof que es mucho mejor que las impresora bdx, este comando genera 2 capas, una para líneas visibles y otra para líneas ocultas proyectando a un plano todos los objetos 3d y separa todos los objetos de acuerdo a su posición, por lo que para no tener que borrar manualmente con este comando solo tendrías que apagar la capa para líneas ocultas, que, por defecto para líneas visibles son pv y para ocultas ph.

  371. #871
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchas gracias edguy, en cuanto pueda lo pongo en práctica y estaré avisándote por aquí, muchas gracias de verdad.

  372. #872
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Bueno yo me se bastantes trucos en AutoCAD y uno de ellos que e ayuda mucho es el cycle funciona de la siguiente manera:
    Supongamos que tenemos dos líneas, una encima de otra y queremos borrar (o hacer cualquier cosa) justo la que está debajo y no podemos, ¿cómo hacerlo? Fácil presionamos el comando que queremos, en este caso borrar y mantenemos persionada la tecla control, al momento se pondrá segmentada la línea y si seguimos presionando con el mouse ira cambiando entre una y otra línea para ver cual queremos.

    Espero a ver sido claro bueno pronto otro truco de los muchos que tengo en la manga. Saludos.
    .

    Quisiera saber cómo convertir una elipse, arco a polilínea.

    Yo lo he hecho con el comando editpol, pero solo me humilde las rectas.

    Les estaría agradecidos si me responden ahora. Saludos.

  373. #873
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si haces una búsqueda por el foro antes de preguntar seguramente encuentres las solución. Mira en este enlace. Si sigues teniendo dudas, entonces pregunta. https://www.foro3d.com/f19/elipses-39061.html.

  374. #874
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos alguien sabe si en AutoCAD se puede hacer una paseo virtual por un zona especifica: me explico tengo una fábrica en 3d es como un parque grande llenos de secciones y áreas, lo que deseo es hacer un paseo virtual y desplasarme área por área en AutoCAD 2007 se puede crear un video, pero la imagen sale mala aparte solo se ven como sólidos, Shade o wireframe y no se aprecia los materiales que le asigne, ni las sombras ni las luces alguien sabe si en las otras versiones se puede hacer? O sea un video tipo real, gracias de antemano.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  375. #875
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Otro truco-ayuda. Imaginar que seleccionáis un conjunto de elementos que os ha costado trabajo seleccionar y por lo que sea ejecutais una orden (copiar, por ejemplo) y os sale mal y claro, maldices en arameo porque tienes que volver a seleccionar los elementos, pues no.

    Ejecuta el comando, en este caso copiar y dale a la p de previo y voila selecciona el conjunto anterioremente seleccionado.
    Yo sigo insultando en arameo porque no me sale el método, te molestaría subir una imagen.
    Muuu buena idea Dideje.

    Un trukito que amplia el de imported_kikesan:
    Para recortar: suponed que tenéis 10000 líneas verticales que se interseccionan con 1 horizontal, pues para no tener que recortar de una en una solo tenéis que seleccionar el comando recortar luego pulsar botón derecho y luego escribir b de borde, luego seleccione la parte de las líneas que quieres que se corten y listo:
    Como me parece que me explico como el so pongo un ejemplo gráfico. Saludos.
    Yo utilizo otro método muy sencillo, selecciono todo el dibujo y elijo el comando recortar, luego selecciono la parte donde estas líneas van a ser recortadas y listo.

  376. #876
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos para eso que quieres hacer yo utilizo el comando geoplana, que puede insertarlo como bloque o exportar a un archivo, y para quitar las líneas ocultas basta con desmarcar la casilla mostrar situada dentro de líneas sombreadas, lo he comprobado en la versión 2009.

  377. #877
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muy buenas tardes a todos. Saludos desde Venezuela. He leído bastante de todo el foro, bueno las 57 páginas casi completas, muy buenos todos los aportes, he aprendido bastante. Gracias de antemano a lo que puedan ayudarme en una duda que tengo.

    Mi problema es el siguiente:
    Tengo un 3d, voy a poner un ejemplo en mi caso particular, un sistema de tuberías, tengo tuberías que están encima de algunas para no decir muchas, entidades de dibujo, bien sean líneas, arcos, polilíneas, etc.

    Donde trabajo a nosotros nos exigen, después de terminar el 3d, hacer la representación 2d respectiva de todo lo que se tenga que apreciar en la presentación, donde se da el caso que se tenga que observar y apreciar todo lo que no se oculte puesto que este arriba de algo, en otras palabras, ocultarse lo que se tenga que ocultar, ok.

    El comando que yo aplico me genera todo el 2d en un muy buen estado, y a pesar de todo me corta las líneas que me tenga que cortar, en ese caso las que estén por debajo de algo, las que estén ocultas, pero aquí es donde viene mi problema y disculpen si me extendí un poco, lo que trato es de hacerme entender y posterior me puedan ayudar.

    Ellas no se borran, se quedan en el dibujo, ya cortadas en el punto donde no se ven, quiere decir que manualmente tengo que buscarlas y eliminarlas.

    Me preguntaba si existirá alguna variable que controle lo que quiero.

    Es decir, que, así como detecta esas líneas ocultas y las corta, que también las borre, ya que no las necesito más en mí dibujo y no tenga que yo manualmente ir pedazo por pedazo a borrarlas. Muchas gracias de antemano por al menos leer este mensaje, y espero puedan ayudarme, como soy nuevo en este foro trataré de participar más en los comentarios nuevos que se generen. Gracias.
    Hola a todos para eso que quieres hacer yo utilizo el comando geoplana, que puede insertarlo como bloque o exportar a un archivo, y para quitar las líneas ocultas basta con desmarcar la casilla mostrar situada dentro de líneas sombreadas, lo he comprobado en la versión 2009 (perdón por repetir el mensaje, pero anteriormente respondí sin cita y la verdad era complicado saber a que me refería).

  378. #878
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola chicos un favorsote alguien sabe cómo trabajo aristas sobre una superficie o sobre otro solido. No dije copiar aristar, así como hace el copy Edge de AutoCAD.sino trabajo aristas, así como lo hace el proyecto geometría de inventor o el trabajo de solidwords, lo que deseo es trabajo las aristas de un solido complejo sobre otro solido o sobre una superficie. Gracias.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  379. #879
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas, ando necesitando ayuda. Mi problema es el siguiente, estoy modelando en CAD (versión 2007) y tengo entendido que a partir de esta versión es mucho más fácil modificar los objetos modelados. Con uso de la tecla Control se pueden seleccionar los vértices, las aristas y alargarlas, estrecharlas. Etc.

    Mi problema es que no me deja hacerlo :s, o sea lo selecciono y no me hace nada. No me permite modificarlo, no sé si hay que activarlo de algún lado o qué. Pero siempre me funciono bien y ahora cada vez que quiero modificarlo pruebo y no funca.

    Si alguien sabe que puede estar fallando se los agradecería. Saludos.
    Bueno yo tengo el 2007 en mí máquina vieja y 2008 en la de mi hermanito y también el 2010 en la mía, y si funciona, lo que no veo que puedo hacer es modificarlo en sólidos complejos o que tengan muchas intersecciones o que hayan sido cortados o sustraidos.asimcomo en la imagen mira, veo que solo se puede modificar algunas aristas chau cuídate.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SOLIDO.JPG 
Visitas: 1468 
Tamaño: 114.5 KB 
ID: 129597  
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  380. #880
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes, alguien podría decirme cómo cambiar las fracciónes, es que cada vez que escribo, por ejemplo, 1/2 me sale el 1 y debajo el 2 y no me sale con el / sino con una raya horizontal, al principio me salía una ventana que me preguntaba si deceaba cambiarla o dejarlo así, pero creo que por error active la casilla que decía no volver a mostrar esta ventana y desde ahora solo transforma sin preguntarme, si alguien podría decirme cómo hacer aparecer esa ventana de confirmación otra vez o si alguien sabe cómo cambiarla, sin nececidad de estar editándolo, muchas gracias.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  381. #881
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes, alguien podría decirme cómo cambiar las fracciónes, es que cada vez que escribo, por ejemplo, 1/2 me sale el 1 y debajo el 2 y no me sale con el / sino con una raya horizontal, al principio me salía una ventana que me preguntaba si deceaba cambiarla o dejarlo así, pero creo que por error active la casilla que decía no volver a mostrar esta ventana y desde ahora solo transforma sin preguntarme, si alguien podría decirme cómo hacer aparecer esa ventana de confirmación otra vez o si alguien sabe cómo cambiarla, sin nececidad de estar editándolo, muchas gracias.
    Mirando en la ayuda de AutoCAD se aprende casi todo.

    Para mostrar el cuadro de diálogo propiedades de apilación automática cuando se haya suprimido la visualización automática, seleccione el texto apilado, haga clic con el botón derecho y elija propiedades en el menú contextual. En el cuadro de diálogo propiedades de fracciones, haga clic en apilación auto.

  382. #882
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hay algo que no encontré en la ayuda. Acad 2008. Cuando pongo las directrices nuevas (que son muy buenas por que te permiten agregar otras directrices etc.) en un dibujo.

