Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Saber las especificaciones de la Ender 3 Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2022
    Mensajes
    6

    Exclamation Saber las especificaciones de la Ender 3 Max

    Hola, soy diseñador gráfico, y me ha interesado el diseño a 3d, me he comprado una impresora Ender 3 max,quisiera saber las especificaciones recomendadas en la impresora (boquilla, temperatura, fr (que aparte no sé bien que es, pero me gustaría) he averiguado varias impresoras, relativamente económica (según mi opinión calidad precio,buena) sin probar ninguna anteriormente. Así que no tengo ni idea. vi varios videos, y según eso fui adelante.

    Actualmente imprimí varias piezas (cubo de calibración, un perro y un gato chino, que me venían en la impresora(trate de imprimir algo descargado de internet, empezó a imprimir, el primer intento quedo mal por que no le puse soportes, y volví a hacerlo con sus soportes, al hacerlo, dejo de salir el filamento, estaba trabada y saque el filamento que lo impedía, pero al darle a la impresión no salía el filamento luego !!

    Luego de esto, mi pregunta es,cuales serian la especificaciones de la impresora que debería elegir, si varia según el tamaño (me imagino que si, disculpen si me equivoco) pero quisiera saber que hice mal, si soy yo o si es la impresora, seguramente soy yo.

    También modifiqué la escala en cura, así que tengo demasiadas dudas.
    espero que alguien me pueda ayudar, muchas gracias, de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Luego de esto, mi pregunta es,cuales serian la especificaciones de la impresora que debería elegir, si varia según el tamaño (me imagino que si, disculpen si me equivoco) pero quisiera saber que hice mal, si soy yo o si es la impresora, seguramente soy yo.

    También modifiqué la escala en cura, así que tengo demasiadas dudas.
    espero que alguien me pueda ayudar, muchas gracias, de antemano.

    Las especificaciones pueden cambiar por tipo de filamento. LINK
    Por ejemplo el PLA yo lo suelo poner a unos 200 grados y la cama caliente a 50 grados
    El PETG lo pongo a 235 grados y la cama a 70 grados

    Los tamaños:
    En modelos de impresoras grandes y si va a hacer las piezas muy grandes, lo normal es cambiar la boquilla por una de mayor tamaño.
    Si vienen con boquilla de 0.4mm y quieres hacer una pieza de 300*300*400 te va a tardar semanas..
    Por eso se recurre a cambiar la boquilla, a cambio de que la calidad de la pieza sea un poco menor.

    Primero debes estudiar sobre que piezas y con que tamaño vas a imprimir y luego calcular si te interesa cambiar la boquilla para mejorar el tiempo a costa de menos calidad.

    Dentro de cada boquilla, hay un rango (recomendado) de diferentes calidades. Mientras mas bajo sea el rango, mayor calidad tendrás, o sea mas fino te saldrá el modelo.

    Por ejemplo con boquilla de 0.4 tenemos estos rangos predeterminados.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: calidad.png 
Visitas: 195 
Tamaño: 67.0 KB 
ID: 243171

    Luego está el relleno.
    Si quieres piezas consistentes, debes de poner un relleno del 100% pero si no, puedes utilizar solo rellenos del 10% o 20%, para ahorrar material y que la pieza termine antes.


Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 09-11-2016, 18:47
  2. Posibles especificaciones de Nvidia Maxwell
    Por Neo_one en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 22-10-2013, 22:30
  3. Especificaciones técnicas para cpu uso 3d
    Por piskuli en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 20-10-2011, 09:36
  4. Extraer especificaciones de cámara para visualc directX
    Por jor1980 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 22-12-2009, 17:30
  5. Especificaciones para notebook
    Por Marite en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 12-08-2009, 18:25

Etiquetas para este tema