Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

Tema: Usar Xref con tutorial

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    244

    Usar xrefs con tutorial

    Comprobado, proxy+ Vray+Photon si funciona y para muestra un botón. Carpetano. ¿Qué comemos por estos lados del charco? Pues me he devorado este foro como no tienes idea, más bien las gracias se las doy a ustedes, de los que he aprendido bastante. Aunque como bien dices pura teoría.

    No se vale criticar, texturas e iluminación, lo hice solo para probar los Photones ok. En la primera imagen está la escena sola, le hice su cálculo de fotones y lo guardé. La segunda imagen con sus proxys, aunque volví a recalcular el mapa de Photones, me di cuenta que no afectaba mucho. Esta imagen es sin el recálculo de Photones, o sea cargue al archivo de Photones de la primera imagen y me gustó más así, ya que, se aclaró la imagen, en cambio con el recálculo se oscurecía un poco, sería bueno que el guardián de la luz (Dideje) explicara si esto es verdad o solo me pasa a mí. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas escena_sola3.jpg  

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    98

    Usar xrefs con tutorial

    Vaya, lo que ha dado de sí mi mensaje ha cambiado hasta de nombre, me he perdido totalmente, pero bueno ya lo leeré con más detenimiento gracias por las respuestas.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    187

    Usar xrefs con tutorial

    Hola. Yo tampoco he tenido ningún problema con Vray y unas cuantas escenas referenciadas montadas en 1 sola, lo que me jode un poco es no saber asociar un proxy a un grupo, o a un archivo entero, pero bueno a ver si nos ocurre algo. Saludos.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    244

    Usar xrefs con tutorial

    Manray, no sé si has entendido bien lo que he tratado de explicar. Los proxys no son asociaciones directas de un objeto, son simples copias de ese objeto, pero con menos definición de polígonos. Son simplemente dos archivos, uno con más y otro con menos polígonos. La idea de esto, es crearte dos librerías de objetos como bloques de construcción y los vas llamando uno a uno y posteriormente específicas que quieres que se vea en pantalla con menos definición o proxy que creo que su traducción sería algo como ligero. Esto es valedero solo cuando reemplazas x-refs como objetos. En el menú file tienes solo dos opciones: Xref-objects y Xref-scene, la última solo sirve si quieres referenciar una escena completa, por cuestiones de ahorro de memoria, ya que, los Xref no disponen de modificadores, por consecuente son más ligeros. Pero a una escena no puedes asignarle un proxy, solo sirve para Xref-objets. Por lo tanto, no te jodas pensando como asignar un proxy a un grupo, una vez que referencias un objeto y lo visualizas como proxy, puedes copiarlo cuántas veces quieras en tu escena, rotarlo, escalarlo, y ahí es donde tú mismo formas tu grupo. Saludos.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390
    Ya sé que llego un poco tarde, pero este tema me interesa especialmente. Entiendo perfectamente tus explicaciones Morpheus, pero yo también tengo el mismo problema que Manray y te pondré un ejemplo:
    Tengo que montar una urbanización y he decidido hacer los chalets en archivos diferentes y referenciarlos en otro archivo. El problema es que cada chalet se compone de muchos objetos y a la hora de referenciarlos en la escena principal no me deja asignar un solo proxy a todos estos objetos que componen el chalet. Mi solución es hacer un attach de todos los objetos en la escena del chalet para obtener un único objeto. El problema de esto es que pierdo bastante editabilidad en los chalets al tenerlo todo contraído en un solo objeto.

    Si hubiese una forma de referenciar todos los objetos de la escena del chalet a un solo proxy sería ideal. ¿a alguien se le ocurre cómo hacer esto?

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    344
    Yo he realizado casi todos los tutoriales del 3ds Max, y ni idea tenía de esta forma de trabajar. Gracias Morpheus.
    ""Todo lo que existe, no existe más que en dependencia de causas""

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2008
    Mensajes
    7

    Usar xrefs con tutorial

    Buenas, yo estoy buscando la misma opción, pero para el programa XSI, hay alguien por aquí que pueda explicarme cómo se consigue? Lo he buscado por todas partes y no hay manera. Suerte a todos.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Usar xrefs con tutorial

    Buenas, yo estoy buscando la misma opción, pero para el programa XSI, hay alguien por aquí que pueda explicarme cómo se consigue? Lo he buscado por todas partes y no hay manera. Suerte a todos.
    Exportas tu model tal como lo haces normalmente y luego lo importas como referenced model, vamos que es la opción que aparece abajo de la forma estándar, tampoco es tan difícil.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Duda entre Xref scene y Xref objects
    Por jimefer en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 14-06-2011, 08:11
  2. Xref
    Por kaahen en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 29-05-2008, 20:37
  3. No veo las Xref
    Por 3dvini en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 16-10-2006, 00:00
  4. Respuestas: 2
    : 13-10-2006, 14:33
  5. 3dsMax Xref y skinning
    Por msanso en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 15-11-2005, 18:21