Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Aislar objeto en una imagen para identificar ubicación 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    15

    Aislar objeto en una imagen para identificar ubicación 3d

    Tengo esta inquietud. Si yo tomara una fotografía o hiciera un registro audiovisual, se podría aislar un objeto (por ejemplo un palo) si le pusiese a este objeto un elemento dinámicamente distintivo como una luz fluorescente o una fuente de calor para después "descomponer" la imagen en base a esa fuente lumínica o de calor (como aplicando una especie de filtro a la imagen).

    Y después obtener la ubicación de este objeto a través del cálculo de Z Depth (utilizando la jerga 3d)?
    ¿Es posible hacerlo de alguna forma?

    Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, la verdad es que no termino de entender la pregunta.

    Siempre puedes ocultar objetos concretos o partes de una fotografía, pero creo que no es esto lo que preguntas.

    A qué te refieres cuando dices: Descomponer la imagen en base a una fuente lumínica o de calor.

    Y si pudieras poner un ejemplo que hayas visto o algo para identificar mejor la pregunta, estaría bien para poder ayudarte.

    Un saludo amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    15
    Por ejemplo si yo tuviese en unas parcelas, algunos hitos como unas ayudas en agricultura, yo podría hacer una fotografía aérea y tal vez identificar esos hitos (dependiendo de la envergadura del encuadre, no sé si me logro hacer entender.

    Quiero decir que si el área es muy grande, tal vez no aparezcan o no se identifiquen en la fotografía o en el video).

    Si yo quisiera saber la distancia entre cada hito sin hacer la medición entre ellos podría:

    1. Recurrir a una aplicación de fotogrametría y "aplanar" la imagen quitando la profundidad de campo y esas cosas. Después, teniendo una medida de referencia en esa fotografía podría deducir las distancias entre cada hito para calcular, por ejemplo, un área aproximada de la región comprendida entre ellos.

    2. Hacer una toma nocturna (supongamos que es un área rural y no hay luminaria urbana), y antes de hacer la toma, poner en cada hito sendas fuentes lumínicas, de tal manera que en la fotografía no aparecería más que las fuentes lumínicas ya que es una toma nocturna como dije anteriormente.

    De esta manera estoy "aislando" los objetos indicados ya que en la imagen solo aparecen ellos (en realidad las fuentes lumínicas que llevan). Si yo hiciera una fotografía de día en la ciudad por ejemplo, esto no sería tan sencillo, pero tal vez se pudiese lograr algo similar si algunos objetos llevasen hielo por ejemplo y en ves de obtener una fotografía de los objetos obtuviese una fotografía de la temperatura de los objetos. De esta forma aíslo los objetos a través de un truco de fotogrametría.

    La pregunta es: ¿Esto se puede hacer? Me refiero a obtener en una fotografía la temperatura de los objetos o la luz que irradian (similar a los que hacen los filtros de un motor de render, por ejemplo).

    Y otra pregunta es: ¿Es posible obtener en una fotografía el Z Depth para en algún software (si existiese), obtener la posición en 3d de estos elementos aislados a través de trucos de fotogrametría.

    Un poco enredado, ya lo sé, pero espero haberme hecho entender.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Para vigilancia se utilizan unas cámaras térmicas que detectan los cambios de temperatura.
    Si hablas de que puedes poner una fuente de calor, o no sé si el mismo punto lumínico da una temperatura diferente, te podría servir.

    https://www.todoelectronica.com/783-...ancia-termicas

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: camara-termica (1).gif 
Visitas: 248 
Tamaño: 29.47 MB 
ID: 240381

    Pero estamos hablando ce cámaras muy caras...

