Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 32

Tema: Ender 3 Pro la cama queda más baja en el centro

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Mira las ruedas excéntricas por si están mas tensadas de un lado que del otro. Si la cama es plana no tiene lógica que el cabezal roce en una parte de la bandeja.
    Recuerda que las ruedas excéntricas no se aprietan, solo se regula su acercamiento a la guía.
    Luego en casa desmonto la cama totalmente y la pongo en una superficie plana (cristal), para ver de dónde está el problema, porque después de ajustar correctamente las 4 esquinas viendo muchos vídeos en internet (incluido el oficial de Creality en YouTube), me he dado cuenta de que el centro de la cama caliente queda separado.

    Es decir, las 4 esquinas (a unos 2 cm del borde) quedan perfectamente ajustadas, con un muy ligero roce en una hoja de papel, pero cuando muevo el extrusor al centro, hay una separación, que hace que la primera y segunda capa no queden bien. Tengo una regla metálica de precisión de 50 cm. Después de ajustar las 4 esquinas, he puesto la regla en diagonal, de una esquina a otra, y se puede ver perfectamente cómo el centro está abombado hacia abajo (se ve luz entre la regla y la cama). Entiendo que por algún motivo la cama caliente está doblada por el centro.

    Si me dices que puede ser problema de las excéntricas lo miro, pero el "truco" de la regla lo he hecho también con las ruedas de ajuste totalmente flojas, y se apreciaba la curva al poner la regla. La regla la pongo por el canto, se entiende, lo que es una buena referencia porque es perfectamente recta.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    Luego en casa desmonto la cama totalmente y la pongo en una superficie plana (cristal), para ver de dónde está el problema, porque después de ajustar correctamente las 4 esquinas viendo muchos vídeos en internet (incluido el oficial de Creality en YouTube), me he dado cuenta de que el centro de la cama caliente queda separado.

    Es decir, las 4 esquinas (a unos 2 cm del borde) quedan perfectamente ajustadas, con un muy ligero roce en una hoja de papel, pero cuando muevo el extrusor al centro, hay una separación, que hace que la primera y segunda capa no queden bien. Tengo una regla metálica de precisión de 50 cm. Después de ajustar las 4 esquinas, he puesto la regla en diagonal, de una esquina a otra, y se puede ver perfectamente cómo el centro está abombado hacia abajo (se ve luz entre la regla y la cama). Entiendo que por algún motivo la cama caliente está doblada por el centro.

    Si me dices que puede ser problema de las excéntricas lo miro, pero el "truco" de la regla lo he hecho también con las ruedas de ajuste totalmente flojas, y se apreciaba la curva al poner la regla. La regla la pongo por el canto, se entiende, lo que es una buena referencia porque es perfectamente recta.
    Si fuera que la cama está hundida del centro, lo que puedes hacer es poner un cristal, y si hace falta pones un panel o dos en el centro para que no se hunda.
    Pero es una chapuza, claro... pero te puede servir.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si fuera que la cama está hundida del centro, lo que puedes hacer es poner un cristal, y si hace falta pones un panel o dos en el centro para que no se hunda.
    Pero es una chapuza, claro... pero te puede servir.
    Pues igual me paso por una cristalería a ver si me pueden cortar un trozo de algún retal.

    De todas formas he abierto un caso de soporte con Creality (la compré en la web oficial). A ver si me dan alguna solución.

    Os voy informando!

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    Pues igual me paso por una cristalería a ver si me pueden cortar un trozo de algún retal.

    De todas formas he abierto un caso de soporte con Creality (la compré en la web oficial). A ver si me dan alguna solución.

    Os voy informando!
    Pero es raro, a no ser que la máquina haya tenido un golpe es muy difícil que esté torcida o mejor dicho hundida, no acabo de entender lo que le pasa a la máquina.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Has probado a imprimir un Level Test?
    https://www.thingiverse.com/thing:2987803

    Imprimes y según va imprimiendo verás la partes que rozan o las que están muy separadas y vas regulando con las ruedas.
    Paras la impresión si sale muy mal y vuelves a empezar regulando.
    Así sabrás seguro que se separa del centro.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    ¿Has probado a imprimir un Level Test?
    https://www.thingiverse.com/thing:2987803

    Imprimes y según va imprimiendo verás la partes que rozan o las que están muy separadas y vas regulando con las ruedas.
    Paras la impresión si sale muy mal y vuelves a empezar regulando.
    Así sabrás seguro que se separa del centro.
    Buenas!

    He imprimido el level test que me has pasado, y lo hace "bastante" bien, que no bien del todo. De todas formas, creo que es gracias al nivelado automático que tiene la impresora. Toma un total de 16 mediciones al calibrar, y entiendo que al imprimir, tiene en cuenta las diferencias de altura entre las diferentes partes de la cama, dejándolo todo lo mejor posible.

