Resultados 1 al 9 de 9

Tema: ¿Qué debo hacer para calibrar sensor de proximidad?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9

    ¿Qué debo hacer para calibrar sensor de proximidad?

    Hola, tengo un problema con una Anet ET4+ resulta que no es posible calibrar el sensor de proximidad, es decir, realizo la calibración y aparentemente queda correcta, pero al momento de imprimir a la impresora le da igual y comienza a hacerlo muy pegada o muy separada a la cama caliente, ya me cansé de hacer pruebas poniendo el sensor a diferentes alturas (1 milímetros, 1.5 milímetros, 2 milímetros) calibrando una y otra vez (aparentemente queda bien) y sucede nuevamente el error.

    La calibración queda correcta al parecer pero imprime a otra altura diferente a la calibración realizada, a veces imprime bien y muchas veces no lo hace, yo hago exactamente los mismos pasos a seguir del tutorial de calibración, parece ser aleatorio y no logro encontrar información si existe una altura en la cual deba estar el sensor y eso esté generando la falla, parece aleatorio lograr una impresión. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Es posible que el problema que esté experimentando se deba a un desgaste del sensor de proximidad, por lo que puede intentar reemplazarlo por uno nuevo para descartar este problema.

    Otra cosa a considerar es si la cama caliente está correctamente nivelada. Si la cama no está nivelada, esto puede afectar la capacidad del sensor para detectar la distancia correcta a la cama y producir una mala calibración. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la cama esté correctamente nivelada antes de calibrar el sensor.

    También puede ser útil verificar si la superficie de la cama caliente está en buenas condiciones, ya que una superficie dañada o sucia puede dificultar que el sensor detecte con precisión la distancia a la cama.

    Finalmente, es posible que el problema esté relacionado con el firmware de la impresora. Si ha intentado todos los demás pasos de solución de problemas y sigue experimentando problemas, puede ser necesario actualizar el firmware de la impresora.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    9
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Es posible que el problema que esté experimentando se deba a un desgaste del sensor de proximidad, por lo que puede intentar reemplazarlo por uno nuevo para descartar este problema.

    Otra cosa a considerar es si la cama caliente está correctamente nivelada. Si la cama no está nivelada, esto puede afectar la capacidad del sensor para detectar la distancia correcta a la cama y producir una mala calibración. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la cama esté correctamente nivelada antes de calibrar el sensor.

    También puede ser útil verificar si la superficie de la cama caliente está en buenas condiciones, ya que una superficie dañada o sucia puede dificultar que el sensor detecte con precisión la distancia a la cama.

    Finalmente, es posible que el problema esté relacionado con el firmware de la impresora. Si ha intentado todos los demás pasos de solución de problemas y sigue experimentando problemas, puede ser necesario actualizar el firmware de la impresora.
    Hola, gracias por la respuesta. Ya he intentado todo lo que me recomendaste, como la limpieza y el cambio del sensor, pero el problema persiste. La única opción que me queda por probar es cambiar a Marlin, ya que nunca se ha publicado una actualización de firmware original para mi impresora Anet ET4+ hasta la fecha.

    He estado investigando en varios sitios y parece que deshabilitar el sensor automático y utilizar únicamente el modo de calibración manual con Marlin podría ser una buena solución. Sin embargo, aún no he encontrado un tutorial claro para mi modelo de impresora. He encontrado información que dice que deshabilitar el sensor es riesgoso, otros dicen que es fácil, y otros que es complicado. Me siento confundido y un poco inseguro al respecto, ya que no quiero arriesgarme a dañar mi impresora.

    Estoy a la espera de cualquier consejo o sugerencia que puedan brindarme para solucionar este problema con mi máquina. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por robfret001 Ver mensaje
    Hola, tengo un problema con una Anet ET4+ resulta que no es posible calibrar el sensor de proximidad, es decir, realizo la calibración y aparentemente queda correcta, pero al momento de imprimir a la impresora le da igual y comienza a hacerlo muy pegada o muy separada a la cama caliente, ya me cansé de hacer pruebas poniendo el sensor a diferentes alturas (1 milímetros, 1.5 milímetros, 2 milímetros) calibrando una y otra vez (aparentemente queda bien) y sucede nuevamente el error.

    La calibración queda correcta al parecer pero imprime a otra altura diferente a la calibración realizada, a veces imprime bien y muchas veces no lo hace, yo hago exactamente los mismos pasos a seguir del tutorial de calibración, parece ser aleatorio y no logro encontrar información si existe una altura en la cual deba estar el sensor y eso esté generando la falla, parece aleatorio lograr una impresión. Saludos.
    Quítalo, total para calibrar la impresora se puede hacer manualmente.
    Si lo haces bien una vez, puede durar meses o hasta que no cambies alguna pieza de la impresora.

