Qué productivos estáis, leche, hoy no he tenido tiempo de nada, a ver si mañana escucho tus temas Juanmax.
Qué productivos estáis, leche, hoy no he tenido tiempo de nada, a ver si mañana escucho tus temas Juanmax.
No vamos a perder las costumbres, es lo que tiene la improvisacióntoques lo que toques siempre acabas haciendo algo, aunque sea el canelo que no decaiga la cosa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Esta vez vengo con una versión muy adecuada para las fechas que se avecinan, la que toca la flauta se llama Alicia y tenía 10 años recién cumplidos el día de la grabación.
El resto es mi guitarra Casio MG-500 y un hypersonic en cubase (como siempre). escuchar o descargar aquí.
Espero que os guste.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 10-12-2007 a las 22:16
Muy bueno, Juanmax, muy bueno.No vamos a perder las costumbres, es lo que tiene la improvisación toques lo que toques siempre acabas haciendo algo, aunque sea el canelo que no decaiga la cosa.
Te lo digo en serio.
Gracias Jam, una palmada en la espalda siempre anima a seguir trabajando.
Sí, Juanmax, muy buena improvisación, me recuerda a Santana, un poco, pero es chulo, muy intimista, cambiando un poco tu estilo más cañero y ruidoso. Me gusta.
Qué graciosa la flauta de tu tema, Siquier. Por una parte, casi he podido visualizar a la joven Alicia aflautando, pero hay notas con una caída que me ha recordado a la de ciertas películas del oeste.
En algunos momentos, me ha parecido un villancico de una película de Clint Eastwood.
Cierto, le he querido dar un aire country.
Juanmax, tal como subiste el tema lo escuché. Quede constancia, pero el listón esta cada vez más alto. El tema está bien ejecutado, pero le falta la gracia, tú me entiendes.Hola subo otro pedazo de ruido.
Ayer estuve de compras.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por jam; 27-12-2007 a las 08:19
Aparte de la guitarra de jazz, también me compré un violín octavo. El más pequeño de la familia de los violines. Parece de juguete, pero es de verdad.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Buenas, ¿se puede? La verdad es que llevaba bastante tiempo sin pasarme por aquí, más que nada por falta de tiempo para escuchar las grabaciones (aunque tampoco me he pasado mucho por el resto del foro que digamos).
Mientras escucho los regalos sonoros que habéis ido dejando todos estos días, os dejo yo un par de cosecha propia para que no me llaméis maleducado.
Como viene siendo habitual, son un par de grabaciones de piano solo, aunque está vez la cosa cambia con respecto al sonido de grabaciones anteriores, ya que están grabadas en un piano de cola afinado (normal, un Yamaha c3 de estudio, pero cola al fin y al cabo) y no en mí piano vertical afinado al estilo salón del oeste.
La grabación la hice para probar los micros internos de mi nuevo juguete (a ver si solo Jam puede comprar cosas, por cierto, me encanta ese violín), que es una grabadora portátil, y saber que tal se portaban con el piano y si saturaban o no, y la verdad es que quedé más que satisfecho con el cacharro.
En principio lo compré para grabar sonidos por ahí, para efectos y demás, como soporte de grabación portátil para otros aparatos (usa tarjetas sd) o para grabar ideas musicales (que siempre se me ocurren en el momento menos pensado), pero me he dado cuenta que tiene mucho más potencial de lo que me creía (sobre todo por el hecho de tener la posibilidad de conectar a la vez dos micros de condensador externos con alimentación Phantom, incluso funcionando con las pilas).
Para la grabación metí directamente la grabadora dentro del piano (con la tapa medio abierta), enroscada en un pequeño trípode de mesa colocado sobre el armazón del piano y con los micros apuntando hacia las cuerdas. Haciendo esto el sonido es un poco más percutido de lo que debería, pero se evita en gran medida el problema de captar ruidos externos que no interesen.
Quizás debería haber girado un poco más la grabadora hacia los graves, ya que suenan un poco chillones los agudos (aunque ese modelo de piano en concreto también ayuda a que ocurra esto).
Lo que os encontrareis en el archivo (*.rar), son dos cortes (y nunca mejor dicho) que me parecieron bastante potables y que saqué de esa grabación que realicé sin parar (otra costumbre mía, así meto la zarpa luego todo el rato) y que dura nada más y nada menos que 59 minutos 59 segundos (tranquilos, me refiero a la grabación entera, los cortes entre los dos suman unos 1230 más o menos).
Venga a ver qué os parecen (y perdón por el tostón).
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Biofix; 27-12-2007 a las 16:43
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
O no escribes o lo escribes todo junto.
Si es que tenía unas ganas ya.O no escribes o lo escribes todo junto.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Pues que sepas que se escucha de miedo. Además, ya estoy guarreando tu tema.