    Para que veas a qué me refiero, y que veas que es 100% visual el abombamiento de la cama, le he quitado la parte de arriba y he dejado solo el imán que ocupa toda la superficie, y la he soltado de las 4 esquinas para que no haya nada que haga presión sobre ella, es decir, he dejado la cama al desnudo y suelta totalmente. He sacado 3 fotos, y en ellas se aprecia que en las esquinas hace contacto total mientras que en el centro queda hueco. Sí o sí, la cama está doblada. He leído por foros que es algo que pasa a bastante gente.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: oBGQCJo.jpg 
Visitas: 194 
Tamaño: 2.22 MB 
ID: 244326 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: FWlxhPs.jpg 
Visitas: 211 
Tamaño: 2.89 MB 
ID: 244327 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7XnWKuP.jpg 
Visitas: 220 
Tamaño: 2.10 MB 
ID: 244328

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    El sensor de nivelado suele dar más problemas que hacerlo a mano.
    Yo casi que lo quitaría.

    Puede ser que este la cama torcida y si es nueva deberías haber mandado un aviso a la empresa que te la vendió para que te la cambiase, de todas formas si le pones un cristal o un fleje, ese defecto debería desaparecer, a no ser que el cristal sea el que está curvo.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    El sensor de nivelado suele dar mas problemas que hacerlo a mano.
    Yo casi que lo quitaría.

    Puede ser que esté la cama torcida y si es nueva deberías haber mandado un aviso a la empresa que te la vendió para que te la cambiase, de todas formas si le pones un cristal o un fleje, ese defecto debería desaparecer, a no ser que el cristal sea el que está curvo.
    La empresa que me lo vendió es la misma que lo fabricó, puesto que la compré en la web de Creality. Ya estoy intercambiando emails con ellos. Me han pedido unas pruebas en vídeo.

    Sobre el cristal, no sé si sería buena solución. Es decir, la cama (de aluminio con un imán pegado a la lámina) está doblada claramente, y si le pongo un cristal encima y unas pinzas para sujetarla en su sitio, no se calentará bien por el centro, porque no tendrá contacto directo con la cama. Y el cristal es uno de los peores conductores térmicos que existe. ¿No hay problemas con esto? ¿No sería más apropiado poner una cama de aluminio de 2-3mm o incluso de cobre? No sé cómo va el tema de la adherencia en este tipo de materiales.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    La empresa que me lo vendió es la misma que lo fabricó, puesto que la compré en la web de Creality. Ya estoy intercambiando emails con ellos. Me han pedido unas pruebas en vídeo.

    Sobre el cristal, no sé si sería buena solución. Es decir, la cama (de aluminio con un imán pegado a la lámina) está doblada claramente, y si le pongo un cristal encima y unas pinzas para sujetarla en su sitio, no se calentará bien por el centro, porque no tendrá contacto directo con la cama. Y el cristal es uno de los peores conductores térmicos que existe. ¿No hay problemas con esto? ¿No sería más apropiado poner una cama de aluminio de 2-3 milímetros o incluso de cobre? No sé cómo va el tema de la adherencia en este tipo de materiales.
    No son cristales normales, son cristales especiales para cama caliente. Son de vidrio templado microporoso.
    Algo como esto con las medidas que tenga tu cama.
    Enlace

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2023
    Mensajes
    3

    Me pasa lo mismo pero en el medio choca el hotend

    Ya he desarmado la cama y calibrado mil veces, pero sigue chocando en el medio el hotend, la verdad no encuentro una solución a esto.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por dosuvbc Ver mensaje
    Ya he desarmado la cama y calibrado mil veces, pero sigue chocando en el medio el hotend, la verdad no encuentro una solución a esto.
    Pues supongo que si está curvada no tiene arreglo...
    Si es nueva hay que cambiarla o pedir devolución del dinero, si es vieja, no sé si hay recambios de cama posibles, por que a lo mejor es la guía la que está torcida en la parte de abajo.

    De momento no se me ocurre nada más.

    ...

    De todas formas entiendo que has hecho el test de nivelado.. ¿no? https://www.thingiverse.com/thing:2187071

    Si puedes poner una captura de como te ha quedado.... mejor.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2022
    Mensajes
    6
    Pues yo estoy igual, aunque mi maquina es una Geeetech. La cama está clarísimamente más abajo en el punto central, hablamos de que nivelando correctamente las esquinas (yo uso un STL con 9 cuadrados de 2 capas de altura, impreso a 15mm, y según va haciendo la falda, voy ajustando, de manera que cuando llega a los cuadrados deberían quedar perfectos), el centro se queda casi 1mm levantado. Una barbaridad.

    La única solución que no pase por comprar una cama que estoy usando es bajar las esquinas de más, tanto que al hacer impresiones el extrusor muerde porque no puede empujar por la boquilla todo lo que necesita, pero a cambio el centro queda "solo" un poco alto. Una primera o dos primeras capas malas...y a seguir.
    Le puse una lámina TPU, pero no evita el problema.

