Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Ender 3 marca y corta el filamento (y no es el engrane super apretado)

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    7

    Ender 3 marca y corta el filamento (y no es el engrane super apretado)

    ¡Hola a todos!

    Arrastro un problema con el extrusor y su famoso "clac clac". Me pasa aleatoriamente, y noto que, al parecer, patina después de marcar el filamento. Llega al punto de que lo dejo toda la noche trabajando, y al siguiente día el filamento se corta de tanto tirar y aflojar del extrusor. Cuando esto sucede, le corto el filamento marcado, lo vuelvo a poner, e imprime perfectamente por un rato más. Luego, empezamos de nuevo con el problema.

    Es algo que me sucede con todos los filamentos, sin importar la marca o el color. Mi impresora es una Ender 3, tiene resortes nuevos y un extrusor de metal.

    Lo primero que pienso es que el engrane está muy apretado, lo dejo lo más flojo posible, pero no mejora nada. También pienso que podría ser por tantas retracciones, pero en modelos simples también lo hace, aunque puede tardar un poco más.

    Ya calibré la cama, ajusté los tensores, cambié los resortes de la cama por unos mejores, verifiqué que no haya subextrusión (marcando y midiendo), cambié la boquilla, cambié el tubo también... pero el problema persiste y no le encuentro la vuelta. A ver si alguien puede arrojarme algo de luz en este tema

    Gracias desde ya, Martín

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Qué filamento usas (PLA, PETG, etc.) y a qué temperatura lo estás haciendo?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Qué filamento usas (PLA, PETG, etc.) y a qué temperatura lo estás haciendo?
    Hola Soliman, y gracias por responder. Siempre he usado PLA, y la temperatura la he probado en 200, 205 y 210, y no hace diferencia, tarde o temprano pasa lo mismo. Saludos, Martín

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    El termistor es un termómetro que está junto a la boquilla

    Si deja de funcionar cuando lleva un rato imprimiendo, podría ser que el fallo fuera el termistor.

    El termistor es un termómetro que está junto a la boquilla al lado del cartucho calefactor. Si se mueve o hace mal contacto, se puede apagar el calefactor y se enfría la boquilla, lo que provoca que el filamento se atasque.

    Debes fijarte si, cuando se atasca, la temperatura ha bajado, es decir, está muy por debajo de 200. También, verifica si el tornillo del termistor está bien. Esto solo lo podrás observar cuando esté caliente; es decir, con la punta del destornillador, debes tocar ese tornillo y ver si se mueve.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: termistor.png 
Visitas: 726 
Tamaño: 195.5 KB 
ID: 247283

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    7

    Técnicas para superar el problema de clac clac

    Lo voy a revisar por si acaso. Cuando me sucede eso (clac clac clac, como ahora mismo), lo que hago es pausar la impresión, tirar despacio del filamento liberándolo del engranaje y presionando la palanca del extrusor hasta sacarlo. Luego, le corto un tramo de filamento para eliminar la parte mordida y continúa imprimiendo con normalidad. La temperatura nunca baja, salvo al ponerle pausa, momento en el cual, a los minutos, desciende. Sin embargo, al tocar la pantalla, vuelve a subir y me permite continuar.

    Incluso después de cambiar manualmente el filamento, extruyo un poco para probar y sale normal; no hay atasco en la boquilla. Supuse que podría ser el engrane apretado, pero está apenas ajustado y sigue ocurriendo en momentos aleatorios. No siempre en el mismo punto, pero la solución es siempre la misma (cortar un tramo de filamento y que continúe).

    El problema es que no puedo estar pendiente para ver cuándo se traba porque si me pierdo unos minutos y lo "soluciono" de esa manera, el eje Z sube un poco y ya me deja marcada la pieza con capas inexistentes en el medio. Otra cosa es que, asumo que es igual en todas las impresoras, cuando queda haciendo clac clac, la impresión continúa hasta el final sin bajar la temperatura ni nada, pero tampoco sale filamento. Se mueve como si estuviera imprimiendo algo y al final, cuando llega al final del código, ahí sí baja la temperatura y se va a la esquina, como es de esperar.