    Luego si cambio la USC (SCP), las coordenadas y giro la vista en otra dirección: como, por ejemplo, para hacer vistas en sistema monge. Luego las inserto en espacio papel como referencas externas, en otro archivo. (como lo sugiere el administrador de planos) entonces.

    Problema: se giran las directrices, el texto.

    Saben cual es la solución?
    Lo que hago actualmente es: volver al dibujo original en espacio modelo. Girarlo en la UCS universal y luego se soluciona. Probé en alineación de directirces, en la ventana de configuración de las mismas, pero sin resultados.

    Pienso que es un problema de AutoCAD 2008 que quizá después lo resolvieron. Pero por si hay alguna solución les escribo. Gracias.

    Y no sé quién me manda a experimentar con las nuevas aplicaciones y comandos de AutoCAD. Éxitos a todos. Saludos.
    Última edición por leonardo963; 08-04-2010 a las 11:20

  383. #883
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muy buenas tardes a todos, una pregunta a quien sea, alguien a trabajado con el navisworks manage? Tengo varias dudas y si conoce el programa y ha trabajado con el me vendría muy bien resolver unas que otras cosas, gracias.

  384. #884
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Muchachos saben tengo un problema quiero hacer girar o rotar un dibujo solo en el espacio papel, pero que en el espacio modelo ese mismo dibujo no gire, sabia antes de un comando, pero ya lo olvide ojalá que puedan ayudarme pues.

  385. #885
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola muchachos alguien me podría ayudar saben tengo un problema, quiero girar o rotar un dibujo, pero solo en el espacio papel, en el espacio modelo el dibujo tiene que quedar en su estado original, sabia yo de un comando, pero lamentablemente ya lo he olvidado espero que alguien me pueda ayudar, gracias de antemano.

  386. #886
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola muchachos alguien me podría ayudar saben tengo un problema, quiero girar o rotar un dibujo, pero solo en el espacio papel, en el espacio modelo el dibujo tiene que quedar en su estado original, sabia yo de un comando, pero lamentablemente ya lo he olvidado espero que alguien me pueda ayudar, gracias de antemano.
    Buenos días amigo, el comando que tú necesitas se llama mvsetup, el cual tiene varias opciones para otras cosas, pero el tiene una que se llama align, después una que dice rotate view y ahí es donde le dices los grados de rotación, espero a ver sido claro, si no cualquier cosa pregunta que por aquí estamos a la orden.

  387. #887
    Fecha de ingreso
    Nov 2009
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias lepm fue de gran ayuda el comando mvsetup resolví el problema que tenía, gracias de verdad. Por otro lado, veo que este foro todavía está con vida, espero que toda la cofradía se ponga las pilas y mantengamos más activo este foro que es muy bueno por el bien de todos, haber muchachos todos en acción. Hasta lueguito saludos.

  388. #888
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Comando vistadin, ¿puede será.

  389. #889
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos desde puerto vallárta, México. Soy novato y tengo problemas en la configuración del AutoCAD. Pasa lo siguiente. Al momento de abrir un archivo me aparece un layer que está seleccionado. Pero al momento que selecciono otro layer me aparece con el mismo, cuando hace un momento estaban cada línea con su propio layer. Y esto pasa solo en mí PC ya que están en red con otro compañeros y en la de eslles están bien todos los layers.

  390. #890
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Saludos desde puerto vallárta, México. Soy novato y tengo problemas en la configuración del AutoCAD. Pasa lo siguiente. Al momento de abrir un archivo me aparece un layer que está seleccionado. Pero al momento que selecciono otro layer me aparece con el mismo, cuando hace un momento estaban cada línea con su propio layer. Y esto pasa solo en mí PC ya que están en red con otro compañeros y en la de eslles están bien todos los layers.
    Lo siento, pero no entiendo la pregunta, un layer (capa) no se selecciona, se define como layer actual de trabajo, eso quiere decir que todo lo que dibujes a partir de haber definido el layer como actual de trabajo pertenecera a ese layer y lo que tengas dibujado anteriormente pertenecera al layer que estuviese definido en su momento.
    ¿Puedes explicarte mejoré.

  391. #891
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Comando vistadin, ¿puede será.
    Caramba compañero, me imagino que ese comando que dices es en AutoCAD en español, de seguro es el equivalente al mvsetup, la verdad no sé.

  392. #892
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Caramba compañero, me imagino que ese comando que dices es en AutoCAD en español, de seguro es el equivalente al mvsetup, la verdad no sé.
    No, vistadin no es el equivalente a mvsetup y no tiene nada que ver con tu pregunta.

  393. #893
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No, vistadin no es el equivalente a mvsetup y no tiene nada que ver con tu pregunta.
    Gracias por aclarármelo Fiti, lo que pasa es como vi tu mensaje debajo de lo que respondí pensé que era referente a lo que preguntaron.

  394. #894
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días amigos, tiene rato apagado el tema, voy a tratar de activarlo un poco con una duda que tengo, a no ser que algunos la conozcan muy bien y no se problema para alguien, bueno, la duda es la siguiente, porque me ha pasado que en algunos planos cuando inserto una referencia externa (Xref), y posterior voy al Layout para armar mi lámina con viewports y todo lo demás, que tengo que colocarle la escala no me la agarra manualmente por mi ventana de viewports ni tampoco por mi el zoom scale, estando mi formato en milímetros, mi Xref en milímetros y todo en milímetros, pero por una razón la cual espero también me puedan explicar, cuando uno inserta el Xref y luego va a colocarle la escala en el Layout por la ventana de los viewports, el automáticamente agrega la mayoría de las escalas utilizadas normalmente, ejemplo: (1:100_xref_1, 1:500 Xref Xref), al yo ingresar cualquiera de esas que me aparecen automáticamente ahí si me agarra la escala que le corresponde, o sea que yo necesito, lo otro que no entiendo es que yo en otros planos no he tenido problemas con eso, (si me aparecen todas esas escalas automáticas que antes mencione), pero nunca me había afectado el ingresarselas manualmente. Yo sé que se pueden borrar y dejar las originales de AutoCAD, pero quisiera saber si hay una mejor manera ya que es un trabajo de más, ya que, como dije antes nunca me habían afectado el que ellas estuvieran ahí, espero haberme explicado bien, estaré pendiente por aquí para el que pueda ayudarme, gracias de antemano.

  395. #895
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días, saludos. Yo de nuevo, con otra duda por aquí, espero pueda ayudarme alguien, porque si yo tengo una referencia externa, y le coloco una máscara (wipeout) en cualquier parte de ella, bien, ella hace su función y me tapa lo que yo necesito tapar, pero cuando me voy al Layout, y quiero colocarle un texto donde puse esa máscara, el texto queda como si estuviese debajo de la máscara, y no hay forma ni manera que lo pueda poner arriba para que se vea (o por lo menos yo no la se), lo otro que intente es colocar la máscara en el Layout y se me arregla lo del texto, pero no me esconde lo que quiero que me esconda del model, cierta parte de mi referencia externa, gracias de antemano, espero pueda alguien ayudarme con eso.

  396. #896
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días. Si me dices que versión de AutoCAD tienes te envío una macro y su icono para ponerlo en la barra de herramientas y cada vez que tengas ese problema eliminara automáticamente las escalas que no estén activas en ese momento, en AutoCAD 2010 la primera vez que tienes ese problema te pregunta si las elimina, puedes escoger si solo en ese dibujo o que realice esa acción automáticamente.

  397. #897
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días. Si no entiendo mal, lo puedes arreglar con ordenar objetos, seleccione el texto + colocar encima de wipeout, es lo primero que se me ocurre.

  398. #898
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días. Si me dices que versión de AutoCAD tienes te envío una macro y su icono para ponerlo en la barra de herramientas y cada vez que tengas ese problema eliminara automáticamente las escalas que no estén activas en ese momento, en AutoCAD 2010 la primera vez que tienes ese problema te pregunta si las elimina, puedes escoger si solo en ese dibujo o que realice esa acción automáticamente.
    Buenos días Antonio, gracias por tu respuesta, en AutoCAD 2010 hasta ahora no he trabajado de lleno por lo tanto todavía no me ha pasado, por ahora trabajo con el 2008, te agradecería me enviaras lo que me dices del macro y me expliques también cómo se utiliza, gracias de antemano.

  399. #899
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días. Si no entiendo mal, lo puedes arreglar con ordenar objetos, seleccione el texto + colocar encima de wipeout, es lo primero que se me ocurre.
    Vertale yo también hice eso y nada, por eso es que no doy con la cuestión, saludos.

  400. #900
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Le envío un documento Word con la explicación para crear una macro y su icono, recuerde que al arrastrar el nuevo icono creado, debe soltarlo sobre una barra de herramientas que esté utilizando habitualmente, una vez suelta sobre la barra si vuelve a hacer clic sobre el icono y lo arrastra dentro de la barra, podrá definir su posición en la misma, esto es podrá definir su posición en pantalla.

    Si no supe explicarme bien no dude en volver a comentarmelo. Un saludo.

    Posdata recuerde guardar el icono utilizado, siempre que no sea uno estándar de AutoCAD, en una carpeta dentro de archivos de programa/ Autodesk/AutoCAD 2008.

