Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Ender 3 MAX corta el filamento

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2021
    Mensajes
    2

    Ender 3 MAX corta el filamento

    Hola! Les comento brevemente mí situación. Soy muy nuevo en esto de las impresoras 3D. Opté por una Ender 3 MAX tras ver muy buenas críticas. Realmente me está dando mis buenos dólares de cabeza ( supongo que por errores míos).

    Primero me costó bastante lograr una buena nivelación, ahora el problema que tengo es que se corta mí filamento todo el tiempo.

    He probado con dos de la misma, que ya los tenía comprado, y tengo iguales resultados. ¿Alguno me puede dar alguna sugerencia? Realmente es muy frustrante. Gracias y saludos!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Mira bien el filamento, pues puede pasar por ser de un tamaño un poco más grande de lo normal.
    En este vídeo lo explica el joven, antes del minuto 6:



    O revisa esa parte del motor extrusor pues por lo que veo, tiene un sensor de falta de filamento.
    No sé si para esa parte hay algún complemento para que el filamento siga el camino, en los modelos pequeños sí que hay una especie de guía pero es por que el filamento suele venir de la parte superior, no del lateral como la tuya.

    Revisa esas dos cosas, el filamento y si el extrusor y la forma de entrar el filamento pueden ser el problema.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto, no dices que material utilizas.

    Yo el PLA ya no lo uso, ahora utilizo PETG que es más resistente antes de la impresión y después, pues da un resultado como si tuviera nylon, lo que lo hace más flexible (siendo rígido) que no el PLA que se rompe con los golpes por las partes más delgadas después de ser imprimido.

    Si el filamento ha estado mucho tiempo al aire, suele coger humedad y se vuelve frágil. Hay que mantenerlo en sitio seco.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2021
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Mira bien el filamento, pues puede pasar por ser de un tamaño un poco más grande de lo normal.
    En este vídeo lo explica el joven, antes del minuto 6:


    O revisa esa parte del motor extrusor pues por lo que veo, tiene un sensor de falta de filamento.
    No se si para esa parte hay algún complemento para que el filamento siga el camino, en los modelos pequeños si que hay una especie de guía pero es por que el filamento suele venir de la parte superior, no del lateral como la tuya.

    Revisa esas dos cosas, el filamento y si el extrusor y la forma de entrar el filamento pueden ser el problema.
    Excelente!! Muchas gracias por tu respuesta. Miraré ese vídeo. Es cierto, me olvidé de aclararlo. Utilizo PLA, ya que me dijeron que era lo más fácil para arrancar.

    Nuevamente, muchas gracias por tu respuesta! Abrazo grande.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2021
    Mensajes
    47
    ¿Corta el filamento o lo muerde? Son dos cosas distintas.

    Si se corta el filamento, literalmente, en dos, es que el filamento es una m.... y más vale tirarlo y comprar uno bueno, nada de chino.
    Pero si el problema es que el filamento se muerde, osea que hace un mordisco en forma de medialuna, es que el motor no puede empujar el filamento dentro del extrusor.

    Esto puede ocurrir porque o no lo puede estirar para desenredar, hay un atasco dentro del extrusor, estas imprimiendo a una temperatura tan baja que a la velocidad que demanda el filamento no puede derretirse (el PLA por lo general no se imprime a menos de 190 grados) o otro motivo es que la presilla que hace presión en el mecanismo de arrastre del filamento esta flojo y no hace suficiente fuerza para apretar el filamento y patina.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2021
    Mensajes
    55
    Hola, a mi me ha ocurrido eso con un filamento de acabado madera que tengo. Principalmente, en mi caso, ha ido perdiendo flexibilidad poco a poco y le tengo que quitar un par de vueltas al filamento antes de usarlo. Si no hago esto me encuentro con un filamento que en determinado nivel de flexión se parte como un espagueti. Sin duda es problema de calidad del filamento.

    Si nos cuentas como responde el filamento al doblarlo tu mismo, lo mismo te acercas más a identificar el problema.

    Saludos!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Con los filamentos estos que simulan madera, yo creo que a todo el mundo le pasa lo mismo... las primeras impresiones bien, pero según van pasando los días (o semanas) el material se va humedeciendo y perdiendo consistencia. Y no creo que sea un problema de una marca en concreto, creo que les pasa a todos....

    offtopic: El otro día compre en Aliexpress un filamento semitransparente y brillante (PETG) que es una maravilla, se agarra muy bien aunque tenga paredes muy estrechas...
    Pero con la subida del Gobierno Español en el IVA y en Aduanas ya no sale a cuenta comprarlo, es un pena no haber comprado más rollos.
    LINK

    Lo que si se puede hacer, es comprar rollos de simulación madera más pequeños y así no da tiempo a que se estropeen.
    LINK2

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Lo que si se puede hacer, es comprar rollos de simulación madera más pequeños y así no da tiempo a que se estropeen.
    LINK2 [/QUOTE]

    yo lo que hago es guardar los rollos empezados en tapers circulares con unas bolsitas de silica de las que traen los filamentos cuando los compras, y se me conservan perfectamente, dé hecho e estado utilizando hace un par de semanas un rollo que lleva año y medio abierto y sin problemas, lo de que se me parta el filamento solo me a pasado con un rollo de filamento glow in de dark de Geeetech, pero desde el día que lo abrí ya le pasaba, y eso si, también hace que en la zona que vivo, el ambiente no es muy húmedo.

Temas similares

  1. Ender 3 marca y corta el filamento (y no es el engrane super apretado)
    Por MartinCastiglia en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 14
    : 12-01-2024, 17:17
  2. Rotura filamento ender 3 V2
    Por avegti en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 11
    : 11-09-2022, 18:52
  3. Ender 3 no introduce filamento
    Por juanlu13 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 25-03-2020, 17:54
  4. Problema filamento Ender 3
    Por Zlatzter en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 26-02-2020, 06:26
  5. Blender Ctrl r no corta en vertical no corta en algunas caras y solo corta en horizontal
    Por Davidmor en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 06-10-2013, 18:34