Muchas gracias Solimán, después de llevar años con maya y max la transición a Blender está siendo muy agradecida, me alegro que te guste mi trabajo, haber si me dice lo mismo algún estudio, jajaja.
Ese efecto por el que preguntas es la aberración cromática, se usa mucho en composición para cine, básicamente es un desplazamiento de los canales red y green del RGBA de una imagen, al que le aplicas una distorsión de zoom, desplazando a la vez el canal rojo y verde a lados contrarios, muy usado para cosas cyber-punk o aspectos retro, pero totalmente aplicable a cualquier trabajo, imagen o película.
En este caso la composición fue con Fusion, pero con una imagen fija se puede hacer en
Adobe Photoshop o Gimp sin problemas, la aberración cromática y viñeteado es lo ultimo que suelo aplicar a mis renders.