    Lo que no sé con esos modelos si hay que cambiar el firmware al quitar el sensor....

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Que no haya una actualización del firmware original para tu impresora no ayuda la verdad. Y el cambio tiene sus riesgos, tienes que medir si te merece la pena o no. Es importante tener en cuenta que cambiar el firmware de una impresora puede ser peligroso si no se hace correctamente. Es fundamental seguir los pasos al pie de la letra para evitar dañar la impresora. Además, es posible que se pierda la garantía al realizar esta modificación.

    Si te animas a seguir adelante, te aconsejo que busques algún video de cómo hacerlo, para que veas el proceso, además, si no estás muy seguro de lo que haces, es como estar acompañado.

    Te dejo un tutorial paso a paso para cambiar el firmware de tu Anet ET4+ a Marlin:

    • Descarga e instala el software Arduino IDE en tu ordenador.
    • Descarga el firmware Marlin para tu Anet ET4+. Puedes encontrarlo en la página oficial de Marlin o en la página de GitHub.
    • Abre el firmware Marlin en el Arduino IDE.


    En el archivo Configuration.h, configura los parámetros específicos de tu impresora, como el tamaño de la cama, la altura máxima de impresión, etc. Asegúrate de leer bien las instrucciones antes de modificar cualquier valor.

    • Conecta tu impresora a tu ordenador mediante un cable USB.
    • Selecciona la placa base y el puerto serial correctos en el menú "Herramientas" del Arduino IDE. Para la Anet ET4+, la placa es "Anet V1.0".
    • Sube el firmware Marlin a la impresora. Para hacerlo, presiona el botón de "subir" en el Arduino IDE y espera a que el proceso termine.


    Una vez que hayas instalado el firmware Marlin en tu Anet ET4+, deberías notar algunas mejoras en la precisión y estabilidad de la impresora, además de la posibilidad de ajustar la calibración manualmente y no depender del sensor automático.

    Entre las ventajas de utilizar Marlin como firmware para tu impresora, destacan las siguientes:

    • Mayor estabilidad y precisión en la impresión.
    • Personalización y configuración de la impresora para adaptarla a tus necesidades.
    • Acceso a características avanzadas, como la calibración manual.
    • Comunidad activa y soporte técnico.


    En cuanto a posibles soluciones para el problema que estás experimentando, cambiar a Marlin puede ser una buena opción, ya que te permite ajustar la calibración manualmente y así asegurarte de que la impresora está nivelada correctamente. Sin embargo, es importante que realices una limpieza adecuada de la cama de impresión y del sensor automático antes de hacer cualquier cambio en el firmware, ya que estos factores también pueden afectar la precisión de la impresora.

    En cuanto a los videos, te dejo uno de YouTube que pueden guiarte a través del proceso de cambio de firmware de tu Anet ET4+ a Marlin. Te sugiero que veas varios videos antes de comenzar el proceso e incluso antes de tomar la decisión de hacerlo. De esa forma tendrás una idea completa de lo que se necesita para realizar esta tarea. Además, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias y seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas en el video que elijas.



    Espero que esta información te sea útil y que puedas solucionar el problema con tu Anet ET4+ de manera satisfactoria.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto, estos problemas vienen por varios motivos.
    Me refiero a que no siempre es fácil adivinar, que tipo de máquina tienes.
    Si la placa es la adecuada, si el firmware va a valer para tu placa, y además no conozco si esas máquinas tienen software privativo o es libre.
    Hay algunos modelos que son privativos y no aceptan cambios.

    Todo lo demás es cuestión de ir mirando las series de lo que tienes, tanto del modelo de impresora como de la placa y del software (firmware) que tiene instalado.

    Y es lo que dices, igual cambias algo y luego no te funciona nada...

    Saludos y suerte.
    De todas formas, si no puedes imprimir nada, alguna decisión tendrás que tomar.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2022
    Mensajes
    50
    ¿Pero no puedes deshabilitar el autonivelado en los menús de la impresora y ya?, en mi Sunlu es así de sencillo y cosa que tengo deshabilitada ya que veo que no hace nada.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Sí que se puede, en el menú ajustes/nivelación automática o autonivelado y seleccionas.

    A continuación, selecciona la opción "desactivar" o "apagado" para deshabilitar el autonivelado.

    Guardas los cambios y sales del menú de ajustes.

    Claro, esto te lleva a nivelar manualmente siempre, pero bueno, si el autonivelado funciona mal, para qué lo quieres activo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    : 15-02-2021, 14:06
  2. Proximidad
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 11-07-2015, 01:10
  3. Respuestas: 13
    : 01-10-2011, 08:38
  4. Que debo hacer
    Por javier8620 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 15-07-2007, 16:35
  5. Respuestas: 1
    : 21-01-2003, 21:52

Etiquetas para este tema