    Puede guardarlo en cualquier otro lugar, pero si crea una carpeta con utilidades personales para AutoCAD con esta ruta siempre sabrá donde se encuentran sus Lisp, iconos, acciones, etc.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por ANTONIO MARTINEZ REMON; 14-06-2010 a las 18:00

  401. #901
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguien me puede echar una mano? Tengo dos vigas metálicas, que se cruzan en un punto dado, con otro software tan solo he de indicarle que extruya hasta el alma de la viga y la extrusión hace el recorte de las alas de viga y adecua la pieza extrusionada a la pieza la cual la recibe, con AutoCAD debo indicar la pieza y con el comando diferencia resto lo que no me interesa, ¿cómo puedo hacerlo directamente al extruir? Gracias de antemano.

  402. #902
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguien me puede echar una mano? Tengo dos vigas metálicas, que se cruzan en un punto dado, con otro software tan solo he de indicarle que extruya hasta el alma de la viga y la extrusión hace el recorte de las alas de viga y adecua la pieza extrusionada a la pieza la cual la recibe, con AutoCAD debo indicar la pieza y con el comando diferencia resto lo que no me interesa, ¿cómo puedo hacerlo directamente al extruir? Gracias de antemano.
    Buenos días Antonio, la verdad estuve averiguando por aquí y por, allá y tampoco logro conseguir con respecto a lo que preguntas, todavía no sé si se podrá hacer eso, de todas formas, sigue buscando como yo, y cualquier cosa que consigas no dudes en avisarnos por aquí, gracias.

  403. #903
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días a todos, traigo una duda por aquí, espero puedan ayudarme, alguien sabe de qué manera se puede cómo especie de bindar los tipos de línea que uno crea por AutoCAD para que queden plasmadas en el archivo y así cuando otra persona en otra ordenador lo abra pueda verlo? O sea, yo cree unos tipos de líneas con shapes, y con makelinetype, el me las hizo todo guay, pero cuando en otro lado abren ese archivo obviamente lo primero que pregunta AutoCAD es dónde están esas formas y eso tipos de líneas creados, y al uno saltarse ese paso las líneas que tuviesen alguna forma en especifico se ven normales ya que el no consigue su forma, saludos y espero pueda ayudarme alguien.

  404. #904
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, un poco tarde, pero. En AutoCAD architecture se resuelven algunas intersecciones de elementos estructurales, con el uso de elementos AEC dentro del grupo de ese nombre elementos estructurales y que se pueden crear como vigas, pilares, riostras, mallas de pilares, etc. Hace tiempo que las usé y, aunque resuelve algunas, deja muchas por resolver, o en todo caso no de una forma fácil. En las últimas versiones no lo he probado. Recientemente he simulado cosas parecidas, cornisas, con muros o barandillas, obteniéndose intersecciones perfectas, siempre que estén en un mismo plano. AutoCAD architecture es complicado de aprender, en lo que se diferencia de AutoCAD, pero en todo caso trabajar con el es cómo hacerlo en AutoCAD, y se pueden ir aprendiendo cosas poco a poco. Saludos.

  405. #905
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    37

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Otro truco muy útil es para cuando quieres recotar o alargas líneas. Seleccionas el icono (si no funciona) y a continuación sin picar nada del dibujo, le das al botón derecho, automáticamente todas las líneas estarán marcadas, aunque no se vea, y ya puedes cortar o alargar las que quieras.

    Ahorra mucho trabajo. Un saludo a todos y decir que este foro es muy bueno.
    Y si a la vez le das a la tecla de control, intercambias entre alagar y recortar, no sé si me explico. Si has seleccionado la función de alargar, si aprietas la tecla Control, recortas y viceversa.

    Por si no os habéis dado cuenta.

  406. #906
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pasa del AutoCAD si no es para modelado o retocar ligeramente algunos planillos y sacar unos plts, miraos el Autodesk Revit te haces un keli en media hora es un como el Allplan, pero gracias a dios no se parece al interfaz del Cype, no está en español mejor así, más exclusivo.

    Os he dicho que trabajas en planta y el programa genera automáticamente alzados secciones, perspectivas y listados.
    Mortal kombat amiga me gustaría saber un poco de AutoCAD, no sé si puedes ayudar.

  407. #907
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola amiga me gustaría saber un poco de AutoCAD, no sé si puedes ayudar.
    No sé si lo que quieres es saber que es AutoCAD o si quieres aprender a usarlo, pero si es lo segundo.
    ¿De verdad piensas que puedes aprender AutoCAD a través del foro?
    Para aprender es mejor que hagas algún cursillo, bien sea presencial o bien on-line y cuando tengas una base (aunque sea pequeña) será más lógico que pidas ayuda a través del foro y que está ayuda te llegue.

    Ahora bien, si se trata de lo primero, AutoCAD es un programa de dibujo técnico general, o sea, que no está enfocado a dibujo de construcción, mecánico, obra civil, etc, con el puedes dibujar cualquier cosa, incluso puedes hacer algún dibujo caricaturesco, pero su función principal es la de dibujo técnico.

    En la versión 2011 se han mejorado muchísimo e implementado nuevas herramientas para el dibujo en 3d y, aunque no llega al nivel de 3ds Max, sí que se pueden conseguir unos renders bastante aceptables.
    Última edición por FRANK SOLO; 10-08-2010 a las 20:31

  408. #908
    Fecha de ingreso
    Aug 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un archivo con unos dibujos, pero al imprimir estos sale la leyenda de produced by an Autodesk educational product en todo el contorno y al copiar estos dibujos en un archivo nuevo se copia con esta leyenda ¿cómo puedo copiarlos sin la leyenda?

  409. #909
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un archivo con unos dibujos, pero al imprimir estos sale la leyenda de produced by an Autodesk educational product en todo el contorno y al copiar estos dibujos en un archivo nuevo se copia con esta leyenda ¿cómo puedo copiarlos sin la leyenda?
    Yo no lo he probado, pero según he oído por ahí, eso se soluciona guardando el dibujo en formato dxf y posteriormente abrirlo y volver a guardar como dwg.

  410. #910
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si funciona con.dfx.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  411. #911
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, soy nueva en esto mi pregunta es lo siguiente, tengo un problema al momento de usar el comando find tanto el AutoCAD 2009, como en el civil 3d 2010, al aplicarlo y buscar un determinado número o texto, los resultados obtenidos son cero, a pesar de que exista lo que estoy buscando, alguien me podría ayudar, en el archivo que estoy buscando son puntos creados en el civil y son bloques, les agradecería mucho su ayuda.

  412. #912
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Debes seleccionar los objetos sobre los que tiene que buscar o indicarle que lo haga en todo el dibujo, en el cuadro de diálogo que se abre, arriba a la derecha tienes la opción para seleccionar una parte o todo el dibujo.

  413. #913
    Fecha de ingreso
    Sep 2010
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si he intentado eso, he seleccionado parte del dibujo, todo el dibujo, he puesto palabras que deberían aparecer como resultado de búsqueda y no he logrado, bueno muchas gracias, seguiré buscando.

  414. #914
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si así es.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  415. #915
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Smile Trucos y tips sobre AutoCAD

    Y si a la vez le das a la tecla de control, intercambias entre alagar y recortar, no sé si me explico. Si has seleccionado la función de alargar, si aprietas la tecla Control, recortas y viceversa.

    Por si no os habéis dado cuenta.
    Lo probé, lo de intercambiar entre alargar y recortar. A mi me funciona con la techa shift (mayúscula la flecha para arriba sostenida) bueno. Saludos, no sé si será la config del teclado o algo así o si es otra cosa, pero funciona, éxitos.

  416. #916
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    El comando find es increíble, es la gran solución a cambiar textos, yo lo complemento con el tcase para cambiar de mayúsculas a minisculas.

  417. #917
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes espero que me puedan ayudar, es acerca de la herramienta Shell porque la verdad no la se utilizar bien y al final no me sale lo que quiero, me explico, al seleccionar Shell 1) me pide seleccionar solido.2) me pide las caras que dece eliminar, y 3) me pide la distancia (o sea el espesor de vaciando), el problema surge cuando selecciono el solido para seleccionar las caras que supuestamente va a eliminar, pero no los elimina y no solo me pasa con el CAD 2010, 2011 sino también con el 2007 pero ahí me manda otro error me hace mension a algo de vértices, algunas veces si me ah salido, pero no se ni como, en el gráfico le muestro como deseo que quede (derecha eso lo hice son sustracción) pero son Shell no me sale, tengo el CAD en inglés.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SHELL.JPG 
Visitas: 3032 
Tamaño: 166.5 KB 
ID: 137787  
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  418. #918
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Yo tengo el AutoCAD en castellano, pero me da la impresión por la imagen que has puesto que Shell no es un comando, sino una opción de un comando determinado. Si me dices que comando es, lo mismo te puedo ayudar.

