Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ordenador para renderizar entre 2000 y 2500 euros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    3

    Hardware Ordenador para renderizar entre 2000 y 2500 euros

    Hola, estoy buscando un ordenador de sobremesa para renderizar con 3D Studio Max y Adobe Photoshop básicamente. Presupuesto entre 2000 y 2500 euros. Me interesa una buena CPU para que renderice rápido y silencioso a ser posible. Os comento mi idea:

    - AMD Ryzen 9 (¿16 núcleos?)
    - RAM de 64GB (entiendo que con 32GB sería poco).
    - ¿Refrigeración líquida?
    - Disco duro principal SSD (podría ser menor a 1TB para poner solo los programas).
    - Disco duro adicional 4TB.
    - ¿Tarjeta gráfica 12gb? Es que más se dispara de precio creo, podría ampliar más adelante supongo.
    - Lo usaría con WIFI, no sé si necesito algún adaptador.
    - Caja si no es más cara me gusta minimalista y blanca.
    - Fuente alimentación, no tengo ni idea de cuantos W necesito, ¿750w?

    Estuve probando configuraciones en pccomponentes y esto es lo que me salió, pero no sé si es la mejor combinación, sobre todo entre la placa base, la refrigeración, la fuente de alimentación y la caja.

    www.pccomponentes.com/configurador/21A4AbEe1

    Muchas gracias por adelantado!
    Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    136
    - AMD Ryzen 9 (¿16 núcleos?).
    Sí es buena opción.

    - RAM de 64GB (entiendo que con 32GB sería poco).
    Eso es, por lo menos 64.

    - ¿Refrigeración líquida?
    Si tienes la opción mejor que si, le sacas partido a los componentes refrigerándolos.

    - Disco duro principal SSD (podría ser menor a 1TB para poner solo los programas).
    Si te puedes permitir un M.2 para disco principal mejor.

    - ¿Tarjeta gráfica 12gb? Es lo que más se dispara de precio creo, podría ampliar más adelante supongo.
    Aquí ya se puede debatir, pero yo tengo preferencia por Amd para utilizar con 3D y renders y edición en general. Ya para jugar Nvidia, pero esa es mi opinión.

    - Lo usaría con WIFI, no sé si necesito algún adaptador. Normalmente a no ser que lo especifiques las torres de pc componentes no te suelen llevar adaptador wifi, pero las antenas inalámbricas no son muy caras.

    - La caja si no es más cara me gusta minimalista y blanca.
    Eso es lo de menos.

    - Fuente alimentación, no tengo ni idea de cuantos W necesito, ¿750w?
    Como mínimo 750 y si puedes mas mejor, no sirve de nada tener muy buenos componentes y una fuente pequeña, a la larga son problemas.

    https://www.presupuestos.nategentile.com/ Aquí puedes ver algunos ejemplos según que filtros pongas...

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-10-28 140429.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 81.4 KB 
ID: 244020 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-10-28 140458.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 150.9 KB 
ID: 244021 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2022-10-28 140524.jpg 
Visitas: 67 
Tamaño: 159.6 KB 
ID: 244022
    -- Mi Canal de animación 3D -- AQUI

    ​Un saludo!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por MartaParent Ver mensaje
    Hola, estoy buscando un ordenador de sobremesa para renderizar con 3D Studio Max y Adobe Photoshop básicamente. Presupuesto entre 2000 y 2500 euros. Me interesa una buena CPU para que renderice rápido y silencioso a ser posible. Os comento mi idea:

    - AMD Ryzen 9 (¿16 núcleos?)
    - RAM de 64GB (entiendo que con 32GB sería poco).
    - ¿Refrigeración líquida?
    - Disco duro principal SSD (podría ser menor a 1TB para poner solo los programas).
    - Disco duro adicional 4TB.
    - ¿Tarjeta gráfica 12gb? Es que más se dispara de precio creo, podría ampliar más adelante supongo.
    - Lo usaría con WIFI, no sé si necesito algún adaptador.
    - Caja si no es más cara me gusta minimalista y blanca.
    - Fuente alimentación, no tengo ni idea de cuantos W necesito, ¿750w?