    ¿De qué material están hechas las camas calientes? Porque parecen algún tipo de resina, imagino que con un serpentín metálico en su interior, parece que el centro es donde está la conexión de la resistencia y por eso se deforma en esa zona más, entiendo yo. Lo que ando dándole vueltas es si existirá algún modo de enderezar eso, o habrá que recurrir a ponerle pedazos de cinta para compensar la altura.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    [QUOTE=snakesanti;1014498]Pues yo estoy igual, aunque mi maquina es una Geeetech. La cama está clarísimamente más abajo en el punto central, hablamos de que nivelando correctamente las esquinas (yo uso un STL con 9 cuadrados de 2 capas de altura, impreso a 15mm, y según va haciendo la falda, voy ajustando, de manera que cuando llega a los cuadrados deberían quedar perfectos), el centro se queda casi 1mm levantado. Una barbaridad.

    La única solución que no pase por comprar una cama que estoy usando es bajar las esquinas de más, tanto que al hacer impresiones el extrusor muerde porque no puede empujar por la boquilla todo lo que necesita, pero a cambio el centro queda "solo" un poco alto. Una primera o dos primeras capas malas...y a seguir.
    Le puse una lámina TPU, pero no evita el problema.

    ¿De qué material están hechas las camas calientes? Porque parecen algún tipo de resina, imagino que con un serpentín metálico en su interior, parece que el centro es donde está la conexión de la resistencia y por eso se deforma en esa zona más, entiendo yo. Lo que ando dándole vueltas es si existirá algún modo de enderezar eso, o habrá que recurrir a ponerle pedazos de cinta para compensar la altura./QUOTE]

    Si es la estructura de la impresora la que está torcida por mucho que hagas o cambies va a seguir estando torcida.
    Creo que lo ideal sería buscar un cristal microporoso que hay especial para impresoras 3d y ponérselo encima.
    O esto otro que es un simple cristal, pero tendrías que mirar medidas, grosores, etc. LINK

    De todas formas lo que yo miraría primero es la estructura de la impresora.
    O sea, aflojar todos los tornillos de la impresora, y son una cinta métrica mirar si las distancias del lado derecho son las mismas que la del lado izquierdo.
    Luego ir apretando y mirando si se descuadra.

    Y no sé si tienes algún sensor de nivelado, pero si lo tienes, quitarlo, aunque creo que también habría que cambiar el firmware y eso es un lio añadido.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    15
    Yo en mi caso tiré de soporte técnico. Me tuve que pelear MUCHO con el fabricante porque no se enteraban de nada (chinos). me mandaron la cama caliente de aluminio pero no me mandaron la lámina magnética que sirve para que donde se imprime se pueda separar cómodamente (la Ender 3 v2 NEO es como la S1 en ese aspecto). Al final me la mandaron, y ahora estoy ya funcionando.

    ¿Tu impresora tiene autonivelado? En la mía sí que lo tengo, pero tampoco me queda muy claro de qué hace. ¿Sirve eso para corregir los posibles desajustes que haya en las rueditas que nivelan la cama? Con los muelles amarillos esos debería aguantar sin desnivelarse, pero bueno.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Phosky Ver mensaje
    Yo en mi caso tiré de soporte técnico. Me tuve que pelear MUCHO con el fabricante porque no se enteraban de nada (chinos). me mandaron la cama caliente de aluminio pero no me mandaron la lámina magnética que sirve para que donde se imprime se pueda separar cómodamente (la Ender 3 v2 NEO es como la S1 en ese aspecto). Al final me la mandaron, y ahora estoy ya funcionando.

    ¿Tu impresora tiene autonivelado? En la mía sí que lo tengo, pero tampoco me queda muy claro de qué hace. ¿Sirve eso para corregir los posibles desajustes que haya en las rueditas que nivelan la cama? Con los muelles amarillos esos debería aguantar sin desnivelarse, pero bueno.
    En teoría el nivelado automático corrige los errores pero primero tiene que estar bien nivelada en la parte mecánica o sea por las ruedecillas.
    La verdad es que he visto mucha gente que tiene mas problemas con el nivelador automático que con el nivelador a mano... por lo que creo que no es recomendable el ponerlo si no se tiene ya idea de como funciona cada modelo de impresora.

    Si nivelas bien, aunque tardes una hora, ese nivelado sirve para meses o años si no cambias alguna pieza del cabezal como la boquilla etc.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi cama queda demasiado abajo
    Por cali25 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 02-02-2023, 14:17
  2. Ender 3 Pro la cama queda mas arriba en el centro
    Por monades3da en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 01-12-2022, 06:59
  3. Ender 3 v2 Nozzle baja más de lo que debería
    Por sparrowxcl en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 15
    : 02-10-2021, 21:58
  4. Al calibrar la cama queda muy pegada a la boquilla
    Por Ignacio_gonz2002 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 01-08-2021, 22:16
  5. Se me baja la temperatura de la cama
    Por Danteamg en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 11-07-2020, 16:08

Etiquetas para este tema