Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Artillery Genius el filamento se riza al salir de la boquilla

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2021
    Mensajes
    5

    Artillery Genius el filamento se riza al salir de la boquilla

    Hola. Tengo una Artillery Genius desde hace más o menos un año. Hasta ahora todo bien, sólo los problemas típicos que he podido resolver viendo videos.

    Hace una semana compre un rollo de PLA negro de Amazon (no se si tendrá algo que ver) hago un par de impresiones y a la tercera me encuentro la impresión parada, un pegote de PLA grande pegado en la boquilla. Lo saqué como pude y resulta que al volver a imprimir el filamento sale por la boquilla, se riza, se pega a la misma y no consigo imprimir nada.

    Pensé que ya que tengo un problema, de paso actualizo las piezas por (supuestamente) piezas de más calidad, ya que quito las originales de plástico y las cambio por metálicas. He comprado dos kits en Amazon:

    https://www.amazon.es/gp/product/B08...?ie=UTF8&psc=1
    https://www.amazon.es/gp/product/B08...?ie=UTF8&psc=1

    De momento ya he cambiado:

    1.- Boquilla, por otra de latón del primer kit.
    2.- Tubo de teflón, por uno que venía con la misma Artillery, tengo uno azul (capricorn?) que venía en el kit de accesorios para reemplazar.
    3.- Brazo del extrusor, por uno metálico.
    4.- Hotend.
    5.- Barrel (o garganta, no se como se llama exactamente).

    El lunes me llega el segundo kit.

    Busqué en internet por problemas similares y ya he probado a :

    1.- Nivelar la cama caliente.
    2.- Cambiar el filamento,
    3.- Cambiar temperaturas y velocidades de impresión.

    Acabo de actualizar también Cura, aunque no lo he probado.

    Después de todos estos cambios sigue haciendo exactamente lo mismo!!!

    Si cambio el filamento parece que todo está ok, es decir, sale caliente y una buena cantidad, nada de hilillos delgados, sí que a veces ya se pega a la boquilla, pero sólo a veces.

    Empiezo a imprimir, al situarse el extrusor en la parte izquierda para limpiar la boquilla, en la primera pasada no imprime demasiado, luego al volver sí. Se va al medio y allí sí que ya sólo imprime un hilo delgado que se pega a la boquilla y hace pelota.

    No se si me he dejado algo, pero me parece muy raro que después de todas los recambios siga exactamente igual.

    Saludos y gracias de antemano a tod@s!!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues si has cambiado la boquilla por una nueva y hace eso, puede ser que no tengas la distancia entre la boquilla y la cama bien nivelada.

    Tienes que hacer la prueba del papel, que consiste en hacer el "AutoHome" luego colocando el cabezal en una de las equinas, debes poder de pasar una hoja de papel (tipo folio) en una de las esquinas sin que el papel se quede enganchado y sin que haya mucha separación, O sea, debe pasar rozando pero muy poco.
    Luego lo mismo en las otras esquinas y en el centro.

    Esto se suele repetir dos o hasta tres veces la primera vez.
    Una vez esté bien ajustada, haz una prueba de tipo test de las que hay gratuitas.
    https://www.thingiverse.com/thing:2987803
    O un cubo para ver como se desarrolla en altura.

    De todas formas, no has puesto a que temperatura has hecho la impresión.
    Normalmente el PLA suele estar sobre los 200 grados.... también podrías hacerle un test que consiste en una torre de temperatura que tambien puedes bajar de Thingiverse, buscando tu modelo concreto.

    La cama se suele poner a 50 grados y hasta si son piezas complicadas, lo que se hace es rociarla con un poco de laca normal de pelo (tipo Nelly)
    Esto hace que las piezas se agarren bastante bien y evitan que al desprenderse una pequeña parte del modelo se hagan esa bolas luego....

    Prueba y ya nos comentas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2021
    Mensajes
    5
    Gracias por la respuesta.

    La mayor parte de las cosas ya las he probado, por eso me he metido aquí

    No puedo imprimir la torre, pq no puedo imprimir absolutamente nada.

    La laca usaba la Nelly, se me acabó el bote y usé una de otra marca (como sea eso es para cortarse las venas )

    Puede que la cama caliente haya perdido tanta adherencia como para que antes no tuviera ningún problema y de una impresión a otra no se pegue nada?? Yo lo dudo, pero vamos como no le veo ni pies ni cabeza al asunto...