    Estuve probando configuraciones en pccomponentes y esto es lo que me salió, pero no sé si es la mejor combinación, sobre todo entre la placa base, la refrigeración, la fuente de alimentación y la caja.

    www.pccomponentes.com/configurador/21A4AbEe1

    Muchas gracias por adelantado!
    Un saludo.
    Yo tengo 32 Gb y me es suficiente. Nadie te puede decir que es mejor, porque tener 128 GB no es mejor que 64, si no los utilizas. La memoria tienes que decidirlo tú, según sean tus trabajos. Para 64 GB ya debes hacer cosas grandes en 3d para manejar tanta cantidad de memoria, o trabajar con partículas.

    La gráfica para 3ds Max, más de lo mismo, si no trabajas con escenas muy grandes la grafica va de sobra. Para photoshop desconozco si para aplicar los efecto usa gráfica o CPU.

    La refrigeración olvídate de líquida, solo te traerá problemas. La líquida SOLO la usaría si es una de muy alta calidad, y eso implica que sea cara. Yo desde luego, montaría el mejor refrigerador por aire, en la torre 3 ventiladores en el frontal metiendo aire, en la parte trasera un ventilador sacando aire, y otro en la parte superior sacando aire o dos si puedes, con esto no vas a tener el mínimo problema, y enfriará la VRM cosa que con una líquida no lo haces.

    -El procesador cuantos más núcleos mejor.
    -Yo sustituiría el SSD por un M2.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    136
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Yo tengo 32 Gb y me es suficiente. Nadie te puede decir que es mejor, porque tener 128 GB no es mejor que 64, si no los utilizas. La memoria tienes que decidirlo tú, según sean tus trabajos. Para 64 GB ya debes hacer cosas grandes en 3d para manejar tanta cantidad de memoria, o trabajar con partículas.

    La gráfica para 3ds Max, más de lo mismo, si no trabajas con escenas muy grandes la grafica va de sobra. Para photoshop desconozco si para aplicar los efecto usa gráfica o CPU.

    La refrigeración olvídate de líquida, solo te traerá problemas. La líquida SOLO la usaría si es una de muy alta calidad, y eso implica que sea cara. Yo desde luego, montaría el mejor refrigerador por aire, en la torre 3 ventiladores en el frontal metiendo aire, en la parte trasera un ventilador sacando aire, y otro en la parte superior sacando aire o dos si puedes, con esto no vas a tener el mínimo problema, y enfriará la VRM cosa que con una líquida no lo haces.

    -El procesador cuantos más núcleos mejor.
    -Yo sustituiría el SSD por un M2.
    Haz un render bueno en Blender y a la vez una rotoscopia en After Effects con 32 Gigas, ya verás.
    Está claro que todo depende del uso que le de cada uno, si realmente lo vas a utilizar para trabajar y darle caña al 3d y la edición yo recomiendo 64 GB, a menos que seas una persona muy paciente o que solo trasteas de vez en cuando.
    Si es cierto que de 64 a 128 es otra cosa, 128 ya no es necesario a menos que te llame George Lucas.
    -- Mi Canal de animación 3D -- AQUI

    ​Un saludo!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por pics3dtricks Ver mensaje
    Haz un render bueno en Blender y a la vez una rotoscopia en After Effects con 32 Gigas, ya verás.
    Está claro que todo depende del uso que le de cada uno, si realmente lo vas a utilizar para trabajar y darle caña al 3d y la edición yo recomiendo 64 GB, a menos que seas una persona muy paciente o que solo trasteas de vez en cuando.
    Si es cierto que de 64 a 128 es otra cosa, 128 ya no es necesario a menos que te llame George Lucas.
    EL render no se trata de ser bueno o malo, se trata de las características de la escena. Está claro que si cargas al ordenador con muchas cosas los 32 gb no llegan a nada, igual que los 64Gb lo puedes usar todos o más con una simple fuente de agua usando partículas. Por eso dije que solo el usuario sabe lo que necesita, porque el margen de uso es muy amplio.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2022
    Mensajes
    136
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    EL render no se trata de ser bueno o malo, se trata de las características de la escena. Está claro que si cargas al ordenador con muchas cosas los 32 gb no llegan a nada, igual que los 64Gb lo puedes usar todos o más con una simple fuente de agua usando partículas. Por eso dije que solo el usuario sabe lo que necesita, porque el margen de uso es muy amplio.
    Cuando digo render bueno me refiero a eso, un render pesado (creo que se entendía).
    Es que como decías que nadie puede decir que es mejor tener más que menos, lo que no tiene sentido es tener más de lo que vas a usar, es decir de nada te sirve tener 64 o 128 GB si vas a jugar al Among Us por ejemplo.
    -- Mi Canal de animación 3D -- AQUI

    ​Un saludo!