    Edito: el comando es editsolido y si seleccione directamente la opción de funda (shell), lo primero que te pide es que designes el sólido, una vez hecho esto, te dice que si quieres eliminar alguna de sus caras, si quisieras hacerlo, solo tienes que seleccionar directamente la cara o caras que desees, por ejemplo, selecciona la cara superior del solido (suponiendo que sea un prisma rectangular), a continuación, te pide que introduzcas la distancia de desfase o espesor de la funda y ya está, te habrá generado una especie de vaso, después te sigue preguntado si quieres usar alguna opción más, si no es así, terminado el comando con enter.

    Con respecto al error que ha ti te da, puede ser que la distancia de desfase que introduzacas sea superior a las dimensiones del sólido.

    En cualquier caso, consulta la ayuda.
    Última edición por FRANK SOLO; 29-09-2010 a las 09:13

  419. #919
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Yo tengo el AutoCAD en castellano, pero me da la impresión por la imagen que has puesto que Shell no es un comando, sino una opción de un comando determinado. Si me dices que comando es, lo mismo te puedo ayudar.

    Edito: el comando es editsolido y si seleccione directamente la opción de funda (shell), lo primero que te pide es que designes el sólido, una vez hecho esto, te dice que si quieres eliminar alguna de sus caras, si quisieras hacerlo, solo tienes que seleccionar directamente la cara o caras que desees, por ejemplo, selecciona la cara superior del solido (suponiendo que sea un prisma rectangular), a continuación, te pide que introduzcas la distancia de desfase o espesor de la funda y ya está, te habrá generado una especie de vaso, después te sigue preguntado si quieres usar alguna opción más, si no es así, terminado el comando con enter.

    Con respecto al error que ha ti te da, puede ser que la distancia de desfase que introduzacas sea superior a las dimensiones del sólido.

    En cualquier caso, consulta la ayuda.
    Gracias Frank la verdad ahora intente en la otra máquina de la sala de computo y si me sale, pero un detalle, al parecer en estilo de visualización hidden se puede apresiar mucho mejor cuando te pide que sustatraigas caras, y capaz ahí fue mi error porque yo más utilizaba estilos como relist y 2dwhireframe,3dwhireframe ahí en el dibijo le resalte con rojo la herramienta.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  420. #920
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias Frank la verdad ahora intente en la otra máquina de la sala de computo y si me sale, pero un detalle, al parecer en estilo de visualización hidden se puede apresiar mucho mejor cuando te pide que sustatraigas caras, y capaz ahí fue mi error porque yo más utilizaba estilos como relist y 2dwhireframe,3dwhireframe ahí en el dibijo le resalte con rojo la herramienta.
    gracias Frank la verdad ahora intente en la otra máquina de la sala de computo y si me sale, pero un detalle, al parecer en estilo de visualización hidden se puede apresiar mucho mejor cuando te pide que sustatraigas caras, y capaz ahí fue mi error porque yo más utilizaba estilos como relist y 2dwhireframe,3dwhireframe ahí en el dibijo le resalte con rojo la herramienta .

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: joel.JPG 
Visitas: 1369 
Tamaño: 165.7 KB 
ID: 137932  
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  421. #921
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    De nada, y sí, esa es la herramienta, pero en realidad es una opción del comando editsolido.

  422. #922
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    1

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buen día desde Colombia. Estuve revisando varios foros sobre AutoCAD y me decidí por participar en este. Me gusta esta opción de los trucos y tips.

    Uno sencillo, a la hora de acotar, seleccionamos linear o aligned o el que necesitemos y dando doble click tocamos la entidad, el programa genera la cota.

    Otro tips, cuando achuramos y se deforma el patrón del hatch, generar un 0,0,0 con UCS origen cerca al achulado y este se recompone.

    Espero poder aportar.

  423. #923
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes, yo lo que hago en estos casos es hacer un etransmit, crea un archivo para enviar, haciendo un paquete con todos los componentes del dibujo, formas, tipos de línea, estilos de trazado, en CAD 2011 está en el desplegable de la izquierda bajo la a de AutoCAD + enviar + etransmit.

    Lo utilizo mucho cuando he de mandar dwg a otras ingenierías. Un saludo.

  424. #924
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días a todos, traigo una duda por aquí, espero puedan ayudarme, alguien sabe de qué manera se puede cómo especie de bindar los tipos de línea que uno crea por AutoCAD para que queden plasmadas en el archivo y así cuando otra persona en otra ordenador lo abra pueda verlo? O sea, yo cree unos tipos de líneas con shapes, y con makelinetype, el me las hizo todo guay, pero cuando en otro lado abren ese archivo obviamente lo primero que pregunta AutoCAD es dónde están esas formas y eso tipos de líneas creados, y al uno saltarse ese paso las líneas que tuviesen alguna forma en especifico se ven normales ya que el no consigue su forma, saludos y espero pueda ayudarme alguien.
    Lo solucionó con etransmit.

  425. #925
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Lo solucionó con etransmit.
    Buenos días Antonio, esa seria como quien dice la mejor opción de poder hacer lo que necesito, pero como he dicho anteriormente y presentando unas imágenes, hay unos archivos que me llegaron de afuera que tienen unos tipos de líneas creados por ellos y que no son hechos por el archivo.txt que tiene AutoCAD por defecto, pareciese que los hiceran con shapes, pero yo abro el archivo sin necesidad de ningún etransmit ni me pide las formas cuando abre ni nada, por eso es mi inquietud.

  426. #926
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días Antonio, esa seria como quien dice la mejor opción de poder hacer lo que necesito, pero como he dicho anteriormente y presentando unas imágenes, hay unos archivos que me llegaron de afuera que tienen unos tipos de líneas creados por ellos y que no son hechos por el archivo.txt que tiene AutoCAD por defecto, pareciese que los hiceran con shapes, pero yo abro el archivo sin necesidad de ningún etransmit ni me pide las formas cuando abre ni nada, por eso es mi inquietud.
    Buenos días lepm.

    Ya entiendo lo que quieres decir, sí están creados con shapes, alguna vez lo he hecho, pero cuando mando el dibujo, he de enviar esos shapes, si no el remitente tendrá el mismo problema que tienes tú.

    El etransmit deben hacerlo ellos correctamente para que tú recibas los shapes, estilos de ploteo, etc. El problema suele venir cuando la ingeniería externa no sabe, o no quiere, enviar un etransmit.

    Pudiste introducir la macro para editar la lista de escalas? Un saludo.

  427. #927
    Fecha de ingreso
    Aug 2009
    Mensajes
    23

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días lepm. Ya entiendo lo que quieres decir, sí están creados con shapes, alguna vez lo he hecho, pero cuando mando el dibujo, he de enviar esos shapes, si no el remitente tendrá el mismo problema que tienes tú.

    El etransmit deben hacerlo ellos correctamente para que tú recibas los shapes, estilos de ploteo, etc. El problema suele venir cuando la ingeniería externa no sabe, o no quiere, enviar un etransmit.

    Pudiste introducir la macro para editar la lista de escalas? Un saludo.
    Buenos días Antonio, corrígeme si me equivoco, cuando yo hago el etransmit de un archivo, el se humilde en un archivo comprimido que contiene todo lo que tenga el relacionado, como los shapes, tipos de líneas, etc. Este archivo que yo recibí no trajo nada, inclusive, lo pase a otra máquina a el solo para que no tuviera relación con la máquina que lo recibió y aun así se ve todo cómo se tiene que ver, por eso es mi inquietud, por que de alguna manera ese archivo los bindaron de tal forma que quedo todo metido dentro de el. Eso último de introducir la macro para editar la lista de escalas de verdad no te lo entendí, si pudieses por favor explicarte mejor, estaré pendiente por esta vía, muchas gracias por la atención.

  428. #928
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Talking Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenos días Antonio, corrígeme si me equivoco, cuando yo hago el etransmit de un archivo, el se humilde en un archivo comprimido que contiene todo lo que tenga el relacionado, como los shapes, tipos de líneas, etc. Este archivo que yo recibí no trajo nada, inclusive, lo pase a otra máquina a el solo para que no tuviera relación con la máquina que lo recibió y aun así se ve todo cómo se tiene que ver, por eso es mi inquietud, por que de alguna manera ese archivo los bindaron de tal forma que quedo todo metido dentro de el. Eso último de introducir la macro para editar la lista de escalas de verdad no te lo entendí, si pudieses por favor explicarte mejor, estaré pendiente por esta vía, muchas gracias por la atención.
    Ok.

    Clique en el menú herramientas - Personalizar - Interfaz, nos aparece un cuadro emergente, ver Word imagen 02, en el habremos de ir a la parte inferior, lista de comandos, y click sobre el icono crear nuevo comando, a la derecha nos aparecerá un menú donde rellenaremos los datos que nos pide, imagen 03, incluiremos nombre, descripcion, nombre para mostrar y la macro (copiar exactamente igual), en el apartado del icono click sobre el y busca la ubicación donde lo has guardado, (no habrás de moverlo de allí si quieres que, siempre te aparezca), con todo esto debería quedarte una pantalla como imagen 06, aplicar, seleccione en la parte superior la barra de herramientas, imagen 04, abres el desplegable y arrastras el nuevo comando creado hasta una de las barras que utilices en tu interfaz de AutoCAD, (capas, dibujo acotar, etc.) y lo sueltas sobre la barra, si lo has hecho bien al hacer click sobre dicha barra, en la parte derecha del menú aparecerán los iconos incluidos por defecto en AutoCAD y nuestro nuevo icono junto a ellos, imagen 05.

