La razón por la que conectando el mapa de Base Color al Subsurface Color pierde detalles es porque el Subsurface Color se utiliza para simular la dispersión de la luz debajo de la superficie, lo que afecta a la apariencia de la piel y otros materiales translúcidos.
Si conectas el mapa de Base Color al Subsurface Color, estás diciendo esencialmente a Maya que calcule la dispersión de la luz basándose únicamente en el color base de la textura, lo que puede hacer que se pierdan detalles y matices.
En cambio, al conectar el mapa de Base Color al color Base, estás permitiendo que la textura influya en el color de la superficie directamente, lo que puede dar como resultado una apariencia más detallada y precisa.
Si aún quieres utilizar el Subsurface Color para simular la dispersión de la luz, puedes intentar ajustar los valores de los parámetros para evitar perder detalles. Prueba a disminuir la escala de la textura y ajustar el radio de dispersión para ver si eso ayuda a mejorar la apariencia. También puedes ajustar la intensidad de la luz para ver cómo afecta a la apariencia.
En cualquier caso, es posible que tengas que hacer ajustes en otros parámetros para conseguir el resultado deseado. Recuerda que no hay una sola forma correcta de conectar las texturas, depende de lo que estés tratando de lograr y de la apariencia que estés buscando.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|