Blumhouse, conocida por su trabajo en efectos visuales, colabora con Global Visual Effects Boutique en la película original de MGM+, The Passenger, un thriller psicológico dirigido por Carter Smith.
En este proyecto, VFX Legion asume el papel principal en la creación de efectos visuales. La película The Passenger es un nuevo thriller de rehenes dirigido por Carter Smith, quien previamente dirigió Swallowed. Esta película forma parte de un conjunto de ocho películas de terror de género desarrolladas y producidas por Blumhouse exclusivamente para MGM+. El estreno digital de The Passenger tuvo lugar el 4 de agosto.
La trama, escrita por Jack Stanley (conocido por Lou), gira en torno a dos empleados de una hamburguesería de dudosa reputación. Uno de ellos es Benson (interpretado por Kyle Gallner, conocido por Smile), un individuo tenso, mientras que el otro es Randy (interpretado por Johnny Berchtold, conocido por Dog Gone), un hombre tímido y sumiso.
Benson explota cuando el constante acoso que Randy recibe de sus compañeros de trabajo se vuelve insoportable. Tras ser forzado a comer una hamburguesa en mal estado, Benson saca una escopeta de su coche y ataca violentamente a sus torturadores. En su escape, secuestra a Randy y lo convierte en su rehén durante un frenético alboroto.
VFX Legion desplegó una amplia gama de efectos digitales
El objetivo de materializar un espectáculo de carnicería que concordara con la intensidad concebida por el director para las escalofriantes escenas que acontecen tanto en el restaurante como en la masacre subsiguiente. Mediante el uso de efectos visuales, se lograron efectos como los fogonazos de los disparos, los impactos de bala, las salpicaduras de sangre y otras imágenes brutales, que se integran de manera digital en la película para generar una violencia visceral de gran impacto a lo largo de la narrativa.
Uno de los desafíos más significativos involucró la ejecución de un seguimiento meticuloso en una toma prolongada y continua, logrando una alineación perfecta en los movimientos de la cámara utilizando SynthEyes. Esta toma sin cortes resalta la intensidad de la sangrienta masacre de dos empleados en una escena crucial.
Para potenciar la tensión dramática se requirieron efectos visuales imperceptibles. Los artistas también llevaron a cabo la sustitución de objetos en escenas prácticas por elementos generados por computadora, además de eliminar digitalmente elementos captados por la cámara. Asimismo, ampliaron la grabación en distintas locaciones y ajustaron la estética de los entornos para que coincidiera con la trama de la película.
VFX Legion, concebida como una boutique global de efectos visuales completamente remota con estudios en Los Ángeles y Columbia Británica, se organizó con un grupo diverso de talentos internacionales para formar un equipo adaptado a las necesidades específicas de la película.
El supervisor de efectos visuales, Blake Anderson, lideró la producción, asignando recursos creativos de manera estratégica y logrando eficiencia y rentabilidad al crear más de 60 tomas de alta calidad para The Passenger. Anderson reunió a un equipo central de artistas que residen en diferentes partes de Columbia Británica, aprovechando así los beneficios fiscales significativos de la provincia en el proceso de producción.
La trama de la película The Passenger
En muchas road movies, se espera que al menos uno de los dos personajes principales sea del agrado del espectador. The Passenger, dirigida por Carter Smith, desafía audazmente esta expectativa a medida que la trama evoluciona de lo incómodo a lo curioso y finalmente a lo decepcionante.
Uno de los personajes centrales es Randy (interpretado por Johnny Berchtold), un empleado legendario de comida rápida que prefiere ingerir hamburguesas con queso de días anteriores antes que enfrentar a sus matones compañeros de trabajo.
El otro es Benson (interpretado por Kyle Gallner), el compañero silencioso de Randy, quien comete un acto violento en la hamburguesa de Bayou, dejando a Randy como el único sobreviviente. Después de forzar a Randy a ocultar los cuerpos en un congelador, Benson le permite vivir pero lo obliga a unirse a su viaje.
La dinámica entre Benson y Randy es sorprendentemente contrastante, presentándolos como personajes de pesadilla. El filme se enfoca en su extraña relación, evitando tensiones tradicionales y explorando aspectos más oscuros. El control de Benson sobre Randy mientras conducen no proviene de un plan meticuloso, sino de la sensación de poder que Benson ejerce sobre Randy. Benson sabe que Randy no lo desafiará ni buscará ayuda.
El guión de Jack Stanley juega con esta dinámica durante gran parte de la película
Pero al final lucha por mantener su audaz enfoque inicial. A pesar de esto, la película se compromete con la relación entre los personajes, explorando la cobardía y la sumisión de Randy de manera conscientemente frustrante. A medida que la historia avanza, Randy revela sus miedos y debilidades a Benson.
Las actuaciones de Berchtold y Gallner añaden profundidad a la trama. Berchtold encarna la fragilidad de Randy de manera convincente, mientras que Gallner infunde a Benson con adrenalina y rabia. Aunque la película carece de un enfoque cohesivo, sobresale gracias a elementos visuales inspirados, como las composiciones del director de fotografía Lyn Moncrief y el montaje de Eric Nagy.
A pesar de su falta de claridad en la trama, The Passenger proporciona un escaparate para la actuación de Gallner, quien demuestra un potencial emocionante y atrevido para futuros roles desafiantes. Aunque no promete premios, proyecta un camino emocionante para el actor en la industria cinematográfica.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|