    Aplicar y aceptar, tal vez sea necesario reiniciar AutoCAD, no recuerdo en 2008 si lo era en 2010 y 2011 no lo és.

    Perdón por la demora.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  429. #929
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    [quote]Buenos días Antonio, corrígeme si me equivoco, cuando yo hago el etransmit de un archivo, el se humilde en un archivo comprimido que contiene todo lo que tenga el relacionado, como los shapes, tipos de líneas, etc. Este archivo que yo recibí no trajo nada, inclusive, lo pase a otra máquina a el solo para que no tuviera relación con la máquina que lo recibió y aun así se ve todo cómo se tiene que ver, por eso es mi inquietud, por que de alguna manera ese archivo los bindaron de tal forma que quedo todo metido dentro de él.

    Puedes colgar el archivo que te han mandado? Y le echo un ojo, haber dónde está el problema, tal vez no te hayan mandado correctamente el etransmit, (si es eso lo que te han mandado).

  430. #930
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Siempre es divertido saber algunos trucos que de pronto de pueden ayudar a que hagas las cosas más rápido.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  431. #931
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    76

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    He descubierto estos días, perdonad mi ignorancia, a raíz de un trabajo que debía hacer sobre unas plataformas petrolíferas, AutoCAD Structural detailing y AutoCAD 3d plant, al crear en Structural los miembros estructurales, no tengo manera de convertirlos en sólidos ni encuentro la forma de apoyarme en estos profiles, es decir no puedo encontrar punto finales - Medios- Perpendiculares - Etc, en ellos, tengo que hacerlo sobre la polilínea que he creado para el profile.

    Alguien conoce estos softwares? Y la manera de convertir los miembros estructurales que crea en sólidos o poder activar la referencia a objetos para los miembros estructurales?
    Hasta ahora lo hago abriéndolo con AutoCAD y entonces sí me deja, pero pierdo todos las aplicaiones especificas que sí puedo utilizar en Structural. Un saludo y gracias.
    Última edición por ANTONIO MARTINEZ REMON; 03-11-2010 a las 14:22 Razón: error en texto

  432. #932
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, quisiera saber. (AutoCAD 2007 ingles). Cuando pongo candado a algunas capas, quisiera que se pongan de un color más opaco para diferenciar las que están con candado y las que no, así lo tenía configurado yo, pero por un problema tuve que reinstalar y no me acuerdo esa función, gracias espero respuesta.

  433. #933
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, quisiera saber. (AutoCAD 2007 ingles). Cuando pongo candado a algunas capas, quisiera que se pongan de un color más opaco para diferenciar las que están con candado y las que no, así lo tenía configurado yo, pero por un problema tuve que reinstalar y no me acuerdo esa función, gracias espero respuesta.
    Se consigue con la variable laylockfadectl, con un valor de 0 (cero) las capas bloqueadas no se difuminan, con un valor comprendido entre 1 y 90, las capas se difuminan y su intensidad depende del valor asignado.

  434. #934
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    2

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si había visto ese comando en otra página, pero eso solo funciona a partir del AutoCAD 2008 o sea digo el comando laylockfadectl porque tecleo eso y no nada, me sale (unknown command laylockfadectl. Press f1 for help), no habrá otra forma de hacerlo?

  435. #935
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pues ahora no recuerdo, pero es muy posible que en la versión 2007 no esté disponible ese efecto.

  436. #936
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, alguien sabe cómo puedo hacer para dar forma a un texto? -no formato- Con AutoCAD. Es decir, tengo un círculo y quiero que el texto siga esa línea. Gracias.

  437. #937
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    Si tienes instalado las herramientas express de AutoCAD, en text, Arc-aligne-text. Este comando hace que siga la línea de un arco.

    La otra es conseguir algún programa auto_lisp en internet que se pueda ejecutar. Saludos, y éxitos.

  438. #938
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola: gracias a leonardo963 y a Edian. Tengo instalado el AutoCAD 2008 pero no instalé las express tools, si hay manera de instalarlas independientemente (a posteriori) que alguien me lo diga, sino, me instalaré de nuevo el AutoCAD 2010. Gracias de nuevo a los dos.

  439. #939
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mortal kombat: gracias a leonardo963 y a Edian. Tengo instalado el AutoCAD 2008 pero no instalé las express tools, si hay manera de instalarlas independientemente (a posteriori) que alguien me lo diga, sino, me instalaré de nuevo el AutoCAD 2010. Gracias de nuevo a los dos.
    Introduce el CD de instalación de AutoCAD y busca la opción para instalar solo las express tool. No tienes que volver a instalar AutoCAD.

  440. #940
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, todo bien?
    Última edición por pepeju; 28-12-2010 a las 22:38

  441. #941
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, todo bien?
    Si, hace un poco de calor, hoy me vine de mi casa a la oficina un poco atrasado, pero llegue a la hora.

    A la tarde tengo que salir de compras y me cortara el pelo junto a mi novia.

    Alguna duda de AutoCAD?

  442. #942
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alo, buen día, soy nueva en el foro, espero estar en el lugar adecuando, no sé si ya alguien comento la duda que tengo. Resulta que recuerdo que al iniciar con AutoCAD, podía hacer, por ejemplo: bollas con su respectiva letra o número dentro, al insertar una tras otra en su lugar, esa letra o número se cambiaba automáticamente sin tener que teclearle el número yo misma, pero.

    Ya no recuerdo cómo hacer esto, alguien sabe a que me refiero? Saben cómo se hace? Mil gracias saludos Mary.

  443. #943
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Eso se hace con un comando de las express tools, dentro del apartado dedicado al texto y decía algo, así como: automatic text numbering.

  444. #944
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me creerías Frank que no se usar muy bien ese comando, alguna ayuda?

  445. #945
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me creerías si te dijese que creo que no le he usado nunc, a salvo el haber hecho alguna prueba con él.

  446. #946
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Me creerías que no se para que inventan estos tipos de comandos.

  447. #947
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mil gracias por la respuesta, han de decir que como doy lata, pero, no tengo eso del express tools es como algo extra que tengo que instalar? No sé si puedan ayudarme con esto gracias, saludos.

  448. #948
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Efectivamente, es algo extra que hay que instalar, así que, introduce el disco de instalación y busca esa opción.

  449. #949
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    3

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ok, muchas gracias, lo haré como me dicen, saludos y cualquier cosa en que pueda ayudar, háganmelo saber.

  450. #950
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ayuda por favor cada vez que abro un archivo en autocad2010 me abre en ventanas diferentes o sea para cada archivo me abre un AutoCAD no me acuerdo donde cambiaba eso ok variable era le agradecería mucho su ayuda gracias.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  451. #951
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sdi -> 0.

  452. #952
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todas y todos. Magnífico hilo recopilador de todo tipo de sugerencias, trucos, tips, etc me he guardado algunos y verificado otros, seguir así, mucho ánimo.

    Tengo una pregunta al personal, existe manera de copiar algo (texto, bloque, referencia externa.) a todas las presentaciones a la vez en el mismo sitio, lo he buscado por todas partes y no he encontrado nada, quizás exista algún Lisp o programa, pero busco algo más simple.

    Tengo un blog donde a punto toda clase de cosas que encuentro sobre AutoCAD para mí ayuda y para quien la busca, quizás a alguien le sirva de algo: http://trucacad.wordpress.com/ gracias de antemano.

  453. #953
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    3

    Talking Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola amigos, a ver si alguien sabe cómo solucionar este problema. Instale por error AutoCAD 2006 de forma educacional, y ahora no puedo quitarle a los planos el letrero alrededor de ellos cuando mando imprimir, he intentado reinstalar el programa y sigue saliendo, creo que tengo que borrar algún archivo de registro, para volver a darle el código de registro y ponerlo de forma comercial, para que ya no me salga el letrero.

    Eso es lo único que se me ocurre, si alguien pudiera ayudarme, y publicar alguna solución. Muchas gracias.
    Hola, a todos, para solucionar este problema no se trata de la instalación del AutoCAD, sino un bloque, para solucionarlo guarda el archivos que quieres imprimir de la siguiente manera:
    1, dale guardar como, fíjate en la parte inferior de la ventana en donde dice file of type o tipo de archivo, ahí despliega la flecha y elige la extensión dxf de la versión que quieras, luego cierra el archivo, al hacerlo AutoCAD te pedirá, si lo quieres guardar a extensión dwg, a lo cual oprime el botón no.
    2, una vez, cerrado el archivo, abre tu archivo dxf, que acabas de guardar, luego le das guardar como, y en la ventana de guardado fíjate nuevamente en la parte inferior o sea el file type, ahí despliega la flecha y elige la extensión dwg de la versión que quieras, cierra el archivo y ábrelo nuevamente, una vez abierto imprime tus planos.

    Bueno, sé que se mira tedioso, o probablemente dirán que pasos más largos, pero es necesario que lo hagan exactamente así porque si no, no se quitara.