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    15
    Quisiera simplificar la pregunta y llevarla a otro lado. Es posible hacer un registro fotográfico en una cámara cualquiera en formato HDRI o EXR. Lo pregunto porque he visto que estos formatos tienen mucha más profundidad de color y se comportan de manera distinta que los típicos formatos JPG o PNG al editar los niveles en un editor de imagen cualquiera.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por MMCA_46 Ver mensaje
    Quisiera simplificar la pregunta y llevarla a otro lado. Es posible hacer un registro fotográfico en una cámara cualquiera en formato HDRI o EXR. Lo pregunto porque he visto que estos formatos tienen mucha más profundidad de color y se comportan de manera distinta que los típicos formatos JPG o PNG al editar los niveles en un editor de imagen cualquiera.
    El formato HDR o mejor dicho los formatos HDR que yo conozco son dos.
    El HDR que es una imagen de 360 grados con iluminación almacenada en la propia imagen que se consigue con cámaras especiales y que no creo que tenga nada que ver con lo que buscas.

    Y las HDRI que son un montaje de una serie de fotos, donde se cambian las exposiciones y luego se mezclan esas diferentes exposiciones para conseguir un efecto muy especial.

    LINK

    En cuanto a lo del EXR en las imágenes he visto que hay cámaras que tienen sensores EXR pero tampoco creo que sea lo que buscas.

    Los programas 3D si que tienen la opción de sacar renders con extensión EXR y por tanto con profundidad de campo. Blender por ejemplo.

    https://docs.blender.org/manual/es/l...ht=exr#openexr

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    De las cámaras de Fotogrametría no sabría decirte, pero puedes mirar si hay algún tipo de cámara que te pueda servir.

    https://wingtra.com/es/dron-mapeo-wi...fotogrametria/

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    15
    Solimán muchas gracias por las respuestas, al parecer es más difícil de lo que pensé.
    Voy a hacer otra pregunta, en el caso de que sacara una fotografía con una cámara normal, existe algún elemento que pudiese poner en algún objeto que me permitiese dejar la fotografía completamente en negro al cambiar los nivel de la imagen en un programa gráfico pero que esa área quedase en blanco? Un tipo de luz quizá? Halógena, led? Un laser?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Sigo sin saber muy bien que es lo que quieres.

    Utilizando una cámara simple, puedes conseguir mapas en relieve de los objetos, también se utiliza para terrenos con un dron por ejemplo y sacando muchas fotografías de la zona.

    Estas fotografías luego se ponen en un programa de fotogrametría y te dan un archivo de nubes de puntos de la serie de fotografías y con eso y otro programa se une esa nube de puntos y se crea un objeto 3D.

    Básicamente es una forma de conseguir ver el volumen y profundidad de un terreno o de un simple objeto.

    Mira a ver si las explicaciones de esos programas de fotogrametría se adaptan a lo que tu quieres.
    Se puede hacer un escaneo 3D de un objeto pequeño, pero también de una zona rural y te da el volumen de toda la zona.
    https://escaneado3d.xyz/programas-de...fotogrametria/
    https://all3dp.com/es/1/mejores-prog...fotogrametria/

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Sigo sin saber muy bien que es lo que quieres.

    Utilizando una cámara simple, puedes conseguir mapas en relieve de los objetos, también se utiliza para terrenos con un dron por ejemplo y sacando muchas fotografías de la zona.
    Estas fotografías luego se ponen en un programa de fotogrametría y te dan un archivo de nubes de puntos de la serie de fotografías y con eso y otro programa se une esa nube de puntos y se crea un objeto 3D.

    Básicamente es una forma de conseguir ver el volumen y profundidad de un terreno o de un simple objeto.

    Mira a ver si las explicaciones de esos programas de fotogrametría se adaptan a lo que tu quieres.
    Se puede hacer un escaneo 3D de un objeto pequeño, pero también de una zona rural y te da el volumen de toda la zona.
    https://escaneado3d.xyz/programas-de...fotogrametria/
    https://all3dp.com/es/1/mejores-prog...fotogrametria/
    Voy a ver esa información para replantear.
    Gracias.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 28-04-2014, 08:48
  2. Respuestas: 0
    : 19-09-2013, 09:55
  3. Identificar objeto con mapa perdido
    Por Cesar Saez en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 21
    : 26-06-2007, 17:34
  4. Iconos para identificar software de usuario
    Por SHAZAM en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 27
    : 12-05-2006, 21:43

Etiquetas para este tema