    Saludos, Martín

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues yo le cambiaría la boquilla; podría ser que tenga algún resto pegado en uno de los laterales y eso haga que se atasque, pero es muy raro lo que dices.

    Si hay un atasco (cuando hace clac, clac, es que está presionado el filamento y no sale por la boquilla), puede ser porque esté aplastando filamento sobre la zona que pasa, y eso no es lo normal. También podría ser que tenga un exceso de flujo, pero me extraña.

    ¿Has probado hacer una torre de temperatura?

    Algo como esto, pero teniendo en cuenta el tipo de filamento que uses.


  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    7

    También voy a probar con una boquilla de 0.6mm

    Pruebo la torre de 225 a 190º, y solo hace un par de capas antes de empezar de nuevo con lo mismo. Hace unos días le calibré los pasos del extrusor porque subextruía; de 100mm arrojaba 95mm. Ahora, por probar de nuevo, está en 96mm de nuevo, no sé qué onda. Mañana, más tranquilo, voy a arreglar eso, pero no sé qué tendría que ver con que se haya tapado de nuevo.

    También voy a probar con una boquilla de 0.6mm, ya que la actual es de 0.4mm (ya es la tercera que pruebo de este tamaño), y estuve un tiempo imprimiendo modelos grandes con una de 0.8mm y nunca me dio problemas. Recuerdo que al principio también tenía estos problemas con la de 0.4mm, pero como después con la de 0.8mm se solucionó, no me preocupé. Supuse que lo había solucionado con todo lo que calibré y toqué, pero ahora que volví a la de 0.4mm, vuelvo al mismo problema del principio. ¿Tendrá algo que ver con eso? Asumo que la Ender 3 es compatible sin problemas, o al menos nunca leí lo contrario. Con PrusaSlicer y ahora con Cura, es igual.

    Muchísimas gracias por la ayuda que me estás dando, Soliman.

    Abrazo,
    Martín

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Y no será que tengas en el laminador puesto el valor de una boquilla de 0.6 o 0.8 y por eso extruye mal...

    Prueba a limpiar los valores del laminador y comienza de nuevo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    7

    Ahora voy a probar el cambio de boquilla

    Ah no, eso está hecho desde el vamos. Tengo un perfil para 0.8mm y otro para 0.4mm. Incluso probé descargando perfiles ya hechos (para lithophanes) para Cura y Ender 3, y lo mismo; en algún momento empieza a tirar cada vez menos filamento (cuando comienzan los ruidos) y después termina en lo mismo. Ahora voy a probar el cambio de boquilla a ver qué onda con la de 0.6mm. Gracias, como siempre.

    EDIT: Chequé el tornillo del termistor y estaba flojito, pero al apretarlo empezó a hacer pitidos fuertes y me dio error de MAXTEMP en E1, pidiendo que reinicie. Al reiniciar, de nuevo ese error, así que lo aflojé un poquito como estaba antes y ahí quedó bien de nuevo. Asumo que lo apreté demasiado o no sé, pero ahí quedó. Aprovecho para limpiar todo y cambiar la boquilla a ver qué onda, pero hasta ahora ya no dio error por lo del termistor.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    7

    Tenía una retracción de 6.5

    Bueno, al final, por suerte, el termistor ya no molestó. Le hice un cambio de boquilla por las dudas, aflojé aún más el tornillo del extrusor (de la palanquita), y con eso empezó a andar mejor. No funciona de 10; aún cada tanto sigue haciendo el famoso clac, y noto que el motor del extrusor está bastante caliente, no sé si sea normal.

    Por lo menos, me dejó imprimir un par de piezas, pero aún no logré imprimir este modelo articulado: https://www.thingiverse.com/thing:3505006. Para mí, viene por el tema de las retracciones que me marca tanto el filamento que lo termina aplanando e incluso cortando. Otros modelos más comunes articulados pude, pero este aún no, y es el que tomo de prueba para ver si realmente se solucionan mis problemas.