    Nota importante: si al momento de guardar su archivo dxf, y cerrarlo le oprimen el botón sí, no sirve de nada, así que, lo tienen que hacer cómo se describio.

    Espero que les sea de mucho ayuda, y para eso estamos para apoyarnos todos en conjunto.

  454. #954
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sdi -> 0.
    Fitti me sigue abriendo cada archivo en ventanas diferentes de AutoCAD ya puse sdi=1 y sigue igual, salí y reinicie, pero sigue lo mismo, helpme Fiti.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  455. #955
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pero ponle valor 0, hombre.

  456. #956
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Estaba en sdi= 0 por eso lo cambie a sdi= 1 pero sigue igual, crees que haya otra formañayudame Fiti.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  457. #957
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola chicos este es un problema. Quizás el que tenga mucha experiencia me podría ayudar sucede que en mí trabajo tenemos 6 máquinas y hay una que cualquier archivo de CAD que se habrá no se puede editar.osea en una cota que quiero editar (con en ed) por ejemplo, ponerle diámetro antes de la medida nominal, una vez que ya acote, cada vez que selecciona una cota y le digito ed o sea para editarlo me da que el comando no existe. Y tengo que irme a sus propiedades y cambiarlo en override, solo sucede en esa máquina. Ahí tarbajaba una chico que según el alardeaba que sabia más que todods nosotros en CAD y cuando se fue lo dejo así, según el para que le tome trabajo modificar lo que ela hacia. Pero creo que es un poco de egoísmo porque todos sabemos que en el área de ingeniería todos los planos están en constante modificación. Ustedes no saben que cosa modifico? Ayúdenme por favor.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  458. #958
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Estaba en sdi= 0 por eso lo cambie a sdi= 1 pero sigue igual, crees que haya otra formañayudame Fiti.
    Pues si no funcionó eso, no sé que puede hacerlo.
    Ustedes no saben que cosa modifico? Ayúdenme por favor.
    Es posible que editara los alias. Échale un vistazo a esto.

    Como alternativa para solucionar ambos problemas, puedes intentar exportar el perfil desde un ordenador a otro.

  459. #959
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Que hago ahora fifi-sama? Ya bueno dejemos eso, ya me las ingeniare para editar y que no me lleve mucho tiempo, más bien ayúdame en esto, nosotros trabajamos con AutoCAD inventor, SolidWorks y tekla structures tengo un modelo en AutoCAD que se amodelado en tekla, necesito hacer los planos de las tuberías en isométrico pero el modeloen CAD esta en puras superficies y ahora para acotarlo en isométrico necesito que sean sólidos, como tekla trabaja con puro superficies también exporta superficies ahora mi problema es como pasar toda esa estructura a solido (mejor dicho las tuberías) para acotarlo y sacar planos en SolidWorks o inventor.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  460. #960
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola amigos, a ver si alguien sabe cómo solucionar este problema. Instale por error AutoCAD 2006 de forma educacional, y ahora no puedo quitarle a los planos el letrero alrededor de ellos cuando mando imprimir, he intentado reinstalar el programa y sigue saliendo, creo que tengo que borrar algún archivo de registro, para volver a darle el código de registro y ponerlo de forma comercial, para que ya no me salga el letrero.

    Eso es lo único que se me ocurre, si alguien pudiera ayudarme, y publicar alguna solución. Muchas gracias.
    Para el 2006 no sé si funcionara, pero para el 2011 es fácil quitar el letrero de versión educativa, basta crear las ventanas gráficas en una paleta destinadas a ellas e imprimir en pdf, los pdf actuales soportan las capas, basta desactivar esa capa en el Acrobat, por ejemplo, y ya no se imprimirá el mensaje.

  461. #961
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguien se ha imaginado cortar 70 barras redondas paralelas de 1 pulgada de diámetro y 2000 milímetros de largo (distancia entre ejes 500 o 800), cortarlas y dejarlas a. No sé 1 metro o medio metro. Con tan solo un corte? O sea normalmente usamos slice (cuchillo) porque la mayoría sabe que si cortamos las 70 barras de 2000 milímetros y lo queremos dejar a 1000 milímetros el resultado se une o sea por más que yo vea las 70 barras cortadas se humilde en un solido alguien sabe cómo cortar si es posible mil barras y al final el resultado no se una?
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  462. #962
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Alguien se ha imaginado cortar 70 barras redondas paralelas de 1 pulgada de diámetro y 2000 milímetros de largo (distancia entre ejes 500 o 800), cortarlas y dejarlas a. No sé 1 metro o medio metro. Con tan solo un corte? O sea normalmente usamos slice (cuchillo) porque la mayoría sabe que si cortamos las 70 barras de 2000 milímetros y lo queremos dejar a 1000 milímetros el resultado se une o sea por más que yo vea las 70 barras cortadas se humilde en un solido alguien sabe cómo cortar si es posible mil barras y al final el resultado no se una?
    ¿si cortamos 70 líneas (barras) de 2000 de largo para dejarlas a 1 (1000 mm), se unen las barras?
    Me quedo perpejlo con las preguntas que hacéis. No entiendo en absoluto a qué te refieres cuando dices que se convierten en un sólido (supongo que, aparentemente). Por farvor, plantea bien la exposición de la pregunta porque no tiene sentido lo que dices, no digo que no tengas parte de razón en lo que quieres preguntar, pero no se entienden.
    ¿No será que esas barras tienen grosor (según dices 1 pulgada) y que ese grosor se refleja en el dibujo, bien porque sea una polilínea con grosor o porque el tipo de línea se muestre con grosor y ese pueda ser el motivo de que se junten en un sólido? Que no cree que sea ese el problema porque no puede ser.

  463. #963
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Sean barras, tubos, rectangulares o cualquier solido -lo que digo es que, si al ser cortardos no se unan al final, en la imagen muestro unas tuberías que debo cortar por dónde pasa el plano, pero debe conservar las dos partes, si ya se debo poner kep both sides, para conservar las partes, pero aparte de eso quiero cortarlos de un solo slice. Y no cortar uno por uno, ymaginence que fueran 500 tuberías paralelas? Además, si selecciono todas las tuberías y le doy slice ya saben que se van a unir.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DIBUJO FELIZ.JPG 
Visitas: 6384 
Tamaño: 161.0 KB 
ID: 144155  
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  464. #964
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ya puse la imagen les explico chicos. El archivo pesa bastante son 105mbno lo puedo subir la pregunta es sencilla. Solo quería saber si hay otra forma de cortar sólidos separados con la herramienta slice (de un solo corte) y al cortarlos no queden unidos. Que nadie ah intentado cortar sólidos separados con un plano de corte y no saben lo que sucede? O mejor dicho como quedan al final si le doy click a uno de los 2 sólidos. (pues quedan unidos) visualmente no se aprecia, pero. Si le doy clic me marca todo un solido como si se convirtiera en un grupo. Y ahora imaginen que quiero contar 20 o 30 o 40 tuberías paralelas cómo está en la imagen (hacerlas más pequeñas. O sea disminuir su longitu, d.) ¿Qué voy a tener que hacer 1 por 1?
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  465. #965
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ya encontré la respuesta gracias.
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  466. #966
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, espero y puedan contestarme estas 2 preguntas, pues he intentado varias cosas y no he logrado solucionarlo.

    La primera es cómo puedo poner los comandos que salen con el clic derecho, de copiar, pegar como bloqe, por que recién descargue AutoCAD 2011 y no salen.

    Y la segunda es ver la lista de todos los comandos, ya que quiero cambiar el comando copiar a cc, pero existe otro comando con ese atajo que es constraintform y no he encontrado ese para cambiarlo o borrarlo, ya probé el express tools y no me funciona. Saludos y gracias.

  467. #967
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    22

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola a todos, espero y puedan contestarme estas 2 preguntas, pues he intentado varias cosas y no he logrado solucionarlo.

    La primera es cómo puedo poner los comandos que salen con el clic derecho, de copiar, pegar como bloqe, por que recién descargue AutoCAD 2011 y no salen.

    Y la segunda es ver la lista de todos los comandos, ya que quiero cambiar el comando copiar a cc, pero existe otro comando con ese atajo que es constraintform y no he encontrado ese para cambiarlo o borrarlo, ya probé el express tools y no me funciona. Saludos y gracias.
    Pues mira es muy fácil para la primera pregunta solo es cuestión que vallas al menú tools y después a opciones o si lo prefieres solo teclea op y te abre directo el cuadro de diálogo de opciones, una vez ahí buscas la pestaña que dice user preferencias y en el apartado de Windows standard behavior activa la casilla de shortcut menús in drawing área y voala ahí tienes todas las opciones, para las que tú buscas están agrupadas dentro de clipboard y como comentario adicional estas opciones todavía las puedes personalizar de varias formas en el menú opciones debajo de la casilla que te comento que actives hay un cuadro que dice right-clik customization, ahí lo puedes hacer, ahora bien para la pregunta dos también es muy simple y hay varias opciones para hacerlo la primera y my fácil es ir al menú de tools nuevamente, pero ahora a la parte de custimize y ahí selecciona edit programa parameters (Acad, PGP) este archivo te lo abre en block de notas y ahí buscas el comando que quieras y lo cambias por el alias que tú le quieras asignar solo recuerda no duplicarlos o tu CAD te puede dar muchos problemas, espero te halla servido de ayuda, saludos.

