Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Atasco parcial en mi Ender 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28

    Atasco parcial en mi Ender 3

    Muy buenas, soy novato en el tema de la impresión 3D y tengo una Ender 3 que me esta dando bastantes problemas. Le cambie la boquilla hace poco por unas que compre en amazon vendidas por creality según ponía, el caso es que a las 3 horas o así de impresión se produce un atasco parcial que impide que el material se deposite bien y las capas acaban separándose y creando una maraña de hilos, generalmente en el relleno de la pieza, si limpio la boquilla vuelve a funcionar pero a las 3 horas mas o menos pasa igual.

    Mi intuición es que las boquillas son bastante malas porque al coger una nueva e introducir un trozo de filamento directamente en ellas noto como si rozara demasiado así que he buscado una de las boquillas viejas que venían con la impresora, parece que en ese aspecto esta va mejor pero hice test de retracciones y no consigo eliminar los hilos por mucho que suba la distancia, he llegado a poner 10 milímetros de distancia y siguen saliendo igualmente.

    La verdad es que ando muy perdido y ya no se a que puede deberse el problema, si las boquillas, es calentador, el filamento, el motor que empuja el filamento etc
    No sé si alguien puede darme alguna noción de que mirar o que testear porque ahora mismo solo se me ocurre seguir imprimiendo con la boquilla vieja aunque salgan hilos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues creo que lo primero sería mirar que filamento usas, a qué temperatura, si te funciona el ventilador y mirar que la palanca que empuja el filamento no está rota o floja.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28
    Pues creo que lo primero sería mirar que filamento usas, a qué temperatura, si te funciona el ventilador y mirar que la palanca que empuja el filamento no está rota o floja.
    Filamento uso PLA de la marca Leon 3D a una temperatura entre 200/210 grados que son lo que mejor salía en la torre de temperatura. Los ventiladores creo que funcionan, por lo menos giran, pero miraré por si se pararan en algún momento.

    La palanca creo que también funciona porque si extruyo desde el panel extruye bien. No se si debería mirar si extruye la medida exacta o comprobar algo en concreto por si patinara etc.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues si eso está bien, lo siguiente sería mirar cuando se para o tasca, si la temperatura que marca la máquina es la correcta o se ha enfriado.

    Digo enfriado por que podría ser un problema del termistor que este flojo o muy apretado (las dos cosas son malas. )
    Con el movimiento o cuando gana altura puede ser que algún cable tire un poco y se suelte o mueva.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: termistor.png 
Visitas: 353 
Tamaño: 195.5 KB 
ID: 244877

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28
    Pues si eso está bien, lo siguiente sería mirar cuando se para o tasca, si la temperatura que marca la máquina es la correcta o se ha enfriado. Digo enfriado por que podría ser un problema del termistor que este flojo o muy apretado (las dos cosas son malas. )

    Con el movimiento o cuando gana altura puede ser que algún cable tire un poco y se suelte o mueva.
    Miraré estos días todo lo que me has dicho, lo del termistor me cuadrarían ya que tuve un problema en el fusor y tuve que desmontarlo y puede que colocara algo mal o de la propia manipulación se rompiera algo que no se ve a simple vista siendo un novato. De todas formas, perdona por mi ignorancia.

    ¿Si el termistor se moviera al ascender no debería fallar al bajar ya que no vuelve a su posición o es algo que se da más por el tambaleo de este?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Miraré estos días todo lo que me has dicho, lo del termistor me cuadrarían ya que tuve un problema en el fusor y tuve que desmontarlo y puede que colocara algo mal o de la propia manipulación se rompiera algo que no se ve a simple vista siendo un novato. De todas formas, perdona por mi ignorancia.

