Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Venom tráiler y desglose de efectos visuales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Venom tráiler y desglose de efectos visuales

    Venom protector total, es la próxima entrega de Marvel Studios, secuela de la que pudimos ver en 2018, el actor que lo interpreta sigue siendo Tom Hardy.

    La historia tiene bastantes apuntes que hacen recordar a la colección de cómics con el mismo título, donde podremos ver a un Venom con un punto intermedio entre la violencia y la justicia, algo de lo que ya pudimos ver algunas pinceladas en la emitida en 2018.

    Ya en la anterior entrega el protagonista reconoció que sabía muy poco sobre Venom, que no había leído nunca un cómic de Venom y que lo reconocía porque lo había visto en cómics y películas de Spiderman, para él era un Spiderman negro o maligno, o tuvo reparo en reconocer que sus conocimientos sobre la bestia eran muy limitados.

    Y que las exigencias del papel por supuesto pasaba por empaparse de todos los cómics que pudiera antes de empezar a rodar.

    Pero tuvo más ayuda ya que su hijo sí estaba al tanto del personaje, así que fue el hijo quien le puso los deberes al padre.

    En lo que respecta a efectos visuales, no se ha utilizado Mocap, así que toda animación recae sobre los artistas sin ayuda del actor.

    Los efectos visuales (VFX) están realizados por DNEG, Nvizagey Proof. Y seguro que más adelante podremos ver más desgloses sobre la película.

    Podemos ver el tráiler y también un desglose del trabajo realizado tras las cámaras.

    Video con desglose del rodaje tras las cámaras:


    Tráiler de la película Venom protector total:
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: venom-protector-total-vfx-miniatura.jpg 
Visitas: 124 
Tamaño: 30.7 KB 
ID: 233899  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Entrevista a Paul Franklin de DNEG sobre Venom

    Entrevista a Paul Franklin de DNEG sobre Venom, en su papel como supervisor general de efectos visuales. Es una entrevista que puede ser interesante si queremos saber qué se cuece tras esos efectos visuales, Paul Franklin ha trabajado en docenas de películas icónicas como la trilogía de The Dark Knight, Inception, Interstellar y muchas más.

    Hace dos años, trabajó en Venom, uno de los antihéroes más icónicos de MCU.

    ¿Cómo se prepara para un proyecto como Venom? ¿De dónde te inspiras?
    Lo bueno de Venom es que hay una gran cantidad de referencia de cómics, ver cómo diferentes artistas han abordado el personaje en los últimos treinta años, cada uno respondiendo a un Venom de forma única, extendiendo el rango del personaje.

    Pero para este trabajo tenían que hacer que Venom pareciera real, como si estuviera realmente allí cuando las cámaras estaban rodando, para ello miraron una amplia gama de referencias del mundo real y se inspiraron en criaturas marinas, gusanos y todo tipo de cosas viscosas.

    Lo más importante es recordar que es una adaptación y no sólo una traslación directa del personaje y su mundo a la pantalla.

    Hay que pensar en formas de hacer lo que antes sólo era un dibujo, con toda su estilización asistente, en algo que puede vivir y respirar como parte de la película y estar al lado del otro con el resto de artistas.

    Desarrollando este proyecto Paul Franklin aprendió cuánta pasión tienen los fans por Venom, lo que les llevó a hacer todo lo posible para honrar el espíritu de los cómics, mientras hacía algo que también dieran por bueno como entretenimiento las personas que no tenían conocimiento previo del simbionte.

    Paul Franklin empezó a trabajar en el proyecto en mayo de 2017 y DNEG tubo terminado su encargo a finales de septiembre de 2018, así que alrededor de 17 meses duró el trabajo. En total, estuvieron trabajando unas 1500 personas en el equipo de VFX.

    El mayor desafío para desarrollar este proyecto ha sido averiguar la realidad física de Venom y calcular cómo transmitir eso a los artistas y al equipo de render.

    Para ello emplearon trucos prácticos normalizados en el tema, como marcadores en el extremo del set, pero también teníamos un doble de acrobacia muy alto (seis pies y siete pulgadas) que se hizo aún más alto con un sombrero especial para darnos una referencia física en el set.