  468. #968
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ya encontré la respuesta gracias.
    Pasala, por favor, que me interesa a mí me ha pasado muchas veces lo mismo en distintos casos. Gracias. Saludos a todos.

  469. #969
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    37

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Yo creo que sabréis, pero seguro que hay un despistado por ahí. Cuando creas un objeto 3d y pulsáis la tercera vez (la que define la altura) con el ratón el objeto se finaliza, pero su después creáis otro y la tercera lo ejecutais con enter en vez de con el ratón te crea el objeto con la altura del objeto anterior. Es como extruir un objeto con la opción dirección, pero solo en referencia al objeto creado anteriormente o la última altura modificada.

    Saludo.
    Última edición por jentu; 23-05-2011 a las 19:12

  470. #970
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    47

    Autocad Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, alguien sabe cómo deshabilitar la vista previa al tener activado el menú mover o copiar, da igual. Cuando damos mover, movemos el puntero y una vista previa del objeto aparece.

    Esto parece simple y útil a la vez, no así cuando el objeto es complejo y resulta pesado, quisiera deshabilitar esto que viene por default.

    Y que simplemente le diga la segunda posición y se mueva sin preview.

    Espero haberme explicado. Gracias de antemano felicitaciones por tan gran y agradable comunidad. Saludos.

  471. #971
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, alguien sabe cómo deshabilitar la vista previa al tener activado el menú mover o copiar, da igual. Cuando damos mover, movemos el puntero y una vista previa del objeto aparece.

    Esto parece simple y útil a la vez, no así cuando el objeto es complejo y resulta pesado, quisiera deshabilitar esto que viene por default.

    Y que simplemente le diga la segunda posición y se mueva sin preview.

    Espero haberme explicado. Gracias de antemano felicitaciones por tan gran y agradable comunidad. Saludos.
    Ve a herramientas>opciones>selección y en la zona superior izquierda, fíjate donde pone vista preliminar de selección, tienes 2 opciones, configuralo como más te guste o te convenga.

  472. #972
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    52

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ve a herramientas>opciones>selección y en la zona superior izquierda, fíjate donde pone vista preliminar de selección, tienes 2 opciones, configuralo como más te guste o te convenga.
    También se puede, (si no recuerdo mal) con la orden arrastre que la puedes ejecutar de modo transparente mientras estas dentro de la ejecución de otro comando.

    Comando: arrastre.

    Indique nuevo valor [ACT/DES/auto] <auto>:
    Y dentro de otra orden:
    Linea precise primer punto:
    Precise punto siguiente o [deshacer]:
    Precise punto siguiente o [deshacer]: arrastre.
    >>indique nuevo valor [ACT/DES/auto] <auto>: des.

    Reanudando el comando linea.

    Precise punto siguiente o [deshacer]:
    Saludos.
    Última edición por Pototo; 15-06-2011 a las 12:59

  473. #973
    Fecha de ingreso
    Jun 2011
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola quisiera saber si me pueden ayudar, necesito mostrar una etiqueta en un punto, por ejemplo, el punto ya tiene el dato, el tema es que quiero que aparezca la etiqueta mostrando un determinado campo, si alguien me puede contestar sería de gran ayuda, desde ya muchas gracias.

  474. #974
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Thumbs up Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vas al menú desplegable -> insertar -> categoría de campos pones--> objetos -> nombre del campo seleccione objetos -> tipo de objeto clickeas es la flecha de tipo de objeto -> luego seleccione el objeto -> en el menú propiedades seleccione área - Perímetro - O el dato que te sirva y se inserta el campo con los dato snecesarios (que como campo se modifica según modifiques el objeto).

    Si te aparece con un fondo gris es por defecto (el opciones se puede destildar para que no aparezca ese fondo) obviamente no sale impreso.

    Si están en un leader puedes seleccionar la flecha del menú desplegable a lado de aceptar (que está en el editor de textos) y pones insertar campo y es igual a lo anterior, pero te queda como una directriz con texto y campo. Ídem si modificas el objeto se modifica. Un abrazo a todos los del foro.
    Éxitos.

  475. #975
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Creas un texto. Cuando lo editas, selecciónalo y pincha botón izquierdo. Del menú contextual, eliges insertar campo, y aparecerá el cuadro de diálogo campo. En categoría de campo escoges objetos y en nombres de campo, objeto. Pinchas en el botón al lado de tipo de objeto y seleccione el punto. Y luego ya escoges la propiedad que quieras.

  476. #976
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Mosquis.

  477. #977
    Fecha de ingreso
    Sep 2008
    Mensajes
    156

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    En AutoCAD 2011 no me funciona así. Presiono Control y no ha manera, no me muestra la de abajo, pero sin soltar Control presiono en la barra espaciadora y empieza a cambiar entre las líneas cada vez. Gracias.

  478. #978
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    ¿Cómorl?

  479. #979
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    47

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si alguien sabe esta o no es posible. Elementos:
    1.- Segmento de línea curva.
    2.- Círculo. Objetivo: Hacer copias del círculo a través de la línea.

    Si bien debemos definir puntos a través de la línea para poder anclar el, los nuevos círculos.

    Pero no hay una herramienta? Copy along the Path - Copiar por el trayecto - Número de copias - Uniforme.

    Bueno no sé si exista.

    Y otra se pueden hacer en lugar de copias instancias del círculo?
    Para si se modifica el círculo origen cambien los demás círculos?

  480. #980
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    16

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola, solo un indicio. Fui a la presentación de autocad2012 (siempre adelantados en el tiempo.) y me suena que se incorporo un comando de ese estilo. O sea que, si lo nombraron, era que no estaba anteriormente, bueno como dije, solo un indicio. Saludos y éxitos a todos.

  481. #981
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si alguien sabe esta o no es posible.
    gradua.

  482. #982
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver si alguien sabe esta o no es posible. Elementos:
    1.- Segmento de línea curva.
    2.- Círculo. Objetivo:
    Hacer copias del círculo a través de la línea.

    Si bien debemos definir puntos a través de la línea para poder anclar el, los nuevos círculos.

    Pero no hay una herramienta? Copy along the Path - Copiar por el trayecto - Número de copias - Uniforme.

    Bueno no sé si exista.

    Y otra se pueden hacer en lugar de copias instancias del círculo?
    Para si se modifica el círculo origen cambien los demás círculosí.
    Puedes hacer ambas cosas, pero todas ellas a través de bloques, esto es si no tienes la versión 2012, porque tal y cómo te dicen por ahí, se le a añadido una nueva opción al comando matríz, creo que se llama matriz de camino y serviría para hacer lo primero que pides. Si no tienes la versión 2012 el procedimiento es el que sigue.

    En la primera:
    -Dibuja el círculo que te interese y conviértelo en bloque.

    Después, como te dice el Fiti, usa el comando gradua o divide. Diferencia entre uno y otro: con gradua le dices a la distancia que quieres que vayan los círculos y con divide simplemente le dices el número de divisiones en que quieres que se muestre el círculo. Prueba una y otra y verás la diferencia.

    Cuando uses el comando gradua o divide, fíjate que tiene una opción que es bloque, selecciónala e introduce el nombre del bloque que quieres usar para generar las copias.

    Ya esta.

    En la segunda:
    -Crea un bloque con el círculo.

    Cuando quieras modificar el círculo, clica dos veces sobre alguna copia del mismo. Accedes al editor de bloques. Modificas el bloque (el círculo) y guardas los cambios.

    Cuando salgas del editor de bloques todas las copias que tengas de dicho bloque en el dibujo se habrán cambiado.
    Última edición por FRANK SOLO; 27-07-2011 a las 19:43

  483. #983
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Tengo un AutoCAD abierto con una cantidad indecente de planos abiertos a la vez. ¿Cual era el atajo para ir de plano a plano?
    Rápido que estoy a punto de tirar el ordenador a la calle e irme a emborracharme.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  484. #984
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Chucha a la hora que escribiste esto estaba durmiendo es Control + tab.
    Última edición por EdiaN; 06-08-2011 a las 21:11

  485. #985
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Gracias, Edian. Voy a probarlo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  486. #986
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Vaya. ¿Podéis decirme si hay bloques de AutoCAD con las líneas, flechas, estops, pintados en la calles? Bloques de las pinturas del suelos: línea continuas, discontinuas, flechas, estops, que estoy haciendouna urbanizacuión.

    Maldito agosto.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  487. #987
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Yo creo que tengo deja buscar. Encontré algo que te puede servir, me avisas. Ten en cuenta que es estándar chileno, revisa eso.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por EdiaN; 16-08-2011 a las 13:47

  488. #988
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Ey. ¿Podéis decirme si hay bloques de AutoCAD con las líneas, flechas, estops, pintados en la calles? Bloques de las pinturas del suelos: línea continuas, discontinuas, flechas, estops, que estoy haciendouna urbanizacuión.