    Tenía una retracción de 6.5 (probando llegué a eso), y ahora la bajé a 5 y seguiré probando. Pero, en definitiva, todo lo aportado me ayudó un montón, así que te agradezco mucho la mano con esto. Me queda chequear la tensión del motor (leí que por eso puede estar calentando tanto) y seguir probando configuraciones, pero el problema principal que no me deja ni imprimir una torre de temperatura ya quedó solucionado.

    Muchas gracias y saludos desde Argentina, Martín

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    El enlace correcto es este... https://www.thingiverse.com/thing:3505006.

    Pues no sé, tal vez tienes la impresora mal nivelada, aunque digas que ya la tienes bien.

    Si todo está correcto, no debería darte esos problemas.

    Mira en la sujeción de la varilla de rosca si los tornillos que soportan la estructura están bien; puede ser que por un simple tornillo no funcione nada...

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    4

    La impresora pierde pasos

    Sí, sigo mirando y probando a ver qué onda. Recién, por ejemplo, perdió un par de pasos (aún sigo probando con esa lagartija), y lo que hice fue ayudar al extrusor empujando el filamento cuando entra (poca fuerza pero la suficiente para que deje de patinar donde se marcó) y siguió normal. Pero evidentemente, no es posible que yo esté mirando la impresión todo el tiempo; una solución definitiva tengo que darle, así que seguiré buscando. Ya puedo al menos imprimir, cosa que antes no podía siquiera terminar una simple pieza, así que digamos que el 90% del problema ya fue resuelto.

    Gracias de nuevo
    Martín

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Se debe apretar más el tornillo del muelle

    ¿Y has mirado la rosca del motor de extrusión para asegurarte de que no esté mellada o tenga restos de filamento entre los dientes? Por cierto, para tener más fuerza, se debe apretar más el tornillo del muelle, no aflojarlo...

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    4

    El fuelle lo aflojé porque me marca el filamento y lo rompe

    Sí, sí, lo limpié y no tiene restos de nada. Lo que voy a hacer es cambiarlo, cosa que aún no me animé porque en el motor original ese engranaje no sale fácil. Por lo que vi en videos, es a presión y me da cosa que se rompa. Y el fuelle lo aflojé porque me marca el filamento y lo rompe; como que está demasiado apretado. De hecho, ahora que lo aflojé en general, anda mejor y el motor no lo siento tan caliente. No sé si tenga que ver con eso, por no hacer tanta fuerza como antes, pero es una conjetura nada más.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Las Ender traen el juego de la palanca que hace presión en el plástico

    Las Ender traen el juego de la palanca que hace presión en el plástico. Esa parte tiende a romperse, aunque al principio no se note y solo se vea una raja por debajo, lo que hace que pierda fuerza el muelle y no apriete bien el filamento.

    Normalmente, eso se arregla cambiando esa palanca, es decir, todo el conjunto por uno de metal.

    ¡¡OJO¡¡ Si lo compras, asegúrate de que es el modelo para tu impresora, pues los hay hasta para motores de otra mano, o sea, hay lado izquierdo y lado derecho, y otros no traen la rosca de la entrada de filamento.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: extrusor.png 
Visitas: 244 
Tamaño: 440.8 KB 
ID: 247298

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 01-11-2023, 18:57
  2. Ender 3 MAX corta el filamento
    Por FacuM en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 06-10-2021, 18:40
  3. ¿Qué marca de filamento me recomendáis?
    Por nerito2003@gmail.com en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 10
    : 12-04-2021, 21:38
  4. Problema filamento Ender 3
    Por Zlatzter en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 26-02-2020, 06:26
  5. Blender Ctrl r no corta en vertical no corta en algunas caras y solo corta en horizontal
    Por Davidmor en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 06-10-2013, 18:34

Etiquetas para este tema