    He impreso en varias temperaturas tanto de extrusion como de cama, he cambiado de filamento también, y nada.

    También he nivelado varias veces la cama. Y siempre el mismo resultado. Ya estoy empezando a pensar que quizás la boquilla nueva que puse no estaba bien.

    Se pueden subir videos para que veáis que hace exactamente? Hay tamaño máximo? Es que es taaaaan raro que creo que subiendo un video quedará más claro. Lo que más me desconcierta es que después del cambio de piezas sigue exactamente igual, no ha ido ni a mejor ni a peor.

    Gracias a tod@s otra vez!!

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Ichwill Ver mensaje
    Gracias por la respuesta.

    La mayor parte de las cosas ya las he probado, por eso me he metido aquí

    No puedo imprimir la torre, pq no puedo imprimir absolutamente nada.

    La laca usaba la Nelly, se me acabó el bote y usé una de otra marca (como sea eso es para cortarse las venas )

    Puede que la cama caliente haya perdido tanta adherencia como para que antes no tuviera ningún problema y de una impresión a otra no se pegue nada?? Yo lo dudo, pero vamos como no le veo ni pies ni cabeza al asunto.

    He impreso en varias temperaturas tanto de extrusion como de cama, he cambiado de filamento también, y nada.

    También he nivelado varias veces la cama. Y siempre el mismo resultado. Ya estoy empezando a pensar que quizás la boquilla nueva que puse no estaba bien.

    Se pueden subir videos para que veáis que hace exactamente? Hay tamaño máximo? Es que es tan raro que creo que subiendo un video quedará más claro. Lo que más me desconcierta es que después del cambio de piezas sigue exactamente igual, no ha ido ni a mejor ni a peor.

    Gracias a tod@s otra vez!!
    Yo para vídeos uso YouTube.
    Si tienes una cuenta gratuita de correo también tienes YouTube.
    Puedes subir el vídeo a YouTube y luego aquí pegas la dirección.

    En cuanto a las boquillas lo mejor es comprar un PACK de varias.
    Cambiar una boquilla son unos minutos como máximo. Pero asegúrate de que queda bien sujeta pues si queda floja, se te puede escapar luego el filamento fundido por los laterales. Que ya le ha pasado a más de uno.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2021
    Mensajes
    5
    En el pack de repuestos que compré vienen varias boquillas, también de latón. Estaba pensando que para las cosas que imprimo no necesito una gran precisión podría poner una boquilla de 0,6 y configurar en Cura que tiene una 0,4? Podría pasar algo grave? Que no necesito una gran precisión me refiero que no imprimo figuras para pintar por ejemplo. Imprimo cajitas hechas por mi, conectores de un domo geodésico.

    Hay diferencia entre las de latón y las de acero si estoy imprimiendo solo PLA y PETG?

    Gracias!!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Ichwill Ver mensaje
    En el pack de repuestos que compré vienen varias boquillas, también de latón. Estaba pensando que para las cosas que imprimo no necesito una gran precisión podría poner una boquilla de 0,6 y configurar en Cura que tiene una 0,4? Podría pasar algo grave? Que no necesito una gran precisión me refiero que no imprimo figuras para pintar por ejemplo. Imprimo cajitas hechas por mi, conectores de un domo geodésico.

    Hay diferencia entre las de latón y las de acero si estoy imprimiendo solo PLA y PETG?
    Si pones una boquilla de 0,6 milímetros tienes que poner un nuevo perfil en CURA y es muy fácil.
    CURA cambia los valores y pone los que traen de fábrica, a partir de eso tu puedes variar entre los valores que te da esa boquilla que suelen ser de entre 2,0 milímetros y 0,32 milímetros si no me equivoco.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: perfil3.png 
Visitas: 1439 
Tamaño: 95.2 KB 
ID: 241363

    En cuanto a la calidad, supongo que las más caras serán más buenas pero yo he utilizado muchas de los chinos de menos de un euro y van bastante bien.