    Los mejores resultados siempre provienen de una estrecha relación entre VFX (digital) y SFX (físico en el set).

    En particular, necesitábamos asegurarnos de que comprendiéramos lo que SFX estaba haciendo en el set para que pudiéramos conectarlo a la acción de la criatura digital en el set.

    El otro gran componente de esto fue el departamento de Stunt que entregó una acción física increíble, que a menudo tuvimos que volver en la posproducción para proporcionar la motivación para la acción, como cuando Venom recoge a alguien o lo vomita al otro lado de la habitación.

    La mejor manera de hacer esto es tener mucha comunicación para que todos estén en la misma onda de la historia que están contando en pantalla.

    Su escena favorita es probablemente la que Venom se revela por primera vez al final de la persecución de motos, el simbionte fluye hacia arriba y sobre el cuerpo de Eddie, ondulando a través de su cara y por un momento te preguntas qué está pasando, pero las formas distorsionadas se revelan rápidamente como las características de Venom y se agrieta con esa enorme sonrisa dentada hacia nosotros.

    Las escenas más complicadas fueron la lucha de fusión, al final de la película cuando vemos a Venom y Riot arremolinados juntos en una furiosa tormenta de carne alienígena.

    El simbionte creciente se abre por un momento y vemos a Eddie y Drake dentro de los simbiontes, luchando por sus vidas. Mucha animación compleja en medio de una pintura abstracta tridimensional de Jackson Pollock.

    Como anécdota extra Paul comenta la profesionalidad de los actores reales, la noche que se filmaba la primera aparición de Venom la calle estaba helada, habían -6 grados centígrados.

    Es sorprendente como Tom Hardy y el resto de artistas pudieron ocultar los escalofríos en la pantalla, mientras yo estaba los más cerca posible de los calentadores en el set.

    Puedes ver esta entrevista en DNEG.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Venom: Habrá Matanza

    La nueva entrega de Venom está al caer, de momento dejamos un tráiler para ir haciendo boca.

    Los efectos visuales están a cargo de compañías como DNEG, Framestore y Image Engine. Así que de VFX va servido.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Venom-2.jpg 
Visitas: 125 
Tamaño: 177.9 KB 
ID: 239084   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: stan-lee.jpg 
Visitas: 111 
Tamaño: 59.2 KB 
ID: 239094  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Descubramos el nacimiento de Carnage en este adelanto de Venom titulado "Habrá Matanza".

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Venom | La última cacería de Eddie Brock

    La última cacería de Eddie Brock, una de las grandes estrellas es el poder visual de Knull, un personaje que se presenta con una fuerza oscura y destructiva. Este villano cobra vida gracias a los asombrosos efectos visuales de Digital Domain, un estudio que se destaca por su capacidad para crear mundos tan detallados que resultan impactantes. Los Xenófagos, criaturas creadas por Knull, y otros elementos visuales son mostrados con tal nivel de detalle que se puede apreciar todo el esfuerzo creativo que hay detrás de cada escena.

    Esta película, estrenada en octubre de 2024, cierra la trilogía de Venom, donde Tom Hardy continúa interpretando a Eddie Brock/Venom. En esta entrega, Eddie y Venom deben enfrentarse a Knull, el temible creador de los simbiontes, en una lucha que decide el destino de los mundos involucrados.

    Aunque la película ha tenido críticas mixtas, con elogios para las actuaciones y los efectos visuales, la trama y el guion no han convencido a todos. A pesar de esto, Venom: La última cacería de Eddie Brock ha sido todo un éxito en taquilla, superando los 475 millones de dólares a nivel mundial y consolidándose como una de las más taquilleras de 2024.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: la-ultima-caceria-de-eddie-brock.jpg 
Visitas: 335 
Tamaño: 256.5 KB 
ID: 249108  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series The Passenger desglose de efectos visuales (VFX)
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 24-08-2023, 13:43
  2. Cine y series Katla | desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 17-07-2023, 16:36
  3. Cine y series 1899 desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 03-05-2021, 12:27
  4. Cine y series Never Look Away desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 24-04-2021, 15:58
  5. Cine y series Ant-Man 3 desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 15-09-2020, 22:05

Etiquetas para este tema