    ¿Si el termistor se moviera al ascender no debería fallar al bajar ya que no vuelve a su posición o es algo que se da más por el tambaleo de este?
    Un mal contacto y lo que pasa es que se apaga baja la temperatura y el filamento se queda atascado mientras el extrusor sigue metiendo filamento.
    Cuadra con lo que comentas de que para de extruir.
    Aunque luego vuelva a funcionar, ya estaría atascado.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28
    Un mal contacto y lo que pasa es que se apaga baja la temperatura y el filamento se queda atascado mientras el extrusor sigue metiendo filamento.
    Cuadra con lo que comentas de que para de extruir.
    Aunque luego vuelva a funcionar, ya estaría atascado.
    Probé a mirar un poco todo lo que me dijiste con una impresión nueva y la temperatura no varió en ningún momento según vi en el panel. Lo que si me he dado cuenta es que parece que el error solo se da en el relleno de la pieza.

    En estas imágenes se puede ver como las capas del relleno no se hacen bien pero las paredes no parecen tener problema. En la primera imagen se ve la pieza que hice hace algunos días con una boquilla de las nuevas que compré y las otras tres una pieza que intente sacar hoy con una boquilla vieja, la cual parece que no se llega a atascar como la otra.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20230224_153213.jpg 
Visitas: 373 
Tamaño: 2.48 MB 
ID: 244889Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 339 
Tamaño: 283.8 KB 
ID: 244890Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 348 
Tamaño: 281.2 KB 
ID: 244891

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si solo es el relleno y la parte externa queda bien, no te compliques la vida.

    Puede ser que tengas que ajustar las retracciones pero como digo, si ves que por fuera queda bien no hay problema.

    Otra cosa será si en otro tipo de piezas te crea muchos hilillos o rebabas.

    De todos modos mira que las correas que estén tensas, y que la bandeja o sea la cama, no tenga mucho movimiento.
    Si tiene mucho movimiento hay que ajustar las excéntricas (ajustar o apretar).




  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2022
    Mensajes
    28
    Si solo es el relleno y la parte externa queda bien, no te compliques la vida. Puede ser que tengas que ajustar las retracciones pero como digo, si ves que por fuera queda bien no hay problema.Otra cosa será si en otro tipo de piezas te crea muchos hilillos o rebabas.De todos modos mira que las correas que estén tensas, y que la bandeja o sea la cama, no tenga mucho movimiento.Si tiene mucho movimiento hay que ajustar las excéntricas (ajustar o apretar).
    Es lo último que me queda por mirar, pero juraría que están bien, pero comprobare otra vez. El caso es que necesito solución porque si no las piezas quedan quebradizas y a la mínima se rompen y ciertas capas superiores no llegan a cerrarse bien porque no tienen punto de apoyo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Es lo último que me queda por mirar, pero juraría que están bien, pero comprobare otra vez. El caso es que necesito solución porque si no las piezas quedan quebradizas y a la mínima se rompen y ciertas capas superiores no llegan a cerrarse bien porque no tienen punto de apoyo.
    Dales mas relleno.... o al 100%

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2024
    Mensajes
    1

    Mismo problema

    Encontraste la solución para este problema, ya hace tiempo lucho con lo mismo y no encuentro la solución.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Terrycapo41 Ver mensaje
    Encontraste la solución para este problema, ya hace tiempo lucho con lo mismo y no encuentro la solución.
    La mayoría de atascos se producen por una temperatura no adecuada para el filamento o un fallo del Termistor.

    A día de hoy, están sacando muchos filamentos PLA pero que tiene añadidos otros materiales para hacerlos mas resistentes, pero eso hace que pida una temperatura más elevada.

    Lo primero sería hacer una torre de temperatura (buscar en Youtube)
    Y si fuera el termistor, se trata de mirar en el momento del fallo, si la temperatura ha bajado dos o mas grados de golpe, quedándose la boquilla mas fría de lo puesto y eso hace que se atasque la impresión.


Temas similares

  1. Expansion de Filamento en Capricorn y Atasco Ender 3 Pro
    Por Angelitomdz en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 16-02-2023, 19:00
  2. Ender 3 flujo decreciente y atasco
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 13-02-2023, 03:16
  3. Ender 3 - ¿Filamento insuficiente? ¿Atasco? ¿Extrusor?
    Por RockBlaster en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 19
    : 25-01-2022, 21:28
  4. Render parcial
    Por tas en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 17-10-2005, 08:36
  5. Transparencia parcial
    Por luispetrecca en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 31-03-2003, 04:17

Etiquetas para este tema