En algún momento de la dichosa deriva me he debido perder.
En algún momento de la dichosa deriva me he debido perder.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
La deriva.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Es el momento de dejarlo e irse a por una rubia fesquita con dos dedos de espuma. Ya dirás, Tonneti.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Estoy tratando de subir una librería de materiales Vray, pero no puedo zipearlo ni subirlo ya que la extensión es la una librería de materiales de 3dstudio y el foro no me deja, veamos si alguno de los administradores me da una solución, así se los paso.
Voy, duro de pasiones, montado en mi ola única,
lunar, solar, ardiente y frí*o, repentino,
dormido en la garganta de las afortunadas
islas blancas y dulces como caderas frescas.
Ebrio de trementina, Pablo neruda
Ramiropuig que jefe estas hecho, he estado salseando con tu material(cuánto tiempo de render consume.) le he metido un RayTrace al material 1, el Vraymat, por eso de darle un brillo y que reflejara algo, los jabones a los que me refiero, de estos que se utilizan para hacer maquetas, algunos son muy brillantes, pero nada, ni comparación con este último resultado, ya contaras que demonios le has hecho.
hernanjl como que no puedes zipearla? Bueno, de todas formas, la puedes subir a rapidshare, aunque no sé si hablas de la mitca librería de Evermotion. Un saludo.
Te subo el último jabón. Este renderiza aceptablemente rápido y, es más sencillo. Creo que el otro se colgaba porque usé un material blend. ¿alguien sabe si a Vray los (*.mat) blend de max le hacen pupa?
Este puede valerte como punto de partida. Tocas los colores y lo dejas como quieras. Pero te subo dos imágenes, una con calidad boceto y otra alta. La cuestión es que yo trastero con calidad boceto y cuando me gusta subo a calidad high, y se jodió, como ves en las imágenes. A mí me gusta más en calidad boceto. La pregunta es. ¿cómo controláis que no se os desvirtúe un material al subir la calidad? Porque si vas haciendo pruebas en boceto, luego los pones todos en la escena y subes la calidad, cualquier parecido con lo que buscabas.
Posteé eso en otro apartado y han pasado de mí, así que, empiezo a pensar que he planteado una tontería.
Mira a ver si me puedes conseguir un buen mármol pulido realista y una buena madera tipo cerezo de ese rojizo en Vray. Un saludo.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Y ya de paso, si alguien coge el jabón y lo vueve a subir iluminado como en la terdera fotografía que subió Tonneti, y nos dice cómo lo ha hecho, muchos aprenderíamos algo nuevo hoy.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Cojonudo tío, lo de las subidas de calidad ni idea, pero de gilipollez creo que tiene poco, será que nadie sabe cómo conseguirlo.
Para un mármol la cosa es más compleja, en el sentido de qué tipo de mármol quieres? Aparte de que este pulido, las betas, el color, vamos, el tipo de piedra técnicaente hablando, un travertino tipo el que usa mies estaría bien ¿no? (te adjunto imágenes). A ver si saco tiempo y subo estos días algo de los dos materiales. Un saludo.
Me interesan más que las texturas (que son intercambiables) un mármol tipo pulido y algún granito, cualquiera y algún panel de madera, tipo cerezo, por ejemplo. Yo una vez que tengo un tipo voy investigando en una u otra dirección. La textura que le pongas puede ser cualquiera.
El pabellón ese de mies fue el primer modelo que levanté en 3d, muchos años, allá, con los (*.mat) de Lightscape y max me apaño, lo que intento es familiarizarme con los de Vray. Un saludo.
Edito: estoy pensando, el travertino sería el ideal para empezar.
Última edición por Pit Matson; 22-07-2005 a las 14:35
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Hola: sigo con atención este hilo, estoy comenzando a entender cómo funcionan los materiales, coloco uno de los ar5chivos que pusieron aquí, específicamente acero inoxidable, me aparecieron en el mat/browser 3 tópicos, acero Vray, uno que dice fondo y un (*.jpg) que dice exterior.
La pregunta seguramente es de fácil respuesta para muchos de ustedes, ¿cómo se configuran estos tópicos para tener el material definitivo en el editor?
Estuve haciendo unos tutoriales de materiales avanzados, pero lo que no logro es colocar un material desde fuera de mi max.
Otra cosa, como conviene armar la librería de materiales? Dentro del 3ds Max, en carpetas fuera del programa? Los mat. Vray, viajan con la escena? Un saludo desde Buenos Aires (hoy con frío).
Ok, Mariano, talleres o belgrano.
Azul y blanco como mi bandera.
Muy buen mensaje, a la gente le va a venir que ni pintado, felicidades muchachos.
[ solo informar que ando con el tiempo al cuello -como casi siempre- Y, aunque he probvado algo del mármol, prefiero depurarlo más para subirlo y lo critiquemos entre todos, a ver cuándo puede ser esto. ]. Un saludo.