    Maldito agosto.
    Coñ, no había visto esto y no sé si el enlace que te ha facilitado Edian te ha servido, yo me fabriqué unos cuantos bloques de flechas y alguna que otra señal, ahora no los tengo a mano (más que nada porque no recuerdo dónde los tendré guardados) pero dame un toque si aún los necesitas y los busco.

    En cuanto a las líneas, en AutoCAD existen distintos tipos de líneas, de Trazos, de trazo y punto, etc, supongo que, las que tú necesitas serán de Trazos y que estos Trazos estén a una determinada distancia, si quieres, dime de que medidas las necesitas y te las creo en un pis-pas, luego dibúja esas líneas con el comando polilínea y con ese comando puedes asignarle un grosor a las polilíneas.

    Si necesitas más aclaraciones, pregunta.

    Edito: manda güeb que la palabra Trazos me la humilde en un enlace.

  489. #989
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,802

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Frank. Son las líneas de esa esquina, el edificio ése va abajo y se levanta otro en su lugar en el que estoy trabajando.

    Tengo una entrega de prueba este día 23 y andaba apurado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lineas_01.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 386.0 KB 
ID: 149389   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lineas_02.jpg 
Visitas: 361 
Tamaño: 401.7 KB 
ID: 149390  
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  490. #990
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    1

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Hola un par de dudas con AutoCAD 2011. Estoy con el diseño de un mueble, preparando los planos de fabricación. En estos tengo 4 o 5 ventanas gráficas. Una con vista ISO, otra con planta, alzados, etc.
    1) como acotar la vista isométrica?
    2) como ocultar esas cotas en el resto de ventanas? (al poner una cota en isométrica, aparece en las ventanas de planta alzado etc, que ya tienen sus cotas lineales según la perspectiva de la ventana gráfica).

    Siempre lo dejo sin cotas en la isométrica y luego se las anoto en Corel, pero eso es matar moscas a cañonazos. Muchas gracias por vuestra ayuda y un saludo.

  491. #991
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Pon las cotas de la perspectiva en una capa distinta, y la desactivas en las ventanas que interese.

  492. #992
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Buenas tardes, tengo un problema.sucede que se desconfiguro mi AutoCAD y no puedo seleccionar bien por ejemplo, antes cuando quería borrar una línea hacia lo siguiente: 1)seleccionabas la línea y pulsaba la tecla del(suprimir), y se borraba, y ahora no funciona la tecla, es más, ni seleccionando el objeto y después borrar sirbe, tengo que primero seleccionar en la barra de herramientas y pulsar la herramienta erace y después seleccionar el objeto a borrar y después enter, y no solo para borrar sino para todo primero me pide que utilice la barra de herramientas y después seccionar los objetos y después enter, y sino no funciona, (antes simplemente selleonaba y digitaba el alias y listo.)ahora para todo tengo que seleccionar primero la herramienta y luego seleccionar los objetos.alguien sabe cómo solucionar eso?
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  493. #993
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Menú herramientas>opciones> ahora pestaña selección y en la zona inferior izquierda, donde pone modos de selección, marca la casilla designación nombre/verbo.

  494. #994
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    47

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver aquí va otra que parece a mi ver ser interesante, y obvio es un problema que tengo, igual lo comparto por si la respuesta pudiera serivir a mi como a los demás.

    Problema: no se puede crear region - Mensaje : open objects must be coplanar.

    Sé que es por una variante generalmente en el eje Z y se soluciona precisamente igualando las alturas en los puntos donde hay diferencias. Pero, a veces en su precisión el programa suele ser demasiado justo o preciso, digamos si debo igualar a este punto ejemplo x: altura 5.3698, entonces ajusto a tal como pide, y sigue diciendo que hay una variacion.

    Entonces me hace pensar que es por la precisión, entonces aumento en format/units la precisión en este caso un digito más y bingo, he ahí la variante, ajusto nuevamente, voy muy seguro ahora sí, a terminar mi comando region, y vuelve el mismo problema que se vuelve cíclico, entre más aumento los digitos, siempre hay una variante.

    Entonces pienso, hay algo para trabajo las líneas o curvas a un plano de trabajo?
    Lo más que he visto es trabajo líneas y curvas a una superficie - Lo que necesito es lo contrario o en su defecto y esto lo he pedido incluso antes de pedir el array Path (que si me hicieron caso).

    Es bloquear el trazado o dibujo a un plano de trabajo, que traces o dibujes sobre un objeto pudiera ser 3d, obvio que los Snaps se cuelgan sin respetar las alturas, que genera el problema.

    Espero haberme explicado, pero más que nada que alguien me entienda.

    Una vez más gracias de antemano y saludos.

  495. #995
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    A ver aquí va otra que parece a mi ver ser interesante, y obvio es un problema que tengo, igual lo comparto por si la respuesta pudiera serivir a mi como a los demás.

    Problema: no se puede crear region - Mensaje : open objects must be coplanar.

    Sé que es por una variante generalmente en el eje Z y se soluciona precisamente igualando las alturas en los puntos donde hay diferencias. Pero, a veces en su precisión el programa suele ser demasiado justo o preciso, digamos si debo igualar a este punto ejemplo x: altura 5.3698, entonces ajusto a tal como pide, y sigue diciendo que hay una variacion.

    Entonces me hace pensar que es por la precisión, entonces aumento en format/units la precisión en este caso un digito más y bingo, he ahí la variante, ajusto nuevamente, voy muy seguro ahora sí, a terminar mi comando region, y vuelve el mismo problema que se vuelve cíclico, entre más aumento los digitos, siempre hay una variante.
    Hasta aquí, más o menos se entiende.
    Entonces pienso, hay algo para trabajo las líneas o curvas a un plano de trabajo?
    Lo más que he visto es trabajo líneas y curvas a una superficie - Lo que necesito es lo contrario.
    Esto se entiende.
    Ó en su defecto y esto lo he pedido incluso antes de pedir el array Path (que si me hicieron caso).

    Es bloquear el trazado o dibujo a un plano de trabajo, que traces o dibujes sobre un objeto pudiera ser 3d, obvio que los Snaps se cuelgan sin respetar las alturas, que genera el problema.
    Esto resulta confuso y no término de entender bien la explicación.

  496. #996
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    47

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cuando trazamos en 2d. Obvio no hay desfaces en cuanto la altura, porque esto implica el eje Z. Ahora entonces cuando trazamos en 3d. Obvio esta implicito el eje Z.

    Cuando trazamos un arco de 3 puntos, el primer punto determina los otros 2 puntos en cuanto al eje Z cierto?
    Esto es porque sí, así es, no hay más, los otros dos puntos del arco tendrán la misma altura.

    Esto es se autobloquea en un plano de trabajo y así funciona.

    No así con las líneas, que como mencionaba se suelen colgar de los Snaps sin respetar altura o eje Z.

    Que es lo que genera el problema.

    La solución sería, generar un plano de trabajo, (no se siquiera si exista en AutoCAD).

    Para que funcione como en el trazado del arco de 3 puntos.

    El trazado se autobloquea en eje Z y se limita a un trazado 2d.

    Que es lo que quiero. Saludos, y siento no saberme explicar adecuadamente.

  497. #997
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    4,641

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    No sé si te servirían los sistemas de coordenadas personales o SCP, pero creo que en cuanto usases los Snaps y te referenciases a un punto final de una línea que no está en el plano del SCP creado surgiría el problema.

  498. #998
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    137

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Disculpen alguno tiene un tutorial de bloques dinámicos?
    "Cuanto menos habla el hombre de sus virtudes, más lo apresiamos"

  499. #999
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    30

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Creo que sé cual es la solución. Lo primero es colocarte en el plano de trabajo que quieras utilizar, para ello y si fuera necesario tendrías que crearte un nuevo SCP. Una vez creado utilizas la variable osnapz y le das valor 1. Esto equivale a ir al menú herramientas/opciones/pestaña dibujo y marcar reemplazar valor z con elevación actual. De esta forma te aseguras de que siempre dibujes en 2d aunque estés en un entorno 3d. Espero que te sirva la respuesta. Un saludo.

  500. #1000
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    4

    Trucos y tips sobre AutoCAD

    Cordial saludo, soy nuevo en el foro, pero hace algún tiempo que los sigo y esperaba que alguien me pudiera colaborar con una consulta.

    Resulta que estoy necesitando una herramienta que sé que existe, pero no recuerdo, con la que el AutoCAD me permita crear en 2d una entidad, un elemento o una superficie que al colocarse sobre otros elementos, oculte lo que está detrás. Quiero saber que elemento es, que orden es y si es posible, que características tiene?
    Les quedo altamente agradecido, muchos éxitos.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Trucos y tips sobre Maya
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 29
    : 03-01-2012, 11:16
  2. XSI Trucos y tips sobre XSI
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-02-2009, 11:31
  3. LightWave Trucos y tips sobre LightWave
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 18-12-2007, 21:53
  4. Silo Trucos y tips sobre Silo
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 04-07-2006, 00:30
  5. Trucos y tips sobre Hexagon
    Por SHAZAM en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 14-05-2006, 15:55

Etiquetas para este tema