    Había un estudio sobre tipos de boquilla y si utilizas materiales de tipo carbono, si que tienes que poner unas boquillas diferentes pues el material es muy abrasivo. Pero el PLA normal no y tampoco el PTEG que es el segundo más utilizado, y que es más duro pero requiere de temperaturas en torno a los 235 grados en la boquilla y 70 grados en la cama.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto, no estoy seguro de si ya has probado a hacer el "Level Test"
    https://www.thingiverse.com/thing:2987803

    ¿Dices que no imprime nada?
    ¿Puedes explicar mejor el fallo donde se produce? ¿Al principio, o cuando lleva un rato? ¿O no toca la boquilla la cama?
    ¿Alguna imagen o vídeo?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2021
    Mensajes
    5
    He hecho la nivelación del folio de papel, se va a una esquina y entonces lo que hago es que el papel debe pasar por debajo frotando la boquilla, es decir con un poco de resistencia pero sin quedarse atascado, es correcto así?

    Pruebas que he realizado:

    Hacer un cambio de filamento : El filamento sale y entra correctamente, es decir, puedo extraer el filamento correctamente y al introducirlo otra vez el filamento entra sin problemas y se extruye con un grosor normal. Si que a veces se pega un poco a la boquilla, pero creo que es normal.

    Al principio de cada impresión, cuando limpia posibles restos de la impresión anterior, imprime una línea de ida y vuelta en la parte izquierda de la cama lo hace bastante bien (grosor del filamento extruido correcto y se pega a la cama).

    Luego ya se va a imprimir y ya salen hilos más finos, no se pegan a la cama porque creo que no la llegan a tocar porque antes se riza y se pega a la boquilla, si lo dejo se acaba haciendo una pelota. Me doy cuenta que son más finos porque no lo dejo que imprima ni un minuto, entonces saco la maraña de filamento y veo claramente que no es tan grueso como cuando he hecho el cambio o lo que imprime en la izquierda al limpiar la boquilla.

    A ver si esta noche puedo hacer fotografías y colgarlas.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Ichwill Ver mensaje
    He hecho la nivelación del folio de papel, se va a una esquina y entonces lo que hago es que el papel debe pasar por debajo frotando la boquilla, es decir con un poco de resistencia pero sin quedarse atascado, es correcto así?

    Pruebas que he realizado:

    Hacer un cambio de filamento : El filamento sale y entra correctamente, es decir, puedo extraer el filamento correctamente y al introducirlo otra vez el filamento entra sin problemas y se extruye con un grosor normal. Si que a veces se pega un poco a la boquilla, pero creo que es normal.

    Al principio de cada impresión, cuando limpia posibles restos de la impresión anterior, imprime una línea de ida y vuelta en la parte izquierda de la cama lo hace bastante bien (grosor del filamento extruido correcto y se pega a la cama).

    Luego ya se va a imprimir y ya salen hilos más finos, no se pegan a la cama porque creo que no la llegan a tocar porque antes se riza y se pega a la boquilla, si lo dejo se acaba haciendo una pelota. Me doy cuenta que son más finos porque no lo dejo que imprima ni un minuto, entonces saco la maraña de filamento y veo claramente que no es tan grueso como cuando he hecho el cambio o lo que imprime en la izquierda al limpiar la boquilla.

    A ver si esta noche puedo hacer fotografías y colgarlas.
    ¿Todo esto con un "Level Text" o con una pieza que tienes preparada?
    ¿Puede ser error de la pieza que imprimes que la hayas colocado mal en el laminador CURA?

    Es que si dices que en el lateral lo hace más o menos bien y luego en el centro la boquilla esta más alta solo puede ser por que la cama esté inclinada y tenga más altura en un lado que en el otro, o que la pieza que has puesto, necesite "columnas" de SOPORTE.

    ¿Mide lo mismo la altura de la cama a la barra donde está el extrusor de un lado que del otro?

Temas similares

  1. Artillery Genius con deficiencias en el borde filamento fino
    Por rodrigam en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 22-12-2023, 07:18
  2. Respuestas: 6
    : 06-11-2023, 04:40
  3. Respuestas: 2
    : 15-02-2023, 18:22
  4. Artillery Genius vs Artillery Genius PRO - Extrusora
    Por rodrigolo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 03-01-2023, 20:13
  5. Ender 3 PRO El filamento no para de salir del nozzle
    Por Ahead en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 24-02-2020, 23:33