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por pics3dtricks Ver mensaje
    Cuando digo render bueno me refiero a eso, un render pesado (creo que se entendía)
    Es que como decías que nadie puede decir que es mejor tener más que menos, lo que no tiene sentido es tener más de lo que vas a usar, es decir de nada te sirve tener 64 o 128 GB si vas a jugar al Among Us por ejemplo.
    ¿Tu trabajas con escenas tan grandes que necesitas más de 32GB de memorias? ¿Vives de ello?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Yo tengo 32 Gb y me es suficiente. Nadie te puede decir que es mejor, porque tener 128 GB no es mejor que 64, si no los utilizas. La memoria tienes que decidirlo tú, según sean tus trabajos. Para 64 GB ya debes hacer cosas grandes en 3d para manejar tanta cantidad de memoria, o trabajar con partículas.

    La gráfica para 3ds Max, más de lo mismo, si no trabajas con escenas muy grandes la grafica va de sobra. Para photoshop desconozco si para aplicar los efecto usa gráfica o CPU.

    La refrigeración olvídate de líquida, solo te traerá problemas. La líquida SOLO la usaría si es una de muy alta calidad, y eso implica que sea cara. Yo desde luego, montaría el mejor refrigerador por aire, en la torre 3 ventiladores en el frontal metiendo aire, en la parte trasera un ventilador sacando aire, y otro en la parte superior sacando aire o dos si puedes, con esto no vas a tener el mínimo problema, y enfriará la VRM cosa que con una líquida no lo haces.

    -El procesador cuantos más núcleos mejor.
    -Yo sustituiría el SSD por un M2.
    Muchas gracias por los consejos. Me dejas dudas con lo de la refrigeración líquida, pensaba que era mejor así. La que he puesto en link se puede considerar buena?
    Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por MartaParent Ver mensaje
    Muchas gracias por los consejos. Me dejas dudas con lo de la refrigeración líquida, pensaba que era mejor así. La que he puesto en link se puede considerar buena?
    Saludos.
    EL problema de la refrigeración líquida es que con el tiempo el líquido se evapora, y muchas veces se instala mal, haciendo que el aire interno del sistema quede en la bomba perdiendo muchísimo rendimiento.

    La buenas refrigeraciones liquidas son superiores al cualquier disipador, esa refrigeración que tu has puesto es igual a una muy buena de aire. El inconveniente del sistema por aire es el peso, y hay que las extremar las precauciones al mover la casa, ya que no se debería mover con el sistema de refrigeración colocado.

    Como te comente ese que tu has puesto esta al mismo nivel, lo que yo si haría es colocarle 4 ventiladores BUENOS, dos metiendo aire y dos sacando aire, y cuando este renderizando durante un buen rato controla la temperatura de las VRM, si es alto quizás tengas que colocarle un ventilador metiendo aire hacia los disipadores, aunque colocando los 4 ventiladores al disipador y situarlo en la parte superior de la torre, hará que los ventiladores queden muy cerca de las VRM y esto beneficie mucho a la disipación del calor de estas.

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 03-02-2021, 10:27
  2. Presupuesto de 500 euros para un ordenador
    Por l3esr en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 16-12-2016, 13:32
  3. Hardware PC para CAD con presupuesto 1900-2000 euros
    Por zuviria en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 03-04-2015, 20:54
  4. Configurar torre entre 2000-2500 euros
    Por Ralefo en el foro Hardware
    Respuestas: 13
    : 27-05-2014, 19:25
  5. Respuestas: 15
    : 23-08-2006, 16:08